Filtro K&N para modelos R1200

Abel23

En rodaje
Registrado
2 Nov 2013
Mensajes
123
Puntos
16
Ubicación
Valencia
Hola, recientemente en el mantenimiento de la moto, r1200r, me tocaba cambio de filtro de aire y aunque no soy propenso a realizarle cambios tanto en accesorios como en repuestos distintos a los de origen, en este caso me he decidido por el K&N. Ha ayudado en la decisión el que sea reutilizable (ecológico) y el encontrarlo a buen precio (43€).

Queria contrastar con vosotros, los que hayan instalado este filtro, un par de asuntos derivados del tema.

1.- LA INTALACION. Ha sido problemática. El filtro no queda alojado igual que el de origen, o es que no lo he puesto yo correctamente. La última pestaña queda más exterior y al ser de caucho, un material más denso que el original, cuando insertas el snorkel entra muy ajustado y con dificultad. Hay que hacer mucha presión a pesar de la grasa se montaje, tanto es así que no se pueden insertar las pestañas de fijación. Quedan a medias.

2.- CAMBIO DE COMPORTAMIENTO. La moto se comporta un poco más suelta, no retiene tanto en las reducciones, con el silencioso de origen.
Tambien se le ha suavizado el bache de las 4000rpm, pasa más lineal.
Dentro de las especificaciones el fabricante comenta que reduce el consumo de combustible, igual que al realizar el cambio de las bujias de iridio que también he cambiado.
Este último punto tengo que probarlo por carretera con más detenimiento y ver la respuesta.

Nada, agradecer a los que aportéis comentarios sobre el tema.
un saludo
 
Yo lo llevo también puesto en la mía, junto con un escape (cola) Remus. La moto va mucho más suelta, retiene mucho menos al soltar gas y tiene algo más de "punch" en la estirada final. Sigue teniendo el bache de potencia de 4400 a 5200 rpm (bastante molesto si vas en sexta y te pones a adelantar).
 
Hola yo tambien lo uso en la RT 1200, encaja perfectamente en su alojamiento y no entorpece para nada al esnorkel, debe ir sellado con su grasa y engrasado con su aceite recomendado o utilizar uno como 3in1 o similares, estos filtros permiten mayor entrada de aire y tambien de particulas de polvo, por ello el aceite??. Salu2
 
Yo lo monté y no me costo nada montarlo.

Si que noté algo de diferencia al andar, llevo escape Akrapovic.
 
Hola yo tambien lo uso en la RT 1200, encaja perfectamente en su alojamiento y no entorpece para nada al esnorkel, debe ir sellado con su grasa y engrasado con su aceite recomendado o utilizar uno como 3in1 o similares, estos filtros permiten mayor entrada de aire y tambien de particulas de polvo, por ello el aceite??. Salu2

Entonces tengo que revisarlo, algo no he hecho bien al instalarlo. Me costó mucho taparlo, de hecho le estoy dando vueltas a la hora que tenga que sacarlo, de la fuerza con lo que temí el snorkel.

muchas gracias a los 3 por los comentarios.
un saludo
 
Ya está OK, he vuelto a recolocar el filtro. Ha entrado un poco mejor y los pasadores puestos pero de todas formas entra mucho más ajustado que el origen.
saludos
 
El filtro entra mas ajustado que los originales pero nada que no se pueda hacer, y la moto si es verdad que se nota mas suelta retiene menos y el sonido se vuelve algo mas ronco, a mi me gusta mas, la verdad que en este tipo de filtros todo son ventajas amen del ahorro que supone a lo largo del tiempo.
 
¿ Donde compráis ese tipo de filtros?.

En nuestra ciudad yo lo compré a José Luis de Motorrad para mi ex-R1200GS. Por desgracia tuvo que cerrar como sabrás, yo creo que si te acercas a Burn Out te lo puedan encargar sin problemas. Yo lo puse "encandilado" por las maravillas que en este foro se decían de él (exactamente igual que en este post), pero no noté nada de nada, ni bueno ni malo. O mi moto no sufrió la esperada metamorfosis, o mi "oído" no era lo suficientemente fino como para darme cuenta, te lo digo por si quieres ahorrarte los 50 "lagartos" que piden por él (es mi opinión, algunos compañeros tienen otra como ves...).

Salut !!!
 
Que buena tu respuesta...con lo de los 50 lagartos.

