Fuga de aceite en K75 / 1993

Vidaly

En rodaje
Registrado
12 Ago 2003
Mensajes
175
Puntos
16
Ubicación
MDR
Buenos dias a todos.
Desde hace 1 semana, tengo una K75 del año 1993. Eso quiere decir que estoy aún en la fase de experimentación de esa moto. Tengo otras, y sé ( sabemos ) que cada moto es única con el tiempo. Tiene su 'historia', derivada de las manos que la han tocado.
Recién hecha una pequeña carrera con ella, comprobé con horror >:( que tiene una fuga de aceite. El aceite gotea por un orificio, que parece un rebosadero, sito en la parte delantera de la tapa del cárter. Delante de donde está la tapa del cárter de aceite.
Antes de salir, revisé el nivel de aceite ( ok ), y ví que el nivel de líquido refrigerante estaba al minimo, por lo cual, rellené hasta el máximo. Al regresar, ví que el nivel de refrigerante estaba por encima del máximo, pero nada más. Ya más tarde, de noche, ví el goteo de aceite, persistente. No sé si tendrá que ver una cosa con otra. Llamé al dueño anterior y me dijo que nunca habia tenido fugas... Ahora, el nivel de refrigerante está al máximo.
Imagino que pueden ser varias cosas, pero como es habitual en estos casos, cualquier sugerencia/idea es bienvenida y agradecida.
Buenas rutas.
 
Hola,

Creo que te estas equivocando por completo, no es una fuga de aceite sino que por esa goma lo que tira es aceite sobrante....

Con respecto al refrigerante, ojo, te sucede exactamente lo mismo, si tiene sobrante lo saca por una goma que si no recuerdo mal esta en la parte baja cercana a la rueda trasera, freno trasero, aproximadamente.

No obstante yo leeria el manual del taller, que si no le consigues dimelo y yo procuro buscar mi copia, aunque la k la cambie por una R.

Cuidate,
 
Por lo que cuentas, parece que te pierde por el eje de la bomba de aceite-agua.
en el foro tienes varios post acerca de su reparacion
 
oilleak2.jpg


Hola. En la plataforma que estoy ahora no puedo subir fotos a internet, asi que inserto aquí esta foto de un foro Usa. Lo que me pasa es parecido. El aceite fluye por ese agujero que se ve delante de la tapa del filtro de aceite. No tiene nada que ver lo resaltado en rojo.

Saludos.
( no es asunto de tubos de gomas ni nada de eso )
 
Buenas.
Ese agujero es un desagüe para el aceite, o el refrigerante cuando se ha ido alguno de los retenes de la bomba de agua/aceite, pero aun que se haya ido el de aceite, hay que cambiar los dos.

Un saludo.
 
Hola. Muchas gracias por la aclaración. ¿ Sabéis qué grado de complicación tiene la operación de cambio de retenes de esas bombas ? Supongo que tendré que pasar por el taller... ¿ Cuánto podría costar eso ?
Ss. y buenas rutas.
 
De nuevo, muchas gracias. Ya he marcado la página, que con el tiempo, me interesa saber el despiece. Me parece que me voy a animar a hacerlo yo cuando cambie el aceite y el filtro del mismo. Porque además, estoy animado. Resulta que cuando adquirí la moto, el nivel de aceite estaba a 1/2 en el 'ojo de buey', y así lo dejé. Pero quise hacer unas pruebas en el garage. Y vi que al funcionar el motor, bajaba el nivel hasta el minimo. Total, que añadí cantidad suficiente ;D hasta el tope. Cuando la volví a arrancar, ví que el nivel bajaba a 1/2. Así la dejé funcionando un rato. Y poco a poco, ha empezado a cesar el flujo. Ya casi no suelta nada.
Mi sospecha es que la moto ha debido estar parada una temporada. Y alguno de esos retenes se quedó seco. Y tras el aporte extra de oil, se ha engrasado mejor la moto, y todo marcha mejor. Si se mantiene la mejoría, no la toco. Que suelte dos gotas de vez en cuando, no me molesta. Estoy acostumbrado ;D ;D ;D.
A veces, las cosas son sencillas. Cuando se sabe.
Saludos y buenas rutas.
 
Tienes que mirar el nivel con el motor parado, al arrancarla el nivel del ojo de buey baja.
 
Atrás
Arriba