FIABILIDAD F800???

Licantropo

En rodaje
Registrado
18 Nov 2005
Mensajes
105
Puntos
16
Hoy he estado en el concesionario BMW donde compré mi F650GS, y me he quedado alucinando al entrar en el taller de reparación de motos. De entre todas las motos que tenían por reparar, la gran mayoría eran del modelo F800S. De verdad que me he quedado impresionado, sobretodo porque este modelo en cuestión me parece una opción muy interesante para muchos moteros. Personalmente, era una de las candidatas que barajaba para la sustitución de mi F650GS, pero visto lo visto hay que planteárselo mucho más.
Dado que la curiosidad me picaba, le he preguntado por el asunto al mecánico, y este me ha explicado que es cierto que algunas unidades estan teniendo algunos problemas (sobretodo problemas con el "cambio"), y que sobretodoy no sabía el porque era en el modelo S y no tanto en el ST.
Después charlando un poco más distendido, el mecánico me ha comentado que "esto es normal cuando acaban de sacar un modelo nuevo". Cosa con la cual discrepo mucho, considero que un producto aunque sea nuevo debe haberse sometido a todas las prubas o tets que sean posibles para que estos "problemas" no sucedan, y esto se debe hacer antes de sacarlo a la venta.
Me parece realmente increíble que una marca a la que tenía en un "pedestal" se permita esta série de errores, espero que consigan subsanarlos y que este modelo triunfe como creo que debería hacerlo.
V'SSSS para todos!!! ;)
 
si miras en el hilo de propietarios de f800 te podras enterar de todos los problemas y todas las maravillas de esta moto
 
Pues esto es una gran defecación por parte de la marca y...

..., además muy triste, porque es un modelo con el que BMW rompía con sus tradionales motores y competía con otras marcas (para los que no gusten del boxer o el K).

A mí la ST me gusta muchísimo, las he oido en la calle, y suenan de forma espectacular, pero si están resultando como están resultando, la fama la va a tirar para atrás, y no digamos en la reventa de 2ª mano :-/
 
SAMPO: ya he mirado el hilo de propietarios, este último y el primero, y no hace más que reafirmar lo que intento comunicar en este mensaje: es una moto muy bien pensada (en cuanto a necesidades reales de la mayoría de usuarios), pero una gran CAGADA por parte de BMW.
No se puede consentir de ninguna de las maneras que la gente que compra una moto con toda la ilusión del mundo, esta ilusión se convierta en una pesadilla por culpa de una serie de fallos que no deberían de existir en un modelo nuevo.
Un saludo!
 
Licantropo dijo:
Hoy he estado en el concesionario BMW donde compré mi F650GS, y me he quedado alucinando al entrar en el taller de reparación de motos. De entre todas las motos que tenían por reparar, la gran mayoría eran del modelo F800S. De verdad que me he quedado impresionado, sobretodo porque este modelo en cuestión me parece una opción muy interesante para muchos moteros. Personalmente, era una de las candidatas que barajaba para la sustitución de mi F650GS, pero visto lo visto hay que planteárselo mucho más.
Dado que la curiosidad me picaba, le he preguntado por el asunto al mecánico, y este me ha explicado que es cierto que algunas unidades estan teniendo algunos problemas (sobretodo problemas con el "cambio"), y que sobretodoy no sabía el porque era en el modelo S y no tanto en el ST.
Después charlando un poco más distendido, el mecánico me ha comentado que "esto es normal cuando acaban de sacar un modelo nuevo". Cosa con la cual discrepo mucho, considero que un producto aunque sea nuevo debe haberse sometido a todas las prubas o tets que sean posibles para que estos "problemas" no sucedan, y esto se debe hacer antes de sacarlo a la venta.
Me parece realmente increíble que una marca a la que tenía en un "pedestal" se permita esta série de errores, espero que consigan subsanarlos y que este modelo triunfe como creo que debería hacerlo.
V'SSSS para todos!!! ;)

La verdad es que Internet es algo abierto a todos y a todas las opiniones. Soy poseedor de una del modelo S y salvo un ruído en la bomba del agua que espero me subsanen ahora al cumplir los 1000 km. no he tenido ningún contratiempo.
También te puedo indicar que en mi zona el taller no tenía ninguna moto F800, siendo todas ellas de otros modelos BMW, por supuesto.
En cuanto a los problemas con la caja, evidentemente no es como la de mi anterior moto pero en mi caso yo me adapto a la nueva situación y para mi va bien. Podría ir mejor, por supuesto, pero no encuentro mayores problemas. Seguro que si compro una Kawa me costará adaptarme también un poco pero a los dos o tres días se acabó el problema.
Y aunque se que esto puede sentar mal, hay gente que no sabe adaptarse, y hay gente como vulgarmente se dice que no sabe conducir. No quiero indicar que en algunos casos sea problema de la moto, pero seguro que en otros es problema del que la conduce. En definitiva hay mucho paquete con dinero para comprarse una moto.
Siento decir esto, pero es lo que pienso.

Saludos.
 
Mueble, ¿podrías explicar un poco más eso de..."me adapto a la nueva situación", te digo esto porque mi 800ST es la cuarta BMW y la verdad que intento adaptarme pero.... joder, es la que peor cambio tiene: ruido tremendo, 1ª-P.M.-2ª ó 2ª-P.M.-1ª, en serio no lo conozco de "buenas maneras" aveces tengo que dar "pisotones" para que entren, cuando no se queda bloqueado.

De todas formas tengo que pasar la revisión dentro de poco y me imagino que esto lo solucionarán ( ¡¡que buen corazón tengo!!), y eso de que con los Kms van mejorando.... será un decir.

Saludos Bigote
 
La verdad que no debia de ser asi, son maquinas de acuerdo, pero tambien cuestan una pasta para que te tiren tus ilusiones por suelo. vsss.-
 
La mia va de muerte, espero que siga asi por los siglos de los siglos ::)

Ánimo a todos los que teneis problemas, ni me imagino la mala leche que se os pondra cuando no podeis disfrutar a gusto :'(
 
bigote800 dijo:
Mueble, ¿podrías explicar un poco más eso de..."me adapto a la nueva situación", te digo esto porque mi 800ST es la cuarta BMW y la verdad que intento adaptarme pero.... joder, es la que peor cambio tiene: ruido tremendo, 1ª-P.M.-2ª ó 2ª-P.M.-1ª, en serio no lo conozco de "buenas maneras" aveces tengo que dar "pisotones" para que entren, cuando no se queda bloqueado.

De todas formas tengo que pasar la revisión dentro de poco y me imagino que esto lo solucionarán ( ¡¡que buen corazón tengo!!), y eso de que con los Kms van mejorando.... será un decir.

Saludos Bigote

Vamos a ver, antes de comprar la moto probé la del concesionario. Conclusiones, me costó encontrar el punto muerto, en parado lógicamente y a veces me pasaba a 2ª ó a 1ª cuando quería pasar a N.
Estuve 3/4 de hora dando vueltas y ya casi estaba acostumbrado a la nueva caja.
Bien, esto puede ser normal dependiendo de la moto de la que vengas y de lo patoso que cada uno sea. Esta claro que el cambio es muy sensible en esas posiciones, pero nada mas, uno se acostumbra y ya está. Yo no creo sinceramente que sea un problema.
He realizado 500 km pero ya con la mía y ya prácticamente no tengo contratiempos de ese tipo.
También pienso que lo de vender la moto limitada da pie a que muchas personas novatas conduzcan una moto que puede ser no este indicada para el principiante, aunque la culpa la tiene BMW por supuesto.

Ruído de la caja. Supongo que al accionar la palanca. De acuerdo, es un poco ruídosa ¿y qué? ocurre también en muchas otras motos. ¿Sabemos acelerar previamente a la introducción de la nueva marcha para acomodar la velocidad de la caja a las revoluciones del motor?.

Ruído del motor. Es así, en reducciones y debido al sistema que emplea para disminuir las vibraciones (2 cilindros en línea) produce ese ruído desagradable. Por otra parte te digo por experiencia que el sistema funciona perfectamente aunque tiene ese contratiempo. Que debería haberse mejorado este tema, seguramente.

Para que se suavice todo esto (la moto y el piloto) es necesario rodarla y ademas hacer un rodaje como indica el manual. ¿Alguien se lo ha leído?. Esta es otra, en general la gente se compra algo y no lee el manual y luego se queja si algo no sale como piensa. Yo realizo una conducción de ida al curro a diario por carreteras secundarias y a buen ritmo (sin pasar las 5000 rev) y haciendo constante cambios de ritmo y moviendo la caja de cambios. La moto me va de miedo y estoy muy contento con ella. La vuelta a casa la realizo por autopista. En esas condiciones ya no me gusta tanto la moto, pero bueno tampoco va mal.

