GARANTIA BMW... MITO O REALIDAD?

jfran

Allá vamos
Registrado
19 Sep 2005
Mensajes
721
Puntos
28
Quiero poner este post para hacer una reflexión sencilla que posiblemente muchos ya habeis echo, pero otros no. Se trata de responder a preguntas que ya se han planteado en el foro. Es Bmw tan fiable como dicen? Es su garantia y servicio de atención al cliente notablemente mejor que la competencia?...
La respuesta a esas dos preguntas es NO, un no rotundo.

El razonamiento es tan simple y claro como las matematicas. Para empezar ya ha quedado mas que demostrado que para nada BMW es una marca mas fiable que las demás, frases como "mira las motos de la guardia civil andando con 200.000 km" etc... no pueden hacernos ser credulos. La Guardia civil reparará una y mil veces sus motos con el herario publico, sin problemas. Además, yo siempre, repito, siempre que he ido a un conce BMW he visto una o varias moto de la guardia civil. Y sin ir mas lejos, ayer (y como anecdota ilustrativa) el jefe de mi mujer, abogado entre otras cosas y con un BMW serie 3 con año y poco tuvo que venir de albacete a alicante en la grua ya que su coche lo dejó tirado en la cuneta y echando una humareda :o brutal por el capó. Respecto a las motos, no voy a añadir nada mas que no sepais los miembros del foro y que me parece mas que suficiente.

Vamos ahora con el servicio de atención la cliente, BMW siempre te cambiará en garantía y muchas veces fuera de ella las piezas rotas de tu moto, pero al precio de obligarte a pasar "CARISIMAS" revisiones en sus servicios oficiales si quieres que la garantia "LEGAL" de tu moto sea efectiva. O sea, el timo de la estampita, con las miles de motos que BMW tiene tooooodos los dias pasando por caja en sus servicios oficiales, bien puede cambiar muchas cajas de cambio, chasis, discos, centralitas, cardans, etc, etc. No olvidemos que un cambio de aceite en BMW vale 150 € minimo y tienes que dejar la moto y desplazarte muchos km, mientras que en cualquier taller honda, suzuki, kawasaki, yamaha de la vuelta de la esquina te lo hacen por 50-60 € y la garantia de tu moto sigue siendo valida y todo eso sin pasar revisiones anuales de 300 y pico de euros.

Resumiendo, opino que tener una BMW supone un esfuerzo economico y de tiempo mayor que una moto japonesa, (no puedo hablar de las italianas por desconociento). Está claro que a los que nos gustan este tipo de motos no podemos encontrar nada similar en el mercado japones, BMW tiene el monopolio del motor boxer de prestaciones entre otras razones y vende muchas motos, pero el usuario paga en exceso por un producto que no ofrece lo que promete.

Perdon por el ladrillo y animo que ya es viernes.
 
Comparto totalmente tu opinión.

Incluso leo en otro post que hay una carta que ha enviado BMW de actualización del software, y que según algunos usuarios demuestra la atención de la marca ya que las japonesas no lo hacen.

Pues YO tengo una carga de Honda invitandome a que le hagan una revisión de frenos a mi moto porque han detectado un problema.

Para colmo, al menos a mi me han instalado varias actualizaciones de soft: ESA, gasolina, etc y nunca he recibido una carta. Será tan grave como para enviar una carta y no esperar a la 1ª revisión ??? :o

Por tanto, yo no veo tanta diferencia en la atención, a parte de las batas blancas, y si que veo mucha diferencia en calidades, fiabilidad y precios.

Eso no quiere decir que no este a gusto con mi maquina, como algunos pueden decir. Que parece que o tragas sin rechistar o eres un sacrilego. Si no que veo que una BMW requiere bastante más atención y dinero que muchas de las japonesas que ves abandonadas todas las noches en nuestra calle y que arrancan al día siguiente a la primera, y sin mantenedor de baterias, ni funda, ni na.

Pero es tan solo mi opinión.
 
