gas-oil mas caro??

harrisein

Allá vamos
Registrado
28 Abr 2007
Mensajes
811
Puntos
18
hola hacia tiempo no me metia (trabajo) :D....esto no es un tema de motos,pero he observado que en estas semanas el gas-oil aventaja en precio a la gasolina :o :o..........como puede ser??? no se supone que la gasolina es gas-oil mas refinado :o entonces el proceso de obtener gas-oil es mas barato que el de la gasolina :o porqué vale mas el gas-oil???? :o no sé.... sabe alguien experto el motivo??............y los transportistas,taxistas,agricultores,etc.... no se quejan??? :o..........no sé............me lo expliquen oiga!! :(
 
hay que recaudar...

al parecer ya hay un 70% mas de coches a gas-óil que a gasolina, por lo que las arcas han dejado de ingresar un "pastal"...

y eso claro..., no puede ser ::)

y los transportistas y demás, deben de estar que trinan..., con razón :(


un saludo :)
 
que fulanos >:(...........te imaginas a toda la gente que se ha comprado hace poco el coche de gas -oil pensando en ahorrarse una pasta y resulta que vale mas caro que la gasolina,increible!! >:( pais de locos.........yen europa tambien es asi?? :-?
 
Hace tiempo que tenía que haber sucedido, el gasoil es mas caro de producir,refinar y aditivar que la gasolina, lo que sucedía es que las cargas fiscales son inferiores. Esto unido al incremento del parque de automóviles con motores diesel es lo que ha llevado a esta situación.
La gente en lo único que se fija es en el precio del combustible, sin calcular la diferencia de precio que hay de una motorización a otra. Eso sin contar las reparaciones, que hoy una avería en un diesel te puede costar........
En Europa , tambien.
Salu2.
 
Mucha gente se ha comprado un coche a gas-oil por la diferencia de precio a la hora de pasar por el surtidor con respecto a otro de gasolina...

pero afortunadamente un coche a gas-oil moderno sigue ofreciendo ventajas que hace que la gente se decante por estos, el agrado de conducción (mucho mas par en toda la gama de rpm), los consumos (todavía a años luz los de gasolina)...

lo del costo de una posible avería para mí es un tópico, la fiabilidad de los propulsores diesel se ha visto reducida por la ingente cantidad de tecnología aplicada en los mismos para hacerlos competitivos en prestaciones, no obstante, siguen soportando mejor el paso del tiempo y los kms. que los de gasolina a poco que seamos cuidadosos con ellos. Parte de esa tecnología se está aplicando en los motores a gasolina para tratar de reducir sus consumos, inyección directa, turbos de geometría variable, etc., etc..., lo que hace que en el supuesto de una avería en estos motores tampoco nuestros bolsillos se vayan a alegrar en exceso por tener un coche a gasolina :-?


La diferencia de costo entre una mecánica y otra es la que puede decantar la balanza a favor o en contra, si el gas-oil está ya algo mas caro que la gasolina, indudablemente muchos compradores se decantarán por este tipo de mecánica, en función del número de kilómetros que hagamos y del consumo del coche (ya que la ventaja del precio de uno u otro combustible se ha eliminado).


Mi primer coche fué un Clío 1.7 al que en 5 años le hice 204mil kms..., cascó embrague a los 110mil y al final tragaba el aceite..., el siguiente un Tdi moderno, 240mil kms. en 10 años, embrague a los 160mil, no gastaba ni una gota de aceite, arrancaba a la primera y con un depósito de 43 ltrs. hacía 900/1000 kms. durante todos estos años...

me quedo con el gas-oil sin lugar a dudas...


un saludo :)



Pd.: y paro que me embalo yo solo... :-[
 
La resistencia y fiabilidad mecánica de los modernos diesel se ha visto limitada por las prestaciones que se han logrado de ellos. Las exigencias mecánicas, pasan factura, la presión de inyección de un antiguo diesel estaba en aprox. 130-150 kg/cm2 . Un common-rail moderno, hace puntas de 1650, y un inyector-bomba de 2000.
La complejidad del sistema de alimentación se las trae.
No voy a poner marcas, pero hoy por hoy son mas frecuentes las averías de motor en diesel que en gasolina.
Y tengo visto motores de gasolina modernos con 250.000kms. casi con la misma compresión que nuevos.
Hoy para compensar la diferencia de consumo hay que hacer mas de 40.000kms por año.
Salu2
 
harrisein dijo:
que fulanos >:(...........te imaginas a toda la gente que se ha comprado hace poco el coche de gas -oil pensando en ahorrarse una pasta y resulta que vale mas caro que la gasolina,increible!! >:( pais de locos.........y[highlight]en europa tambien es asi??[/highlight] :-?