Y quiero decir bien alto. La moto va de P.M.. No soy de BMW, es mas no me gustan el 95% de sus motos, que para mi gusto son auténticos armarios, pero en éste caso han realizado una moto bonita y muy equilibrada. También tiene cosas que mejorar, pero en general va fantástica.

Saludos y pido perdón si alguien se siente ofendido por lo expuesto.
 
MUEBLEUVEF800 dijo:
[quote author=Licantropo link=1168893831/0#0 date=1168893830]

Soy poseedor de una del modelo S y salvo un ruído en la bomba del agua que espero me subsanen ahora al cumplir los 1000 km. no he tenido ningún contratiempo.

Vaya hombre... creía que era el único al que le sonaba la bomba del agua. Aunque en varias ocasiones lo he dicho en el concesionario sin éxito de una respuesta lógica o sustitución.
Pero bueno... la moto va muy bien por todo lo demás, no tengo queja.
No se me para (yo le doy un golpecillo de gas al reducir siempre por costumbre)
Muy contento hasta el día de hoy.
V´ssssssssssss
 
PUES YO DISCREPO DE LA FIABILIDAD BMW. TU MOTO COMO LA MIA VA BIEN, PERO PUEDES AQUI LEER COMO VAN ESAS MOTOS Y SI EN EL TALLER TE DICEN QUE EL PROBLEMA ES SOLO EL CAMBIO EN UNAS POCAS BMW TE ESTAN MINTIENDO LUEGO YA NO SON DE FIAR EN EL TALLER. Y SI TU MOTO DE REPENTE TIENE UNA AVERIA PUEDES LEER EN EL FORO COMO "ARREGLAN" LAS MOTOS LOS CHICOS DE BMW. SI TU MOTO SE PARA COMO MUCHAS DE REPENTE NO TE PUEDES FIAR DE ELLA Y SI SABES ADEMAS QUE BMW NO TIENE NI IDEA DE COMO ARREGLARLO, LA FIABLIDAD EN TODO ESTE ASUNTO BRILLA POR SU AUSENCIA. LA CAPACIDAD DE BMW EN TODO ESTE ASUNTO ESTA EN ENTREDICHO. SI TE COMPRASTE LA MOTO TENIENDO EN CUENTA LA FIABILIDAD BMW Y SU MENOR MANTENIMIENTO Y DE REPENTE VES QUE TU MOTO SE PASA MAS TIEMPO EN EL TALLER QUE CONTIGO Y LOS PROBLEMAS SIGUEN, ES QUE TU CONFIANZA EN BMW ERA DE LO MAS EQUIVOCADA. SI TE GASTAS LA PASTA EN EL SUEÑO DE TU VIDA LO QUE MENOS QUIERES ES EL ABRIGO DE UNA CONFIANZA Y FIABILIDAD COMO ESTA.
 
Yo estoy de acuerdo con Mueble, yo tengo una F800S, tiene casi 3000Km todos en carretera y "a ritmo" ya que la tengo para un uso sibarita.
SOLO HE TENIDO UN PROBLEMA CON ELLA.
Fué a los 2000mil Km, se me paró en ciudad al reducir de 3ª a 2ª, nunca mas se supo de los parones. Es mas, somos tres amigos con la misma montura y a nadie le ha sucedido.
Creo que el tema parones se deve dar a bajas vueltas, uso por ciudad.
El tema del cambio a mi no me sucede, tal vez porque vengo de una KTM SM y eso si que vibra y cuesta que entren las marchas. ;D
 
MUEBLEUVEF800 dijo:
...Y aunque se que esto puede sentar mal, hay gente que no sabe adaptarse, y hay gente como vulgarmente se dice que no sabe conducir. No quiero indicar que en algunos casos sea problema de la moto, pero seguro que en otros es problema del que la conduce. En definitiva hay mucho paquete con dinero para comprarse una moto.


Ya, y el que le falla la inyección es porque le pone gasolina mala. Y el que le falla la bomba de la gasolina es porque no da con el grado de inclinación al tumbar (es que debería de llevar depósito acrobático como los aviones). Y el que se le para es porque no sabe que rpm hay que llevar en cada momento. Y el que no le gusta y le falla la caja de cambios que hay que darle con un martillo para cambiar (que manda coj... que una Derbi de 50 cc. vaya mil veces mejor) es porque el tío es un paquete. Y el que............

Me estás diciendo, que si mañana me compro una moto "X" y resulta una patata, ¿la culpa es mia por no saber adaptarme? ¿Qué todo el mundo que la ha comprado y le falla es porque le sobra el dinero y lo justifica para cambiarla?

Me parece que simplemente estás justificando una inversión y rezando por lo bajinis para que no te falle. Esa es mi opinión.


MUEBLEUVEF800 dijo:
Siento decir esto, pero es lo que pienso.


Mueble, ¿de verdad que piensas eso? Me dejas helado tio.


MUEBLEUVEF800 dijo:


Saludos para ti tambien.
 
Un saludo, mira MUEBLEUVEF800 coincido plenamente con MiguelOff:
Creo que cuando unos se gasta una cantidad "X" en un producto , sea lo que sea, ese producto debe estar en perfectas condiciones. Yo no se tú, pero yo si me compro una casa nueva, no tengo porque adaptarme a que la bañera que me acaban de poner en mi casa NUEVA tenga un escape de agua que me produzca humedades en las paredes, la casa es nueva y no debería tener ese escape.
Personalmente considero que uno no debe adaptarse a un producto defectoso, porque ese producto lo paga uno con su dinero y debería estar en condiciones óptimas.
De acuerdo que toda moto nueva que uno estrena conlleva unos días de adaptación, pero adaptación al comportamiento característico de esa máquina, pero NUNCA adaptación a defectos de fábrica.
En cuanto a lo de que "hay mucho paquete con dinero para comprarse una moto", creo que no has reflexionado antes de escribir, piensa que en este foro hay gente con motos CARÍSIMAS, que antes de llegar a ellas han tenido otras más modestas.
A parte de esto, un "paquete" como tú dices, no deja de ser un consumidor con todos sus derechos.
PD: Me alegro de que tu F800 vaya ok, espero que la disfrutes muchos kilómetros. ;)
 
licantropo te comentaba lo del hilo porque pense que no lo habias mirado.

con respecto a lo que estais comentando todos de que si la mia esta ok o la del otro no, en mi opinion no es un fallo de la moto o un fallo de fiavilidad es un fallo de los concesionarios y digo de los concesionarios y no de bmw. por que las garantias existen y son los concesionarios los que las tienen que asumir pero claro en garantia no pueden cobrar y claro no interesa, y sobre todo si el chaval de practicas del taller no sabe de donde viene este o aquel fallo no la ban a mandar a alemania por que eso lo pagan ellos por no saber y no quieren perder un duro. todas las marcas tienen problemas mas o menos graves pero el servicio post venta es el que marca la diferencia y el de bmw españa ultimamente esta dejando mucho que desear, si cualquiera tiene un problema llega al conce y le dicen - hola fulano que pasa,....., no te preocupes hoy no puedo tengo mucho chollo pero deja la moto y toma esta que tenemos de cortesia y cuando la tenga lista te llamo-, se terminaria toda esta polemica que tenemos con nuestras motos. todo esto lo digo con conocimiento pues mi cuñado es mecanico y su jefe lo manda a cursos que imparten las casas (bmw, bosch,...)cuando sacan productos nuevos, lo mejor es es el unico del taller que ba porque cuestan una talegada por no ser concesionario de la marca, y luego los propios conce le mandan los coches a reparar parece que tienen miedo de formar buenos mecanicos y que luego se marchen o pidan cobrar mas.


PD: lamento el tosto pero hoy me los han tocado demasiado en el conce, ya contare con mas calma
 
No estoy deacuerdo con SAMPO, ¿ por que?

Pues es evidente, el problema de las paraditas (por decir uno de los problemas) es fallo del taller o consesionario!!!!!!! UFFFF pues como que no!!!

A mi me han cambiado de todo, incluso el motor, me han dejado durante 4 meses moto de sustitución, me han atendido de escandalo ( por lo bien), y siempre han contado con la ayuda de BMW IBERICA porque reconocen el fallo al igual que reconocen que no saben de donde viene.

Ya han cambiado una f800 a un forero y eso no lo hace BMW si fuese fallo del taller.

La culpita a BMW y su fabrica y su puesta en venta de una moto estupenda con un fallo inmenso y peligroso y si no tiempo al tiempo.

