filtro de aceite de la rt 1150.

eduardo_rios

Arrancando
Registrado
7 Oct 2010
Mensajes
4
Puntos
0
hola a todos,necesito un cable. Quiero quitar el filtro de aceite de mi flamante r 1150 rt, lo he intentado creo 8-)que con todo y no puedo, alguien sabria como hacerlo? muchas gracias y un saludo. 8-)
 
Hola, si haces una busqueda por el foro encontrarás un par de metodos.
Uno es comprar su llave, que la venden en muchos sitios. En algunas tiendas de repuestos, en Ebay, y no se si en la tienda del foro la tendrán, pero se encuentra facilmente.
Otra, es como se han fabricado algunos foreros, con un trozo de tubo de PVC, calentandolo y metiendolo en el filtro, para que coja la forma, y al enfriarse pues ya lo puedes usar.
 
Si está muy apretado, posiblemente con la llave casera de PVC resbale y no puedas. En cualquier tienda de recambios te la pueden pedir si no la tienen. No vale mucho y es util.
 
Yo me fui con el filtro nuevo a una tienda de respuestos de coche y me trajeron un útil por 8 euros.
 
7776677360767D4D607B7D61120 dijo:
hola a todos,necesito un cable. Quiero quitar el filtro de aceite de mi flamante r 1150 rt, lo he intentado creo  8-)que con todo y no puedo, alguien sabria como hacerlo? muchas gracias y un saludo. 8-)

El par de apriete del filtro de aceite es de sólo 11Nm previo aceitado de la junta de goma.
El par de apriete del tornillo de vaciado es de 32Nm.

En cuanto a lo que te pasa... buffff! me recuerda a mi vieja K100RS que compré de segunda mano con tornillos apretados en plan bestia, pero bestia bestia, hasta el punto de tener que haber sacado tornillos a trozos taladrando con cuidado.

Es extraño la cantidad de usuarios que les pasa esto y sobre todo a los que adquieren sus BMW se segunda mano como un servidor  >:(

Dices haberlo intentado todo, pero prueba lo siguiente con motor calentito, pues sale mejor:

1/Hazte con una llave de filtro tipo Mann de aluminio y que tiene la característica de que puedes meterle una llave fija por la base.

2/RT con el caballete central, quitas la quilla dejando al descubierto el filtro, que como sabes va como embutido por la base del carter y no caben dedos por ninguna parte  :(

3/Te preparas la llave en cuestión y te agencias un gato de coche.

4/Pones la llave en el filtro bien ajustadita y que no esté ladeada, debajo pones el gato y vas subiendo el gato hasta que ejerza cierta presion sobre el conjunto llave-filtro.

5/Bien, ya lo tienes en posición. Es el momento de coger una llave fija que acople en la base del la llave de filtro Mann u otra que tenga esta característica, con cuidado pero con firmeza y por si acaso que alguien te vigile la moto por si resbala, etc. ,  te sientas al suelo, metes la llave fija y la coges con ambas manos de forma que la fuerza que hagas sea hacia tí. Sobre todo no te ladees, trabaja tipo "robot"  :)

Debe de salir fijo.
 
Al poco de comprar la moto me hice con la llave de cazoleta necesaria para cambiar el filtro, se encuentra facil y si mantienes tu moto la utilizarás muchísimas veces, no es cara de precio.
 
ok. muchas gracias por vuestras ideas y consejos.intentare conseguir la llave en cuestion y si no utilazaremos la imaginacion.me gusta esto del foro. un saludo y muchas gracias a todos.v'sssss
;)
 
4055405546555E44454255300 dijo:
lo primero de todo, bienvenido al foro.  ;)

mírate el enlace, por si te sirve de ayuda.

http://www.bmwmotos.com/es/manual.html?id=15

suerte. ya nos contarás.