Según tengo entendido, los "raros" eramos nosotros, los españoles, con el diesel tan sumamente barato al lado de la gasolina.

Lo que ha ocurrido ha sido una consecuencia lógica por la demanda del combustible, nada mas, y nada menos. No hay que escandalizarse. Los coches a gasoleo siguen consumiendo menos, así que si haces porrón de km anuales, a igualdad de precio en el vehículo (que hay marcas en las que se da el caso (mi A3 2.0 TDI valía lo mismo que el 2.0 FSI)), sigue interesando un diesel. Eso sí, cada vez....menos.

Y, efestivamente, es mas fiable, a día de hoy, un coche gasolina que uno diesel.
 
La verdad es que se veia venir.

El diesel en España esta subvencionado, al no tener tantos impuestos como la gasolina.

Los que han comprado un diesel sin hacer cuentas pues ....eso que quizás les salga un poco más caro.


Y es que como en todo, no hay que dejarse llevar por las modas, cada uno tiene que hacer sus cuentas, lo que necesita y el uso que hace del vehículo.

Tengo unos cuantos compañeros, que ya no se ríen de la suavidad de mi gasolina ;D ;D ;D ;D ;D
 
bueno veo que estaba equivocado y resulta que es mas caro fabricar gas-oil :)........lo de los impuestos visto así......es posible............pero como han dicho ya,el motor de gas-oil consume 2 litros menos de combustible que el de gasolina.........y si!! tambien están sacando motores gasolina turbo alimentados las averias de turbo tambien las tendran los de gasolina........asi que no se yo el que influirá al final de todo para que la gente siga con gas-oil o se pase a la gasolina :-?......pero os habeis parado a pensar lo que le cuesta a un camionero llenar ese tanque de 600 litros cada 3 o 4 dias..........o una semana? :(

pd: aqui va a pasar algo :(
 
Bueno, parece que la idea que hay, es la de subvencionar el combustible para los profesionales.
El método sería que el profesional pagase el gas-oil al mismo precio que el resto de los usuarios, y despues reintegrarle una cantidad que le sería deducida en la declaración de la renta, según los ingresos declarados en la misma. (Esto no es seguro, es uno de los métodos que se barajan).
En cuanto a la igualdad de precio entre diesel y gasolina, muchas veces tiene truco,(no digo que siempre sea así) y es la diferencia en el equipamiento, en el mismo modelo, viene mas equipado de serie un gasolina. Si quieres el diesel igual de equipado, se pone entre 1.200-1.800 eurillos mas.
Salu2.
 
harrisein dijo:
bueno veo que estaba equivocado y resulta que es mas caro fabricar gas-oil :)........lo de los impuestos visto así......es posible............pero como han dicho ya,el motor de gas-oil consume 2 litros menos de combustible que el de gasolina.........y si!! tambien están sacando motores gasolina turbo alimentados las averias de turbo tambien las tendran los de gasolina........asi que no se yo el que influirá al final de todo para que la gente siga con gas-oil o se pase a la gasolina :-?......pero os habeis parado a pensar lo que le cuesta a un camionero llenar ese tanque de 600 litros cada 3 o 4 dias..........o una semana? :(

[highlight]pd: aqui va a pasar algo[/highlight] :(

Ah si? :o :o :o
 
Rodicio dijo:
Bueno, parece que la idea que hay, es la de subvencionar el combustible para los profesionales.
El método sería que el profesional pagase el gas-oil al mismo precio que el resto de los usuarios, y despues reintegrarle una cantidad que le sería deducida en la declaración de la renta, según los ingresos declarados en la misma. (Esto no es seguro, es uno de los métodos que se barajan).
En cuanto a la igualdad de precio entre diesel y gasolina, muchas veces tiene truco,(no digo que siempre sea así) y es la diferencia en el equipamiento, en el mismo modelo, viene mas equipado de serie un gasolina. [highlight]Si quieres el diesel igual de equipado, se pone entre 1.200-1.800 eurillos mas[/highlight].
Salu2.

