bmwero
Curveando


Hoy ha caído en mis manos un reportaje súper interesante sobre Martin Finnegan, el accidente, las consecuencias y el juicio, cuando salió el veredicto, hace unas semanas, muchos de nosotros no entendimos el por que de esto, por que a mas de tres años del fallecimiento de Martin seguían removiendo y aireando el tema del accidente, pero.... como siempre, todo tiene su por qué; si no os importa... lo explico.
Hay varios temas candentes en el tema del accidente de Martin Finnegan, desde un primer momento se sabía que el accidente había sido consecuencia de un fallo en los frenos, pero.... ¿a qué se debió este problema?
Parece ser que la primera impresión y los primero veredictos que tuvieron lugar fue que el fallo de frenos se debió a que las pastillas de freno se separaron del disco y provocando el problema de frenos y que teoricamente Martin no supo afrontar al no bombear el freno a tiempo, el hecho de que se separasen las pastillas de frenos lo achacaban al estilo súper agresivo que caracterizaba a Flyin' Finn.
La verdad que esta primera teoría no fue del agrado de la familia de Martin, pues se ponía en duda la capacidad y habilidad en el pilotaje del piloto.
¿Por qué se dijo esto? Pues básicamente por que a la hora de recoger la moto en el lugar del accidente los comisarios se dieron cuenta de la excesiva separación que había entre pastillas y discos.
Estaba claro que la familia no estaba muy conforme con el veredicto, de imputar directamente a Martin como responsable del accidente, esto implicaba varios problemas, entre ellos el de la demanda de tres espectadores que resultaron heridos en el accidente y que reclamaban compensaciones.
El caso es que a pesar de que cuando se recogió la moto tras el accidente ya faltaba el tornillo del racor, nadie le dio importancia y lo relacionaron a una consecuencia del impacto sufrido por la moto en el accidente.
Incluso un científico forense como Damian Coll reconoce la perdida de liquido de frenos, que achaca a la perdida del racor como consecuencia del accidente, y sostiene que lo que provocó dicho accidente fue la separación de las pastillas de frenos respecto al disco y que no se hubiese bombeado-cebado el sistema de la manera correcta.
Con esta perspectiva, la familia Finnegan siguió adelante, y contaron con la participación de Norman Slack en la investigación de las causas del accidente, Slack es ingeniero y se dedica profesionalmente a la investigación de accidentes.
Slack hizo infinidad de pruebas con las pinzas de freno y latiguillos de la R6 con tal de recrear las condiciones del accidente, y después de todas estas pruebas concluyo que la causa del accidente fue, con casi toda probabilidad, la pérdida del tornillo del racor que une el latiguillo a la pinza de freno.
Con estas nuevas pruebas se reabre el juicio nuevamente, en el que Ryan Farquhar, que rodaba junto a Finnegan en el momento del accidente, actuó como testigo, en el que confirmó que momento antes del accidente, Martin rodó con su moto por el sitio en todo momento, sin que se pelease con ella ni tuviese sacudidas, esta declaración dejaba en evidencia la teoría del problema de frenos debido a la separación de las pastillas de freno respecto del disco, esto y la conclusión a la que llegó Norman Slack tras diversas pruebas, hicieron que el juez de instrucción John Leckey dictaminara que la causa del fatal accidente en el que perdió la vida Martin Finnegan fue la pérdida del tornillo del racor que une el latiguillo de freno a la pinza.
Con esta sentencia la familia Finnegan respiraba tranquila y así evitaban que aún a día de hoy mucha gente dudase de su capacidad de pilotaje, además de algún que otro problema con las reclamaciones de compensaciones de los espectadores heridos que ahora tendrán que reclamar posiblemente al equipo de Martin en el momento del accidente Millsport Yamaha.
Que Martin hizo lo imposible para parar la moto nadie lo duda, pues dejó una marca de neumático trasero de más de 130 m e intentó parar a base de tirar de motor, como demuestran las cuatro velocidades que bajó, pero tras pelearse lo indecible con la moto hasta el último momento, esta le lanzó contra el talud de la curva y allí falleció instantáneamente.
Espero que esto os halla servido para aclarar alguna cosilla sobre todo lo que ha habido alrededor de la muerte de uno de los pilotos más grande en las road races de la última decada.