Fuga de liquido por el tapon del vaso de expasion

titansilver

Allá vamos
Registrado
28 Sep 2008
Mensajes
571
Puntos
28
Bueno, hoy a la tarde he arrancado la maquina para saber como andaba de bateria y la he dejado encencida 15 minutos y ha empezado a escupir refrigerante por el tapon del vaso de expasion , no si se por la parte superior del mismo debe tener un agujerito o es que se ha deteriorado pero lo hechaba por ahi. Nada mas ver que escupia he apagado la moto y no me he fijado si habia saltado el ventilador. Pregunta , por donde empiezo?, se ha muerto el ventilador?, sonda de temperatura, tapon picado por el teton superior ( o tiene agujerito en todas).
La semana pasada no me dio ningun problema y el ventilador salto correctamente asi que no se a que puede deberse.

En fin ya veremos que es lo que le ha pasado. >:( >:(.

Saludos
 
Hola.

Me paso lo mismo este verano, y al final era la goma que comunica el vaso de expansión con el tapón, se hace una pequeña grieta, por la zona donde va conectada al vaso de expansión y por ahi me perdia.
Creo que puedes empezar por esto antes de mirar más cosas.

Saludos
 
Lo que he observado es que el teton saliente del tapon de goma del vaso de expansion tiene un agujerito en el centro, no se si es normal eso, o no debe de haber nada.
 
El tapón del vaso es así.
El electro salta, eso creo haber leido,pero el tapón de llenado ,¿cuantos años tiene?
Si no soporta la presión a la que trabaja en caliente, manda el líquido al vaso y cambiandole por uno nuevo ( en el conce no es caro ) mantendra su presión en el circuito de refrigerante.
 
Levanta el deposito y ó bien cambia las gomas del tapón del circuito del refrigerante ó bien como te indican, compralo nuevo. hace de valvula de presión del sistema(como todos) y cuando las gomas se deterioran, tiene el efecto que has observado

...y sí, el tapón de goma del vaso de expansión tiene ése agujerito, entre otras cosas para evitar que cuando pasa lo que a ti, se llene el vaso, el refrigerante no tenga por donde salir, haga más presión...y pase como con una botella de cava ó cualquier espumoso...
 
Gracias a los dos voy a cambiar el tapon de llenado, pillare uno nuevo en el conce, no sea que se haya deteriorado alguna goma con estos frios.
Como siempre me descubro ante los sabios ;) ;),

Saludo desde la fria Siberia- gasteiz
 
Muy buenas, en primer lugar saludos a todos, en segundo, apoyo todas las opiniones que te han dado los compañeros. Este verano me pasó a mi lo mismo, primero perdía por el tubo que une el vaso expansión con el tapón de llenado, tal y como le pasaba a Jgs. lo solucione cortando un poquito el tubo y quitando la zona agrietada.  ::) Segundo, lo del tapón con bujero...que diría aquel...  es normal, como explica el gran maestro Tabayú, por cierto un abrazo,  ;)  una vez hecha la chapuza del tubo citado, procedí a cambiar líquido refrigerante...bueno gracias a Baldrick que me enseño :),  y en ese momento descubrimos que el tapón de llenado del radiador no aguantaba toda la presión que debía, por eso en Ibiza en un semáforo, despues de calentón por el tráfico, me socarre toda la pierna debido a que por el tapón con agujerito del vaso expulsó el líquido refrigerante a una temperatura considerable..  :'( :'(
Al final, cambiar el tubo de goma que une el vaso y el radiador, el tubo corto del vaso y el tapón en el Conce... 25 euros.. Solucionado por poco dinero, no te interesa buscar gomas por ferreterías y demas... por esa pasta, ves directo al Conce.. Bueno despúes de este rollo, un abrazo a todos... Hace tiempo que no escribía... se nota...  ;D ;D ;D

Os esperamos en la KEDADA ALICANTINA...
 
Hola a todos, a mi me ocurrió lo mismo, por que lo que comencé por el ventilador, al girarlo con la mano estaba más duro que los cuernos del marques, por lo que tuve que cambiarlo porque estaba chamuscado, es muy fácil, después  probé la burra y tampoco iba, por lo que procedi a cambiar el rele y.........hasta hoy.
 
Hola, mi experiencia fue que al llenar el vaso de expansión hasta la mitad, cuando la moto se calentaba e iba circulando con ella a 120 Km/h me salpicaba en la zona de la pierna izquierda, estando el bote en la derecha, supongo que por el efecto del viento.
Después de comentarlo en le concesionario, me dijeron que jamas llenara el bote hasta la mitad que sólo lo llenara aproximádamente unos dos centímetros, que bastaba con sólo ver el líquido, les hice caso y hasta ahora todo perfecto, no se volvió a repetir las manchas.
Un saludo.
 