El acabado "Ambition", en los Audi A3, va igual de equipado, lleve el coche un motor 2.0 TDI (diesel) o 2.0 FSI (gasofa...ya desaparecido). El precio era el mismo.

El acabado "VTS", en los Citroën C4 Coupé, lleva el mismo equipamiento en el 2.0 HDI 138 cv(diesel) que en el 2.0 16v 180cv (gasofa, potencia muy optimista...). La diferencia de precio es un tanto brutal....

O determinados fabricatnes "se ponen las pilas", o como esto siga así.....las ventas de sus diesel pueden empezar a verse seriamente disminuidas.
 
El_Uve dijo:
El acabado "Ambition", en los Audi A3, va igual de equipado, lleve el coche un motor 2.0 TDI (diesel) o 2.0 FSI (gasofa...ya desaparecido). El precio era el mismo.

El acabado "VTS", en los Citroën C4 Coupé, lleva el mismo equipamiento en el 2.0 HDI 138 cv(diesel) que en el 2.0 16v 180cv (gasofa, potencia muy optimista...). La diferencia de precio es un tanto brutal....

[highlight]O determinados fabricatnes "se ponen las pilas", o como esto siga así.....las ventas de sus diesel pueden empezar a verse seriamente disminuidas[/highlight].

¿igualar precios versiones gasolina y gas-oil? ::) ::)


saludos :)
 
Escalera R-GS dijo:
[quote author=El_Uve link=1208543408/0#11 date=1208622408] El acabado "Ambition", en los Audi A3, va igual de equipado, lleve el coche un motor 2.0 TDI (diesel) o 2.0 FSI (gasofa...ya desaparecido). El precio era el mismo.

El acabado "VTS", en los Citroën C4 Coupé, lleva el mismo equipamiento en el 2.0 HDI 138 cv(diesel) que en el 2.0 16v 180cv (gasofa, potencia muy optimista...). La diferencia de precio es un tanto brutal....

[highlight]O determinados fabricatnes "se ponen las pilas", o como esto siga así.....las ventas de sus diesel pueden empezar a verse seriamente disminuidas[/highlight].

 ¿igualar precios versiones gasolina y gas-oil? ::) ::)


  saludos :)
[/quote]

Pues no estaria mal, la verdad. Audi en su A3 ya lo hace. Será porque el coche en sí ya es caro (caro de cojones), pero no lo veo descabellado. Porqué un coche tiene que valer 1.500-2.000 euros más, solo por el hecho de llevar motor de gas-oil? demasiada diferencia que, en mi opinión, no se justifica por el coste del motor (hablamos de mas de 200.000 pelas POR COCHE!!!). ;)
 
El_Uve dijo:
Pues no estaria mal, la verdad. Audi en su A3 ya lo hace. Será porque el coche en sí ya es caro (caro de cojones), pero no lo veo descabellado. Porqué un coche tiene que valer 1.500-2.000 euros más, solo por el hecho de llevar motor de gas-oil? demasiada diferencia que, en mi opinión, no se justifica por el coste del motor (hablamos de mas de 200.000 pelas POR COCHE!!!). ;)


Hombre , pués un Golf Gt Tdi 170 al mismo precio que el Tfsi 170 de gasolina tampoco estaría mal... ::)

en fín..., tal y como se está poniendo el asunto del precio de los carburantes nos están cortando los "egg´s" a todos..., y por encima dicen que el precio del barril llegará a los 200 $, sí ahora que está a cientoypoco ya tenemos el precio a este nivel, yo ya no lo quiero ni pensar :P :P :P

quizás sea un "pensamiento" un tanto egoista por mi parte ya que tal y como decíais a un camionero autónomo por ejemplo, esto le debe de llegar al alma..., pero como siga así el rollo este, me veo preparando mi viaje a cabo Norte dentro de unos años en bicicleta de montaña..., y mientras seguiré pagando las letras de la Gs que estará aparcada en el garaje... :'(


un saludo :)
 
"con 100 pavos hubiese comprado..........4 litros de gasolina"

Al Gore















































en

portadabo0.jpg


;D ;D ;D ;)
 
Yo nunca me he planteado comprar un coche diesel porque no hago kms al año como para que me sea rentable. Aún así, prefiero el tacto del gasolina al del diesel pues los que he probado de estos últimos no me han gustado mucho...

