jfran
Allá vamos
- Registrado
- 19 Sep 2005
- Mensajes
- 721
- Puntos
- 28
Quiero poner este post para hacer una reflexión sencilla que posiblemente muchos ya habeis echo, pero otros no. Se trata de responder a preguntas que ya se han planteado en el foro. Es Bmw tan fiable como dicen? Es su garantia y servicio de atención al cliente notablemente mejor que la competencia?...
La respuesta a esas dos preguntas es NO, un no rotundo.
El razonamiento es tan simple y claro como las matematicas. Para empezar ya ha quedado mas que demostrado que para nada BMW es una marca mas fiable que las demás, frases como "mira las motos de la guardia civil andando con 200.000 km" etc... no pueden hacernos ser credulos. La Guardia civil reparará una y mil veces sus motos con el herario publico, sin problemas. Además, yo siempre, repito, siempre que he ido a un conce BMW he visto una o varias moto de la guardia civil. Y sin ir mas lejos, ayer (y como anecdota ilustrativa) el jefe de mi mujer, abogado entre otras cosas y con un BMW serie 3 con año y poco tuvo que venir de albacete a alicante en la grua ya que su coche lo dejó tirado en la cuneta y echando una humareda
brutal por el capó. Respecto a las motos, no voy a añadir nada mas que no sepais los miembros del foro y que me parece mas que suficiente.
Vamos ahora con el servicio de atención la cliente, BMW siempre te cambiará en garantía y muchas veces fuera de ella las piezas rotas de tu moto, pero al precio de obligarte a pasar "CARISIMAS" revisiones en sus servicios oficiales si quieres que la garantia "LEGAL" de tu moto sea efectiva. O sea, el timo de la estampita, con las miles de motos que BMW tiene tooooodos los dias pasando por caja en sus servicios oficiales, bien puede cambiar muchas cajas de cambio, chasis, discos, centralitas, cardans, etc, etc. No olvidemos que un cambio de aceite en BMW vale 150 € minimo y tienes que dejar la moto y desplazarte muchos km, mientras que en cualquier taller honda, suzuki, kawasaki, yamaha de la vuelta de la esquina te lo hacen por 50-60 € y la garantia de tu moto sigue siendo valida y todo eso sin pasar revisiones anuales de 300 y pico de euros.
Resumiendo, opino que tener una BMW supone un esfuerzo economico y de tiempo mayor que una moto japonesa, (no puedo hablar de las italianas por desconociento). Está claro que a los que nos gustan este tipo de motos no podemos encontrar nada similar en el mercado japones, BMW tiene el monopolio del motor boxer de prestaciones entre otras razones y vende muchas motos, pero el usuario paga en exceso por un producto que no ofrece lo que promete.
Perdon por el ladrillo y animo que ya es viernes.
La respuesta a esas dos preguntas es NO, un no rotundo.
El razonamiento es tan simple y claro como las matematicas. Para empezar ya ha quedado mas que demostrado que para nada BMW es una marca mas fiable que las demás, frases como "mira las motos de la guardia civil andando con 200.000 km" etc... no pueden hacernos ser credulos. La Guardia civil reparará una y mil veces sus motos con el herario publico, sin problemas. Además, yo siempre, repito, siempre que he ido a un conce BMW he visto una o varias moto de la guardia civil. Y sin ir mas lejos, ayer (y como anecdota ilustrativa) el jefe de mi mujer, abogado entre otras cosas y con un BMW serie 3 con año y poco tuvo que venir de albacete a alicante en la grua ya que su coche lo dejó tirado en la cuneta y echando una humareda

Vamos ahora con el servicio de atención la cliente, BMW siempre te cambiará en garantía y muchas veces fuera de ella las piezas rotas de tu moto, pero al precio de obligarte a pasar "CARISIMAS" revisiones en sus servicios oficiales si quieres que la garantia "LEGAL" de tu moto sea efectiva. O sea, el timo de la estampita, con las miles de motos que BMW tiene tooooodos los dias pasando por caja en sus servicios oficiales, bien puede cambiar muchas cajas de cambio, chasis, discos, centralitas, cardans, etc, etc. No olvidemos que un cambio de aceite en BMW vale 150 € minimo y tienes que dejar la moto y desplazarte muchos km, mientras que en cualquier taller honda, suzuki, kawasaki, yamaha de la vuelta de la esquina te lo hacen por 50-60 € y la garantia de tu moto sigue siendo valida y todo eso sin pasar revisiones anuales de 300 y pico de euros.
Resumiendo, opino que tener una BMW supone un esfuerzo economico y de tiempo mayor que una moto japonesa, (no puedo hablar de las italianas por desconociento). Está claro que a los que nos gustan este tipo de motos no podemos encontrar nada similar en el mercado japones, BMW tiene el monopolio del motor boxer de prestaciones entre otras razones y vende muchas motos, pero el usuario paga en exceso por un producto que no ofrece lo que promete.
Perdon por el ladrillo y animo que ya es viernes.