Pues nada... despues de cambiar el tapon del radiador y las juntas por uno nuevo recogido hoy en Vimoto, pruebo a ver si al arrancar ya no sale mas liquido y despes de un rato esperando a que salte el ventilador, nada... empieza a derramar otra vez por el vaso de espansion.
El ventilador no salta asi que las sospechas son de que a muerto. Reviso el fusible 7 y esta bien asi que me decido a desarmar toda la parte del radiador para acceder al electroventilador y mirar como esta. Efectivamente sospechas confirmadas, chamuscado, asi que toca cambiar el mismo por otro. Empezare a buscar uno a ver donde puede encontrarse mas barato, creo que me decidire por uno nuevo ya que asi me quito de intranquilidades, buff! si es que creo que el invierno no sienta bien a nadie. :'( :'(
Por hoy sabado creo que el cupo de mala suerte ya esta lleno.
 
213C21343B263C39233027550 dijo:
Pues nada... despues de cambiar el tapon del radiador y las juntas por uno nuevo recogido hoy en Vimoto, pruebo a ver si al arrancar ya no sale mas liquido y despes de un rato esperando a que salte el ventilador, nada... empieza a derramar otra vez por el vaso de espansion.
El ventilador no salta asi que las sospechas son de que a muerto. Reviso el fusible 7 y esta bien asi que me decido a desarmar toda la parte del radiador para acceder al electroventilador y mirar como esta. Efectivamente sospechas confirmadas, chamuscado, asi que toca cambiar el mismo por otro. Empezare a buscar uno a ver donde puede encontrarse mas barato, [highlight]creo que me decidire por uno nuevo ya que asi me quito de intranquilidades[/highlight], buff! si es que creo que el invierno no sienta bien a nadie. :'( :'(
Por hoy sabado creo que el cupo de mala suerte ya esta lleno.
Estoy contigo, pienso que hay piezas en las que no vale la pena jugársela.

Saludosss
 
Ya le tengo hechado un vistazo al post de maese Karlos. Lo unico que espero es que no sea nada mas que el ventilador , que cuando se estropea algo ya le empieza a salir las dudas de que aparezca algo mas.
Por cierto , a ver que clavazo me dan por el ventilador en la bosch. :(
 
504D50454A574D48524156240 dijo:
Ya le tengo hechado un vistazo al post de maese Karlos. Lo unico que espero es que no sea nada mas que el ventilador , que cuando se estropea algo ya le empieza a salir las dudas de que aparezca algo mas.
Por cierto , a ver que clavazo me dan por el ventilador en la bosch. :(

Si tienes miedo a la clavada, que creo que andará por los 90€, tienes la opción de intentar el bricolage...que hay quien ya lo ha hecho con éxito

Si por tu zona hay desguaces de motos, intenta conseguir uno barato de ZZR600 por ejemplo...y cito éste modelo, porque suele ser bastante "popular" dado lacantidad de ellas que se vendieron, aunque tambien sirve CBR600 y otros de tamaño similar al nuestro(y por tanto con igual, si no más caudal de aire que mueven)
Despues un poco de ingenio y unas pletinas y lo sujetas a los anclajes originales...ó separas el motor y el aspa y lo acoplas a nuestro soporte

La razón fundamental por la que te comento ésto, es porque los ventiladores usados de K, se venden todos. Los de japonesas, salvo "muerte por aplastamiento" en un golpe, permanecen por decenas en las estanterías...

Es una idea...
 
Gracias Tabayu por darme esa opcion , mañana hare investigaciones por algun taller, y preguntare tambien por el nuevo ;)
 
Te ilustro gráficamente para que veas un ejemplo. Éste es el motor y aspa de una GPZ600, acoplado sencillamente y sin grandes esfuerzos en una de nuestras carcasas

dsc01067b.jpg


dsc01069a.jpg


Pero, tambien con el modelo que te pongo de ZZR, es tambien sencillo un transplante separndolo de su carcasa

dsc01070n.jpg


Tiene la ventaja, de que el motor plano japones tipo ZZR ó CBR es ligero de peso y ocupa poco espacio...aunque éso precisamente no es ningun condicionante en nuestras K, donde hay espacio de sobra...ambos ejemplos(tambien el motor de la GPZ) tienen menos profundidad

dsc01073n.jpg


Yo ya ves que tengo preparada la operación por si algun día muere el mío...incluso he hecho pruebas con uno de CBR1000F, tamaño "king size", que produce un autentico ventarrón, por aquello de bajar rápido la temperatura en verano...
 
Atrás
Arriba