El tema de "estoy tranquilo, para eso está la garantía..." me parece de lo más absurdo del mundo. :P :P

No hay duda de que hablamos de máquinas que pueden fallar, sin duda, pero tal y como hablaba con un compañero de trabajo, que ha vuelto de viaje, tres veces en grua por culpa de su Peugeot 1007, por mucha garantía que tenga el puto vehículo, yo lo que quiero es salir y volver en mi moto, coche, etc.

A mi se me jode la moto una vez y me cabreo, pero bueno, puede pasar. Se me jode una segunda y entonces ya sí que me empiezo a calentar. Y si llega la tercera, estoy seguro que sería la última.

Cuando se fue a tomar por culo el ABS de mi moto (fuera de garantía), mi primera reacción fue decir "LA VENDO", pero como pude solucionarlo de forma muy económica gracias a San Ebay y gracias a Dios, no ha vuelto a fallar, he recobrado la confianza en mi máquina..., espero que por mucho tiempo.

He estado a punto en alguna ocasión de cambiar de montura, pero oyendo lo que oigo y viendo lo que veo, mejor me quedo como estoy.

Saludos ;)
 
Hola a todos: yo creo que este tema sobre fiabilidad, garantias, sobreprecios etc ya han sido tocados en infinidad de ocasiones y no dejan de ser experiencias personales buenas y malas. Yo por ejemplo, no puedo decir nada malo de BMW y despues de pasar por cuatro japonesas y probar un monton de motos mas sigo diciendo que la 1200GS es la mejor y con diferencia.
Bmw fabrica motos con una calidad contrastada y como cualquier máquina tiene sus fallos que a veces son minimos pero que por el hecho de pagar 16.000 o 18.000€ por una moto parece que no le permitimos ni el mas minimo ruido. Otros males mayores como roturas de cardan etc se cuentan con una mano.
El tema concesionarios es una cuestion del personal que alli trabaja, de si quiere o no quiere, y que BMW en muchos casos es ajena a todo esto. Yo a los concesionarios que he ido (Dohisa-Leon y Arjones-Vigo) el trato ha sido exquisito y la factura razonable. Pero como dije antes solo son experiencias personales buenas y malas y no mitos ni generalizaciones de una marca que me consta hace buenas motos. Un saludo y perdonar por el rollo pero es una opinion. ;) ;) ;) ;)
 
gspower dijo:
Hola a todos: yo creo que este tema sobre fiabilidad, garantias,  sobreprecios etc ya han sido tocados en infinidad de ocasiones y no dejan de ser experiencias personales buenas y malas. Yo por ejemplo, no puedo decir nada malo de BMW y despues de pasar por cuatro japonesas y probar un monton de motos mas sigo diciendo que la 1200GS es la mejor y con diferencia.
Bmw fabrica motos con una calidad contrastada y como cualquier máquina tiene sus fallos que a veces son minimos pero que por el hecho de pagar 16.000 o 18.000€ por una moto parece que no le permitimos ni el mas minimo ruido. Otros males mayores como roturas de cardan etc se cuentan con una mano.
El tema concesionarios es una cuestion del personal que alli trabaja, de si quiere o no quiere, y que BMW en muchos casos es ajena a todo esto. Yo a los concesionarios que he ido (Dohisa-Leon y Arjones-Vigo) el trato ha sido exquisito y la factura razonable. Pero como dije antes solo son experiencias personales buenas y malas y no mitos ni generalizaciones de una marca que me consta hace buenas motos. Un saludo y perdonar por el rollo pero es una opinion.  ;) ;) ;) ;)

GSpower, permiteme que discrepe, estás muy equivocado. La mejor moto no es la GS, es la RT ;D ;D

Hablando en serio. Yo no le exigo más calidad a mi moto por costar 18.000 €. Simplemente con mis anteriores Suzuki u Hondas, nunca y digo NUNCA tuve que tirar de garantía.

Con mi RT al menos han sido 4 ocasiones en que la he utilizado, y no precisamente por chorradas: piña, amortiguador, retén.

