Naturalmente y tiene su lógica, aparte de ser algo que se puede observar desde siempre. Y lo hacen así, o deben hacerlo así, entre otras cosas, porque de esa forma se compagina todo y encaja mejor con el tema legal. Aunque luego tampco cualquier cosa pueda considerarse como histórica, pues con la historia reciente ya se sabe lo que pasa. Y con las chapuzas y las tranformaciones, voluntarias o no, también.
Pero sí, es una idea mucho más fácil de delimitar, creo, que el concepto de clásica. Y hasta donde podía estar justificado lo de los 25 años. Incluso no sin falta de polémica, eso sí. Aúnque los dos terminos quizás impliquen al final una cierta forma encubierta, o no, de elitismo que puestos a analizarla podría levantar muchas espinas. Máxime si no tenemos mucha idea de lo que estamos hablando, incluyéndome yo el primero. Y por la que sin darnos cuenta muchas veces se nos llena la boca de clásica, porque creemos que es lo que tenemos y suena guay, y luego no es tan cierto. O histórica en esta caso del anuncio.
¿Y quien puede desentrañar este lío? Pues los políticos, como representantes nuestros y la leyes seguro que no, porque aún bien hechas su función es otra, aunque se trate de motos. Y quizás nosotros de forma individual tampoco.
