Freno de mano en una RT

rt_bcn

Arrancando
Registrado
5 Mar 2007
Mensajes
0
Puntos
0
Vengo de una burgman650 y hay una cosa muy sencilla pero que hecho mucho de menos: El freno de mano !!! (esa palanca que tienen algunas megascooters que sirve para bloquear los frenos)

Es muy útil cuando llega a un sitio en pendiente y quieres por ejemplo abrir la puerta del parking o hacer cualquier cosa que necesites las dos manos.

¿Hay algún "invento" para simular el freno de mano en una RT? ::)
 
En algún scooter pequeño (tipo scoopy) creo recordar una palanca que físicamente traba la maneta del freno, pero no se si lo he soñado y ni mucho menos si es factible en una moto grande
 
Hola ivanovich, soy Alfredola, yo tambien vengo de una B650 (te he ledido bantante en los foros Burgman), yo me plantee la misma pregunta, lo único que debes hacer es dejar una marcha puesta cuando la aparques en una subida o en algun terreno algo inestable, todo es acostumbrarse.


Saludos.
 
alfredola dijo:
Hola ivanovich, soy Alfredola, yo tambien vengo de una B650 (te he ledido bantante en los foros Burgman), yo me plantee la misma pregunta, lo único que debes hacer es dejar una marcha puesta cuando la aparques en una subida o en algun terreno algo inestable, todo es acostumbrarse.

Hola Alfredola, encantado de leer por aqui! ;)

Lo que ocurre es que no es solo para aparcar la moto. Por ejemplo en mi casa la entrada del parking es cuesta arriba y con la burgman llegaba, freno de mano, me quito el guante (para eso necesito las dos manos) y abro la puerta con el mando todo ello sin bajarme de la moto y sin parar el motor.

Ahora con la RT tengo que poner primera, apagar la moto, hacer la operación que sea, pulsar freno, embragar, arrancar y ala... palante. Simplemente es un atraso :-?
 
Hay algo... y es una gomita en la maneta del freno , como es integral pues frena los de delante y los de detras...¿que mejor freno de mano?... ;D ;D
 
Con la moto apagada dejo una marcha metida... con la moto en marcha, cuando necesito las dos manos (garajes y esas cosas) pues simplemente piso el freno trasero con el pie... que de vez en cuando tb hay que gastar el disco de atrás ;)
 
docemonos dijo:
Con la moto apagada dejo una marcha metida... con la moto en marcha, cuando necesito las dos manos (garajes y esas cosas) pues simplemente piso el freno trasero con el pie... que de vez en cuando tb hay que gastar el disco de atrás  ;)

Si señor, no te compliques la vida con artilugios raros, esta es la solución más cómoda y que usamos todos.

Saludos
 
Estoy con las dos ultimas opiniones , los Maxiscoter no tienen freno de pie, asi solucionas el problema.

Un saludo
 
Yo nunca antes habia sabido de esto,pero en ``voluminosas´´ motos como las nuestras ,no esta nada de mas.El apaño que yo hago ,es el que comentan los compañeros,meto 1ª y pata de cabra en pendientes.Saludosssssssssss :).
 
En las LT´s tienes otra solución, metes la marcha atras estando en punto muerto, y si no le das al motor de arranque, la moto no se mueve ni un centímetro aunque haya pendiente ni en un sentido ni en otro.
 
tienes otra solucion. si miras en los post habia algien que se habia currado un invento que es de puta m...
hacer una ñapa para que cuando das a las rafagas actue el mando de tu puerta. no tienes ni que bajarte, ni quitarte los guantes ni nada de nada, eso es uno solucion muy currada.
voy a buscarla y si la encuentro te pongo el enlace, merece la pena.
vss, y suerte
P.D. no se puede comparar un maxiscoter con tu preciosa RT. cada uno lo suyo.
 
Atrás
Arriba