Claro, que imagino que no será lo mismo haber probado un Megane DCI o un Xara HDI, que un Audi, Mercedes, BMW, etc ::)

De todas formas, a mi me da igual al precio que pongan la gasofa, pues siempre echo 15 € ;D ;D ;D

En fin, como dice Escalera, al paso que vamos, terminamos programando los viajes en bici..., menos mal que yo la practico asiduamente ;D

Saludos ;)
 
HARRISEIN comenta:pensar lo que le cuesta a un camionero llenar ese tanque de 600 litros cada 3 o 4 dias..........o una semana?

pd: aqui va a pasar algo

Tranquilo, mientras no gobierne el PP no habra huelgas (
 
El gas-oil para los tractores............... :D :D

Harrisein , si te has comprado el coche nuevo de gasoleo........AJO Y AGUA !!! ...
bowlol.gif
 
HUCHEKA dijo:
HARRISEIN comenta:pensar lo que le cuesta a un camionero llenar ese tanque de 600 litros cada 3 o 4 dias..........o una semana?

pd: aqui va a pasar algo

Tranquilo, mientras no gobierne el PP no habra huelgas (

Me mondo ;D ;D ;D

Yo tengo un coche de gasoleo, y desde junio del año pasado que le hice la revisión, hasta hoy...le he hecho 11.000 km. Que me suben el gasoil? Pues a joderme.

Y por los transportistas no os preocupeis. A mi no me dan ninguna pena. Total, no son ellos los que soportarán la subida del gasóleo. Somos nosotros, los usuarios. Que el gasóleo sube? Pues a poner los billetes de autobús, las tarifas de transporte en camión, o los servicios de mensajería (tipo SEUR), más caros...y asunto "arreglao".

Pena? Ninguna. Es una putada? Pues sí. Pero, repito, no me dan ninguna pena. Si no lo repercutiesen luego en el consumidor, sí qu eme darían pena y me solidarizaría con ellos....pero por lo que estoy viendo en las tarifas de precios de las compañías de transporte con las que trabaja la empresa a la que subo por las tardes.....los transportistas no se "comen" ni una puñetera subida.

Eso no quita para que esté deacuerdo en que a ellos se les subvencione el gasóil (pese a que en determinados casos. el IVA se lo pueden deducir trimestral o mensualmente(dependiendo de la periodicidad de sus declaraciones de IVA)). Así que, sí, que tengan derecho a subvencion....pero tambien, menos victimismo.
 
wicente mamonassso............tu sabes que yo nunca me compraria un coche de gas-oil!! ;)


pd: de todas maneras me parece alucinante que el gas-oil valga mas que la gasolina :o
 
tranquilidad, que no cunda el pánico...


aunque a tropecientos mil dólares el barril, dicen que todavía hay reservas para 30 ó 40 años mas..., y al parecer Repsol ha encontrado un supermegabestia yacimiento por cerca del Golfo de Méjico que tien la hooooooooostia de millones de barriles...


y dicen que hay la leche de yacimientos en la Antártida y en el Artico, tambien con la leeeche de millones de barrilotes de estos...


así que Diayu, paso de la bici y a Cabo Norte iré en mi Gs..., dentro de unos años :D


o eso o acoplarle un aerogenerador con un motor eléstrico camuflado entre los perolos... :-[


saludos
 
Escalera R-GS dijo:
tranquilidad, que no cunda el pánico...


aunque a tropecientos mil dólares el barril, dicen que todavía hay reservas para 30 ó 40 años mas..., y al parecer[highlight] Repsol ha encontrado un supermegabestia yacimiento por cerca del Golfo de Méjico [/highlight]que tien la hooooooooostia de millones de barriles...


y dicen que hay la leche de yacimientos en la Antártida y en el Artico, tambien con la leeeche de millones de barrilotes de estos...


así que Diayu, paso de la bici y a Cabo Norte iré en mi Gs..., dentro de unos años :D


o eso o acoplarle un aerogenerador con un motor eléstrico camuflado entre los perolos... :-[

saludos

Qué bien!!!! Yo tengo acciones de Repsol 8-)
 
Escalera R-GS dijo:
   pero afortunadamente un coche a gas-oil moderno sigue ofreciendo ventajas que hace que la gente se decante por estos, el agrado de conducción (mucho mas par en toda la gama de rpm), los consumos (todavía a años luz los de gasolina)...
No me creo nada....... ;)

Averías? ;D, conozco muchos casos cercanos de motores diesel cambiados enteros en garantía (Audi A4, Volswagen Polo, Volswagen Tuareg, Volvo XC90, Citroen C5....), me paro a pensar y todavía no conozco un motor gasolina cambiado en garantía...bueno sí, en una R1. ::)
Agrado de conducción? ;D  supongo que lo dices de coña ;). Vibraciones, arranque (que se lo digan al motor 2.0 TDI del A3), ruido (todos), etc....Conduzco casi a diario dos motores Volvo, un 2.0 T gasolina y un D5, los dos con los mismos caballos, es cierto que el diesel mucho más caro que el gasolina ::), quizá le "cuesta" un poco menos andar al diesel, pero cuando el gasolina "achucha" arriba el otro se queda bastante atrás. Pienso que el gas-oil debe tener su sitio, coches que deben de hacer muchos kms y en los que se busque economía, me sigue asombrando ver bichos de 13-14 millones de pesetas de gasoil :-?. Los todo terreno aparte, claro.

Saludos. :)

P.D: Un amigo siempre pone un ejemplo bastante clarificador para explicar la diferencia entre un diesel y un gasolina; "coge un litro de gasoil y le acercas un mechero, le prendes fuego si puedes y luego verás como arde, luego coges un litro de gasolina y un mechero, le prendes fuego..... ;D ;D ;D"
 
waldo dijo:
[quote author=Escalera R-GS link=1208543408/0#4 date=1208596457]    pero afortunadamente un coche a gas-oil moderno sigue ofreciendo ventajas que hace que la gente se decante por estos, el agrado de conducción (mucho mas par en toda la gama de rpm), los consumos (todavía a años luz los de gasolina)...
No me creo nada....... ;)

Averías? ;D, conozco muchos casos cercanos de motores diesel cambiados enteros en garantía (Audi A4, Volswagen Polo, Volswagen Tuareg, Volvo XC90, Citroen C5....), me paro a pensar y todavía no conozco un motor gasolina cambiado en garantía...bueno sí, en una R1. ::)
Agrado de conducción? ;D  supongo que lo dices de coña ;). Vibraciones, arranque (que se lo digan al motor 2.0 TDI del A3), ruido (todos), etc....Conduzco casi a diario dos motores Volvo, un 2.0 T gasolina y un D5, los dos con los mismos caballos, es cierto que el diesel mucho más caro que el gasolina ::), quizá le "cuesta" un poco menos andar al diesel, pero cuando el gasolina "achucha" arriba el otro se queda bastante atrás. Pienso que el gas-oil debe tener su sitio, coches que deben de hacer muchos kms y en los que se busque economía, me sigue asombrando ver bichos de 13-14 millones de pesetas de gasoil :-?. Los todo terreno aparte, claro.

