Filtro de aceite normal o específico para BMW

Urmella

Curveando
Registrado
8 Mar 2010
Mensajes
5.128
Puntos
113
Ubicación
Entre Huesca y Bruselas
Este tema se podría poner en otros hilos porque el filtro es el mismo, pero sucede que se lo voy a poner a mi K100 base. El caso es que el filtro que recomienda BMW es el que tiene la referencia MW712 pero donde lo puedo comprar ahora solo tienen el W712. Se lo pregunté a chatgpt y me dice que en realidad los dos son iguales y equivalentes, que la única diferencia es que el MW712 es específico para marcas de motos (BMW y KTM) y el W712 es genérico que lo pueden usar en todo tipo de motores. No creo que sea cuestión de precio en estos momentos es comodidad y conveniencia, porque tengo la oportunidad de que un mecánico profesional me ayude a limpiar bien el motor por dentro para ver si mejora el tema del "molinillo". La cosa es saber si alguien sabe más que el ChatGpt y conoce alguna incompatibilidad, que lo diga cuanto antes....


motores. Filtros.jpeg
 
Muchas gracias por las opiniones. A ver si me da tiempo de conseguirlo antes de la cita con el mecánico que me ha de ayudar a hacer esto de limpiar la zona de arranque con limpiafrenos. Y también a abrir el motor por abajo que no me atrevo a despegarlo para limpiar bien la bandeja del carter por dentro.
 
Los de hiflofiltro suelen tener una versión que tiene la tuerca incorporada. Muy útil.
 
Misterio resuelto. La única diferencia entre el filtro MANN W712 y el MW712 es la medida de la cazoleta que necesitas. Como se ve en la foto, el genérico (W712) necesita una cazoleta de 15 caras y no la de 14 que es la que se usa habitualmente en las motos BMW (con el MW 712). Pero por lo demás, la altura, la rosca y el diámetro son exactamente los mismos. Al final os he echo caso y le he puesto un HIFLO HF163 con las medidas estandar de BMW y mi cazoleta de 14 caras. Pero el W712 creo que se puede usar igual, aunque necesites comprarte su cazoleta, que igual entonces no es tan interesante. Pero en caso de necesidad vale.WhatsApp Image 2025-07-24 at 18.58.22.jpeg
 
Información muy útil. Son muchos modelos de Bmw's los que usan esa referencia.

Algunos filtros llevan dentro una válvula tarada para bypasear el flujo. Pensaba que la diferente nomenclatura tendría que ver con ello.

Mejor que no sea así 😉.
 
Yo también pensaba que las diferentes referencias no sólo cambiaban la forma de los filtros, sino también el flujo de aceite adecuado para cada motor. La verdad es que no cuesta nada tener en casa algunos recambios que no caducan, como por ejemplo los filtros o las bujías, para que no te quedes con la moto parada justo en el momento que la pensabas utilizar.
 
En la ficha técnica de cada filtro, proporcionada por el fabricante, debe venir el tarado de la válvula interna.

No será el caso, pero sí que hay coches en los que el machón del filtro va invertido, quedando la rosca de este hacia abajo (al revés que en estas motos) y en ese caso el filtro es aún más específico, ya que dispone de una válvula adicional, de tipo antiretorno, para que no se descebe el filtro.

Me pasó hace muchos años en un Clio Diesel de los primeros; le monté un filtro de aceite, idéntico por lo demás al de serie, pero sin esa válvula, y cada vez que arrancaba el motor, teas haber estado parado unas horas, la luz de presión tardaba unos segundos en apagarse.
 
A eso me refería.

Proveedores de Vw unificaron referencias de filtros "similares" de modelos diferentes. La única diferencia era el tarado de esa válvula.

Los motores boxer más antiguos (que curiosamente tenían tarada esa válvula a una presión mayor), empezaron a sufrir averías de desgastes a los 20 años de haber sido producidos. Casualmente cuando ya no era posible conseguir su filtro original tarado a X bares porque había sido unificado con otro que taraba a una presión Y menor (el del motor en linea más moderno). La respuesta oficial ante esta epidemia de averias era la vejez del motor en cuestión ... en vez de culpar a un aceite que no hacía bien su trabajo (pasaba más flujo bypaseando al filtro que filtrándose). Eso, y la manía de vendernos los aceites tipo Long Life ayudaron a minar la fiabilidad de algunos motores únicos.

No digo que sea el caso de la diferencia entre estos dos filtros de la que hablamos aquí. Pero si alguien tiene acceso al dato de esos valores de tarado de presión, sería útil también (yo no lo he encontrado).
 
Buff. Tras una hora de búsqueda, lo encontré!
En principio, aparte de que el MW712 es para moto (y el W712 para coche), el específico de moto (MW712) tiene una válvula de by-pass tarada a 2.5 bares.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2025-07-26-09-13-30-46_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg
    Screenshot_2025-07-26-09-13-30-46_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg
    35,2 KB · Visitas: 18
  • Screenshot_2025-07-26-09-12-44-11_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg
    Screenshot_2025-07-26-09-12-44-11_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg
    36,4 KB · Visitas: 17
Atrás
Arriba