frenar en k75

enkil

Arrancando
Registrado
18 Nov 2005
Mensajes
19
Puntos
0
Me da verguenza hasta preguntarlo, tengo una k75 sin Abs , como debo frenar con ella? trasero apoyando en delantero o me olvido del trasero y solo delantero apoyandome en el trasero para frenadas de emergencia, es que noto que se me huende mucho de alante con solo tocar la maneta
 
Para frenadas " habituales " durante la conducción yo utilizo sólo el delantero , así transfiero el peso sobre ese eje que es el que no lleva tracción y entro mejor en la curva , apoyándome sobre la rueda delantera. Si voy pasado o la frenada lo requiere lo acompaño con el trasero y el freno motor al reducir marchas.
Al clavar de delante , lo "nomal" es que la horquilla se hunda entre 2 y 4 centímetros ( me guío por las marcas de los retenes sobre los bástagos delanteros ) . Si a tí se te hunde más , deberías de revisarlo ya que tal vez tengas tocada la suspensión delantera.

Saludos  ;).
 
Si no recuerdo mal en el libro de "Técnicas de conducción de Moto" de Joan Arnella rcomiendan tocar muy suavemente el freno trasero y casi inmediatamente después el delantero. Así se traslada peso al eje trasero y se hunde menos la horquilla delantera. Yo estoy acostumbrado a frenar simultamemente tanto con trasero como con delatero.
 
Yo uso más o menos un 80% en la rueda delantera y un 20% en la trasera, es decir, intento utilizar como freno principal el delantero, ya que esta rueda es la que lleva más equipo de frenada, es más potente y se fatiga menos que el trasero. También se debe de usar el freno motor, pero claro está, cada uno es un mundo y tiene una forma diferente de conducir y de frenar.
Un consejo si te doy, no apures mucho la frenada con el trasero y en caso de bloqueo de la rueda, no sueltes el pedal del freno  bruscamente pues puedes acabar por los suelos.
 
Henri
Si no recuerdo mal en el libro de "Técnicas de conducción de Moto" de Joan Arnella rcomiendan tocar muy suavemente el freno trasero y casi inmediatamente después el delantero. Así se traslada peso al eje trasero y se hunde menos la horquilla delantera. Yo estoy acostumbrado a frenar simultamemente tanto con trasero como con delatero.  

Toda la razon del mundo ;) . Aun asi, la k75 es una moto que esta cortita de frenos. Para ello, es mejor sustituir las pastillas por unas blandas de la serie tope de gama de la marca Vesrah en el tren delantero. (Por ej.) De esta forma, ganas mucho en seguridad y mejor control de la moto.

El tren trasero, siempre le he puesto pastillas duras y si, las use mucho en frenadas en curvas. Cuando cambié el liquido de freno trasero, purgué y llené el circuito de manera que la pisada de freno al pedal no fuera muy dura, sino mas bien blanda. Digamos que bombeé el producto de freno lo suficiente para tener frenada de sobra y segura, pero no para tener la mayor dureza.

Cuestion de gustos. Saludos desde el sur del sur
Socio fundador del Club75
 
la tecnica de conduccion esta muy clara, pero lo de que se te hunde mucho la horquilla no, debes mirar cuanto es lo que se te hunde y si acaso cambiar el aceite por otro mas denso, porque me imagino que tu modelo tendra reglajes y los tendras ya a tope, V,s
 
Bueno enkil.

Mi K-75-RT tambpoco tiene ABS, pero yo siempre freno con ambvos frenos, por supuesto siempre el delantero es el que lleva la "voz cantante", en definitiva creo que acciono los frenos a un 70-30% del-tras. respectivamente.

Lo de que la horquilla se te hunde mucho, aunque la suspensión es relativamente blanda, no es tampoco normal que se hunda demasiado. Es muy posible que lleves el líquido de la horquilla mas bajo de la cuenta, esto puede ocurrir en tal caso.

En el resto, coincido generalmente con lo que ya te han dicho.

Saludos
 
Yo freno con el delantero y también con el trasero, con este lo suficiente para equilibrar la moto, y que no se desplace demasiado peso a la rueda delantera dejando prácticamente en el aire la trasera.. utilizo freno y/o reducciones
 
Hola a todos. Recientemente he adquirido una K 75 base, del año 86, con freno trasero de tambor, y al pisar el pedal apenas noto frenada.
Ahora la están revisando en el taller porque venia hecha una pena. ¿Que puedo hacer con ese freno?
Gracias.
 
Yo tuve una k75 diez años... le puse delante unos muelles nuevos WP.. y se noto un monton...
tambien le puse latiguillos metalicos y tambien se noto en el mando.. no se hundia tanto como con el original... son cambios ke no salen muy caros y se notan mucho ... y sobre todo...
en la seguridad ningun dinero gastado es malo....
 
girado dijo:
Hola a todos. Recientemente he adquirido una K 75 base, del año 86, con freno trasero de tambor, y al pisar el pedal apenas noto frenada.
Ahora la están revisando en el taller porque venia hecha una pena. ¿Que puedo hacer con ese freno?
Gracias.


Los frenos de tambor requieren cada cierto tiempo que saquemos el tambor y le damos una lijadita muy superficial, solo para quitarle la suciedad  y o acristalamiento, y al tambor limpiarlo con un trapo mojado en gasolina.
 
Atrás
Arriba