Frenar en curva

tio_beni

Arrancando
Registrado
18 Jun 2007
Mensajes
2
Puntos
0
Cuando tengas que frenar dentro de la curva bien porque has entrado algo colado o porque la curva se cierra :al mismo tiempo que frenas ( aparte de rezar ) empuja la moto hacia el interior de la curva, asi la moto no tendera a levantarse y tirarte fuera de ella. Probarlo funciona.
 
Como en todo, siempre hay grados. Si no se va muy "colado", basta con aplicar un poco más de contramanillar, para conseguir cerrar más el giro a base de más tumbada. Si no estás muy seguro o eso no basta, se "toca" freno trasero con lo que, al tiempo que se contiene un poco la moto, se facilita cerrar más el giro. Si lo que vas es demasiado pasado, tendrás que echar mano del freno delantero con tacto; como la moto se intentará levantar de la tumbada, hay que contrarrestarlo forzando el contramanillar... Y si ya te has pasado tres pueblos en la velocidad de entrada a curva, no te queda más remedio que enderezar la moto y aplicar frenos con energía... entonces en cuando hay que rezar porque, probablemente, te saldrás de tu carril.
:)
 
Sé que con las BMW con el Telelever puedes frenar con el delantero y no cambia el avance por lo que puede ayudar a reducir la velocidad y no subvirará y si además ayudas con un poco más de presión haciendo el contramanillar mejor, pero en una japonesa no se puede frenar con el delantero pues te sacará de la curva, ahora bien si lo haces con el freno trasero (con sumo tacto) aumentas el lanzamiento y consecuentemente el avance y te mete más la moto en la curva.

Supongo por pura física en una BMW pasaría lo mismo si frenas solo con el trasero, a ver que nos dicen nuestros sabios, tengo curiosidad.

Lo he vuelto a editar para decir que mientras lo escribía ha contestado el Dr. Infierno.
 
KILLA de Cádiz dijo:
Sé que con las BMW con el Telelever puedes frenar con el delantero y no cambia el avance por lo que puede ayudar a reducir la velocidad y no subvirará y si además ayudas con un poco más de presión haciendo el contramanillar mejor, pero en una japonesa no se puede frenar con el delantero pues te sacará de la curva, ahora bien si lo haces con el freno trasero (con sumo tacto) aumentas el lanzamiento y consecuentemente el avance y te mete más la moto en la curva.

Supongo por pura física en una BMW pasaría lo mismo si frenas solo con el trasero, a ver que nos dicen nuestros sabios, tengo curiosidad.

Lo he vuelto a editar para decir que mientras lo escribía ha contestado el Dr. Infierno.

Hola Killa. Espero que tu pie se encuentre mejor y no te molestase encima de la moto. Fue un verdadero placer para los sentidos verte rodar en Madrid. Tu forma de marcar los tiempos al frenar-reducir-trazar y tu intuición a la hora de comprender la entrada de cada curva, aun desconociendo la carretera y con agua son verdaderamente excepcionales....la R1 no es una moto fácil cuando el suelo no agarra....
En la BMW, al igual que en las japos, frenar con el trasero equivale a cerrar la trayectoria, y si lo haces con habilidad, te permite "timonear" para colocar la moto en la curva aplicando más contramanillar.
El telelever o el duolever de las K es una ventaja a la hora de frenar, porque puedes apretrar los frenos hasta bien entrada la curva, pero creo que se necesita cierta experiencia para hacerlo con eficacia.
De todas formas, con las frenadas combinadas el comportamiento es suficientemente neutro como para no meterte en problemas, frenando antes de la curva porque tienes mucho agarre tanto delante como detrás y si frenas en plena curva no tiende a levantarse como en la frenada convencional....
Me pasé toda la ruta del sábado probando a llegar a las curvas clavando freno delantero, buscando el ápice por debajo de la velocidad normal y abriendo con ganas a la vez que levantaba la moto buscando el límite de deslizamiento en agua y aún así el comportamiento era muy seguro.
Conclusión: para un nivel medio de conducción es más relajada la suspensión alternativa y la frenada combinada, pero si quieres ir verdaderamente rápido es más eficaz la convencional y la horquilla invertida.

Espero que sirva de ayuda

V'ssssssssssss
 
A.Niet dijo:
Hola Killa. Espero que tu pie se encuentre mejor y no te molestase encima de la moto.

la R1 no es una moto fácil cuando el suelo no agarra....

A. Niet gracias por tus palabras, ahora no caigo quién eras, por favor mandame un privi y me lo aclaras, tengo ganas de ponerte cara.

En cuanto a lo del pie, estoy muy mosqueada, pues tal como me quité la bota buscaba el moratón y jolin para una vez en la vida que se me cae la moto en parado no me he hecho ni un maldito cardenal ;D ;D ;D ;D ;D

A lo de que una R1 no es una moto fácil cuando el suelo no agarra, tienes toda la razón pero ella y yo tenemos mucho recorrido y nos respetamos tanto en seco como en mojado, nos conocemos bien, y cuando la climatología no acompaña se vuelve dócil. ;)

:-* :-*
 
Estoy de acuerdo con lo que han comentado de tirar de contramanillar y tumbes más,además, aunque suene algo raro, prueba(en una situación lógica) a tumbar más y acelerar progresivamente, verás que la moto va por railes.

v"ss
 
tengo ciertas dudas con el uso del freno trasero, con frenada combinada el utilizar el freno trasero para timonear es efectivo o no ?, si lo es ,como empiezo a utilizarlo, para adquirir experiencia con esta herramienta para la conduccion?
 
ADLER dijo:
tengo ciertas dudas con el uso del freno trasero, con frenada combinada el utilizar el freno trasero para timonear es efectivo o no ?, si lo es ,como empiezo a utilizarlo, para adquirir experiencia con esta herramienta para la conduccion?

Hola
La frenada combinada únicamente actúa con la maneta derecha.
El pedal de freno solo acciona el disco trasero, por lo cual puedes utilizarlo de manera convenciona
Timonear en curva es un viejo truco que se utiliza cuando entras algo pasado y quieres rectificar la trazada.
En competición es mucho más complejo y creo que no deben extrapolarse soluciones de conducción en circuito con trazados de carretera.
Básicamente, si quieres cerrar la trayectoria porque no has apuntado correctamente al ápice de la curva, frenas suavemente con el trasero y haces contramanillar "cruzando" literalmente la moto (aunque es tan poco perceptible que apenas se nota)
Por supuesto, para practicarlo necesitas poco tráfico, una carretera que conozcas algo y mucha, mucha suavidad.
Algunos lo utilizan continuamente, pero no creo que sea la solución, porque significa que llegas pasado a todas las curvas. Yo lo considero un "remedio" para cuando he llegado algo colado o he tenido que soltar los fenos en la fase de deceleración por cualquier circunstancia (un coche que viene hacia mí y me modifica la trayectoria, etc)

Espero haberme explicao bien

V'ssssssssss
 
Publicado por: [highlight]A.Niet [/highlight]Publicado en: 20.06.2007 a las 08:43:34
Cita de ADLER en 20.06.2007 a las 07:45:31:
tengo ciertas dudas con el uso del freno trasero, con frenada combinada el utilizar el freno trasero para timonear es efectivo o no ?, si lo es ,como empiezo a utilizarlo, para adquirir experiencia con esta herramienta para la conduccion?

Hola
La frenada combinada únicamente actúa con la maneta derecha.
El pedal de freno solo acciona el disco trasero, por lo cual puedes utilizarlo de manera convenciona
Timonear en curva es un viejo truco que se utiliza cuando entras algo pasado y quieres rectificar la trazada.
En competición es mucho más complejo y creo que no deben extrapolarse soluciones de conducción en circuito con trazados de carretera.
Básicamente, si quieres cerrar la trayectoria porque no has apuntado correctamente al ápice de la curva, frenas suavemente con el trasero y haces contramanillar "cruzando" literalmente la moto (aunque es tan poco perceptible que apenas se nota)
[highlight]Por supuesto, para practicarlo necesitas poco tráfico, una carretera que conozcas algo y mucha, mucha suavidad. [/highlight]
Algunos lo utilizan continuamente, pero no creo que sea la solución, porque significa que llegas pasado a todas las curvas. Yo lo considero un "remedio" para cuando he llegado algo colado o he tenido que soltar los fenos en la fase de deceleración por cualquier circunstancia (un coche que viene hacia mí y me modifica la trayectoria, etc)
Espero haberme explicao bien

V'ssssssssss  

En todo lo subrayado en negrita.... Estoy totalmente de acuerdo A.niet. ;)

En la parte subrayada en amarillo totalmente en desacuerdo en el lugar que sugieres (por supuesto, que no en la técnica)... No existe carretera, ni posibilidad para practicar eso... SOLO UN CIRCUITO, ese es el UNICO LUGAR perfecto. En como se debe practicar y un buen lugar para que cualquier error solo se quede en un susto. Luego si en la vida real se da el caso de ponerlo en práctica, que siempre sea por imperiosa necesidad.

Adiós y rafagas 6989.
 
Atrás
Arriba