Hola amigos.
Cuando hace ya un tiempo ingresé en este foro en el que de tantas cosas y tan bien se habla, hubo un tema que periódicamente se repetía, y que no dejaba de llamarme la atención: el precio de las revisiones en concesionarios BMW.
De esto se ha hablado mucho y tendido. Básicamente había gente que pensaba/piensa que una BMW es cara de mantener y que forma parte del lote de adquisición, y curiosamente, gente que es muy dada al bricolaje y que las tareas básicas y no tan básicas de mantenimiento se las hacen ellos mismos.
Además, están los que sencillamente llevan la moto al taller como pueden llevar el coche a las revisiones pertinentes. Algunos o muchos de elllos son los que ponen después los post tipo "Debo de vender mi casa para costearme las revisones oficiales?", "A cuanto está el interés de los créditos personales(para pagar revisión de los 10000?".
Personalmente, junto a mi iniciación a este mundo motero me inicié en el intrincado mundo de la mecánica amateur, nada técnico, simple aficionadillo con pretensiones de salir del paso si me quedaba parado por ahí, o de pasar un rato intentando entender qué pasaba por el grasiento mundo de debajo el asiento. Desde esta perspectiva algunos precios me parecían de otra galaxia, pero sobre todo me parecía más ultragaláctico el hecho de que se justificasen precios disparados de un simple cambio de aceite y filtro por el tema de la "tecnología sofisticada" de las motos BMW.
Todo esto viene a cuento de que precisamente uno de los argumentos repetidos hasta la saciedad en estos post es el hecho de que si no se pasan las revisiones oportunamente pagadas y selladas, se pierde la garantía del vehículo.
Este argumento tiene su cierta lógica, podemos empezar a toquetear y destrozar por desconocimiento alguna parte del mecanismo que no sepamos reparar. Pero lo que más me llama la atención es como se le da la vuelta a este argumento hasta pervertirlo: si quieres que te cubramos las averías que SEGURO que vas a tener, paga. Coño, eso no es una garantía, eso es un seguro, que los hay, de averías. Pero un seguro de ese tipo es optativo, mientras que una garantía es una OBLIGACIÓN que concierne al fabricante.
Si escribo esto es porque me parece que el tema garantía no es ni más ni menos que una de las principales fuentes de ingreso de talleres y marca, algo parecido, salvando las distancias, a las comisiones bancarias, cuyos beneficios igualan a los obtenidos por los propios negocios fruto del capital depositado.
Y claro, ahí hay algo que no cuadra. Por eso hemos leído en el foro casos como el de que si le pones unos alzamanillares a la moto ya has perdido la garantía, o incluso creo recordar un caso glorioso hace ya tiempo, del cambio de un marco de la matrícula...Qué tendrá eso que ver, me pregunto, con una avería, por decir algo, en la maza del embrague?
Y hablando de embragues, ya que el tema está candente, algo de lo que se puede hablar también a propósito de esto, es el hecho de que ciertos defectos de fabricación no fuesen subsanados por la marca si no se han pasado las obligatorias revisiones oficiales. Perdón, pero si hay un defecto de fábrica, estructural, se deberá reparar independientemente de que el aceite lo haya cambiado Pepe el del barrio o BMW productions de Fuencarral.
Para terminar, creo que hay a propósito del tema legal y la ley de garantías, un profundo desconocimiento por parte de los usuarios, y creo que incluso una fomentada interesada oscuridad. En este pais nuestro somos muy dados a la queja de bar o incluso de foros como este, pero muy poco dados a llevar las cosas a lugares donde harían que fuesen yendo de otra manera, los tribunales.
Señores, hagan juego:servicio, negocio, chantaje?
Saludos garantizados.
Cuando hace ya un tiempo ingresé en este foro en el que de tantas cosas y tan bien se habla, hubo un tema que periódicamente se repetía, y que no dejaba de llamarme la atención: el precio de las revisiones en concesionarios BMW.
De esto se ha hablado mucho y tendido. Básicamente había gente que pensaba/piensa que una BMW es cara de mantener y que forma parte del lote de adquisición, y curiosamente, gente que es muy dada al bricolaje y que las tareas básicas y no tan básicas de mantenimiento se las hacen ellos mismos.
Además, están los que sencillamente llevan la moto al taller como pueden llevar el coche a las revisiones pertinentes. Algunos o muchos de elllos son los que ponen después los post tipo "Debo de vender mi casa para costearme las revisones oficiales?", "A cuanto está el interés de los créditos personales(para pagar revisión de los 10000?".
Personalmente, junto a mi iniciación a este mundo motero me inicié en el intrincado mundo de la mecánica amateur, nada técnico, simple aficionadillo con pretensiones de salir del paso si me quedaba parado por ahí, o de pasar un rato intentando entender qué pasaba por el grasiento mundo de debajo el asiento. Desde esta perspectiva algunos precios me parecían de otra galaxia, pero sobre todo me parecía más ultragaláctico el hecho de que se justificasen precios disparados de un simple cambio de aceite y filtro por el tema de la "tecnología sofisticada" de las motos BMW.
Todo esto viene a cuento de que precisamente uno de los argumentos repetidos hasta la saciedad en estos post es el hecho de que si no se pasan las revisiones oportunamente pagadas y selladas, se pierde la garantía del vehículo.
Este argumento tiene su cierta lógica, podemos empezar a toquetear y destrozar por desconocimiento alguna parte del mecanismo que no sepamos reparar. Pero lo que más me llama la atención es como se le da la vuelta a este argumento hasta pervertirlo: si quieres que te cubramos las averías que SEGURO que vas a tener, paga. Coño, eso no es una garantía, eso es un seguro, que los hay, de averías. Pero un seguro de ese tipo es optativo, mientras que una garantía es una OBLIGACIÓN que concierne al fabricante.
Si escribo esto es porque me parece que el tema garantía no es ni más ni menos que una de las principales fuentes de ingreso de talleres y marca, algo parecido, salvando las distancias, a las comisiones bancarias, cuyos beneficios igualan a los obtenidos por los propios negocios fruto del capital depositado.
Y claro, ahí hay algo que no cuadra. Por eso hemos leído en el foro casos como el de que si le pones unos alzamanillares a la moto ya has perdido la garantía, o incluso creo recordar un caso glorioso hace ya tiempo, del cambio de un marco de la matrícula...Qué tendrá eso que ver, me pregunto, con una avería, por decir algo, en la maza del embrague?
Y hablando de embragues, ya que el tema está candente, algo de lo que se puede hablar también a propósito de esto, es el hecho de que ciertos defectos de fabricación no fuesen subsanados por la marca si no se han pasado las obligatorias revisiones oficiales. Perdón, pero si hay un defecto de fábrica, estructural, se deberá reparar independientemente de que el aceite lo haya cambiado Pepe el del barrio o BMW productions de Fuencarral.
Para terminar, creo que hay a propósito del tema legal y la ley de garantías, un profundo desconocimiento por parte de los usuarios, y creo que incluso una fomentada interesada oscuridad. En este pais nuestro somos muy dados a la queja de bar o incluso de foros como este, pero muy poco dados a llevar las cosas a lugares donde harían que fuesen yendo de otra manera, los tribunales.
Señores, hagan juego:servicio, negocio, chantaje?
Saludos garantizados.