FILTRO AIRE MAYOR CAUDAL

SOISA

En rodaje
Registrado
9 Oct 2004
Mensajes
199
Puntos
0
hola a todos enprincipio preguntar si para cambiar el filtro de una r 850 r es necesario quitar el deposito o solo el asiento ,si es el deposito hay gran dificultad.
despues voy a cambiar el escape original por akaprovic y me ha dicho que aunque no es necesario porque solo voy a cambiar el tubo si seria conveniente colocar un filtro de aire con mayor caudal por eso de que el akaprovic libera mas gas.

gracias
 
Si la 850 es como la R 1.100 y como la RT 1150, solo debes quitar el asiento y abrir la tapa donde se aloja el filtro, es muy sencillo.

Debes de tener presente que mayor caudal de aire significa menor capacidad de filtrado, mas particulas en suspensión que acceden a los cilindros y por lo tanto perjuicio para su duración.
 
GRACIAS PEPELUS
TUEXPLICACION ME HA SERVIDO DE MUCHO NO CAMBIO FILTRO
 
NO CREO LO MISMO ESTOY INFORMANDOME PORQUE QUIERO HACER LO MISMO Y NO SIGNIFICA ESO ,MAS BIEN LA UTILIZACION DE OTROS MATERIALES EN LA FABRICACION DEL FILTRO PUEDEN AUMENTAR EL FLUJO DE AIRE ,VETE A MARCAS COMO KN O BCM, YO TU LO CAMBIARIA .SALUDOS
 
Aqui hay controversia, a veces mayor caudal significa que el aire pasa a menor velocidad por el filtro y le da más tiempo a filtrarse. Mayor caudal puede significar mayor superficie de filtrado. Hay gente detractora de los filtros embebidos en aceite (Kn y similares), pero tambien hay genete detractora de los escapes no originales.
En mi caso cambie los filtros por unos KN porque el diseño de los mismos hacia que el mismo aire aspirado pasase por una superficie de filtrado de mayor tamaño, no es lo mismo un cuadrado plano pej de 50X50 que una superficie troncoconica que a lo mejor te de un area de filtrado de 70X60, la misma cantidad de aire circulará más despacio por la última que por la primera, aunque la primera tenga más pliegues suelen tener un material más restrictivo. De todas formas yo tuve una moto durante 10 años con un filtro de gomaespuma (original) y el motor sigue yendo de muerte (Kawa 600), con los fitros actuales no creo que tengan problemas ya sean los originales o unos no originales tipo KN o similar, lo importante es tenerlos en perfecto estado, los Kn hay que hacerles un mantenimiento.
Ante la duda filtro original, y si se está seguro de algo asumirlo, yo he asumido que cada X Km o cada año tengo que limpiar los filtros, pero no creo que me carge el motor, sobre todo porque no me voy a meter a hacer enduro en un sitio arenoso y polvoriento con mi K, para carretera con un filtro de prestigio original o no original es suficiente, eso si con el mantenimiento adecuado y si se es pijotero mejor.
Vs.
 
Hola a todos...

Además de lo dicho por los compis en sus respuestas anteriores, creo que puedes tener en cuenta, para tomar tu decisión, las características del ambiente en el que habitualmente te mueves con tu moto: obviamente no es lo mismo circular habitualmente por zonas muy polvorientas que por zonas "limpias". Aparte de eso, con una R850R imagino que tampoco vas a hacer muchas "pistas", con lo que tampoco es tan crítico el tema... digo yo.

Yo en mi V-Strom tengo un K&N que puse simplemente por economía (no buscaba más prestaciones ni nada por el estilo), ya que al ser limpiable y reutilizable, me salía economicamente más rentable que poner el filtro original de un sólo uso una vez detrás de otra...

Por otra parte mi Kawa GPZ-500 trae de serie (y sigue con él) un filtro de "esponja" que debe ir humedecido con aceite para que éste "atrape" las partículas de polvo. Es limpiable (según se describe en el propio manual... eso sí: con cuidado, no doblándolo ni estrujándolo, para que no se raje).

En ambas motos, cuando repaso el filtro (el mantenimiento me lo hago yo), la caja del filtro, una vez superado éste, está impoluta.  ;)

En definitiva: creo que los filtros originales (por supuesto) así como los de la industria auxiliar (al menos lo de reconocido prestigio, como K&N, BMC...) te van a funcionar igual de bien, y más si no eres habitual de zonas particularmente polvorientas y/o arenosas.

En lo que no te puedo ayudar es en lo de las prestaciones: a priori sí es lógico pensar que cuanto menos "tapón" haga el filtro, mejor será la admisión y bla,bla,bla... Ahora bien: ¿en cuanto podemos cifrar la ganancia de potencia, sólo por el cambio del filtro?. Creo que será absolutamente despreciable... Pero vamos, que es sólo mi opinión.

Una última cosilla: en ocasiones la gente que cambia el filtro nota un cambio en el sonido de la admisión que pasa a ser más ronco, más grave... ¿Cuánto más?. A saber: eso es muy subjetivo y creo que también influye cierta "auto-sugestión" si vas predispuesto a oir otro sonido o a notar más prestaciones.  En la V-Strom no noté nada apreciable cundo hice el cambio (que recuerde).

¡Un saludo!
 
RAFA73 dijo:
NO CREO LO MISMO ESTOY INFORMANDOME PORQUE QUIERO HACER LO MISMO Y NO SIGNIFICA ESO ,MAS BIEN LA UTILIZACION DE OTROS MATERIALES EN LA FABRICACION DEL FILTRO PUEDEN AUMENTAR EL FLUJO DE AIRE ,VETE A MARCAS COMO KN O BCM, YO TU LO CAMBIARIA .SALUDOS

Yo llevo en mi R1150 RT un K & N y va de cine. Eso sí, tienes lo limpio con detergente y engraso regularmente con aceite K & N.

Echa un vistazo a mi post:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1225671573
que aunque no es exclusivo del filtro de aire, tambien se nombra.

Tiene muy buena pinta: Web del fabricante:
http://www.knfilters.com/filtercharger.htm

Mi experiencia: Sinceramente no he notado un aumento en prestaciones, pero me evita el depender de ir a comprarlo ;). Ojo es instalación aislada SÓLO el filtro; desconozco si en combinación de algo más (por ejemplo cambio de tubos de admisión, cambio de escape, etc) podría ayudar.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba