futuras clasicas

domino

En rodaje
Registrado
2 Mar 2008
Mensajes
118
Puntos
0
hola el otro dia llendo con el coche en caravana por el cinturon litoral (soy de barcelona), me estube fijando en la cantidad de motos que circulan por el aerea de barcelona, pero mi sorpresa fue que una gran mayoria de estas motos, modelos nuevos eran bmw con motor boxer, mirando desde el punto de una marca en este caso bmw, pienso que todos estos modelos de aqui unos añitos empezaran a ser clasicas con lo cual, ni hondas ni yamahas etc. se veran, hoy en dia hay modelos de estas motos que ahora mismo tendrian 10 o 12 años que ya no se ven, en cambio podemos estar tranquilos que la saga de las boxer va ha seguir estando al cabo de los años, creo que podemos estar tranquilos que tendremos futuras abuelas y las nuestras ya pasaran a ser bisabuelas o tatarabuelas.
 
Yo creo que no hay que desmerecer tampoco a las japonesas, que también tienen sus clásicas, y muy bonitas por cierto.

Se me ocurren ahora la Honda CB750, la primera moto "moderna"

1969-honda-cb750-1.jpg


o la Honda VFR750-RC30, que se valora a precios de escándalo

HondaRC30Portrait10.jpg



o la Yamaha Xt-500

Yamaha_XT500_stpz.jpg


Suziki Katana

1983-suzuki-katana-1100-01.jpg



Bueno, espero que no me excomulgueis por poner fotos de japos.. ::)
 
No hace mucho me preguntaba yo algo parecido (hay un post por ahí).


El principal problema que le veo al posible futuro "clásico" de las motos actuales es la poca intervención que el usuario puede tener en su reparación y mantenimiento, debido sobre todo a la electrónica.

Hoy puedes cojer una R80 (por poner un ejemplo que conozco), una mesa de trabajo, herramienta adecuada y unas cuantas cervezas frias ... y con paciencia le haces cualquier cosa. Sin embargo, no creo posible hacerlo con una R850 (caso que también conozco).
 
ok, no me refiero que no esten bien al contrario hay muchas guapisimas, me refiero al tema que son motos que pasado un tiempo ya no se ven circulando y en cambio siempre vez alguna bmw, normalmente el propietario de una moto del tipo cbr etc. al cabo de unos pocos años se la cambia por otra con mas caballos etc. en cambio los de las bmw suelen andar con ellas muchos años, a eso me referia no a desmerecer ni mucho menos a las otras motos. para ponerte un ejemplo con los scooters siempre vez alguna vespa circulando, ya veremos si de aqui 20 o 25 años cuantas scoopys o daelim, etc veremos circulando. ::) ::)
 
me imagino que con los años evolucionaremos en herramientas y conocimientos y lo que ahora pueda parecer inaccesible sera cachondeo para ellos. ;D ;D ;D ;D
 
domino dijo:
ok, no me refiero que no esten bien al contrario hay muchas guapisimas, me refiero al tema que son motos que pasado un tiempo ya no se ven circulando y en cambio siempre vez alguna bmw,  normalmente el propietario de una moto del tipo cbr etc. al cabo de unos pocos años se la cambia por otra con mas caballos etc. en cambio los de las bmw suelen andar con ellas muchos años, a eso me referia no a desmerecer ni mucho menos a las otras motos. para ponerte un ejemplo con los scooters siempre vez alguna vespa circulando, ya veremos si de aqui 20 o 25 años cuantas scoopys o daelim, etc veremos circulando. ::) ::)


Es que eso también depende ...


Hay ciclomotores Honda de los ´60 y ´70 que están cotizadisimos, hay series de motos japonesas que por lo que sea han tenido poca duración y mucho éxito entre los usuarios ...

¿Crees que motos "míticas" como las primeras GSXR o ZXR (la verde) no quedarán? ...

Podriamos añadir muchos modelos mas, como la SRX-6 de Yamaha, la Honda Africa Twin 650, etc, etc ...
 
si que hay y quedan, yo me refiero a nivel de usuario, del dia a dia, yo por lo menos circulando por barcelona cada vez veo menos motos que hasta hace 8 0 10 años eran las que copaban el mercado, y ahora mismo cuesta verlas circular el dia a dia, evidentemente que hay personas que las tienes y las cuidan y usan pero depende que tipo de moto, al cabo de poquito tiempo es como si desaparecieran del dia a dia.
 
