FILETEADO DEPOSITO

koa

En rodaje
Registrado
31 Mar 2011
Mensajes
162
Puntos
18
Sigo avanzando en la restauracion de mi r100 y ha llegado el momento de pitar el deposito y los guardabarros. Tenia pensado hacerlo de la siguiente manera, a ver que os parece:

Lijado y limpieza.
Imprimación.
Pintar donde va a ir el filete de negro.
DEjar secar 3 o 4 dias.
Cubrir con cinta de 5 y 3 milimetros haciendo la forma del filete.
Pintar de blanco.
Antes de que llege a secar del todo retirar la cinta.
Lacar.

Supongo que habrá quedado un bonito deposito blanco con lineas negras.
Dudas: Como hago para que la cinta (3M) haga los redondeos del deposito??? algun truco??
Como hago para marcar por donde debe ir la cinta, marcandolo , a ojo ???
 
E importante que se me habia olvidado en las dudas, ¿como hago para que el filete de un lado y otro sean iguales?? ::)
 
Buenas, Koa.

Espero que te sirva de algo.

Yo hice mi 'rusa' con un fileteado similar al 'doble' de BMW, para lo cual utilicé:
1.- Cinta de filetear de carrocero de 3mm
2.- Cinta de adhesivo con fileteado en dos lineas
 
Me explico.
1.- Separas las dos 'lineas' de la cinta 'adhesiva'.
2.- Colocas la primera de las lineas con la cinta de filetear.
3.- Colocas la linea 'gruesa' de la linea de la cinta 'adhesiva'.
4.- Colocas una segunda linea con la de filetear.
5.- Colocas la linea 'fina' de la linea de la cinta 'adhesiva'.
6.- Por último, colocas otra linea con la de filetear.
 
Una vez hecho esto, quitas las lineas 'adhesivas' - que han servido de guía... -, colocas cinta de carrocero 'ancha' sobre las lineas de filetado 'exteriores', pasas el estropajo de metal, y pintas.
 
No he comido mucho,,,,,,,la horita es muuu mala pero,,,,,,,,,,,,,,,,,,, YO NO MENTERAO DE NÁ

Agradeciendote  por supuesto el detalle de quererlo explicar, me he pilado un lio de cintas de perfilar,cintas adhesivas que estoy ahora mismo "pegao"

Perdoname pero......creo que lo debia decir.....por cierto "La rusa está guapa" ;) ;)pero el side es de concurso
 
Yo también me he liado la verdad.
Creo que tu proceso es opuesto al que quiero hacer yo. Tu pintas el deposito, pones las cintas protegiendo el color del deposito y porsterior pintas los filetes. Yo quiero acerlo al reves, pinto los filetes, los tapo, y posterior pinto el deposito para antes de lacar quitar las cintas y descubriri los filetes. No se si esta que quiero hacer es la mejor manera de proceder o hay que hacerlo siempre de la otra manera....
 
Buenas, Koa.

Siento el 'dolor de cabeza' ocasionado... la verdad es que las lineas 'adhesivas' sólo sirven para 'separar' las cintas del fileteado, de manera que queden, más o menos, con el grueso y la separación oportunas.

En cuanto al otro método... bien, es 'otro' método, aunque personalmente, me gusta que se noten las lineas por encima de la pintura - como las originales -. Ah, por cierto, no les he puesto una capa de barniz, sólo se han pulido para rebajar el grueso, y que no se 'levante' fácilmente la pintura.
 
no se si el método que yo utilicé en su momento es el mas ortodoxo pero a mi me resultó y fué el siguiente: Fui a una casa donde venden calcos, adhesivos y filmes para polarizar cristales y compré un rollo de filete igual al de nuestras motos, donde una línea es mas gruesa que la otra.