Posiblemente, me ha tocada la china, no lo dudo. Pero sinceramente, veo que esos defectos se han repetido en varias RT's lo que me confirma que no es la china, sino que presentan claramente defectos de calidad de materiales y diseño.


A partir de aqui si quereis admitimos, que dinamicamente son superiores a las japonesas y que estamos dispuestos a a pasar por el tubo para disfrutar de ellas.

Pero al menos seamos claros, el nivel de calidad no alcanza lo que nos cuestan.

Esa es mi opinión. ;)
 
Pues yo tb discrepo de gspower. Decir q bmw hace buenas motos pues si, peor honda, suzuki,aprilia,yamaha,ducati,... todas hacen buenas motos. El tema es si bmw hace motos acordes al precio q tienen, pq pagar 15000 euros por una moto q falla pues creo q no es una buena moto.

Como dice jfran, pasar las revisiones es una chorrada (desde mi punto de vista) pagas en dos años de garantia cuanto, 2000 euros en revisiones chispa mas o menos? Es un autentico timo, y luego el tema de averia fuera de garantia, los casos q lo cubren si q se cuentan con los dedos de una mano. BMW es un negocio, y encima un negocio q se sustenta con gente q en la mayoria de los casos no tiene una economia acorde al precio q piden por sus maquinas y revisiones (Disparatadas).

La calidad de los materiales como dije en algun otro post es como en cualquier otra, y eso de q se le rompa parti del subchasis como al "pobre" jfran, dice mucho de esta moto. Todo el mundo decia q la kawa er-6 q salio con un defecto q partia chasis era una mierda, y esta no o q?.

Mientras haya gente q compre la moto pq lleva una bmw y no una yamaha, y siga diciendo q bmw es una buena marca con un trato exquisito, el resto de los mortales seguiremos pagando el "maravilloso servicio" q tiene bmw en españa. Y eso si no nos paramos a hablar de pq en malaga granada jaen cordoba barcelona madrid,... los precios de las revisiones pueden variar entre 100 y 200 euros!!!

Eso es un buen trato y una buena marca si señor.

Mi moto solo paso la revision de los 10000 (es una gesita, 180 euros en cordoba, en granada eran 240) y no volvio al taller. Por que? pq si tiene algo mal de fabrica ni garantia ni leches, lo cambian si o si. Pero estando en garantia q averia grande podria tener? Una q valiera cuanto 1000 euros? es una pedazo de averia si, pero si hubiera ido al taller para la revision anual (otro robo q solo hacen ellos claro) la de los 20000 y 3000 estariamos hablando de (240 * 3 mas dos anuales) casi el mismo precio.

Siento el toston, pero es q cada vez q veo q alguien piensa q bmw es la panacea me da pena y eso q yo no he tenido problemas por ahora, pero pienso en los q han tenido problemas graves y digo: si los coj...es es la panacea una moto de 15000 euros q en un foro de bmw se lee todo tipo de averias reiteradas.

PD: Una maneta de embrague q cuesta 74 euros y se rompe como las de 3 esta justificada? una maneta de freno q con 31000 km esta sin pintura por el uso, pero aun no se han cambiado las pastillas de freno por el uso, es de buena calidad? unos puños como dicen en algun post q se desgastan con poquisimos km es de calidad? yo creo q ni mas ni menos q las demas, pero con un sobre precio extra, muy muy extra para mi gusto.
 
permitidme que de mi modesta opinion, en junio me entregan mi nueva moto, una adventure 08, me la he comprado por que desde que salio al mercado me enamore de ella, vengo de una honda varadero que despues de un año y medio y 30.000 kilometros no me ha dado el mas minimo problema, mientras que a mi mejor colega su adventure, con el mismo tiempo y mismos kilometros, ya que casi siempre salimos juntos, le han cambiado en garantia: discos delanteros alabeados, reten del cardan, el embrage por culpa de fuga de aceite motor, un chip de la bomba de gasolina que le dejo tirado, y parece que la rueda delantera de radios esta a punto de caramelo, en definitiva todo se ha cambiado en garantia y salvo el cabreo poco mas, a pesar de lo expuesto me la he comprado por que me gusta, y espero que se hayan solucionado algunos problemas endemicos de esta moto, con lo cual yo tengo claro que la garantia de bmw es una realidad, por lo menos en este caso que yo conozco bien, AHORA, tengo claro que el precio que se paga por la moto no esta acorde con algunos de los componentes de la misma, ya que practicamente todas las averias vienen por defectos en materiales de cuyo coste mejor ni hablamos, no es normal que sabiendo como saben que ciertos retenes cascan, que no los mejoren, por lo que me pregunto¿ les saldra gratis a los de bmw la cantidad de problemas que en ciertas motos han tenido que solucionar?, o ¿ no sera que los margenes de beneficios que les producen las gsssess, que son las mas vendidas, les permiten limitarse a cambiar lo que sea, que me es mas barato reponer ese 10% de fallos que modificar toda la ;) linea de fabricacion?, yo lo tengo claro, no se vosotros, no obstante me cojere una ampliacion de garantia, ya que hoy por hoy, y hasta ver el resultado de las unidades del 08, no me fio un pelo. ahora eso si, COMO ME GUSTA LA GS.
 
vislery dijo:
permitidme que de mi modesta opinion, en junio me entregan mi nueva moto, una adventure 08, me la he comprado por que desde que salio al mercado me enamore de ella, vengo de una honda varadero que despues de un año y medio y 30.000 kilometros no me ha dado el mas minimo problema, mientras que a mi mejor colega su adventure, con el mismo tiempo y mismos kilometros, ya que casi siempre salimos juntos, le han cambiado en garantia: discos delanteros alabeados, reten del cardan, el embrage por culpa de fuga de aceite motor, un chip de la bomba de gasolina que le dejo tirado, y parece que la rueda delantera de radios esta a punto de caramelo, en definitiva todo se ha cambiado en garantia y salvo el cabreo poco mas, ...

Y lo que le han cambiado en garantía .... cuanto le durará ??? hasta que se acabe la garantía ???? o las BMW hay que venderlas antes de que acabe la garantía como muchos están haciendo ????

Esa es la causa de ver GS de 2ª mano muy baratas ????

No se, a mi ese razonamiento me pone los pelos de punta.

Entiendo la garantía como un recurso que ofrece la marca para solucionar problemas puntuales que puedan salir en las máquinas, porque como todos sabemos y admitimos todas pueden tener una cosa u otra.

Pero cuando te cambian tantas cosas, y te vuelven a poner las mismas, pues ... como mínimo debe ser preocupante llegar a los 60.000 km, no ???


Y una pregunta que me asalta, admitiendo que la Adventure es muy superior a la Varadero, pero que todos nos compramos una moto para disfrutarla, quien ha disfrutado más su moto ??? tu compañero o tu ???

Jodo, mira que hoy estoy un poco rebelde. Como siempre es sólo mi opinión, y además ahora volvería a repetir de RT. ;) ;)
 
Permitidme solo una decir una cosa. Yo no voy a entrar en que si las BMW son mejores, peores, con más calidad o con menos, pero lo que si voy a decir es esto.

¿Pero de verdad alguien se cree que es algo especial de BMW que te reparen el vehículo en garantía? ¿Pero de verdad alguien se cree que las demás marcas no lo hacen exactamente igual?.

Es que a veces leyendo este foro parecería que la única marca que da 2 años de garantía fuera BMW y es que a eso están todas obligadas y por ley.

Vamos como si las japos o las demás europeas no tuvieran garantías. Que tontería, pues claro que también reparan sus fallos en garantía. Solamente contando mis dos Aprilia Caponord llevo 115.000 km. y nunca he tenido el más mínimo problema cuando ha habido que tirar de garantía, y con las 17 motos restantes que también he tenido de distintas marcas, sobre todo japos e italianas más de lo mismo, Honda, Suzuki, Yamaha, Ducati por no mencionar otras, más de 320.000 km. en total en moto.