Yo en mi caso ya no dejo la moto en el taller por que ellos me intentan arreglar la moto cambiando esto y lo otro y mañana otra cosa y luego el embrague y mas tarde el motor y acontinuación otra piecesita y tras esto el software y luego otra pieza...AHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH!!!! ya esta ¿no? El taller ha cumplido con la garantia de sobra y ¿ BMW CUMPLIRA?
 
vinbom Publicado en: Hoy a las 15:56:40
No estoy deacuerdo con SAMPO, ¿ por que?

Pues es evidente, el problema de las paraditas (por decir uno de los problemas) es fallo del taller o consesionario!!!!!!! UFFFF pues como que no!!!

A mi me han cambiado de todo, incluso el motor, me han dejado durante 4 meses moto de sustitución, me han atendido de escandalo ( por lo bien), y siempre han contado con la ayuda de BMW IBERICA porque reconocen el fallo al igual que reconocen que no saben de donde viene.

Ya han cambiado una f800 a un forero y eso no lo hace BMW si fuese fallo del taller.

La culpita a BMW y su fabrica y su puesta en venta de una moto estupenda con un fallo inmenso y peligroso y si no tiempo al tiempo.

Yo en mi caso ya no dejo la moto en el taller por que ellos me intentan arreglar la moto cambiando esto y lo otro y mañana otra cosa y luego el embrague y mas tarde el motor y acontinuación otra piecesita y tras esto el software y luego otra pieza...AHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH!!!! ya esta ¿no? El taller ha cumplido con la garantia de sobra y ¿ BMW CUMPLIRA?



me alegro que tu taller te trate tambien pero puedes pregunta a muchos de este foro como los estan tratando, primero casi de mentirosos que es no puede ser la moto no hace eso ni en broma seria fallo tuyo, ¿ no tocarias algo?, y luego cuando te dan un poco la razon que ves que viene el probador palido, ni moto de sustitucion, ni na de na y todabia tienen mas que decir, es los vehiculos de sustitucion son para casos de "x" horas de mano de obra de taller, ha claro pero como con la mia solo tardais "x-1" no me dejais nada, ¿entonces porque me dices que tardaras como 10-12 dias en darmela? se pasa 40 veces lo menos las horas de taller y te lo cuento como me esta pasando

solo otra cosa preguntale a cualquier gallego como yo el trato y el sevicio que "nos esta dando" bmw aqui en galicia
 
Superpelocho dijo:
[quote author=MUEBLEUVEF800 link=1168893831/0#4 date=1168963844][quote author=Licantropo link=1168893831/0#0 date=1168893830]

Soy poseedor de una del modelo S y salvo un ruído en la bomba del agua que espero me subsanen ahora al cumplir los 1000 km. no he tenido ningún contratiempo.

Vaya hombre... creía que era el único al que le sonaba la bomba del agua. Aunque en varias ocasiones lo he dicho en el concesionario sin éxito de una respuesta lógica o sustitución.
Pero bueno... la moto va muy bien por todo lo demás, no tengo queja.
No se me para (yo le doy un golpecillo de gas al reducir siempre por costumbre)
Muy contento hasta el día de hoy.
V´ssssssssssss[/quote]

Hola Super,

En mi caso el ruído en la water pump prácticamente desaparece cuando la moto ya se encuentra a su temperatura de trabajo. Entónces la dejé 3 horas en el concesionario para luego arrancarla junto al mecánico. Así se comprobó el ruído y me prometieron arreglarlo en la revisión.
Me alegro que estes contento con la moto. La verdad es que ya las quejas y los comentarios negativos me tienen un poco cansado. Algunos con evidentes posibilidades de tener razón, pero otros...por favor.

Saludos.
 
Hola,

La verdad es que me pierdo con tantos comentarios de los compañeros. En cualquier caso, mantengo totalmente lo escrito anteriormente.
No puedo contestar a todos, se me hace muy pesado y estoy muy cansado pero puedo comentar algo. Fiabilidad, yo no me he comprado una BMW por eso, ahí ganan las japonesas (fabricadas y montadas en Japón, claro) de calle y por goleada.
Yo no creo que sea ese el problema que se comenta, sino los posibles defectos de construcción o diseño de la moto. La fiabilidad se verá a medio y largo plazo.
Yo no tengo la marca en un pedestal, ni en coches, ni en motos. Como he indicado de las motos de esta marca sólo me gustan dos modelos prácticamente. Las demás me parecen armarios con ruedas.
Comentario vertidos. La moto es una defecación, errores en modelos nuevos, valor de reventa por los suelos, cagada por parte de BMW, pesadilla e ilusión. No encuentro el punto muerto, pisotones, bloqueado.
Me han cambiado el motor, han cambiado la moto a un forero. La moto se tiene que adaptar al que la compra y no al contrario....etc...
Esta claro que yo me he comprado otra moto. La mía es una F800S especial. Y lo digo por lo siguiente:
Bajo al garaje a diario. Me subo en ella, toco el cambio e inmediatamente la coloco en punto muerto (sin poner ni siquiera el contacto, ni me hace falta ver el ordenador con la N). La coloco en posición y la arranco (sonido bastante agradable, potente y grave). La dejo calentar un poco y salgo hacia la carretera secundaria con una sonrisa de oreja a oreja. Reduzco, cambio de marchas y tomo las curvas que es un auténtico placer. Miro el consumo, es que ni gasta gasofa.
Después de divertirme con las curvas de la carretera secundaria (podría tomar autopista, pero no, hay que disfrutar) llego a la ciudad. Voy metiendo marchas previo acelerón (a veces suena algo la caja y otras veces ni se oyen los cambios, normal) y sin problemas me paro en el mismo semáforo todos los días. Problemas con meter primera, ninguno y máxime cuando reduje previamente de 2ª a 1ª y punto muerto (sólo hay que tocar ligeramente). Cambia el semáforo y pongo primera (casi ni se oye la entrada del cambio, ni pisotones ni nada equivalente), salgo el primero y al siguiente semáforo llego reduciendo a 1ª y pm.
Pararse, ni de coña. Está claro tengo otra moto ¿o no?. Ya me dirán.
Por cierto, en el concesionario me han indicado que de cambiar moto nada, que eso es mentira y que BMW no cambia motos. Creo al concesionario o al compañero del foro.¿?
Por otra parte, si al otro compañero le han cambiado el motor y no se que mas y sigue mal la moto, descartando la posibilidad que sea el propietario, la que queda (desde mi punto de vista) es que los del concesionario no tienen ni p. idea de arreglar la moto y probablemente lo que estén es terminando de acabar con ella.
Mi moto va bien, y algunas otras, luego el producto funciona. Entónces que pasa, ¿mala puesta a punto?, ¿gente novata que no sabe conducir? ¿concesionarios que no saben poner a punto las motos?
¿a los que no va bien, somos nietos de angel?.

Mañana volveré a salir, si Dios quiere, con la misma ilusión por la moto que tuve con la primera, hace ya muchos años. Y es que sinceramente me gusta mi moto. Ojalá a todos les vaya mejor.

Saludos y una vez mas espero no herir sensibilidades.
 
MUEBLEUVEF800 dijo:
Hola,

La verdad es que me pierdo con tantos comentarios de los compañeros. En cualquier caso, mantengo totalmente lo escrito anteriormente.
No puedo contestar a todos, se me hace muy pesado y estoy muy cansado pero puedo comentar algo. Fiabilidad, yo no me he comprado una BMW por eso, ahí ganan las japonesas (fabricadas y montadas en Japón, claro) de calle y por goleada.
Yo no creo que sea ese el problema que se comenta, sino los posibles defectos de construcción o diseño de la moto. La fiabilidad se verá a medio y largo plazo.
Yo no tengo la marca en un pedestal, ni en coches, ni en motos. Como he indicado de las motos de esta marca sólo me gustan dos modelos prácticamente. Las demás me parecen armarios con ruedas.
Comentario vertidos. La moto es una defecación, errores en modelos nuevos, valor de reventa por los suelos, cagada por parte de BMW, pesadilla e ilusión. No encuentro el punto muerto, pisotones, bloqueado.
Me han cambiado el motor, han cambiado la moto a un forero. La moto se tiene que adaptar al que la compra y no al contrario....etc...
Esta claro que yo me he comprado otra moto. La mía es una F800S especial. Y lo digo por lo siguiente:
Bajo al garaje a diario. Me subo en ella, toco el cambio e inmediatamente la coloco en punto muerto (sin poner ni siquiera el contacto, ni me hace falta ver el ordenador con la N). La coloco en posición y la arranco (sonido bastante agradable, potente y grave). La dejo calentar un poco y salgo hacia la carretera secundaria con una sonrisa de oreja a oreja. Reduzco, cambio de marchas y tomo las curvas que es un auténtico placer. Miro el consumo, es que ni gasta gasofa.
Después de divertirme con las curvas de la carretera secundaria (podría tomar autopista, pero no, hay que disfrutar) llego a la ciudad. Voy metiendo marchas previo acelerón (a veces suena algo la caja y otras veces ni se oyen los cambios, normal)  y sin problemas me paro en el mismo semáforo todos los días. Problemas con meter primera, ninguno y máxime cuando reduje previamente de 2ª a 1ª y punto muerto (sólo hay que tocar ligeramente). Cambia el semáforo y pongo primera (casi ni se oye la entrada del cambio, ni pisotones ni nada equivalente), salgo el primero y al siguiente semáforo llego reduciendo a 1ª y pm.
Pararse, ni de coña. Está claro tengo otra moto ¿o no?. Ya me dirán.
Por cierto, en el concesionario me han indicado que de cambiar moto nada, que eso es mentira y que BMW no cambia motos. Creo al concesionario o al compañero del foro.¿?
Por otra parte, si al otro compañero le han cambiado el motor y no se que mas y sigue mal la moto, descartando la posibilidad que sea el propietario, la que queda (desde mi punto de vista) es que los del concesionario no tienen ni p. idea de arreglar la moto y probablemente lo que estén es terminando de acabar con ella.
Mi moto va bien, y algunas otras, luego el producto funciona. Entónces que pasa, ¿mala puesta a punto?, ¿gente novata que no sabe conducir? ¿concesionarios que no saben poner a punto las motos?
¿a los que no va bien, somos nietos de angel?.