Lo que hace el marketing..., (esto son los mal llamados filtros de potencia) no entro en polemicas de quien note maravillas, muchos de vosotros además llevais escape, por lo cual el cambio de comportamiento ya no es debido a este filtro.

Un poco de parte tecnica...sin ser coñazo... ¿¿que hace un filtro de aire??

Evidente...filtrar de impurezas el aire que pase a traves de el.

Si cambiamos el filtro...por que regla de tres tiene que haber una mejora de prestaciones en el motor??

Quien marca el volumen de aire que va a entrar en el cilindro?? el filtro??

Y si asi fuese...por que por entrar más aire iba a tener más potencia el motor?? acaso entra más gasolina??

Abramos el debate señores...
 
Cuando aceleramos un motor de inyeccion lo que hacemos es meter mas aire en el colector de asmision y es la centralita la que se encarga de enriquecer esta mezcla a trabes de los inyectores hasta el punto optimo, por tanto a mas aire mas gasolina. alu2
 
Y que tiene eso que ver con el tipo de filtro de aire?

Con el mando del gas lo que hacemos es regular la entrada de aire en el cilindro, con eso hacemos que trabaje a cargas parciales...pero cuando queremos ir a tope...si tenemos el gas a fondo...la palomilla de admision debe estar abierta a tope.

Creeis que si ponemos otro tipo de filtro de aire o incluso si no ponemos filtro va a entrar mas aire en el cilindro?

Dicho de otro modo...quien marca la cantidad maxima de aire que puede entrar en el cilindro?
 
Última edición:
Nadie dice que la moto gane potencia con el filtro, es mas una cuestion de ahorro a la hora de cambiarlos o limpiarlos, lo unico que se nota es que la moto retiene menos y suena algo mas ronca, ahora andar anda lo mismo que antes.
 
Totalmente de acuerdo con su apreciacion Sr. lobo

Pero eso de que nadie dice...que la moto gane potencia....No estoy de acuerdo.

De hecho el 80% de la gente lo pone esperando que suceda esa metamorfosis...que luego no llega.

Sin ir mas lejos...Todas las motos de campo montan este tipo de filtros, pero logicamente no para obtener una mejora de prestaciones....si no para facilitar su mantenimiento.

Saludos
 
Pues yo pienso que si el motor respira mejor pues rendirá mas no?
El mayor rendimiento sería sin filtro pero para evitar impurezas se le pone un filtro, pero cuanto mas espeso sea peor respirará el motor.
Creo yo….
 
Última edición:
La gente en general no se sí lo monta esperando una metamorfosis. Yo lo monté porque me permitía lavarlo y montarlo a menudo. Otros desconozco el uso que le dan a la moto, pero a mí por las landas se me pone fina de arena, polen, etc... De esta manera no tengo que ir a comprar el filtro a menudo, sino que el día que hace mal tiempo lo limpio y listo.

Lo que escribí de notar cambio me refería al sonido y que, al lavarlo más a menudo, en global gasta menos. En el tema de ganar potencia, desconozco si gana potencia. A mi moto en el único sitio en el que le he visto los 98 cv es en la ficha técnica. No debo ser lo suficientemente buen piloto para hacer sudar a "la máquina", jajaja.

Dicho esto, el que realmente tenga una moto de 20.000€ con 100-125cv, no sea lo suficiente para él y crea que con un filtro de 50 "lagartos" lo va a arreglar pues, como dicen en Cataluña, que se lo haga mirar.

Creo con esto haber matizado mi comentario, aclarar alguna duda y, sobre todo, no haber ofendido a nadie de aquí porque estoy de acuerdo con todos.
 
Por supuesto que no se trata de ofender a nadie compañero....y tu explicacion ha quedado muy clara.

carlbmw...no por eliminar un filtro quiere decir que respire mejor la moto...y mucho menos q tenga mayor rendimiento.

te sorprenderias de ver çomo pierden bajos las motos de enduro en las preparaciones para Raid, cuando se agujerea en exceso la tapa filtro para darles mas entrada de aire.
 
43€ puesto en casa, de un tipo en eBay localizado en reino unido que solo vende K&N.
En 2 cambios amortizado. Y lo limpio cuando me parece.
Yo no soy de los de usar y tirar, por suerte o desgracia no me han educado así y la conciencia algo pesa, poco pero pesa.
 
Atrás
Arriba