Saludos. :)

P.D: Un amigo siempre pone un ejemplo bastante clarificador para explicar la diferencia entre un diesel y un gasolina; "coge un litro de gasoil y le acercas un mechero, le prendes fuego si puedes y luego verás como arde, luego coges un litro de gasolina y un mechero, le prendes fuego..... ;D ;D ;D"[/quote]


Pués nada compañero... :)

para tí el Volvo a "gasofa", tambien si quieres, un Ferrari y para mí el ruidoso tdi... ::)

r8tdimu2.png


r81tdier8.png



no todos podemos tener razón... ::)


un saludo


Pd.: a la prueba esa que dices yo te contesto con otra..., cuando el de gasolina le "achucha" arriba, hace mucho ruído y es incómodo, el diesel ha llegado antes y no se ha despeinado..., en un uso "normal", nanai de la china..., andará mas sí, pero a base de ruído y de andar con los pelos de punta todo el día jugando con el cambio para eso..., para hacer mas ruido... 8-)

jamás nos pondremos de acuerdo... ;)
 
Pues por mi parte, despues de haber probado varios gasofa (principalmente, 1.6 con potencias entre 90 y 160 cv, un par de 1.1, y un par de 2.0 atmosféricos(uno de ellos, el ibiza cupra de primera generación(el de 1997)), y haber probado varios diesel (desde un 1.9 diesel, hasta mi 2.0 TDI 140, pasando por un 1.9 turbodiesel de PSA, un 1.9 JTD 100cv(el del multipla), el 2.0 HDI 110 cv de PSA, el 1.9 TDI 130 cv, y el 1.9 TDI 150 cv)...vamos, despues de haber probado de todo "lo normal".....

.....creo que en el término "medio" está la virtud: quiero un motor con la suavidad del gasofa, y la "pegada" y fuerza del turbodiesel. Solución? Un gasofa con turbo.

El 1.8 TFSI 160cv del grupo VAG tiene que ser una gozada. Si me volviese a comprar un Audi A3 como el que tengo a día de hoy, ese sería el motor que elegiría. Sin dudarlo.
 
Pues yo estoy encantadísimo con mi Golf 1.8 Turbo de 20 válvulas..., bueno, menos mirando la aguja del depósito de la gasolina ;D ;D ;D

La suavidad y el silencio a 185 kms/h, es digno de ver (eso sí, sólo los he visto una vez para probarlo). Y eso que ya cuenta con 7 años y medio y 94mil kilómetros.

Como dice El_Uve, el 1.8 TFSI tiene que ser la leche.
 
 Hace unos días u compañero mío compró un A4 2.0 Tfsi full, una pasada de coche, con el acabdo Sport-Line..., y un "pastal"..., pero dejemos eso...

 tenía un A3 tdi 140, lo probé y me encantó, esa respuesta a partir de 1600/1700 rpm es acojonante... :o

 entre días tambien tuve la suerte de probarme un Altea Tdi Fr 170, y menuda pasada, aunque para mi gusto ya es demasiado "efecto turbo" (como los Renault Copa Turbo y el R-11), es decir, por debajo de esas 1600/1700 no hay nada, pero por encima, buff..., agárrate... :o :o

 posiblemente en marchas largas sea un excelente viajero y con una capacidad de recuperación bestial..., acojonante para adelantar sin marear el cambio... ::)

 pero ese compañero insistió en que me diese un "rule" en ese A4 (con el mismo motor que el Golf Gti)..., y lo defino de una manera..., suave, el coche vá bien, pero si te subes en un coche con un motor Turbo, de "last generation", y con "mas de 200 cv´s"..., te esperas otra cosa muy distinta... :P

  andar, anda..., pero a base de 5mil, 6mil y 7mil vueltas..., ruído :P :P

  mucho ruido... :(

  ¿me planteo el hacer un viaje de 1000 kms. así bajando dos marchas cada vez que quiera adelantar a un camión??? :-?

   hace años (todavía conservo la revista), en una prueba del Golf Gt Tdi 110 cv´s, ponían una tabla comparativa de prestaciones con respecto a sus "hermanos Gti´s" de 120 y el 16V de 150 cv´s..., y aparte de que el Gti ya no tenía nada que hacer en aceleración (y no digamos en recuperaciones :o), es que el Tdi se "papaba" al 16 V en todas las mediciones por una amplia diferencia..., lo que traducido al "Cristiano", implica una palabra "agrado de conducción"..., hasta 180 kms/h el 16V miraba irremisiblemente para la "popa" del Tdi, y solo a partir de ahí este comenzaba a comerle terreno... ::)

  tambien en otra prueba, había una cifra cuando menos curiosa..., Ibiza Tdi 110, en la recuperación de 60 a 120 kms/h en la marcha mas larga, creo recordar que solo perdía 2 segundos contra un 911 Carrera 2 de 3cientos y pico de cv´s..., tiempo que perdía al final, porque en el momento del "pisotón" el Porsche se quedaba "clavado"...

