Frenos de tambor

Ricsua

Arrancando
Registrado
25 Mar 2013
Mensajes
41
Puntos
0
Ubicación
Fuerteventura
hola a todos . Voy inentando conocer mi R75/5 poco a poco y aprender a olvidar tecnologías punta.
Quisisera comentaros una duda de tantas que van surgiendo. Mi moto fue restaurada por un amigo que es un máquina en esto y que como lo hace por hobby la verdad es que le ha puesto el alma en ello. Ya pondré fotos
Bueno me comentó que en pendientes y cuando la moto camina hacia atras el freno de tambor delantero no logra parar la moto y así lo he comprobado. Hace falta apretar mucho la maneta pero así y todo no la frena, hay que hacerlo con el de pie. Esto ocurre en todos los frenos de tambor de estas motos?
Un saludo.
 
hola a todos . Voy inentando conocer mi R75/5 poco a poco y aprender a olvidar tecnologías punta.
Quisisera comentaros una duda de tantas que van surgiendo. Mi moto fue restaurada por un amigo que es un máquina en esto y que como lo hace por hobby la verdad es que le ha puesto el alma en ello. Ya pondré fotos
Bueno me comentó que en pendientes y cuando la moto camina hacia atras el freno de tambor delantero no logra parar la moto y así lo he comprobado. Hace falta apretar mucho la maneta pero así y todo no la frena, hay que hacerlo con el de pie. Esto ocurre en todos los frenos de tambor de estas motos?
Un saludo.


Hola.

Bienvenido. Esperamos con ansias esas fotos.

Efectivamente, los frenos de tambor entre otros inconvenientes tienen ese, que marcha atrás no frenan casi por lo que nuestro experto Victor te ha comentado del "efecto cuña".

Otros inconvenientes es que no puedes abusar de ellos como uno de disco porque te quedas sin capacidad de frenado y se estropean mucho porque el interior del tambor se alabea y incluso se hacen grietas por los cambios bruscos de temperatura.

Tampoco el agua les sienta muy bien y los primero que tienes que tener cuidado si andas con ella en agua es anticiparte mucho en esas condiciones porque pierdes muchos metros en secar la zapata antes de que la moto empiece a detenerse. También hay zapatas de mala calidad que se hinchan con el agua y hace que la moto se quede frenada.

También debes tener el cable en muy buen estado, y las levas con el angulo andecuado respecto al cable para que tengas que hacer la mínima presión. Figurate, mal ajustados, mal mantenidos y encima duros....pues figurate!!!!

Por todo esto, ya te imaginarás porque inventaron los frenos de discos, verdad?....:rolleyes2:, pero la imagen de un freno de tambor hoy día es única y son de esas cosas que hacen a una moto clásica de verdad, como los platinos, la palanca de arranque, etc...


En el vinculo que también Victor te ha indicado mas arriba puedes leer un poco el sistema para ponerlos a punto, pero basicamente y sin repetirme mucho, tienes que ver que la leva pegada al motor funcione de manera rápida mientras que la segunda debe tener apenas unos mm de recorrido, de modo que actua primero una y en cuanto la primera ejerce resistencia entra la otra. Si están bien a punto te permiten hacer una conducción "ligera" teniendo ciertas precauciones.

No es complicado, pero lleva su tiempo, pero es muy agradecido el trabajo.
 
Última edición:
Bien ajustaditos y ademas puedes hacerle unas rendijas a la zapata para que evacue el polvillo, disipen mejor el calor y te frenen mas, diagonales a todo lo largo de la zapata,, alguien tiene por ahi una foto de lo que les comento??
 
Atrás
Arriba