Fuga en bomba líquido refrigerante K1600GTL (2022).

JosemaK1600GTL.-

Allá vamos
Registrado
10 Oct 2004
Mensajes
643
Puntos
18
Buenas tardes..

No hace ni un mes que adquirí una flamante K1600GTL y a los 500 km +/-, me doy cuenta que hay una mancha en la moldura catalizador derecho, que está justo debajo de la bomba del líquido refrigerante. Doy aviso al Concesionario, y sin problema alguno y muy amable por su parte, me cambian la bomba, poniendo una completamente nueva. Mi sorpresa hoy que la he recogido del taller BMW, y le he hecho 55 km, llego a mi garaje y observo que otra vez está manchada la moldura. Todo la bomba por la zona inferior y me percato que pierde liquido viscoso, supongo que aceite.
A los compañeros que tenéis una K1600GTL, GT, B o GA del 2022, ¿Habéis tenido algún problema con dicha bomba?.

Muchas gracias de antemano.
 
Última edición:
Ya he pasado por 2 GTL, y en las dos la bomba de agua pierde aceite. En la primera GTL, le cambiaron la bomba 3 veces, sin solución. En la actual, ya ni me planteo decírselo al taller.
Ojo!!!. La primera me la vendí por que consumía 4 litros de aceite a los 10.000km. En la actual, de momento unos 3/4 de litro.
 
Noooo! que verguenza!! A mi me paso en junio del 2011,y también tenía un mes.
Que 11 años después siga pasando, es impresentable.Es fabricada fuera imagino,
pero al proveedor le rescindo el contrato,hace años y hasta lo demando.
Semejante moto y siguen con esos problemas.
Con respecto al aceite ,a los 8000 km le agrego 400c.c. y lo dejo al máximo.
Depende de la epoca del año tambien.
 
A ver.
Ponéis que la bomba pierde aceite. Es como en las antiguas K que era mixta agua /aceite?
Yo como tengo la mosca detras de la oreja con el tema bomba voy mirando, pero no veo nada de fugas. Supongo que se nota o se ve.
Con respecto al aceite como santilou, me gasta poco.
He tenido otros problemas. Perdida de aceite por un reten de la tapa marcha atras , cambiado fuera de garantía porque iba junto a la tapa ( 800€.. ) .
Y ahora un cable del ESA delantero.

Saludos

Juan Carlos
 
Buenas compañeros.la mia es una k1600 gt del 2017,que compre de segunda mano con 46 mil kms,la cual repase yo de todo aceites todos,filtros ,bujias,limpieza de bobinas y hermeticidad con el tutorial y al comprobar que estaba manchada levemente de anticongelante la bomba del agua por el desague ,decidi poner una nueva y asi cambiar tb el liquido refrigerante,en fin la deje mejor q nueva.Pues la primera bomba de agua que compre ya vienen con un tubito de desague en vez de un tapon con un boquetito como las antiguasy me duro 1 dia ,empezo a manchar enseguida ,(hay que saber pulgar muy bien este sistema para no provocar una presion excesiva de aire en vez de liquido),total la pude devolver y me enviaron otra,la cual coloque, purgue correctamente y perfecta seca seca ,es mas como el tubito es ancho meti un trozo de papel absorvente enrollado dentro para ver si estaba humedo dentro y nada, todo seco,esta es mi experiencia.Respecto a consumo de aceite ,tengo suerte la mia nada o practicamn¡ente nada en 10000kms ,no tengo q agregarle nada y a veces la estiro hasta el corte.
Puede perder anticongelante o aceite,lo normal anticongelante,aunq tb se da casos de aceite ,hay dos retenes uno para el aceite y el otro para el liquido refrig. se puede ir uno u otro .
 
Buenas tardes.
Yo llevo 8000km con mi nueva GTL.
Hoy he tenido q agregar aceite estaba en el minino.
Sobre el tema de la bomba, le echaré un vistazo y os contaré…
Lo q me tiene muy cabreado son dos cosas.., la primera es el ruido que hace cuando vas entre 2000 y 2500 rpm (como si picara biela), se acusa a mayor temperatura expeditor y la segunda es el tremendo calor que tienes q soportar en la bota izquierda.
Por cierto sabéis si en este modelo del 2022 es normal q cuando arrancas la moto se revolucione a 1500/1800 y se mantenga así durante unos 30 segundos, incluso con la moto ya caliente.
Saludos
 
Buenas tardes.
Yo llevo 8000km con mi nueva GTL.
Hoy he tenido q agregar aceite estaba en el minino.
Sobre el tema de la bomba, le echaré un vistazo y os contaré…
Lo q me tiene muy cabreado son dos cosas.., la primera es el ruido que hace cuando vas entre 2000 y 2500 rpm (como si picara biela), se acusa a mayor temperatura expeditor y la segunda es el tremendo calor que tienes q soportar en la bota izquierda.
Por cierto sabéis si en este modelo del 2022 es normal q cuando arrancas la moto se revolucione a 1500/1800 y se mantenga así durante unos 30 segundos, incluso con la moto ya caliente.
Saludos
Si, es normal. Aproximadamente unos 30/40” en función de la temperatura ambiente. Después baja a las revoluciones normales
 
Muchas gracias, me quedo más tranquilo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
la primera es el ruido que hace cuando vas entre 2000 y 2500 rpm (como si picara biela), se acusa a mayor temperatura expeditor
Totalmente de acuerdo. Una pena, porque desde el modelo del 2011 y posteriores, arrastra este problema del claqueteo del embrague a esas revoluciones. Este problema empaña el funcionamiento tan fino de este motor, y lo triste es que no se haya hecho nada durante todo este tiempo para solucionarlo.
saludos
 
Atrás
Arriba