Javier..has dado en el clavo con muchos de esos modelos...

Tal vez podemos incluir, la suzuki gsx 750 R (la primera R de verdad), la bmw K100 basicas (innovación de inyección y abs), las Rd 350 (cualquier 2t gorda también), las ducati 900 SS (faro cuadrado), las 2t 125 cc de los 80 (tipo Gilera sp 01/02, freccia c12...)

Las bmw de hoy que será clasicas, es dificil saberlo, pero el otro día ley que llevaban vendidas ni mas ni menos que 200.000 R1200Gs. Para que os hagais una idea, la R1100 Rt que fue moto de autoridad (muy vista) y fue la moto grande mas vendida en españa durante un par de años, "solo" se fabricaron 65000 motos...En mi ciudad, solo había un par de boxer 4v, pero Gs hay mas de una docena que conozca.

El numero de unidades que se venden hoy día hace que solo lleguen a clasicas, bien mito muy populares, en versiones especiales -tal vez las adventure- o motos muy exlcusivas -lease MV, algunas ducati, bimota-, y modelos que hicieron el antes y el después de un concepto.

En este último apartado y refiriendonos a Bmw, por ejemplo, la R850R o 100, por ser las últimas boxer 2v fabricadas con "los ultimo" (las 850 solo hay un par de miles de unidades), una moto que creo que marcó la nueva era de las moto de turismo modernas la R1100RT. Fue la primea moto de turismo "deportiva", legera, agil, con buenos frenos y con buena capacidad de carga, y aunque los primeros meses dieron problemas (sobre todo de reten de cigueñal), al día de hoy son unidades muy duras y buscadas. Las motos de turismo hasta esta 1100 eran motos torpes, pesadas, para solo hacer auotvía y olvidarse de puertos de montaña.
 
Mr_TwinFlat dijo:
...

En este último apartado y refiriendonos a Bmw, por ejemplo, la R850R o 100, por ser las últimas boxer 2v fabricadas con "los ultimo"  (las 850 solo hay un par de miles de unidades), ...



Imagino que te refieres a las R80R, no a las R850R ...


Las R80 paralever (tanto R como GS) se fabricaron y vendieron poquisimo, debido a que por muy poco mas estaba en el mercado la R100R/GS con algunos caballos mas, radiador incorporado y doble disco (en la versión R).

Por eso estoy tan orgulloso de mi R80GS, una "rara avis" que se vendió poco poco ...

Sobre la R850R, quiero pensar que, a pesar de no saber como será su estatus en el futuro, sí tendrá una continuidad en el tiempo, sobre todo por su estética "atemporal" y porque se sigue apreciando "calidad BMW" en sus componentes y hechuras.

Al margen de si será o no clásica, creo que envejecerá bien :)
 
Yo he intentado poner ejemplos de japonesas que ya son clásicas, pero podríamos seguir con italianas.....

Solo voy a poner un ejemplo, todo un mito considerado la PEOR moto de todos los tiempos, al menos en cuanto a fiabilidad

Laverda 1000

10326_0_1_2_1000_Image%20credits%20-%20bonny6580@tiscali.it.jpg
 
Ufff, una 1200 tuve yo y pasó más tiempo estropeada que andando, todo por problemas eléctricos.  





laverdabbqt1.jpg




y con la R80st de Emialva en Benidorm, antes de JC (qué recuerdos... ¿eh Emilio?)


[
img029bisiz3.jpg



En la primera foto la rueda que se ve detrás es de una Lemans II. NO OLVIDÉIS LAS GUZZIS.
 
El problema de las japos no es que sean complicadas de mantener (todo se puede ir aprendiendo) el problema es el recambio. Cuando necesito un repuesto de la suzuki DR 600 que tengo, me cuesta Dios y ayuda conseguirlo y no siempre es posible. Hay cosas claves que te dicen directamente que no hay y las que si, son caras y tardan en llegar. Con la yamaha XJ 600 me pasaba algo parecido (y eso que Yamaha funciona bien). Es desesperante tener una averia y no saber si podras encontrar la pieza adecuada para arreglarla.

Nada que ver con BMW
 
y porque no se poner las fotos pero la suzuki gt 750 dos tiempos la wasser buffel que llamaban los alemanes es todo un exponente de clásica ya no visible por motivos mas que obvios
 
turkish dijo:
y porque no se poner las fotos pero la suzuki gt 750 dos tiempos la wasser buffel que llamaban los alemanes es todo un exponente de clásica ya no visible por motivos mas que obvios




Y esta qué?





La Bol D´Or no será una clásica, pero que pedazo de maquinón!!! :o
Todo se andará...
 
Estoy de acuerdo con todo el glosario de marcas que habéis puesto en el post y que nos traen tan buenos :) o relativos "malos" recuerdos, sobre todo relativos a la fiabilidad :) Sólo lamento (y yo aún era demasiado joven), el no haber podido disfrutar del potencial de las japos de los setenta y ochenta debido a los aranceles proteccionistas que rodeaban al país >:( Eso también influyó en el prestigio de las italianas y de nuestras sempiternas y fiabilísimas BMW ;)
Sólo hay que recordar las primeras pruebas de las motociclismo series donde las Guzzi de A. Pérez Rubio, Carlos Morante, las BMW, alguna ossa Yankee :o etc.. etc... aún se defendían a duras penas con sus robustos chasis, sobre las Suzuki GS 1000 y 900 Bol Dor que sólo unos pocos privilegiados (talleres o privados) podían tener.
 
Por cierto, siempre me he preguntado por que las bmw que corrían en aquellos años eran las R100s y no las r100rs ¿Era mejor el semicarenado pequeño?
 
y esta qué? le hice 120.000km en 15 meses y la vendí funcionando, cuando la compré tenia 60.000 8-)
motospablo006bv2.jpg
 
bokis dijo:
Por cierto, siempre me he preguntado por que las bmw que corrían en aquellos años eran las R100s y no las r100rs ¿Era mejor el semicarenado pequeño?

Es facil, es la misma moto, pero sin el peso del carenado. Y dado que este saca todo su potencial en largas distancias, en circuitos es mas manejable una cúpula ::)
 
pablomarmol dijo:
y esta qué? le hice 120.000km en 15 meses y la vendí funcionando, cuando la compré tenia 60.000 8-)
motospablo006bv2.jpg


Je, Morini 3 1/2 y 500

Al final sacaron unas versiones "Custom" con esos motores que eran horrorosas, las Excalibur. Eso sí, se vendieron bastantes.

excalibur.jpg


Parecen de Lorenzo Lamas a lo cutre.......
 
domino dijo:
ok, no me refiero que no esten bien al contrario hay muchas guapisimas, me refiero al tema que son motos que pasado un tiempo ya no se ven circulando y en cambio siempre vez alguna bmw,  normalmente el propietario de una moto del tipo cbr etc. al cabo de unos pocos años se la cambia por otra con mas caballos etc. en cambio los de las bmw suelen andar con ellas muchos años, a eso me referia no a desmerecer ni mucho menos a las otras motos. para ponerte un ejemplo con los scooters siempre vez alguna vespa circulando, ya veremos si de aqui 20 o 25 años cuantas scoopys o daelim, etc veremos circulando. ::) ::)

Eh, eh, que yo he tenido una scoopy 100 del año 97 y la vendí el mes pasado después de 80.000kms. y ya un poco aburrido de la misma moto que no veia la manera de "acabar" con ella ;D
Tambien te digo que tuve una daelim ns 125 que hasta los 40.000kms bien, a partir de ahi era un problema tras otro :P
Yo tambien tengo una vespa 125 del 64 y va de maravilla :D
Saludos ;)
 
A mi las morini, no se porqué, pero siempre me gustaron, ¡Hasta la Excalibur!.
Pero mi preferida era esta (Kanguro 350):

morini.jpg
 
Mc Gyver dijo:
El problema de las japos no es que sean complicadas de mantener (todo se puede ir aprendiendo) el problema es el recambio. Cuando necesito un repuesto de la suzuki DR 600 que tengo, me cuesta Dios y ayuda conseguirlo y no siempre es posible. Hay cosas claves que te dicen directamente que no hay y las que si, son caras y tardan en llegar. Con la yamaha XJ 600 me pasaba algo parecido (y eso que Yamaha funciona bien). Es desesperante tener una averia y no saber si podras encontrar la pieza adecuada para arreglarla.

Nada que ver con BMW

Con Honda no he tenido problemas: hasta el año pasado tenía una XL 600 del 88 y siempre que he necesitado algo le he recibido en 2/3 días.

Ahora con la Transalp del 92 igual (pedí la membrana del grifo de gasolina el martes por la mañana y la recogí el miércoles por la tarde).

No se si BMW funciona tan bien con los recambios de motos de hace casi 20 años.

Un saludo
 
BMW tiene todos los recambios de todas sus motos, y si no los tiene los fabrica para tí. Si el stock está en Madrid, tarda 2 días. Si no tiene en Madrid lo piden a Alemania y tarda unas 2 semanas. Es una gran ventaja saber que tienes absolutamente todo, y por ello hay tantas BMW de los 70-80.




P.D. Yo también tengo y he tenido Honda y jamás ningún problema de piezas. De hecho se comprometen a tener cualquier pieza en 24 horas.
 
La verdad es que siempre he oido hablar bien de Honda en ese (y otros) sentido. Pero mi experiencia sobre recambios con Yamaha y Suzuki no es muy buena.

Por cierto propongo una clasica mas. En España se vendieron como churros pues es un modelo que se fabrico muchos años y sin cambios importantes. Era una moto polivalente con la que se podia viajar comodo y salir los domingos con los amigos.

4419311988-xj-600.jpg
 
¿Y porqué no poner la moto con la que muchísimos hemos aprendido?

He llegado a hacer 450 km sin entrar la reserva....

Honda CB250

CB-250.jpg
 
javier-r65 dijo:
¿Y porqué no poner la moto con la que muchísimos hemos aprendido?

He llegado a hacer 450 km sin entrar la reserva....

Honda CB250

CB-250.jpg


Yo tuve una, y guardo muy buen recuerdo de ella ...


Pero no puedo desligarla de la imagen del mensajero. La "genuina" moto de iniciación, aparte de la Vespa, fue la Yamaha Sr 250 "Special", que fue de las primeras en llegar a España y estuvo muchos muchos años formando motoristas que se la compraban como primera moto "grande".
 
La cb250 la tiene la guarcia civil en la escuela de trafico para que los "chavales" aprendan.. o hace unos pocos años asi era...

siempre he querido probarla...
 
Yo tengo una 1150 ADV y en algunos sitios ya la tratan de clasica, y si no fuera por la mierda del Servo freno(cruzo los dedos que todavia no me ha dado problemas) llegaría a ser una verdadera moto clasica, pero cualquiera le mete mano a eso, ufff que miedo como se rompa....

No se si es que me estare haciendo mayor pero me encantan las clasicas, es curiosos pero en mi curre mucha gente de mi edad (33) tiene moto y cuando les enseño las motos que me gustan a mi, ellos las ven como cascajos y yo como autenticas joyas, je, je, je,

VIVA EL OXIDO Y LA HERRUMBRE
 
Yo la tuve 4 años, y ha sido mi única moto nueva. Corre poco, consume poco, pesa poco y es bajita, mantenimiento nulo, muy suave debido a su bicilíndrico y fiabilidad absoluta. Una moto 100% práctica y perfecta para aprender, pero con la que también te puedes divertir paseando por carreteras adecuadas.

Por cierto, sí que la sigue usando la Guardia Civil para su aprendizaje.

Ojala la siguiera tuviendo para ir al trabajo!!!!
 
Bernie dijo:
[highlight]Yo tengo una 1150 ADV y en algunos sitios ya la tratan de clasica[/highlight], y si no fuera por la mierda del Servo freno(cruzo los dedos que todavia no me ha dado problemas) llegaría a ser una verdadera moto clasica, pero cualquiera le mete mano a eso, ufff que miedo como se rompa....

No se si es que me estare haciendo mayor pero me encantan las clasicas, es curiosos pero en mi curre mucha gente de mi edad (33) tiene moto y cuando les enseño las motos que me gustan a mi, ellos las ven como cascajos y yo como autenticas joyas, je, je, je,

VIVA EL OXIDO Y LA HERRUMBRE

Jo jo joooo, si si, clásica. Mas bien prehistórica ;D ;D ;D ;D ;) ;)
 
Atrás
Arriba