Frenada R75/5 mejorada

pedrinimpalero

Acelerando
Registrado
11 Abr 2010
Mensajes
424
Puntos
43
Hola,

tengo una R75/5 y la verdad es que el doble leva delantero frena más bien poco. Lo he comprobado todo pero no hay manera (los ferodos están bien, el tambor perfectamente pulido y bien redondo, etc.)

Había pensado en ponerle unas levas más largas, para que hicieran más palanca y más fuerza, pero no tengo ni idea de qué moto lleva unas levas más largas pero con el mismo estriado de la BMW para que pudiera encajar bien. ¿Alguien lo sabe?. También creo que los muelles que lleva dentro del tambor son demasiado duros, en especial uno de ellos, ya que no son iguales (por lo de la frenada progresiva).

Gracias anticipadas y saludos.
 
¿Puede ser por el reglaje?
Con doble leva no es tan sencillo como con leva simple.
El tambor tiene sus limitaciones...
 
A lo mejor digo una burrada, pero si no encuentras una leva que te valga, podrias soldar una pieza de hierro endurecido y darle la forma adecuada a base de radial, lima y lija. Despues lo vuelves a endurecer poniendolo al rojo y sumergiendolo en aceite.

Repito, a lo mejor he dicho una burrada.
 
Decirte que yo también tenia mis dudas de que los muelles fuesen mas duros de lo necesario y mande fabricar dos mas suaves como el 30% menos con respecto a los originales, ademas de engrasar todos los ejes y levas en su contacto con las zapatas por la parte metálica , luego lo mas difícil el ajustar las dos zapatas , pero si pierdes tiempo se puede lograr una gran frenada , yo gane mas de 40% mas de frenada de la que tenia cuando la compre, todos mis "colegas" que la prueban se quedan asombrados de como frena. 
Te pongo un enlace a como yo lo realice .
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1277907497

Suerte . ;)
 
Hola pedrinimpalero

Primero de todo un par de aclaraciones, de forma casera y sencilla:

Simple tambor: existe una sola pista de frenada a un lado del tambor donde actua la mordaza o mordazas

Doble tambor: existen dos pista de frenada en el interior del tambor, una a cada lado del tambor

Simple leva: la mordaza esta anclada a la tapa del tambor en uno de sus extremos por un pivote que ejerce de eje. Una sola leva interna actua sobre la otra punta de la mordaza para acercar esta al tambor en el momento de la frenada. Con este sistema no todo el ferodo de la mordaza roza con el tambor.

Doble leva: existe dos levas que actuan una en cada una de las puntas de la mordaza. Al actuar sobre el mando de freno la mordaza se mueve totalmente perpendicular al tambor y todo el ferodo roza con el tambor. Este sistema es mejor que el anterior sin duda.


Las /5 en la parte delantera, llevan un tambor simple, de doble mordaza y simple leva. Es decir pista solo a un lado del tambor, con dos mordazas en este caso y con una sola leva en cada una de ella. Las mordazas por tanto pivotan sobre un eje y no toda la parte del ferodo roza con el tambor, o almenos no con la misma fuerza en toda la superficie del ferodo.

Bueno y dicho esto que para nada sirve, o por lo menos no sirve para que la moto frene mas ;D ;D ;D ;D te diria que...

243130263D3A3D3924353831263B540 dijo:
...los ferodos están bien...

Los ferodos solo estan bien si son nuevos. No te hagas ilusiones por que el ferodo tenga 5mm de grosor... Si no son nuevos empieza por cambiarlos. La mia ahora tiene una frenada "bastante" buena. Cuando probe la del amigo VOX-BOX... me acojone, clavaba tanto que me parecio bastante peligroso.
Intenta ademas entender el sistema de frenada progresiva. Una de las mordazas se ajusta con la tension del cable (bieleta trasera) y la otra con el avance de la leva interior (bieleta delantera) que se ajusta con un tornillo Allen y una contratuerca que hay en la tapa del tambor.

Ya nos contaras ;)

Saludos :)
 
Hola Victor

Una de las cosas que me queda pendiente de hacer en Berlin es comprame otro Churchill ;D ;D ;D ;D  ya que el mio lo tengo en Salou. Aunque mejor me lo compro en España ya que si lo tengo que entender en aleman :P :P ;) ;) ;). Por esa razon ahora no puedo ver las fotos que me dices, pero aprovechando una foto de El Conde Augusta....

img4098t.jpg


Aqui se ven las dos mordazas con su unica leva por cada una de sus dos mordazas. Para que fuera un doble leva tendria que ser como el del dibujo de abajo, figura G

tambora.jpg


En este caso la mordaza no gira sobre un eje en un extremo, sino que se mueve prependicularmente al tambor, el ferodo esta totalmente paralelo al tambor.

Lo que si que tiene son dos levas ;)

Siento no poder ver las fotos del Churchill, pero ya te digo que no lo tengo aqui. A ver que me cuentas ;), aunque quizas este equivocado...

Saludos
 
Hola Victor

Pues si tienes razon. Conocia el funcionamiento de zapata primaria y secundaria, como es el caso de los tambores traseros de nuestras BMW (figura F), asi como el efecto auto-frenante de la doble zapata primaria del tambor delantero tipo /5. En lo que si que esta claro que estaba confundido es en la denominacion de "doble leva", ya que siempre crei que un doble leva era como en la figura G, dos levas una en cada extremo de la misma mordaza y que mi tambor simplemente llevaba "dos" levas...

He estado un buen rato buscando una foto de un portamordazas como el de la figura G, pero no lo he encontrado por ningun lado :-[, lastima hubiera sido interesante comentarlo. Quizas fuera solo un modelo teorico...

Como siempre muchas gracias por la aclaracion del concepto ;)

Saludos ;)
 
Atrás
Arriba