Acto seguido el pintor me entregó todas las piezas pintadas pero sin el barniz. Coloqué los filetes previs dejar unos diez minutos la pieza a filetear al sol. Al dejarla al sol, obviamente la pieza se calienta. Esto permite que el filete se haga flexible y puedas llevarlo en todas las curvas que quieras. Colocado el fileteado (que ya viene doble y no tienes que andar con tantas vueltas ni tener el pulso de dalí) retiras una película plástica que es la que mantiene unidos a las dos líneas y llevas al pintor a dar barniz.

A mi me sirvió, y si lo hice yo que soy de madera para las manualidades, creo que lo puede hacer hasta un chimpancé. Sólo hay que tener paciencia y calentar bien las piezas al sol. Saludos. Marcelo.-
 
Yo lo realize con una unica cinta de 3M .
primero pinte el deposito del color que iba a quedar.
-Seguidamente coloque la cinta dejando los espacios del fileteado a ojo y corrigiendo el grosor despegando y pegando la cinta.
-Las curvas las realizaba tensando un poco la cinta y presionando con el dedo,queda un pequeño piegle que yo aplastaba como podia.
-Despues tape con cinta ancha y papel todo el deposito dejando expuesto las lineas del fileteado y pinte
-Cuando despegue todo las pequeñas imperfecciones las corregí emmascarando  estas y con pincel.
-Finalmente aplique barniz para unificar el grosor.
No fue un trabajo profesional pero yo quede satisfecho . 

006fxuw.jpg

 
dsc00425go.jpg
 
dsc00420sl.jpg
 

dsc00426l.jpg
 
Buenos dias,

Solo te puedo decir que es una pintura bicapa mezclada al 50% con disolvente, tanto la blanca como la negra. Le preguntaré al que me la vendió si realmente el blanco tiene capacidad de cubrir todo el negro y que no quede la nube oscurecida que comentas. TAmbien se me ocurre que posterior a poner la cinta podría darle otra mano de imprimación en la zona donde esta sombreado de negro para el filete, lo que pasa es que luego la diferencia de altura del filete con el deposito será bastante notable ¿no?, o la laca cubre el hueco del filete igualandolo al deposito??
La forma en que lo quiero hacer yo es simplemente por que es la manera que lo veo mas facil, solo se aplica una vez la cinta, se pinta y se quita, y luego a lacar.

Loganeslobezno, la moto preciosa.

19262C3B203D1D7E7F7F1B4F0 dijo:
El problema de pintar el filete sobre la imprimación, para enmascarar, pintar el color, para retirar la cinta y que aparezca el fileteado; es que si el color deja transparentar el negro del fileteado, tienes que cargar mucho.

No sé qué clase de pintura estarás aplicando; pero ten en cuenta que hoy en día hay muchas pinturas transparentes y semitransparentes; donde el aparejo o imprimación de fondo adquiere una importancia capital en el resultado final.

Yo utilicé una pintura al agua semitransparente. Probé el método que tú has comentado sólo en el colín para ver cómo quedaba y el resultado fue que alrededor del fileteado se veía una sombra muy fea.

Finalmente opté por el método de las cintitas. Yo lo hice así:

Coloqué una cinta que delimitaba el contorno; junto a esa cinta, coloqué otra del ancho de la raya mayor; a continuación una cinta más estrecha y luego otra, para terminar con una más del ancho mayor.
Para terminar, se retiran las dos cintas para dejar libre la superficie que va a ser pintada; quedando tres cintas pegadas, entre las que hay que pintar las rayitas.

Maticé bien con lana de acero 0000 y a pintar con pincel.

El resultado, sin ser como el de esos artistas que filetean a mano alzada; no está nada mal.

Para que te queden los lados del depósito perfectos; sólo tienes que hacer uno de ellos para a continuación colocar un papel de cebolla sobre las cintas y copiar en el papel el dibujo que hacen las cintas. Luego llevas el papel al otro lado del depósito, lo fijas con un par de cintas de carrocero para que no se mueva y marcas unos puntos en el depósito, con un rotulador, atravesando con su punta el papel debujado.

La foto no es muy buena, pero por si puede servir de ejemplo:

foto0108z.jpg


Por cierto; colocar las cintas minuciosamente, es un trabajo que lleva varias horas ::)
 
Hola Koa!!!

