Fin de semana en Babia

Lone Wolf

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
2.301
Puntos
38
Ubicación
Navarra
pues eso, cual reyes de Navarra o León nos hemos ido a pasar un finde a Babia,

ahora un toque cultural.

por que decimos ¿estas en babia?

pues esta frase viene de hace muchos años cuando los reyes de leon y de navarra viajaban hasta la comarca leonesa de Bavia para desconectar de sus actividades "cotidianas" y de esa manera se relajaban .cazando ,etc.

entonces cuando alguien preguntaba por el rey para realizar algun tramite le decían que el rey estaba en Bavia y no podia tramitar nada ya que estaba descansando.................

otra curiosidad:

El valle de Babia y el Valle de Luna son uno continuación del otro en casi todos los detalles: mismo río -río Luna-, parecida orografía -valles y montañas calizas, similar dedicación -pastoreo de ovino, equino y bovino-.

Los reyes que subían a Babia debían antes pasar o detenerse en los rincones de Luna. De hecho en Los Barrios de Luna, pueden encontrarse los vestigios del castillo de Luna, propiedad del conde de Saldaña, probablemente padre del mítico Bernardo del Carpio.

No sería extraño que, si es cierta la versión popular del origen de 'estar en babia', -antes referido-, fuese también cierto que el origen de ' estar en la luna' viniese de la misma procedencia.
 
unas fotos guapas del paisaje

es totalmente recomendable visitar esa zona, los pueblos comp piedrafita de babia , etc todos situados a una altitud de 1300 mts

con unos chorizos, morcillas y cecina que quitan los males :shock:
2006288831487560501rs.jpg


2002722692834721054rs.jpg


2002733106711775482rs.jpg


2002718732488305211rs.jpg


2005139762231430652rs.jpg


2005136243485376048rs.jpg


2005113748865997626rs.jpg



2005105899510283720rs.jpg
 
además del paisaje y las buenas comidas pudimos disfrutar de la compañiade buenos amigos

y juntos [highlight]participar en el homenaje que realizamos a esos grandes de la historia de la moto como son
Aman y Elicesio SAbugo.[/highlight]
Aman fue el vencedor en el año 1959 de la Bilbao-Malaga-Bilbao.....2000 km sin parar en una moto lube

y Elicesio fue campeon en velocidad muchos años.

junto a ellos tambien estaba el amigo Carlos Arana y también Jose Angel Mendivil,
este navarro afincado en bilbao que fue campeón de España de motocros y velocidad.


ahora unos datos de esa mitica carrera hasta hoy no igualada:

La prueba fué de una dificultad terrible, las maquinas lucieron sus graves deficiencias constructoras
y las "perlas" y otras cosas mas dejaron tirados a un buen numero de pilotos. La dureza fué tal,
( dadas además unas condiciones pésimas del asfalto de las rutas), que los pilotos acabaron extenuados
y para ingresar en una UCI de hospital. Lube demostró que a pesar de tener unas maquinas endebles,
hombres de gran valia podian hacer una gesta heroica como aquella.
Fué la mejor carrera que se hizo en la historia de resistencia
a lomos de esta debil mecanica.

Aman , pese a solicitar una moto oficial a lube, no lo consiguió, por lo que compraron una vieja y la prepararon.

para evitar que la lampara se fundiera, instalo una segunda con otro interruptor, asi cuando el las bajadas la moto
se revolucionaba y la lampara recibia mucha intensidad, ponia en marcha la 2ª lampara para meter un consumo "extra"
y asi evitar la avería.

llevaba 2 depositos de combustible con los que podia realizar 400 km.

comida en las alforjas, para comer sobre la marcha.

un "tubito" , para orinar sin bajarse de la moto.

una 2ª bobina por si fallaba la principal y todo ello para arreglar la moto sin pararse.

resumen cronologico de la carrera:

parten todos juntos de bilbao, para cuando llega al primer repostaje en Aranda de duero y ya tenia 1/2 hora de ventaja
por lo que las asistencias no tenian preparado el combustible ( mezcla gasoina con aceite) con las prisas apenas le pusieron
aceite a la mezcla por lo que tras salir de aranda notó como se gripaba la moto.

inmediatamente piso el embrague y cerro el paso de gasolina del deposito principal
acciono la llave del deposito extra que si contenia la mezcla correcta, dejo correr un poco la moto..........y a continuar

de regreso al desmontar el motor vieron como un segmento estaba agarrado.

continuo su duro viaje y cuando llegó a Malaga ya tenía 3 horas de ventaja con el 2º, el dueño de Lube Luis Bejarano le dijo:

Aman me estas dejando con el culo al aire....

puesto que habia contratado a los mejores pilotos españoles de la época para publicitar su marca y un particular, estaba arrasando con todos ellos.

en malaga tenian hamacas para descansar, pero desistio y siguió sin parar.

asi con un esfuerzo sobre humano y multitud de anecdotas como la de evitar un entierro por despeñaperros atravesando un maizal....

llego a Bilbao 27 horas despues, agotado pero triunfador

en una moto de 2 tiempos, 125 cc y apenas 14 Cv rodó durante 27 hrs y 2000 km.

una historia digna de un libro y una persona que hoy a sus 76 explendidos años nos deja asombrados y maravillados con su sabiduria y carisma.

tras su llegada, la fabrica solicito su moto para copiar sus mejoras tecnicas.
parece que tienen poca memoraia ya que no le facilitaron su participación de ninguna manera.

