5C504F58443D0 dijo:
La pregunta no es de cachondeo amiguetes.
Disculpa amrey, no era mi intención que pareciera cachondeo.
Por ejemplo, esta frenada me la pagaban, es de demostración, en un cursillo de conducción segura en Madrid:
[media]http://www.youtube.com/watch?v=ulkPa8_jPwk[/media]
Pásate por el hilo "Todo sobre frenadas" en
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1316015505
que ahí tienes todos los tipos de frenada, aunque yo la denominación de frenada profesional no la había oído nunca. Siempre se aprende algo nuevo.
Por cierto, puedo decir que una mayoría de los que circulan en moto grande por carretera, no saben frenar bien, y menos en circunstancias de emergencia o situaciones difíciles. Muchísimos accidentes y caídas se evitarían si la gente se dedicara un poco más a aprender a frenar bien, incluyendo la frenada en curva y también en mojado.
Lo que dices de la técnica está bien, pero en tres fases, una rápida de aproximación de las pastillas a los discos, una segunda fase de inicio de la fricción y dosificación, dejando que el peso de la moto se apoye en la rueda delantera y que la horquilla se comprima y estabilice, y una tercera fase de frenada más o menos fuerte en función de los metros disponibles y la velocidad a la que se vaya. Siempre con las dos ruedas a la vez, pero evitando bloquear la trasera si es una frenada fuerte en la que ésta puede descargarse de todo o casi todo el peso, y hay que repartir el esfuerzo entre ambas.
Y si todo eso ha de ser muy "profesional", pues más catergoría para la frenada