Mañana volveré a salir, si Dios quiere, con la misma ilusión por la moto que tuve con la primera, hace ya muchos años. Y es que sinceramente me gusta mi moto. Ojalá a todos les vaya mejor.

Saludos y una vez mas espero no herir sensibilidades.

Hola MUEBLEUVEF800

A mi me pasa lo mismo que a tí. Me levanto por las mañanas para ir a trabajar, pero desde que tengo mi F800 ST pues como que voy mas Feliz. Seguro que hay compañeros que han tenido "mala suerte" y les ha salido mal la moto, lo que pasa es que muchas veces uno pocos hacen mucho ruido. Con eso no quiero criticar ya que yo haría  lo mismo. Lo que está claro es que los fabricantes no hacen las cosas tan bien como antes....
Pues nada como parece que la gente está muy negativa con nuestra querida moto, voy a comentar mis impresiones (la mía tiene casi 2000 km y sin ningún problema)
- Lo mío fue amor a primera vista, la moto es preciosa, me encanta el color y toda la estética en general. Lo que está claro que el "botecito de color amarillo" es algo a mejorar
- El cambio de marchas: Al principio no entraban bien la primera, pero a partir de los 500km mejoró bastante, y despues de la revisión de los 1000 va perfecto. Eso sí en marchas bajas es un poco ruidoso (creo que esto es lo que menos me gusta de la moto)
- Los puntos muertos entre 4 y 5 reconozco que me ha pasado una vez, pero nada más
- El ruido del motor no es que sea el más bonito que he oido pero para gustos están los colores
- La moto cosume como un mechero. Aquí los de BMW si que han hecho un buen trabajo.
- Por ciudad es super manejable y os aseguro que por donde pasa un scooter paso yo también. Por tanto muy recomendable para los que quieran ir en moto a trabajar todos los días como yo por la ciudad.
-Fuera de la ciudad y por curvas va de cine. En autopista la pantalla aunque es más grande que la S protege del viento pero seguro que muchísimo menos que las grandes BMWs que tienen otros compañeros. Que por cierto me gustan todas, aunque para uso diario en ciudad la reina es sin lugar a dudas nuestra querida moto.
- El tema de las paradas: A mi núnca se me ha parado, pero por lo que he leido hay varios que si (A estos les digo que reclamen a tope y sino que les cambien la moto). De todas según mi concesionario es un tema ya solucionado. Por otra parte siempre en todo nuevo modelo (tanto en motos como en coches) siempre hay algun defecto el primer año de vida y siempre sale algúna unidad defectuosa (que se lo digan a mi padre con su flamante MB), pero para eso tenemos 2 años de garantía. Eso si, lo que no hay que dejar es que nos tomen el pelo y si el problema no lo arreglan pues que te devuelvan el dinero o te den otra moto.

Bueno en conclusión: La BMW F800 es una moto alucinante, os la recomiendo a todos y espero que la disfutéis tanto como lo hago yo todos los días.

Vssss
 
Como se nota que no habeis tenido Yamaha, el cambio de mi Fazer, era de piedra y al llevarla al servicio, para preguntar por esta razon me contestaron......BIEN BENIDO A YAMAHA.
Mi suzuki sv 650 s el punto muerto no le entraba, hasta que la moto estaba bien caliente.
Yo solo os puedo decir que en Malaga fuy al servicio tecnico de Guarnieri, pregunte por si podia hablar con un mecanico y me salio el jefe de taller en persona y no tardo mas de tres minutos, me explico porque le cuesta entrar primera cuando lleva tiempo parada, por ejemplo en un semaforo......os aconsejo que hagais lo mismo.





Espero que me hagan descuento, je,je,je ;) ;) ;)
 
La mia no se para, pero el cambio no termina de ir bien. La tipica cita de que me tengo que hacer con la moto y adaptarme a ella es la misma respuesta que me dio el mecanico de BMW cuando con 50KM no habia manera de meter la primera y de vuelta al concesionario.... ya que estas aqui vamos a mirarla.... la moto es otra, eso de que es dificil de encontrar el punto muerto no es cierto cuando el cambio esta mejor regulado mi sorpresa biene cuando ya no tengo problemas con la primera sino que en ciertas ocasiones es imposible reducir de 6 a5 y de 5 a 4 y como no soy Angel Nieto llamo a un amigo 15 años con 3 Bmw distintas ¡vamos a probarla! a los 10 minutos tumbada en punto muerto no es capaz de meter la 4..... el paquete que era yo cagadito..... respuesta :yo de ti no salia con esta moto te la estas jugando. yo soy el primero en reconocer errores de falta de experiencia pero Bmw tiene que reconcer que su producto esta dando demasiados problemas a demasiada gente ..... yo solo quiero que la moto vaya medianamente bien y que si a los 2 años y un dia ese cambio de clink y clonks se rompe me responda y a todos lo compis que se les paran las motos les ayuden.....
no creo que sea mucho pedir y soy el primero que cuando la veo me desago y le veo unas bondades a ese motor maravillosas pero con el remate la cagaron...
Es simplelemente una opinión desde mi Humilde experiencia.
 
Muebleuvef800, te lo digo con todo el buen rollo, espero que nunca se te pare tu BMW y tengas que comerte tus palabras.
De acuerdo que hay gente que no sabrá ir en moto con mucha pasta y que encima hasta tiene la osadia de escribir en este foro, pero de eso a generalizar a todos los que tienen problemas porque tu no los has tenido... macho que radical que eres. Aunque quizás lo que digo no tiene ni que tomarse en consideración, soy muy torpe en esto de las motos, porque mi BMW si que se me para, por lo tanto soy torpe, tanto que no me ha servido de nada la experiencia de que esta sea mi moto número 19 si no me he descontado, y que actualmente tenga tres motos, que por cierto, las otras dos no se paran y no son BMW, no se, quizás no sea tan torpe en esas otras, naturalmente la marca y/o modelo no tienen nada que ver...
Mebleuvef800, me sabe mal contestarte así, es la segunda vez, la primera era porque decias algo así que el alargo del carenado en la S no tiene sentido, porque ya tenemos la ST para esto, de verdad que no es nada personal, ni siquiera te conozco, pero me da la sensación que tienes el convencimiento que tus opiniones sientan catedra.
Saludos.
 
fac123 dijo:
Muebleuvef800, te lo digo con todo el buen rollo, espero que nunca se te pare tu BMW y tengas que comerte tus palabras.
De acuerdo que hay gente que no sabrá ir en moto con mucha pasta y que encima hasta tiene la osadia de escribir en este foro, pero de eso a generalizar a todos los que tienen problemas porque tu no los has tenido... macho que radical que eres. Aunque quizás lo que digo no tiene ni que tomarse en consideración, soy muy torpe en esto de las motos, porque mi BMW si que se me para, por lo tanto soy torpe, tanto que no me ha servido de nada la experiencia de que esta sea mi moto número 19 si no me he descontado, y que actualmente tenga tres motos, que por cierto, las otras dos no se paran y no son BMW, no se, quizás no sea tan torpe en esas otras, naturalmente la marca y/o modelo no tienen nada que ver...
Mebleuvef800, me sabe mal contestarte así, es la segunda vez, la primera era porque decias algo así que el alargo del carenado en la S no tiene sentido, porque ya tenemos la ST para esto, de verdad que no es nada personal, ni siquiera te conozco, pero me da la sensación que tienes el convencimiento que tus opiniones sientan catedra.
Saludos.

