Flipa, flipa, flipa, flipa...........

Tonibali

Curveando
Registrado
25 Sep 2003
Mensajes
1.146
Puntos
0
Leido en la web de El Periodico de Catalunya ::)

"Un hospital de Valencia mantiene vivo un brazo amputado al unirlo a la pierna del paciente


agencias
Valencia, -- Una intervención realizada en el Centro de Rehabilitación de Levante, en Valencia, ha permitido que un brazo amputado se haya mantenido con vida durante nueve días, al haberlo unido a una pierna del paciente, con las venas y arterias de ambas extremidades conectadas, hasta que el brazo ha vuelto a ser reimplantado en el muñón del hombro.

Esta operación es la "primera de estas características que se realiza en el mundo", ha afirmado el responsable de la intervención, el doctor Pedro Cavadas, de la Unidad de Reconstrucción de Manos del Centro de Rehabilitación de Levante.

La intervención, de la que no se había informado hasta ahora, una vez se ha comprobado que el paciente evoluciona favorablemente y no hay riesgo de infecciones, ha sido calificada por Cavadas como un "éxito".

El afectado, el valenciano Israel Sarrió, un joven transportista de 25 años, sufrió un accidente de tráfico el pasado 31 de enero en Picanya (Valencia), cuando el vehículo que conducía se salió de la carretera y cayó en una acequia.

Cortes con un cristal

"El vehículo quedó al revés y, en el impacto, se rompió la ventanilla y me corté el brazo con el cristal", explicó Israel, que ha explicado que fue un compañero que iba con él quien le sacó del coche y avisó a la Guardia Civil.

De inmediato fue trasladado, con el brazo izquierdo amputado por encima del codo, hasta el hospital Doctor Peset de Valencia, pero posteriormente fue remitido al Centro de Rehabilitación de Levante, donde se produjo la intervención para reimplantarlo.

Esta primera intervención se desarrolló con normalidad, aunque en el post-operatorio, el paciente desarrolló una infección muy grave "que le amenazaba con perder el brazo reimplantado", según Cavadas.

Por ello, dos días después se procedió a amputarle el brazo de nuevo, que se guardó vivo junto a la ingle de la pierna izquierda, donde se conectaron las arterias y venas de pierna y brazo, mientras se limpiaba la infección del muñón.

Una pierna como “niñera”

"Se ha utilizado la pierna como una niñera del brazo", ha afirmado el cirujano de forma gráfica el proceso que se había completado.

Nueve días después y cuando el muñón ya estaba limpio, volvió a reimplantarse el brazo de la pierna al muñón y, según ha dicho Cavadas, "todo ha ido perfectamente".

Pedro Cavadas indicó que a partir de ahora ya no es probable que pueda producirse una nueva infección en el brazo e indicó que aunque el brazo y la mano no recuperarán toda su destreza, en un periodo de cerca de un año "podrán completar las actividades básicas"."
 
Ha salido esta noche en el TN de TV3.

Acojonante ver el brazo unido a la pierna para que la sangre de esta ultima irrigase al brazo.

Pero el individuo ya tiene re-insertada la mano.

De ciencia ficción.

Francesc
 
No si la ciencia avanza que da gusto....

Os imaginais si le llegan a dejar el brazo ahì, la vida sexual del individuo iva a mejorar las del 15, y la de la novia no te digo....

Ahora que tambien se podria jartar a tocar..... y echarle la culpa al de al lado....

Esperemos no tener que probar ese metodo por si las moscas.
 
Atrás
Arriba