La garantía es garantía en todas, y todas solucionan sus problema de forma gratuita.

VVV´s.
 
Yo sinceramente creo que en BMW, se piensan que todos vamos con la billetera rebosante de eurillos, y te hablan de euros como de estampitas (como el timo, si) y el trato, (lo dejamos, porque depende de las personas y en algunos sitios…) Me parece que olvidamos que si te lo arreglan en garantía, no esta bien es su obligación y lo que me fastidia de eso no es lo arreglen por supuesto, si no el tiempo que empleas en esto, a ver: Cabreo por el fallo. Llamas al taller, que te den cita. Deja tu maquina y te buscas la vida para volver. Te esperas los días que sean y vuelta a recoger la maquina, mientras el banco a principios de mes te dice, y ¿la letrilla que amigo?, y tu piensas ¿y mi moto donde esta?, me c**o en to lo que se menea. Y la sacas del taller y ¿después otra vez?, y vamos ya como comenta muchos foreros a la tercera “el maiqueyarson” perdón, a la m****a la moto de los co***es.
Garantía es comprar la moto, pagar tu letrita, echar gasolina y tu mantenimiento cuando corresponda y olvidarte de todo lo demás.
Creo yo, vamos.

Saludos y V´sssssssssss.
 
Problemas con las motos, con las garantías y con los señores de bata blanca los vamos a tener en cualquier marca. Ahora bien, cuantos somos los que nos compramos una BMW sin saber a los problemas y gastos que nos van a originar? Casi ninguno verdad, pero aun así las compramos porque son motos especiales (esa es mi opinión) y lo de las revisiones, excepto si teneis ampliación de garantia, solo hay que pasar la de los mil, y una cada año, y cuando se acabe la garantía, habremos pasado tres y si me apretas cuatro revisiones, pues es el momento de buscar el mecanico de barrio que le pega mil vueltas a los del concesionario, en mi caso lo tengo al lado de mi casa, y a pasar las revisiones periodicas y pasaré de pagar por ejemplo 250 euros a unos 75-90 euros.
Yo tengo claro que cuando pase la garantía de mi GS, pues un calvo para el conce y hasta luego lucas. :D :D ;D ;D
Las BMW son muy caras y dan problemas(dice la gente por ahí), ya pero yo es que soy un poco masoca. 8-)
 
DeuBCN3 dijo:
[quote author=vislery link=1209108731/0#6 date=1209124230]permitidme que de mi modesta opinion, en junio me entregan mi nueva moto, una adventure 08, me la he comprado por que desde que salio al mercado me enamore de ella, vengo de una honda varadero que despues de un año y medio y 30.000 kilometros no me ha dado el mas minimo problema, mientras que a mi mejor colega su adventure, con el mismo tiempo y mismos kilometros, ya que casi siempre salimos juntos, le han cambiado en garantia: discos delanteros alabeados, reten del cardan, el embrage por culpa de fuga de aceite motor, un chip de la bomba de gasolina que le dejo tirado, y parece que la rueda delantera de radios esta a punto de caramelo, en definitiva todo se ha cambiado en garantia y salvo el cabreo poco mas, ...

Y lo que le han cambiado en garantía .... cuanto le durará ??? hasta que se acabe la garantía ???? o las BMW hay que venderlas antes de que acabe la garantía como muchos están haciendo ????

Esa es la causa de ver GS de 2ª mano muy baratas ????

No se, a mi ese razonamiento me pone los pelos de punta.

Entiendo la garantía como un recurso que ofrece la marca para solucionar problemas puntuales que puedan salir en las máquinas, porque como todos sabemos y admitimos todas pueden tener una cosa u otra.

Pero cuando te cambian tantas cosas, y te vuelven a poner las mismas, pues ... como mínimo debe ser preocupante llegar a los 60.000 km, no ???


Y una pregunta que me asalta, admitiendo que la Adventure es muy superior a la Varadero, pero que todos nos compramos una moto para disfrutarla, quien ha disfrutado más su moto ??? tu compañero o tu ???