Hola Fac,

Si me lo permites te responderé por partes,

En cuanto a lo de comerme las palabras, no tengo necesidad de ello. Si se me para, cosa tan probable como cualquier otra avería en una moto cualquiera, la llevaré al servicio postventa. Para ello está la garantía. No me preocupa el tema en absoluto, ni ese ni cualquier otro referido a la moto. Es una máquina y como tal, susceptible de averiarse. Es más presumo de entender de mecánica y si tengo algún problema en la moto te aseguro que sabré perfectamente de que se trata y me informaré de lo que le hacen y quien lo hace puntualmente.

Eso de que hay gente con pasta y poca maña para conducir motos lo reitero, ahora lo de la osadía para escribir en el foro, eso es cosecha tuya. Aquí puede escribir cualquiera con maña o sin ella. Y en cuanto a lo radical, te ruego leas los comentarios vertidos por algunos compañeros como la moto es una cagada o mierda o no se que mas. Los adjetivos con los que se tilda a la moto son muy variados y variopintos por parte de algunos compañeros.
Hay que entender que se encuentran muy cabreados, pero yo creo que no he sido yo el radical, sino ellos. Continuamente se descalifica a la moto y a la marca y no creo que eso sea agradable para los que tenemos dicha moto y estamos contentos con ella. Tambien merecemos un respeto, entendiendo que algunos se encuentren bastante enfadados.

Por que no se habla de la calidad de terminación, de los plásticos, de las ventajas de la correa (en lugar de cadena) de lo bien que se toman las curvas, de lo poco que consume, de lo bien que sube de vueltas, de que los espejos a pesar de estar cerca del carenado (la moto es estrecha y esto obliga a ello) no vibran y se ve bien. Hasta la bocina es de calidad, de su estética, de los frenos, del ordenador. Tiene muchas cosas buenas, pero no, continuamente poniendo a parir a la moto.

A mi también me ha ocurrido lo de los puntos muertos en alguna ocasión. También alguna vez no me ha entrado la primera "a la primera". Yo eso lo considero normal en una moto nueva y me pasó alguna vez al comienzo en una Honda y por supuesto en una Kawasaki (en ésta última bastantes cosas de mayor importancia). Dándole uso y una vez pasado el periodo de rodaje cuando te cambian el aceite por otro mas adecuado normalmente cambia la situación.

En cuanto a lo del carenado, al igual que con cualquier otra opinión es personal y en ningún caso pienso siente cátedra.

Saludos.
 
Muebleuve, si que se ha hablado y mucho de todas las virtudes de la moto, yo el primero, pero lo cortés no quita lo valiente, y es inconcebible que una moto de como mínimo 10.000 euros, tenga esos parones repentinos, ya se que no en todas, pero si en un número suficiente de unidades para que se pueda decir que es un fallo del modelo, no de las unidades concretas, y es inconcebible que algunos de sus propietarios tengan la moto casi más tiempo en el taller por esta causa, es muy normal que se hable más de esto que de otra cosa. Mira, quizás haya sido algo duro antes contestandote, te pido disculpas, pero es que no me gusta las actitudes de defender una marca a capa y espada, cuando les pagamos sus motos y tenemos derecho a exigir. A mi personalmente me encanta esta moto y es una de las que más he disfrutado, sino la que más quizás, estoy esperando que salga la version trail para cambiar la mia, pero a dia de hoy, si tuviera que comprarmela, seguramente no lo haria hasta que se solucionara todo ese tema de las paradas, que para mi es muy grave y que desde luego no se debe a la inexperiencia de la gente, como se dice normalmente, tantos no pueden estar equivocados.
Por cierto, ayer se me volvió a parar dos veces, con estas ya cuento 7 :-/
Saludos
 
MUEBLEUVEF800 dijo:
Hola,


Pararse, ni de coña. Está claro tengo otra moto ¿o no?. Ya me dirán.
Por cierto, en el concesionario me han indicado que[highlight] de cambiar moto nada[/highlight], que eso es mentira y que BMW no cambia motos. Creo al concesionario o al compañero del foro.¿?
Por otra parte, si al otro compañero le han cambiado el motor y no se que mas y sigue mal la moto, descartando la posibilidad que sea el propietario, la que queda (desde mi punto de vista) es que los del concesionario no tienen ni p. idea de arreglar la moto y probablemente lo que estén es terminando de acabar con ella.


MENTIRA

Bmw cambia las motos como cualquier otra marca cuando le sale desastroso (Peugeot 307, Mercedes 500 por citar algunos), lo que pasa que a veces pecamos de ingenuos (yo el primero) y no exigimos como toca nuestros derechos.

Ante todo felicitarte porque te ha salido la moto (no buena), sino como esperaría cualquier usuario. Que funcione. El problema de la bomba de agua, seguro que te lo arreglan en la revisión. Para eso está la primea, para arreglar defectillos.

Te preguntarás porque soy tan contundente con la palabra MENTIRA, pues porqué a mi me la cambiaron una F650 Scarver, después de 6 meses y por enumerar alguno de los problemas (se salió la pinza del freno trasero, blocando la rueda, cortocircuitarse el faro delantero, fundir las bombillas traseras a razón de una por día, quedarse en Neutral al reducir de 5.ª a 4.ª, fallos que veo peligrosos), pero vamos, la razón que me dieron por el tema de la caja de cambios era porqué no me adaptaba a la moto. De acuerdo, después de 14 años montanto en motos estoy de acuerdo que necesite un poco de adaptación a una nueva montura, pero 6 meses (bueno 3 porqué la moto estuvo 91 días en taller).

Por cierto a un compañero con el que salimos cada sábado (Calabruix, es su nick), le han cambiado una K LT full equip (que la scarver valía 9.000 euros), pero la LT, creo que sobrepasa los 18.000.

Los problemas que tiene la 800 me parecen inaceptables por bmw, Mercedes, Seat, o Kia. y no tenía intención de contestar a este post, pero ya te digo que tú mecánico TE HA MENTIDO, si no a los hechos me remito.
 
Hola Fac y Parrec,

Una vez expresado lo que pensamos cada uno y quizás un poco subidos de tono por la situación, que la verdad no nos agrada a ninguno, quiero dar algunas opiniones al respecto.
Al parecer una gran parte de las motos han solucionado el problema de las paradas mediante una reprogramación de la centralita (nuevo mapeado). Según la postura oficial mediante dicha maniobra ya no se paran las motos. Lo tildan de fallo de juventud.
Podría ocurrir que determinados concesionarios no tengan la posibilidad de hacerles la variación que indica fábrica. Yo la verdad es que no entiendo este tema (me refiero a como unas si y otras no).
Por otra parte no me fío ni un pelo de la mayoría de concesionarios y mecánicos que suelen ser gente muy joven e inexperta (no por culpa de ellos, sino de las empresas que constantemente quieren ahorrar costes y chupar mas pasta).
¿Podrías indicar algo mas acerca de lo que dicen que le han cambiado o variado en tu moto?.

En cuanto a lo de cambiar la moto. Parrec, está claro que el comercial me ha mentido. Sinceramente me aseguró que BMW no cambia motos y que eso era mentira. No puedo decir mas.
Por otra parte, a mí el comercial (no es el mismo que el anterior) me aseguró que mi moto no se pararía y sinceramente así ha ocurrido. También reconozco que el encontrar el punto muerto es un tanto pijotero (muy sensible al paso a otra marcha) y que para algunos pueda ser un poco complicado encontrarlo hasta que se acostumbren. Sinceramente a mi no me pasa y no es por quedar mejor, os lo aseguro.

La verdad es que todo esto suena muy mal, pero sólo quiero que sepan que también me molesta lógicamente que ocurran estas cosas y entiendo los enfados. Pero abrir este foro y leer prácticamente todo aludiendo a los fallos y los problemas, se hace bastante duro para el que no los sufre. Una vez mas entiendo la situación pero es que repito, el foro se ha convertido en monotemático.