  yo si hablo de coche diesel-coche gasolina, lo digo a la hora de subirse a él y meterte 2mil kms. de una atacada recorriendo España por todas las carreteras del mundo y en todas las situaciones, en ese caso... ::)

 ahora, si os meteis en ciudad y haceis 100 ó 200 kms./día, no sabría que vehículo sería mejor (por consumos sí...)...

  en fín, que no nos pondremos  nunca jamas de acuerdo... ;D ;D ;D


  menudo "tocho"... :-?


  Saludos


 Pd: waldo, si le arrimo un mechero encendido a un litro de gasolina..., lo mas probable es que me queme ;)

eso se lo dices a tu amigo... :)

otra..., ¿vibraciones y ruido?..., por favor hombre, tengo una BMW boxer... ;D ;D

   
 
Buenas.
Lo que tengo claro, independientemente de la marca y de que en cada marca es un mundo, es que a dia de hoy son mucho mas fiables los de gasolina que los de gasoil. Cierto dia me dijo mi primo ( no soy Rajoy ;D ), el cual es mecanico de Saab y lo fue tambien de Porsche, Toyota y Subaru, que si a dia de hoy le metiesemos toda la electronica y avances que tienen los de gasoil a un gasolina, alucinabamos con la potencia que se le sacaria. Hablandole de un modelo en especial, que era el que yo le queria comprar, me dijo que en el taller entraba uno de gasolina por cada 5 coches que entraban, como minimo. Todo esto, en un modelo en el que se vendian igual o mas de gasolina.

Maldito el dia que compre hace un año y pico el de gasoleo. Por cierto, soy uno de los miles que habia comprado un 307 HDI 110 CV hace 6 años. Eso si que fue sufir, nunca le habia perdido tanta pasta a un coche al venderlo, pero os aseguro que era el coche o yo.

PEUGEOT!!! NUNCA MAIS!!! Ya pueden volver a hacer el coche mas fiable del mundo. Menudo via crucis. :'( :'( :'( :'(. Ya no solo por el coche, lo peor fue el desentendimiento total de la marca. Llegue a pensar que me internerian en un psiquiatrico. Entre otras muchas cosa no solo electricas...El multiplexado me gustaria meterselo por el cu... a el grupo de ingenieros que lo desarrolaron. >:( >:( >:(

Un saludo
 
marpicada dijo:
Buenas.
Lo que tengo claro, independientemente de la marca y de que en cada marca es un mundo, es que a dia de hoy son mucho mas fiables los de gasolina que los de gasoil. Cierto dia me dijo mi primo ( no soy Rajoy  ;D ), el cual es mecanico de Saab y lo fue tambien de Porsche, Toyota y Subaru, que si a dia de hoy le metiesemos toda la electronica y avances que tienen los de gasoil a un gasolina, alucinabamos con la potencia que se le sacaria. Hablandole de un modelo en especial, que era el que yo le queria comprar, me dijo que en el taller entraba uno de gasolina por cada 5 coches que entraban, como minimo. Todo esto, en un modelo en el que se vendian igual o mas de gasolina.

Maldito el dia que compre hace un año y pico el de gasoleo. Por cierto, soy uno de los miles que habia comprado un 307 HDI 110 CV hace 6 años. Eso si que fue sufir, nunca le habia perdido tanta pasta a un coche al venderlo, pero os aseguro que era el coche o yo.