Jodo, mira que hoy estoy un poco rebelde. Como siempre es sólo mi opinión, y además ahora volvería a repetir de RT.  ;) ;)
[/quote]

pues sinceramente creo que si por disfrutar se entiende rodar sin preocuparse por problemas mecanicos, seguramente habre disfrutado mas yo, pero ya sabes que la logica no sirve de nada cuando te compras una moto, te compras la que te gusta, mira si no cuantos compañeros del foro repiten a pesar de haber tenido problemas, por que yo lo tengo claro a dia de hoy mi moto ideal seria la adventure con el motor de la varadero y un cardan que no diera problemas, pero logicamente a dia de hoy no existe esa moto, a no ser que los ingenieros de honda se pongan las pilas en cuanto a diseño de trails, y los señores de bmw en cuanto a fiabilidad de componentes, pues eso seria lo logico ¿no?
 
Ya veo que hay discrepancias de todo tipo pero lo que no puedo admitir es que se contraste la calidad de una moto valorando detalles como la pintura de la maneta de freno , o la goma de los puños etc. "a veces no nos damos cuenta y los guantes que usamos son demasiado abrasivos como paso con los del LIDL".
El tema de la rotura de Jfran si me parece serio pero afortunadamente es un caso aislado y espero que lo solucione de la mejor manera, o lo del servo que ya esta solucionado pero el resto de "problemillas" que a veces se comentan en este foro no merecen mayor importancia. A mi se me estropeo la bateria al mes de comprarla y me la cambiaron y no le di mas importancia al tema, actualmente tiene 20.000km y va como un reloj, y si se afloja un tornillo pues se lo apreto, y si vibra la cupula un poco pues le pongo una arandela de goma y andando, pero sin dramatizar en el foro ni asustar al prójimo que muchas veces parece que estamos deseando que nos pase algo en la moto para venir a contarlo y que todos se compadezcan de nosotros.Bueno buen rollo y a disfrutar. :) :) :) :) :) :) :)
 
pues si q no es plan de comprobar la calidad e la moto por una maneta q pierde freno, si en realidad es una chorrada claro, pero yo no usaba guantes, sera por eso. Lo raro es q es en la unica moto q me ha pasado. Problemas mecanicos he tenido cero, pero por eso creo q soy muy objetivo. pq no critico por tener problemas, solo pq leer q bmw es lo mejor y el resto es de menor calidad me parece una autentica chorrada.

Bueno si tuve un problema, el interruptor de las luces largas y cortas se rompio, se quedo pillado y no encendia ni unas ni otras. Otra tonteria q me tuvo dos semanas sin moto pq tenian q pedir la pieza, pero otra tonteria mas nada mas, nada grave, vamos algo q no denota la calidad de los materiales q emplea bmw en sus motos.

En fin q como dicen hay q comprarse la moto q a uno le gusta y arreando, pero de ahi a decir q bmw es lo mejor pq es lo q tengo pues no, ni lo mejor ni lo peor, una mas. Q en temas de garantia se porta como el resto, ni mas ni menos. Y fuera de garantia? pues sinceramente se porta igual tb q el resto, depende de con quien topes. Por regla general es una marca mas, en motos por lo menos.

Por cierto, ahora no estoy en españa, estoy en francia, y si en españa es de las motos mas vendida, la gs, aqui en francia he visto 4 en dos semanas y os aseguro q me fijo. hay muchisimas mas honda transalp q del resto, y rt's tb.