Saludos y suerte.
 
pues yo tengo 6000 km y era de los que pensaban que su moto no tenia ese fallo, pues bien el otro dia vieniendo de ribadeo al llegar a una rotonda se apago...
no tengo palabras para expresar mi desilusion. no me atrevo a llevarla a la casa bmw! aqui en oviedo otra con fallo no supieron arreglarla.
A alguien le parece normal que pongan a la venta una moto asi? a alguien le parece normal que tengas miedo de llevar la moto al taller? pues eso es lo que vende bmw cosas que no funcionanan y desconfianza en el taller. al que le guste eso que se gaste la pasta en bmw y el que quiera buen funcionamiento, fiablilidad y respuesta de taller que busque en otras casas. he hablado con otros pilotos de bmw y a todos les da rollo meter la moto en el taller y no solo por la pasta que cobran pa nada.
yo creo que lo que hay es que atacar de otra manera a bmw. que no me quede yo solo con este mal cuerpo, que lo pasen mal ellos que para eso son los responsables de poner una moto averiada a la venta en el mercado que no saben arreglar. y saben esto y siguen vendiendo motos. deben de estar esperando a que expiren las garantias para que nos costeemos nosotros la reparacion. y bueno lo que tengo muy claro ahora es que cualquier moto de estas os puede pegar un susto incluso aquellas que parecian que no! yo ya he recomendado a varias personas que se compren otra moto y que pasen de esta, que estafen a otros!
 
pues a mi el cambio, ruido a parte me va de maravilla. asi es unas se paran, otras va mal el cambio, otras el abs, que si la bomba del agua, que si el sillin se mueve. pero que coño esta haciendo bmw con nosotros? en la historia reciente de las motos no creo que nadie pueda presentar una chapuza como esta. y vuelvo a lo de siempre, aunque tu moto vaya bien, vale lo mismo que las que van mal, dentro de dos años la depreciacion sera tan grande, si no te metiste la hostia antes con ella, que habras visto como tu dinero invertido en una moto nueva ha perdido valor en picado. yo desde luego pienso escribir cartas a peridicos y revistas. si bmw ahora quiere vender cosas que no funcionan al mismo precio de siempre y sin respaldo en taller, deberia saberlo todo el mundo.
 
MUEBLEUVEF800 dijo:
Hola,

Por cierto, en el concesionario me han indicado que de cambiar moto nada, que eso es mentira y que BMW no cambia motos. Creo al concesionario o al compañero del foro.¿?
Por otra parte, si al otro compañero le han cambiado el motor y no se que mas y sigue mal la moto, descartando la posibilidad que sea el propietario, la que queda (desde mi punto de vista) es que los del concesionario no tienen ni p. idea de arreglar la moto y probablemente lo que estén es terminando de acabar con ella.

Buenas MUEBLEUVEF800.

Yo soy el "mentiroso" al que le han cambiado la moto. Yo soy el "mentiroso" que te puede dar el tlf del concesionario para que llames y te informes.

La nueva tiene 850 km y por ahora sin ningún problema. Creo que la tuya se para y te da vergüenza reconocerlo y por eso no paras de dar la brasa con que si la gente habla mal de esto, de aquello. Que pasa, que la quieres vender porque estas hasta los huevos de ella y no quieres que pierda valor?

Respeta un poco las opiniones de los demás, que hay gente que hace un gran esfuerzo por comprarse esta moto y lo que menos necesita es que les digan que no tienen ni puta idea de conducir y por eso les pasa lo que les pasa.

V´ssss
 
lucky luciano dijo:
[quote author=MUEBLEUVEF800 link=1168893831/15#18 date=1169075729]Hola,

Por cierto, en el concesionario me han indicado que de cambiar moto nada, que eso es mentira y que BMW no cambia motos. Creo al concesionario o al compañero del foro.¿?
Por otra parte, si al otro compañero le han cambiado el motor y no se que mas y sigue mal la moto, descartando la posibilidad que sea el propietario, la que queda (desde mi punto de vista) es que los del concesionario no tienen ni p. idea de arreglar la moto y probablemente lo que estén es terminando de acabar con ella.

Buenas MUEBLEUVEF800.

Yo soy el "mentiroso" al que le han cambiado la moto. Yo soy el "mentiroso" que te puede dar el tlf del concesionario para que llames y te informes.

La nueva tiene 850 km y por ahora sin ningún problema. Creo que la tuya se para y te da vergüenza reconocerlo y por eso no paras de dar la brasa con que si la gente habla mal de esto, de aquello. Que pasa, que la quieres vender porque estas hasta los huevos de ella y no quieres que pierda valor?

Respeta un poco las opiniones de los demás, que hay gente que hace un gran esfuerzo por comprarse esta moto y lo que menos necesita es que les digan que no tienen ni puta idea de conducir y por eso les pasa lo que les pasa.

V´ssss[/quote]

Hola l.luciano,

En cuanto a lo del Mentiroso me limito a comentar lo que me indicó el comercial al preguntar por el tema en cuestión. Creo que quedó suficientemente claro. Evidentemente es la palabra tuya contra la de él y punto. No tengo ningún interés en el tema en cuestión y cada uno podrá sacar sus conclusiones.

Con respecto a que si la mía se para y me da vergüenza. La verdad es que si me da vergüenza, pero de leer la cantidad de ....(adjetivo) que dices. Ya tengo algunas canas para tener que leer tal cantidad de ....(adjetivo). Te voy a recomendar a la página de Rappel, por aquello de adivino.

Ni se para, ni pretendo venderla ni cualquier cosa que se te pase por la cabeza, que lo de adivinar, perdona no es lo tuyo (al menos en mi caso, igual pruebas con otro y aciertas).

Para mi la moto no va a perder valor, sólo tienes que ir a un concesionario de Volswagen y ver la gente comprando coches como si se los regalasen. Luego te pasas por el taller y los verás armando la bronca a diario por los problemas que dan bastantes de ellos. Eso es así.
Por otra parte me compré la moto y podría haberme comprado otra aún mejor, gracias a dios no tengo problemas de ese tipo, por tanto tampoco en eso aciertas.

Lo que si es verdad es que el generalizar es bastante malo y que la forma de decir las cosas y de exigir tus derechos también importa. Y tambíen importa que por que algunos tengan problemas no vamos a pagar el pato todos.

Y perdona pero el que das la brasa (como dices) eres tú, que lo de que mi moto se para lo has comentado ya en varias ocasiones.

Y vuelvo a repetir, mi moto funciona y muy bien por cierto. Y tampoco tengo el mas mínimo temor a que vaya mal. Si alguna vez me ocurriera, vuelvo a insistir, ya soy mayorcito para saber lo que tengo que hacer.

Saludos y suerte.
 
MUEBLEUVEF800 dijo:
[quote author=lucky luciano link=1168893831/15#29 date=1169467948][quote author=MUEBLEUVEF800 link=1168893831/15#18 date=1169075729]Hola,

Por cierto, en el concesionario me han indicado que de cambiar moto nada, que eso es mentira y que BMW no cambia motos. Creo al concesionario o al compañero del foro.¿?
Por otra parte, si al otro compañero le han cambiado el motor y no se que mas y sigue mal la moto, descartando la posibilidad que sea el propietario, la que queda (desde mi punto de vista) es que los del concesionario no tienen ni p. idea de arreglar la moto y probablemente lo que estén es terminando de acabar con ella.

Buenas MUEBLEUVEF800.

Yo soy el "mentiroso" al que le han cambiado la moto. Yo soy el "mentiroso" que te puede dar el tlf del concesionario para que llames y te informes.

La nueva tiene 850 km y por ahora sin ningún problema. Creo que la tuya se para y te da vergüenza reconocerlo y por eso no paras de dar la brasa con que si la gente habla mal de esto, de aquello. Que pasa, que la quieres vender porque estas hasta los huevos de ella y no quieres que pierda valor?

Respeta un poco las opiniones de los demás, que hay gente que hace un gran esfuerzo por comprarse esta moto y lo que menos necesita es que les digan que no tienen ni puta idea de conducir y por eso les pasa lo que les pasa.

V´ssss[/quote]

Hola l.luciano,

En cuanto a lo del Mentiroso me limito a comentar lo que me indicó el comercial al preguntar por el tema en cuestión. Creo que quedó suficientemente claro. Evidentemente es la palabra tuya contra la de él y punto. No tengo ningún interés en el tema en cuestión y cada uno podrá sacar sus conclusiones.

Con respecto a que si la mía se para y me da vergüenza. La verdad es que si me da vergüenza, pero de leer la cantidad de ....(adjetivo) que dices. Ya tengo algunas canas para tener que leer tal cantidad de ....(adjetivo). Te voy a recomendar a la página de Rappel, por aquello de adivino.

Ni se para, ni pretendo venderla ni cualquier cosa que se te pase por la cabeza, que lo de adivinar, perdona no es lo tuyo (al menos en mi caso, igual pruebas con otro y aciertas).

Para mi la moto no  va a perder valor, sólo tienes que ir a un concesionario de Volswagen y ver la gente comprando coches como si se los regalasen. Luego te pasas por el taller y los verás armando la bronca a diario por los problemas que dan bastantes de ellos. Eso es así.
Por otra parte me compré la moto y podría haberme comprado otra aún mejor, gracias a dios no tengo problemas de ese tipo, por tanto tampoco en eso aciertas.