[move]saludos desde sevilla. que los dioses "del metal" os acompañen[/move]

Sólo un par de apuntes a este tutorial tan bien llevado:

La llave Mann es precisamente la que yo me refiero, ahí se ve perfectamente en la base donde puedes meter la llave fija para hacer fuerza; para mí es la mejor.  :)

En cuanto al aceite... sin querer levantar polémicas, yo nunca le pondría este "sinmarca" o "marca blanca"; ponle un semi o mineral de buena calidad de coche, la diferencia de coche y de moto es básicamente en los aditivos antifricción que llevan los más caros de moto y nosotros tenemos afortunadamente embrague en seco y no bañado en aceite, yo personalmente utilizo un mineral Castrol GTX (que es de coche) que de paso te limpia los posibles barros acumulados generados precisamente por la utilización de aceites de baja calidad o de cambios demasiado espaciados.

castrolgtx155020101123.jpg


Otra cosa más y alargando esto... ::) procura no pasarte de sintético a mineral de golpe o al revés aunque cambies filtro, es decir: Llevas sintético y le pones mineral, de mineral a sintético, ahora semi, después mineral, etc etc., ya me entiendes, pues suelen producirse reacciones corrosivas que ataca los retenes de goma :'(
Sé fiel a tu aceite favorito  ;)

Un saludo.
 
Hola mira aqui http://www.motomike.eu/calpemotos/category/20600000000/vehicle/54748 tienes la llave el filtro y el aceite, ademas estan en Alicante, mas concretamente en Benisa, yo les he comprado varias cosas y todo bien.

De todas formas si quieres te presto mi llave soy de Alicante.

El filtro es de hojalata y una vez que lo quitas lo tiras, puedes hacerlo a lo bestia, coges un destornillador, lo pones el el lateral del filtro, le das un martillazo y lo clavas en el filtro, entorces ya tienes con que girar, no te lo recomiendo y mas teniendo en cuenta que la llave es barata, pero es una solucion de emergencia.


Vsssssss
 
En cualquier tienda de repuestos de turismos, pregunta por una lleve
de cazoleta para cambiar el filtro de aceite de Volkswagen.
Tambien es la misma para Audi, BMW, Citroen, Fiat, Ford, Lancia, Mazda
Mercedes,Nissan, Peugeot, Porche, Renault, Suzuki, Toyota, Opel, asi
que puedes preguntar por cualquiera de esas marcas que es la misma
de tu moto.

Diez euros me costo en un repuesto y va de cine, lleva un cuadrado
para poner una carraca o maneral fijo.

Saludos.



foto0115gw.jpg

foto0114z.jpg

foto0117.jpg
 
796C796665607A090 dijo:
[quote author=4055405546555E44454255300 link=1292504009/6#6 date=1292536044]lo primero de todo, bienvenido al foro.  ;)

mírate el enlace, por si te sirve de ayuda.

http://www.bmwmotos.com/es/manual.html?id=15

suerte. ya nos contarás.

[move]saludos desde sevilla. que los dioses "del metal" os acompañen[/move]

Sólo un par de apuntes a este tutorial tan bien llevado:

La llave Mann es precisamente la que yo me refiero, ahí se ve perfectamente en la base donde puedes meter la llave fija para hacer fuerza; para mí es la mejor.  :)

En cuanto al aceite... sin querer levantar polémicas, yo nunca le pondría este "sinmarca" o "marca blanca"; ponle un semi o mineral de buena calidad de coche, la diferencia de coche y de moto es básicamente en los aditivos antifricción que llevan los más caros de moto y nosotros tenemos afortunadamente embrague en seco y no bañado en aceite, yo personalmente utilizo un mineral Castrol GTX (que es de coche) que de paso te limpia los posibles barros acumulados generados precisamente por la utilización de aceites de baja calidad o de cambios demasiado espaciados.

castrolgtx155020101123.jpg


Otra cosa más y alargando esto... ::) procura no pasarte de sintético a mineral de golpe o al revés aunque cambies filtro, es decir: Llevas sintético y le pones mineral, de mineral a sintético, ahora semi, después mineral, etc etc., ya me entiendes, pues suelen producirse reacciones corrosivas que ataca los retenes de goma :'(
Sé fiel a tu aceite favorito  ;)

Un saludo.[/quote]

estimado pepolis, muchas gracias por tus palabras. ;)

el aceite era de marca, lo que ocurrió es que se le quitó la pegatina para hacer el reportaje y no hacer publicidad gratuita a nadie. ;)

[move]saludos desde sevilla. que los dioses "del metal" os acompañen[/move]
 
despues de pasarme por 4 o 5 tiendas de repuestos no la he conseguido y me ponen pegas,seguire intentandolo,pero por lo pronto la solucion del tubo de pvc ha ido de maravilla.un cordial saludo y muchas gracias por vuestra informacion, me ha sido util. un saludo. ;)
 
Atrás
Arriba