Lo primero, suerte en tu aventura... Te voy a enseñar cómo hice a La Resu de Nino, porque creo que es como quieres hacer la tuya...

Lo primero, y tras tener las piezas bien lijadas, le apliqué una buena capa de imprimación

P1050266.JPG


P1050264.JPG


Más tarde, le apliqué el negro en las zonas por las que irá el futuro "fileteado"...

P1050283.JPG


P1050286.JPG


P1050282.JPG


Ahora, coloqué las cintas dando la forma al fileteado deseado...

P1050293.JPG


P1050294.JPG


Después le apliqué el blanco que tanto estudié, y tan "guapo" quedó ;D ;D ;D ;D

P1050295.JPG


P1050296.JPG


P1050298.JPG


Hora de quitar las cintas, y cruzar los dedos....

P1050299.JPG


P1050300.JPG


P1050301.JPG


Y por último, una buena capa de Barníz, para que brille como se merece!!!

P1050306.JPG


P1050309.JPG



Bueno, espeo haberte ayudado....

Un saludo y Buena Suerte!!!! 8-)
 
Ya lo creo que me has ayudado!!!! Necesitaba que alguien me confirmara que se puede hacer así y que quedara bien.
Muchas gracias.
Una preguntilla, dejas secar bien la pintura antes de quitar la cinta o la retiras cuando aún esta humeda??
 
Y una cosilla mas que se me olvidaba, tal y como comentaban en otro post, te tapo bien la pintura blanca el negro que aplicaste para el filete?? o le diste otra mano de imprimacion para taparla??
 
Me alegra que te haya servido de referencia... Eso sí, a cambio, nos tienes que enseñar el proceso de cómo lo haces tú, que nos encanta ver trabajar a la gente!!! :D :D :D :D

Yo, quité las cintas nada más tirar el blanco, porque si seca, corres el riesgo que al tirar de ellas, se levante parte de la pintura. Deja un poquito de cinta que sobresalga por extremos de las piezas, para poder retirarlas sin dañar la pintura.

El blanco lleva dos manos, y cubre perfectamente el negro del fileteado. Pintura al agua Bicapa.

Cuando aplicas el barníz (2 manos también ;) ), se iguala el relieve del fileteado, por lo que apenas se nota al pasar el dedo...

Suerte!!! y a darle duro!!!

;)
 
Yo lo hago como lo has hecho tu pero sin la maravillosa cabina que tienes.... ;)
Lo hare como indicas antes de secar quito la cinta... a ver que tal...
Yo tenia pensado poner los logos de bmw justo antes de lacar, ¿por que no lo hiziste tu asi??

No es recomendable??


725B67524545586152455352370 dijo:
Me alegra que te haya servido de referencia... Eso sí, a cambio, nos tienes que enseñar el proceso de cómo lo haces tú, que nos encanta ver trabajar a la gente!!!  :D :D :D :D

Yo, quité las cintas nada más tirar el blanco, porque si seca, corres el riesgo que al tirar de ellas, se levante parte de la pintura. Deja un poquito de cinta que sobresalga por extremos de las piezas, para poder retirarlas sin dañar la pintura.

El blanco lleva dos manos, y cubre perfectamente el negro del fileteado. Pintura al agua Bicapa.

Cuando aplicas el barníz (2 manos también  ;) ), se iguala el relieve del fileteado, por lo que apenas se nota al pasar el dedo...

Suerte!!! y a darle duro!!!

;)
 
Yo lo hago como lo has hecho tu pero sin la maravillosa cabina que tienes....

Lo hare como indicas antes de secar quito la cinta... a ver que tal...

Yo tenia pensado poner los logos de bmw justo antes de lacar, ¿por que no lo hiziste tu asi??

No es recomendable??
 
Buenas.

El 'método VictorR100T' es como el mío, salvo que 'mis cintas de separación' eran las 'adhesivas', de esa manera, no gastas cinta de carrocero de 3mm, que suele ser más cara...

