Garantías en una venta

Juanre

Arrancando
Registrado
15 Jun 2021
Mensajes
16
Puntos
3
Ubicación
Madrid
Buenas, estoy vendiendo mi antigua Suzuki y aunque está en muy buen estado, tiene un problema en el indicador de marchas que funciona cuando quiere. El caso es que me ha llamado una persona para verla porque está interesado en ella.
Mis preguntas son:
- Que garantía le tengo que dar sobre el vehículo?
- Tendría que repararlo antes de venderla?
- Otros me han preguntado sobre el estado de los neumáticos y kit de arrastre, en el caso que rebaje el precio a cambio de que sean ellos los que lo reparen o cambien, cualquier problema que surja de ello yo ya no tendría ninguna responsabilidad, verdad?
 
Indica en el contraro que el indicador de marcha no funciona correctamente....y dejara de ser un vicio oculto.

Los neumaticos y el kit de arrastre son elementos de desgaste, no vicios ocultos. De ti depende de si quieres descontar su coste de la venta....pero que un neumatico este gastado no es motivo de atender nada en “garantía”.
 
Yo no me dedico a esto, pero, si no me equivoco, un vicio oculto es algo que te impida el uso normal de la moto y no haya sido detectado en la compraventa o que, durante la negociación, hubiera hecho que no vieras justo el precio o incluso que desistieras de la compra. Pongo un ejemplo claro que me sucedió a mi. El antiguo dueño (que demostró ser un pirata) me vendió la moto con el depósito lleno. Cuando me marcaba el ordenador 150 km de autonomía, se paró la moto. No tenía gasolina. El aforador roto. Eso es un vicio oculto. Yo no habría comprado la moto de saberlo. También me di cuenta a las semanas de que uno de los puños calefactables no iba. Eso no invalida la moto y no habría hecho que no la comprara. Eso no se puede reclamar, entiendo yo. Ahora bien, si la moto es revisada por un mecánico o un tasador antes de la compraventa, esos 6 meses de garantía no se dan. Al igual que si el comparador es mecánica o tasador.

Por tanto, el indicador de marchas roto no te debe dar ningún problema. Ahora bien, como ha dicho algún compañero, a mí no me gustaría que me pusieran la cara roja y lo repararía. Cuánto puede costar? No sé, yo lo haría.

Saludos!!!
 
Si informas al comprador de la avería que tiene la moto y lo reflejas en el contrato no hay nada de que preocuparse
 
Si informas al comprador de la avería que tiene la moto y lo reflejas en el contrato no hay nada de que preocuparse
Exacto, como imagino que finalmente cuando le comentes el posible fallo se negocie el precio, ya tendrá conocimiento del fallo, luego sólo hay que ponerlo en el contrato para no se quede en el aire y listo.
 
Yo cuando he vendido algún vehículo se lo he dicho al comprador que no me hacía cargo de ninguna avería que saliera al vehículo y lo he puesto en el contrato que no tiene ninguna garantía, no se hasta donde es legal, pero hasta ahora no he tenido problemas.
 
Yo cuando he vendido algún vehículo se lo he dicho al comprador que no me hacía cargo de ninguna avería que saliera al vehículo y lo he puesto en el contrato que no tiene ninguna garantía, no se hasta donde es legal, pero hasta ahora no he tenido problemas.
Es que tu como particular no tienes obligacion de dar ninguna garantia. Eres responsable de responder por vicios ocultos existentes en el momento de la compra venta, los conozcas o no, pero es el comprador el que esta obligado a demostrar que estos vicios ocultos ya existian.
 
Es que tu como particular no tienes obligacion de dar ninguna garantia. Eres responsable de responder por vicios ocultos existentes en el momento de la compra venta, los conozcas o no, pero es el comprador el que esta obligado a demostrar que estos vicios ocultos ya existian.
Pero esos vicios serán los que él vea que tiene el vehículo y yo no haya dicho nada de ellos, yo cuando he vendido algunos han llevado el vehículo al taller a ver que le decían y lo han probado, así que supongo que si aceptan la venta es tal y como está el vehículo en el momento de la firma
 
Atrás
Arriba