Lo que si es verdad es que el generalizar es bastante malo y que la forma de decir las cosas y de exigir tus derechos también importa. Y tambíen importa que por que algunos tengan problemas no vamos a pagar el pato todos.

Y perdona pero el que das la brasa (como dices) eres tú, que lo de que mi moto se para lo has comentado ya en varias ocasiones.

Y vuelvo a repetir, mi moto funciona y muy bien por cierto. Y tampoco tengo el mas mínimo temor a que vaya mal. Si alguna vez me ocurriera, vuelvo a insistir, ya soy mayorcito para saber lo que tengo que hacer.

Saludos y suerte.

[/quote]

Buenas MUEBLEUVEF800.

Probablemente mi tono no haya sido el correcto. Te pido disculpas pero tengo que volver a insistir.

Yo no tengo porque dudar de nadie sobre lo que escribe en este foro y menos ponerlo de listillo y mentiroso. No es textualmente lo que tu has dicho pero se intuye la intención.

En cuanto a que tu moto se para y que quieras venderla, simplemente he ironizado por la defensa que haces de la misma que unicamente esta a la altura de tu desprecio hacia quien manifiesta sus problemas. Por otro lado creo que nunca he hecho un comentario anterior en ese sentido, es más, confio en que siga sin darte problemas.

En cuanto al problema de pagar el pato, no entiendo que pato tiene que pagar alguien cuyo vehículo funciona perfectamente simplemente por el hecho de que otros reclamen sus derechos. Si prefieres que los que hemos tenido problemas no hagamos nada para que puedas estar tranquilo, exponlo en el foro y veremos que te contesta la gente.

Por otro lado me alegro de que no tengas problemas económicos y puedas comprarte la moto que te venga en gana. Esta información gratuita, porque yo no te la he pedido, no sé muy bien a que viene. Lo que yo he dicho, y te devuelvo tu recomendación sobre Rappel pidiendote que realices ejercicios de comprensión de textos, es que los fallos de este modelo y de cualquier otro, no se suelen deber a la falta de pericia del conductor y si al propio vehículo. Si a esto añadimos que la gente no nada en la abundancia como tú y que una moto vale una pasta, comentarios como el tuyo no sientan demasiado bien.

Por último, ya que eres tan mayorcito, ten un poco más de valor y menos vergüenza y no pongas que digo ....(adjetivo) y si "gilipolleces","estupideces",etc.

V´sss

P.D. Lamento lo de tu Volkswagen (esto vuelve a ser una ironia ;))
 
HAGO UN COMENTARIO PARECIDO AL QUE HE EHCHO A MASTER VON FATE EN OTRO POST, SI TODAS NUESTRAS QUEJAS FUERAN ENVIADAS A BMW ESPAÑA, ¿ NO CREEIS QUE SALDRIAMOS TODOS GANANDO? RESPECTO A QUE TE PUEDAN "TOREAR" EN UN CONCESIONARIO TAMBIEN DEPENDERA COMO ENFOQUES EL TEMA.
VSSSSS
 
Yo lo veo desde fuera y sin tener los problemas de este modelo creo, y lo he creido siempre, que los radicalismos nunca son buenos.

Si BMW ya ha cambiado alguna moto a sus clientes es porque responde a sus problemas. Lo que no me parece, sin ningun tipo de acritud, que las maneras de Master von fate sean para nada correctas. Si yo fuera el responsable de BMW que tuviera que cambiarle la moto, te juro que se la come con patatas. Ni BMW pasa del problema ni nada, creo. Le estaran buscando la solucion y cuando la tengan lo solucionaran. Repito, hay mejores formas de negociar que entrar en un foro y poner a parir a una marca e intentar iniciar un motin para que nadie mas se la compre. Aparte, no funciona ya que yo la semana que viene voy a encargar mi ST. La informacion que se comparte entre foreros tiene un valor incalculable pero se tiene que saber usar.

Un saludo para todos.


P.D.: Cuando se comenta que la mitad de las motos se paran no creo que sea asi. La mitad de las motos que han votado si. Y alguna solo una vez que podia ser debido a otras causas. El que tiene problemas con la moto busca seguro un foro donde desahogarse o informarse. Tambien debe haber mucha gente con esta moto circulando tan feliz sin haber oido nunca de estos problemas.
 
Soy de los afortunados que no han tenido problemas con la F800, y como he dicho en otros post me fastidia/molesta que otros usuarios no puedan disfrutar de su F800 como yo.

Está claro que el problema de nuestras motos es de BMW y no tanto de los Concesionarios que se han visto desbordados y sin respuesta por su "marca".

Sólo he tenido un pequeño problema con el contacto de la llave y me cambiaron el bombín en garantía y en 2 dias.

Mi F800S tiene ahora 8.400 km., que por cierto ya hay que cambiarle los neumáticos. La moto a partir de 1.200 km. mejoró mucho el cambio y el ruido. Jugué bastante con el cambio, callejeando mucho para cambiar con frecuencia.

Mucha suerte a los afectado y que los afortunados nos sentimos, al menos yo, solidario con vosotros.
 
Para no entrar en polémicas solo voy a exponer hechos:

• En 7.000 Km. 7 paradas, siempre reduciendo.
• La 1ª entra perfectamente en frío, en caliente me cuesta varios intentos y algo de brusquedad.
• Me ha salido un punto muerto entre 5ª y 6ª, que me sale con demasiada frecuencia, tanto subiendo como bajando marchas.
• Todo lo demás, bien.
 
me parece que alguno esta perdiendo el norte y la perspectiva de las cosas, pararos un momentito, apartaros para ver desde lejos y recuperar la visión de conjunto... estamos hablando de una moto que no es mas que una moto que todos hemos comprado y ninguno de nosotros la ha parido, repito no es mas que una moto me puede gustar más o menos, me puede tener contento o no, puede funcionar o no pero repito no es mas que una moto
 
Querido Lucki luciano, pienso que Mueblevf800, no tiene la culpa de tus problemas, no deberias cargar tu ira sobre el sino sobre el concesionario que te vendio la moto, que es tu responsable, Muebleuvf800 no ha podido ser mas correcto, en sus palabras y le estais faltando al respeto.
Porfavor, respeto entre nosotros y si hay que faltarselo a alguien, yo estoy dispuesto hacer piña con los que tienen problemas, y suscrivo lo que sea para que los compañeros com problemas se les solucione porque mañana me puede tocar a mi.
Buen rollito porfavor.
 
Buenos días Tashenko.

No estoy cargando mi ira sobre nadie. Ojalá todos mis problemas sean por una moto. No tengo ningún problema con MUEBLEUVE y espero poder encontrarmelo en cualquier concentración y saludarlo como a todo el mundo. Simplemente no me sentó bien que se dudara de mi palabra y luego ironicé sobre su defensa de la moto a través de la falta de pericia de numerosos propietarios. Luego la cosa ha desvariado un poco en gran parte por mi culpa y no tengo ningún problema en reconocerlo y pedirle disculpas. Tampoco creo que la cosa sea para tanto y lamento el mal sabor de boca que este asunto haya dejado entre los miembros del foro.

V´ssss
 
Hola,

Tal y como he comentado en otro foro quiero indicar lo siguiente:

Primero quiero pedir disculpas por algun comentario anterior achacando algunos posibles males de la moto a la falta de pericia de algunos compañeros. La verdad es que fué un comentario poco acertado y
propiciado por los constantes ataques hacia nuestra montura, unos con evidentes posibilidades de ser ciertos y otros con ciertas dudas acerca de la adaptación hacia un nuevo modelo. Con respecto a esto último yo creo que aunque lleves muchos años con moto, cualquier cambio precisa de tiempo de adaptación.

Esta claro que la moto en determinadas circunstancias es ruidosa y que su mayor virtud no es la caja de cambios precisamente.

Una vez dicho esto, si la moto se para o tiene algún defecto mas, de cierta importancia, es por que esa unidad (o las que sean) no se encuentran en perfecto estado.Deben ser arregladas para que funcionen como todas las demás.
Por otra parte, al menos en mi caso y creo que en el de varios compañeros, con los kilómetros mejora ostensiblemente en los apartados negativos que he indicado anteriormente.

Con respecto a L. Luciano, en ningún momento he indicado que sea un mentiroso, ni creo que de mis palabras pueda intuir nada por el estilo. Tal y como comenté fué una respuesta del comercial a mi pregunta. En el mismo sentido debo decir que mis palabras siempre han sido, creo, bastante claras y directas, aunque como indiqué algunas desafortunadas. Sin embargo, las ironías pienso no tienen espacio en un foro donde desde mi punto de vista las cosas deben llamarse por su nombre. Decir algo cuando realmente se quiere indicar lo contrario (ironizar) no creo que sea muy adecuado por estos medios. Y lo digo por que puede ser malinterpretado.
Asimismo, una vez mas debo indicar que no comparto la forma en la que se está llevando este tema por parte de algunos compañeros. Y todos sabemos a lo que me refiero. Entiendo los enfados y posiblemente sea ese y no otro el motivo de llegar a esos modos y maneras, pero creo que aunque sea complicado y difícil no se deben perder las composturas. Supongo que también se puede decir que es fácil decir eso cuando no te afecta el problema. También es verdad.