En fin, mucha paciencia, algo de pulso, y mucha vista para que queden todas 'bien juntitas'.

La pintura utilizada fué una blanca en base a poliuretano: unicapa y 'densa'. Se protegen bien los extremos, se quitan las cintas 'separatorias' - las que se pintarán del color deseado... -, se pasa el 'estropajo' bien - ...para que 'agarre' con fuerza la pintura -, se pinta cubriendo 'bastante' y, antes de que acabe de secarse la pintura, se quitan las últimas cintas - ...para que no salte cuando se quitan... -. Por último, papel de lija de 1200, pulimento grueso, y pulimento fino, para 'redondear' el grueso del fileteado.
 
Buenas, Alvata.

Sí, hicimos varias pruebas - ...mi señora y yo... -.
En fin, ni siquiera 'en plano' salía del todo bien: debes mantener 'siempre' el BEUGLER completamente perpendicular al plano que pintas... sino, las lineas no tienen la misma 'anchura' en todo el recorrido y, si encima, es una 'moleta' doble, con diferentes anchuras pues...
Supongo que debe ser como todo... práctica, aunque me asustaba el 'estropear' la pintura. En cambio, con la cinta de carrocero, puedes 'corregir' todo lo que quieras 'antes' del pintado.
 
Buenas, Koa y VictorR100T.

Gracias por los elógios.

Ahora sólo hace falta que funcione tan 'redonda' como una 'alemana'.

Por cierto, si alguno conoce a alguien con una "/5" en venta, a buen precio, por favor, que me lo comunique.

Gracias de antemano.

PD: ... que suerte tener una cabina de pintura... nosotros pintábamos en el taller de mi amigo 'Rafa' y... en una empresa de gruas... en fin, ni os cuento la de 'particulas' que tenían las 'morcillas' - ...lo digo, por el color... -:
S6000149_2.jpg


Que, por supuesto, me tocó lijar, y pulir con pulimento grueso, y fino, para conseguir que volvieran a brillar. Para muestra un guardabarros, a medio proceso:
S6000234_2.jpg
 
Hola a tóoooooo2.,

Al fin pude ver las fotos :D tras varios días sin que me dejase ver las fotos que publicáis >:( ahora como por arte de magia han vuelto a mi ordenador :o


Dani eres un artistazo 8-)

Así es como yo lo hago, y creo que es la mejor forma de filetear (cuando se parte de 0) ;) ...otro caso sería filetear encima de lo ya pintado , en ese caso hay que utilizar el sistema de Victor ;)


Un abrazo a ambos ;)

Pronto me liare con la pintura de D e b o r a ... y os pondré muchas fotos del proceso :D ... intentando no liaros demasiado ;D



Salud2 a tóooooo2 ;)
 
Yo al hilo de esto tengo una duda:
Quiero cambiar el color sólo del fileteado de mi moto. Lo del filete ya lo tengo claro, PERO ¿tendría que lacar encima? ¿hay alguna manera de no tener que lacar? El caso es que pensaba pintar mi moto, pero me da pena cubrir la pintura de fábrica, que tiene muy buena conservación. Mi intención era pulir para quitar microarañazos, filetear con ¿monocapa? :-? y encerar/proteger ¿es correcto?
 
Totalmente correcto :D

Enmascaras bien , dejando solo la zona a filetear, y pintas con una buena pintura de dos componentes, no te emociones y cargues mucho >:( pues luego quedara un salto que te romperás una uña ;D ... una vez seca la pintura, retiras la cinta y le das una pulidita y listo ;)

Si quedara mucho borde (el salto de antes) lo puedes rebajar (con mucho cuidado) con una lija ultrafine de 3M o lija de agua de 2000 con jabon chimbo :o ... ya se que suena a chiste pero funciona ;D

Y tampoco te emociones rebajando ::) porque llegara a desaparecer hasta la pintura original ;D



Un saludo del carpintero ;)
 
Atrás
Arriba