Pd: si se rompe en 20000km q no hara con 80000 q se supone q es para lo q esta preparada esa moto no? Son muy pocos km para q rompa una moto, por eso pienso q no son unos maquinones, pq todos tienen problemas con muy pocos km. Y rotura como la de jfran por lo menos hay 3 cardam otros tantos. pocos? en otros foros no hay tantos problemas de una moto como en este. Supongo q la gente le gusta quejarse, pero como decia critico a bmw desde la posicion de haber tenido 0 problemas por ahora. bueno o medio problemilla
 
por cierto ;D

los detalles son los q hacen q una marca sea buena o simplemente una mas. (como el cardam, telelever,... manetas, gomas,...)
 
jfran dijo:
Vamos ahora con el servicio de atención la cliente, BMW siempre te cambiará en garantía y muchas veces fuera de ella las piezas rotas de tu moto, pero al precio de obligarte a pasar "CARISIMAS" revisiones en sus servicios oficiales si quieres que la garantia "LEGAL" de tu moto sea efectiva. O sea, el timo de la estampita, con las miles de motos que BMW tiene tooooodos los dias pasando por caja en sus servicios oficiales, bien puede cambiar muchas cajas de cambio, chasis, discos, centralitas, cardans, etc, etc.

.

a mi lo de las garantías,no solo en motos,siempre me pareció la mejor "fidelización" de clientes que puede hacer una marca.crees que compras calidad por tener más años o más km garantizado tu vehículo y lo que estas haciendo es amortizarles a base de bien y de manera exponencial el tiempo que dediquen (o no) al mismo. :(
 
por cierto, q no lo he dicho antes y no lo he leidi por ningun sitio,

Supongo q sabeis q podeis pasar la revsion de vuestra moto en otro taller y q este selle la garantia de vuestra moto no?. Hace unos años q salio una ley q obligaba a los concesionarios a aceptar vehiculos q pasaran la revision en otro sitio, el problema es q entonces estos acordaron con otros talleres q ellos pasaban las revisiones, bien pq confiaban en ellos o no se q otros motivos.

El caso es q en ciudades mas o menos grandes podeis pasar la revision en algun taller q este acreditado para sellar la garantia de vuestra moto, asi ahorrareis una pasta gansa y encima seguira teniendo valor la garantia.

No se si lo sabiais pero si lo sabeis y vivis en madrid, barcelona, valencia, ... preguntad pq seguro q algun taller os puede sellar la garantia. En granada seguiremos tragando con el monopolio de bmw; mientras un taller q toca cualquier moto deportiva, q esta llena de electronica hasta los topes, sella cualquier tipo de garantia de cualquier marca, a q no sabeis cual es la unica q no le da permiso el concesionario?????
 
gspower dijo:
Ya veo que hay discrepancias de todo tipo pero lo que no puedo admitir es que se contraste la calidad de una moto valorando detalles como la pintura de la maneta de freno , o la goma de los puños etc. "a veces no nos damos cuenta y los guantes que usamos son demasiado abrasivos como paso con los del LIDL".

¡Coño! Pues yo solo utilizo guantes BMW y los puños de mi Adventure con 11 meses y 13000 km. empiezan a estar tocados. Deberían ser compatibles, ¿no? :-?

;)
 
Los puños de BMW son una porqueria.

Aparte de esto la mejor garantia es la que nos se usa y yo desgraciadamente he tenido que usar la garantia dos veces, la primera de ellas estuvo la moto paralizada casi dos meses, y me dieron un vehiculo de sustitucion BMW 320 i nuevecito, hasta que la moto estuvo reparada, esto totalmente gratis. Que marca de motos hace esto??????.

Yo opino que lo mejor de BMW ( segun mi experiencia ) actualmente es la garantia y servicio postventa, la fiabilidad normal tirando a mala.

saludos
 
que q marca te entrega un coche en cuando tienes averiado un vehiculo de esa marca? todas dapango todas. Incluso peugeot y citroen, y si es una averia de tiempo tb te lo dan gratis como bmw.

Si lo mejor de bmw es el servicio post venta y la garantia pq te dan un coche en sustitucion tamos arreglaos. Pasate por granada y prueba a q te den un vehiculo en sustitucion a ver q te comentan.

La garantia es en todas las marcas igual, y depende solamente del concesionario dentro de una misma marca. Si el concesionario quiere te cambian hasta la moto si fuera necesario. Asi q en temas de garantia bmw no pinta nada mas ni menos q ktm o las demas.
 
Atrás
Arriba