hay cosas que no cambian :cry:

LOS CAMPEONES
2002926060809579097rs.jpg


EL DORSAL
2002958694431820078rs.jpg

AMAN SABUGO EL HEROE DE LA PRUEBA MAS DURA
2002969345117347080rs.jpg


YO JUNTO A SU MOTO
2002986095404259774rs.jpg
 
Los hermanos Sabugo, reconocidos
como mecánicos de guante fino, pilotos
motociclistas y empresarios, constituyen
pilares históricos del motociclismo de
Bizkaia. Amán fue un as en las pruebas de regularidad
aunque también disputó pruebas velocistas
con motos Peugeot, Montesa, MV y Bultaco en
los circuitos de Gernika y Ereaga y por cuatro veces ganó
la emblemática Subida al Pagasarri, todo entre 1951 y 1963.


Su éxito más espectacular y el que le llevó a ganar enorme popularidad
se produjo en los 2.000 Kms. Lube de 1959, una prueba
maratoniana, sin paradas ni descansos, Bilbao-Málaga-Bilbao con
un tiempo 27 horas 47 minutos a un promedio de 70,183 kms./hora.
El piloto de la Real Peña Motorista Vizcaya (RPMV) rebajó en casi 5 horas el
récord anterior en posesión del laureado campeón de España, el valenciano
Francisco González. Logro colosal con una Lube 125 S. Su hermano Elicesio
(1929), dos años mayor y en la actualidad 77, fue un espléndido piloto de
motos en las carreras de velocidad. Consiguió casi 60 victorias en la década
de los años 50, muchas de ellas alcanzadas con máquinas Montesa en la categoría
de 125 c.c. Sus rivales locales fueron Nicanor Blázquez, Juanjo García y
Fernando Ripalda, entre otros.
125
 
JOSE ANGEL MENDIVIL


Desde muy joven José Ángel Mendivil estaba ligado al mundo de la moto.
Sus comienzos fueron en carreras de velocidad destacando en esta especialidad y codeándose con pilotos de la talla de Ángel Nieto, Ramón Torras, Santiago Herrero…etc.
Cosechando grandes triunfos en esta especialidad y siendo piloto oficial en esa época de las marcas derbi, ossa.
 
Participando también en carreras de Motocross y viendo que esta especialidad se acoplaba mas a su estilo, comenzó a participar en pruebas consiguiendo el 1º año el campeonato nacional. Paso a partir de su titulo a ser piloto oficial de bultaco, marca con la que estuvo hasta el final de su carrera deportiva, a pesar de tener ofertas de Ossa, Rieju, Montesa…etc. Pero MENDIVIL Y BULTACO VIAJARON JUNTOS DURANTE SU VIDA DEPORTIVA.
Fue el único piloto NO CATALAN que cosecho triunfos nacionales, teniendo como palmares:



CAMPEON
125 - 1966 y 1973
250 - 1974
SUBCAMPEON
125 - 1967
250 – 1973 y 1975

Su participación en cualquier modalidad de pruebas de motociclismo le hacían ser piloto con más competiciones a lo largo de la geografía española dado que lo mismo participaba en pruebas de trial, TT, velocidad, subidas, siendo campeón vasco navarro de todas estas especialidades.
En los medios de comunicación le solían denominar MENDIVIL EL GRANDE.

2006199521043469695rs.jpg
 
Tambien aprovechamos la ocasión para charlar con nuestro amigo Antonio Montes, otro gran campeón.

en su caso en mototurismo, copa de españa,
1994
1995
1998
2005
etc
ademas dispone de un record guiness ya que con una ZZR 1100  realizo sin parar más de 2600 km en menos de 24 hrs desde Estepona hasta la Junquera varias veces.



2004939268403297919rs.jpg


2004951502747014121rs.jpg


2004974467523971043rs.jpg
 
Fantástico relato Paneuropenastx, gracias por la información ;). Que bueno que es estar en Babia de vez en cuando :D ;D

V´sssss .....
 
me alegro que os guste ;)

a mi me encanta hablar y sobre todo escuchar a la gente y sus experiencias,


creo que debemos aprender mucho de "nuestros mayores" y sobre todo aprender a escucharlos ;) ;)
 
recupero el post para informar de la defunción de Aman el pasado 26 de Junio
descanse en paz un mito y una bella persona
 
Preciosa cronica Lone Wolf, no me habia dado cuenta de que no era actual hasta el final...he pasado varias veces por Babia en direccion a asturias o a la vuelta direccion malaga, es una zona preciosa para perderse. en cuanto a la odisea de esos hombres, increible! aunque me ha echo recordar mi primer viaje desde malaga a asturias y regreso (tambien 2.000 km) con mi alpina 350 en solitario allá por 1.976...que gozada! lástima de no haber llevado camara de fotos!
Vsssss
 
Gran post.

Descanse en paz y seguro que andará donde esté en moto, pero ya en otra dimensión.

V'sssssssssssssssssssss ;)
 
Mensaje estupendo,Lone.

Tierra preciosa que me trae los recuerdos de una infancia de los años setenta en que mi padre me llevaba por el Puerto Ventana al internado de los curas de León, en un "dyan 6" para "gente encantadora".
Tierra dura donde la supervivencia es un arte y los inviernos un infierno.
Persona entrañable que hizo de su vida lo que muchos envidiamos.
 
Atrás
Arriba