Hola chicos!!
José Codina me ha pasado esto:
En ocre, el árbol de equilibrado jejejeje.
Gracias José
Carlos.
José Codina me ha pasado esto:

Gracias José

Carlos.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
ankor dijo:Un árbol de qué? ??? ???
R1150GuS dijo:Es un eje con unos contrapesos que gira en sentido contrario al del cigüeñal y reduce considerablemente las vibraciones (eso dicen las revistas) ;D
Saludoshhh
Administrador BMWMOTOS.COM dijo:En ocre, el árbol de equilibrado jejejeje.
Carlos.
Perdonad mi atrevimiento, pero a mi entender, la pieza de color ocreno es un eje de equilibrado, parece más bien una bomba de aceite
JODIDOLOCO dijo:gira a doble velocidad que el cigueñal, por lo que a mayor velocidad necesitara menor masa para producir el mismo efecto.
Jesús, fíjate en la parte delantera del motor, el cigüeñal lleva un engranaje, que engancha con otro en la parte inferior, éste, (que tiene la mitad de dientes) mueve un eje que va hasta la parte de atrás del motor, donde lleva un contrapeso que se puede ver justo debajo del embrague .jesus_granada dijo:El arbol de levas,va a la mitad de vueltas que el cigüeñal.Y por mas vueltas que le doy no consigo ver ese eje contrarotante o de equilibrado.
Asi que erre que erre a ver si aparece por algun lao.
Acabo de ver el manual de mi 1150 y esas dos coronas dentadas que hay delante de la cadena delantera de la distribucion,no las lleva mi moto,asi que creo que por ese sitio van los tiros.
Saludos.
Exacto, y se mueve totalmente independiente de la distribuciónrotondas dijo:5) En resumen, me parece por las fotos que el eje de equilibrado (el que mueve el medio cilindro) va por dentro del eje intermedio de la distribución, en sentido contrario y al doble de vueltas. Supongo que lo han hecho así para ahorrar espacio.
Jesús, en la foto última faltan los piñones del cigüeñal y el arbol de cadenas, así como la cadena que los une y transmite movimiento de uno a otro.jesus_granada dijo:Lo que si esta claro,es que el arbol de levas,en este caso es el arbol de cadenas,se mueve a la mitad de vueltas que el cigüeñal.La corona del cigüeñal tiene la mitad de dientes que la corona del arbol de cadenas.Las levas de la culata se mueven a igual velocidad del arbol de cadenas,los piñones son iguales.
Ahora aparece en la ultima foto que ha puesto Gus dos coronas dentadas iguales,o sea que engranan el cigüeñal y el arbol de cadenas a la misma velocidad,pero falta la cadena que en las anteriores fotos mueve un eje y otro.
Pues seguid explicando que la cosa no se aclara.
Saludos.
Pues si este post ha dado tanto de si ya sabes por que es.....yo de mecanica poco se, pero desde luego me parece mas interesante que hayan conseguido eliminar las vibraciones mas que la reduccion de esos 30 kgs...Y ahora la pregunta: ¿Le va a gustar un bóxer sin vibraciones a los forofos del bóxer?
En el año 79 mi Benelli 500 LS, los traía como novedad. (recordareis que no estaba permitida la importación de motos de Japón).
La prueba que se hacía era poner un cigarrillo de pie sobre el cuadro y girar en vacío hasta 11.000 r.p.m. ... y el cigarrillo no se caía. Era debido al contrapeso que giraba en sentido contrario al de giro del cigueñal.
Estamos hablando de que era mi quinta moto y la primera que llevaba batería. Con las motos de 2 tiempos del mercado nacional, la intensidad de la luz era mas potente cuando mayor era el giro del motor. Viajar de noche cortando gas era sinonimo de tomar las curvas a oscuras, con los que bajabas de marcha y... gas a fondo.
¡¡¡ Que tiempos !!!
;D ;D ;D ;D ;D