Por último, vuelvo a decir que me gusta mi moto y en general me encuentro muy satisfecho.Tiene bastantes buenas cosas y algunos defectos.
Espero que se solucionen los problemas graves de todos aquellos afectados para que puedan disfrutar como lo hacemos todos los demás.

Ah, igualmente no tengo ningún problema con L. Luciano aunque lo de desear el mal ajeno no lo comparta (por cierto el coche siempre ha ido bien, simplemente hacía un comentario para ejemplarizar).


Saludos incluído, por supuesto L.L.
 
Bueno, pues me decido a responder, aunque tal vez mi opinión de inexperto motero sirva para poco.
Sinceramente; alguien que se compra "un cacharrito" de (+-) 12.000 € (lo que puede valer un cochecito utilitario) y cuando menos se lo espera se para desde luego "acojona".
No quiero ponerme en el lugar de quien le pase porque se me pone el "vello de punta".
Si todo lo que he leido al respecto es cierto (y no tengo porque dudar) no sé en BMW que "c..." están haciendo.
Este modelo, si no se soluciona el problema de las paradas (y de manera inmediata) creo que se les va a venir abajo. Yo mismo (era una opción a elegir) he descartado totalmente la F800 mientras no vea en este mismo foro (y en otros) que a todos los que les ha pasado tienen el problema resuelto.
Mucha suerte a los perjudicados y que BMW les pille confesados.
 
software Bueno yo tengo un st 800 y en 2 ocasiones la 1ª en autopista entrando en un peaje y la 2ª en una salida de autopista al cambiar de la 6 a la 5 marcha sorpresa se para completamente en las 2 ocasiones. Tengo aproximadamente 10.000 kms y salvo este poblema ninguno mas la lleve al taller y el mecanico reconocio de que este poblema estaba pasando pero que tiene solucion me configuraron el softwae y la verdad creo que han acertado va de maravilla sobre el cambio absolutamente ni un poblema es mas a medida que hago kms mejor va en resumidas cuenta me gusta mi moto aun con sus poblemillas. espero que se os solucionen y podais difrutar de vuestra montura.
V''''''''''''''''''''''''''''''
 
Es curioso como en el foro se critica a bmw en el sentido de que ahora hacen las motos sin los controles de calidad de antes, como si las bmw de hace 20 años fueran una maravilla...

He sido el afortunado dueño de una K 75 S (de 19 años) que he disfrutado durante casi 15000 km antes de cambiarla por una boxer y lo que ahora son problemas "inaceptables en una moto de más de 10.000 €" antes era la "personalidad bmw": Un cambio que -siempre- rasca al reducir de 3ª a 2ª, excepto si consigues dar el golpe justo de acelerador (ojo: ni mas ni menos), puntos muertos entre TODAS las marchas (hasta el indicador del cambio se quedaba en blanco), por no hablar de los cabeceos a partir de 100 km/h cuando pillas un bache en curva...
Y no era un caso concreto de mi moto, en foros especializados en K todo esto se asume como normal... lo dicho, la "personalidad" de la moto.
Me costó unos 5000 km acostumbrarme a ella, y no soy un novato, llevo 25 años montando, he tenido de más de 20 motos, entre ellas 4 bmws, disfruté muchísimo con ella (no es coña), pero con todo esto no dejo de creer que muebleuve tiene razón, y que la "crisis" de las F 800 es, en general, una exageración (aunque haya casos puntuales graves).
Y me da lástima la gente que descarta la compra de una magnífica moto por estos mensajes, me parece una oportunidad perdida, sobre todo cuando en todas partes cuecen habas (me parece de una ingenuidad tremenda no darse cuenta).

Saludos a todos
 
A ver JBOLLE, los "ingenuos" que descartamos la compra de la F800 (al menos de momento) según tú, no nos damos cuenta ¿de qué?. Explicate más claro.
 
La compra de una moto nueva es 100% ilusión, me parece una pena que se pierda por culpa de unos mensajes leidos en un foro... sobre todo cuando, según mi opinión, muchos de ellos son exageraciones.

Ojo: no estoy diciendo que todo el mundo exagere. ;)

Y si compras otra moto en vez de la F 800 también te la juegas, ninguna marca / modelo es infalible.

Saludos
 
Llevo varios dias siguiendo este post. Esta mañana, en el coche, camino para ver a un cliente, me vino a la cabeza cuando compré SOLOMOTO 30 en la presentación de nuestras F800. La ponían como una gran mákina, innovadora, lo "guay" que son los ingenieros de BMW y las maravillas que han hecho con este motor, etc, etc. Esto me ayudó más a confirmar que la F800S era mi moto (ya hablaban de lo ruidoso que era el cambio de marcha).

Y me preguntaba... Era una presentación Oficial a los medios, a los periodistas especializados, se le dejaron las motos para probarlas, hacerles perrerías durante varios dias en Sudafrica... A NINGUNO SE LEs PARó LA MOTO MIENTRAS LA PROBABAN?? todas las motos fueron bien?? supongo que no, entonces me dá que pensar.

Ocultaron que NO todas las unidades van bien? BMW paga para que digan lo "chuli" que son las F800?.
Compran estas revistas los reportajes?? por que en la revista Motociclismo también, mas o menos decia los mismo. Por que no mencionan nada de las anomalías que nosotros, los que no podemos probar las motos pero las compramos, las sufrimos.

Bueno, perdón por el ladrillo... pensaba escribiendo... y repito, mi F800S va de maravilla con 8.500 km, pero me "jode" que otros no puedan disfrutarla como yo.
 
Hola,

Estoy medio dormido, y quizás por ello voy a escribir lo siguiente:

La moto tiene una caja de cambios bastante floja. Esto es, ruidosa en determinadas circunstancias y complicada a la hora de encontrar el punto muerto. Además cuando tiene pocos kilómetros estos problemas se acentúan tanto por la falta de rodaje de la moto como del piloto.
Cuando hacemos los primeros kilómetros parece normal el que encontremos algún punto muerto entre marchas, esto al menos en mi caso y en el de algunos otros compañeros prácticamente desaparece con los kilómetros. Ahora ya puedo decir que no encuentro ningún punto muerto y tan sólo tiene 950 km. Eso sí dichos kilómetros han sido de constantes cambios de ritmo y moviendo la caja con mucha frecuencia (como se indica en el manual, sin pasar de 5000 vueltas).
Con respecto a esto, si algún compañero tiene puntos muertos podría ser por falta de rodaje (moto-piloto) o por algún desajuste en la moto. Para mi no sería normal esa situación.

Posibles paradas. Según hemos podido constatar, la firma nos indica que el problema se soluciona con una reprogramación. Muchos compañeros que tenían el problema efectivamente se lo han solucionado mediante dicha reprogramación. Las últimas motos vienen ya sin ese fallo. Puede deducirse que es cierto que el problema se ha solucionado. ¿Entónces que pasa con algunas motos? Mi opinión es que o bien no han reprogramado la centralita (o lo han hecho mal, en definitiva no saben o peor no tienen los medios para hacerlo) o también podría ocurrir (como el caso de una compañera, no recuerdo su nombre) que hayan estado, como suele decirse,dando palos de ciego y hayan estropeado algo mas y ahora no puedan volver a la situación de partida. Puede ser que mientras la casa intentaba solucionar el problema, algunos talleres oficiales se hayan dedicado a probar cosas por su cuenta sin tener ni p. idea.

En cualquier caso, y una vez mas lo que pretendo es intentar ayudar a aquellos que se encuentran intranquilos e indecisos frente a la compra de la moto básicamente por el tema de las paradas.

Saludos.
 
Hay tantos foros sobre este tema que ya no se donde comentarlo, sere breve:

F800S, perdida de aceite, visita al taller y aprovecho para que arreglen lo de las paradas: actualizacion de software y noseque de admision de aire. Resultado: paseo de 100km y la moto se para 4 veces, la mujer no quiere volver a subir y tampoco quiere que suba yo, aunque le insisto "que lo tengo controlado" 8-).

Por supuesto, sigue perdiendo aceite.

O soy muy torpe o la mia es claramente defectuosa, aunque reconozco que me encanta.

saludos
 
¿Cuando compraste tu moto?. Yo estoy pensando en comprarla y me han dicho que las que vienen nuevas no tienen el problema de las paradas.
 
Atrás
Arriba