PEUGEOT!!! NUNCA MAIS!!!  Ya pueden volver a hacer el coche mas fiable del mundo. Menudo via crucis. :'( :'( :'( :'(. Ya no solo por el coche, lo peor fue el desentendimiento total de la marca. Llegue a pensar que me internerian en un psiquiatrico. Entre otras muchas cosa no solo electricas...El multiplexado me gustaria meterselo por el cu... a el grupo de ingenieros que lo desarrolaron. >:( >:( >:(

Un saludo


paisano..., ¿y tu primo no te dijo nunca que a ese coche le llamaban el "307 problemas"? ;D ;D ;D ;D


un saludo ;)
 
aunque el tema del post es el precio del gas-oil :).......estoy de acuerdo en casi todo lo que decis :) yo trabajo todos los dias con gas-oil (soy camionero) y lo unico que me gusta de el es que es muy dificil que se cale............sin embargo cuando cojo el coche el finde como no ande con cuidado se me cala (que verguenza).......por lo demas siempre las averias del diesel han sido mas caras..........y si es verdad que los diesel de ahora tiran de la leche pero....................y si le quitamos el turbo??.........que pasa?? :o pues que no anda ni "patrás" y eso de que los diesel duran y duran y duran ...........era antes..... sin turbo!.......pues el turbo simplemente es una pieza movil que sufre bastante desgaste..........habeis preguntado alguna vez lo que vale cambiar el turbo a un diesel??? :o.................lo siento y no me alegro de la subida.........pero los seis coches que he gastado en mi vida siempre han sido de gasolina..........el ultimo comprado en diciembre del pasado y cuando fuí al conce a encargarlo me miraban como a un bicho raro por no querer saber nada de los diesel..................................pero bueno para gustos los colores .......no?? ;)
 
Escalera R-GS dijo:
[quote author=marpicada link=1208543408/15#28 date=1208866242]Buenas.
Lo que tengo claro, independientemente de la marca y de que en cada marca es un mundo, es que a dia de hoy son mucho mas fiables los de gasolina que los de gasoil. Cierto dia me dijo mi primo ( no soy Rajoy  ;D ), el cual es mecanico de Saab y lo fue tambien de Porsche, Toyota y Subaru, que si a dia de hoy le metiesemos toda la electronica y avances que tienen los de gasoil a un gasolina, alucinabamos con la potencia que se le sacaria. Hablandole de un modelo en especial, que era el que yo le queria comprar, me dijo que en el taller entraba uno de gasolina por cada 5 coches que entraban, como minimo. Todo esto, en un modelo en el que se vendian igual o mas de gasolina.

Maldito el dia que compre hace un año y pico el de gasoleo. Por cierto, soy uno de los miles que habia comprado un 307 HDI 110 CV hace 6 años. Eso si que fue sufir, nunca le habia perdido tanta pasta a un coche al venderlo, pero os aseguro que era el coche o yo.

PEUGEOT!!! NUNCA MAIS!!!  Ya pueden volver a hacer el coche mas fiable del mundo. Menudo via crucis. :'( :'( :'( :'(. Ya no solo por el coche, lo peor fue el desentendimiento total de la marca. Llegue a pensar que me internerian en un psiquiatrico. Entre otras muchas cosa no solo electricas...El multiplexado me gustaria meterselo por el cu... a el grupo de ingenieros que lo desarrolaron. >:( >:( >:(

Un saludo


 paisano..., ¿y tu primo no te dijo nunca que a ese coche le llamaban el "307 problemas"? ;D ;D ;D ;D


  un saludo ;)
[/quote]

Buenas.

Pues la verdad es que le pregunte despues, cuando cambie el 307 cacerolos, por cierto la pagina era 307 fallos, la cual ya no funciona. Creo que gracias a peugeot, ya que tenia mas visitas que la de ellos.  :-[ :-[ :-[

Un saludo.  ;)
 
Escalera R-GS dijo:
............

hace años (todavía conservo la revista), en una prueba del Golf Gt Tdi 110 cv´s, ponían una tabla comparativa de prestaciones con respecto a sus "hermanos Gti´s" de 120 y el 16V de 150 cv´s..., y aparte de que el Gti ya no tenía nada que hacer en aceleración (y no digamos en recuperaciones :o), es que el Tdi se "papaba" al 16 V en todas las mediciones por una amplia diferencia..., lo que traducido al "Cristiano", implica una palabra "agrado de conducción"..., hasta 180 kms/h el 16V miraba irremisiblemente para la "popa" del Tdi, y solo a partir de ahí este comenzaba a comerle terreno... ::)

tambien en otra prueba, había una cifra cuando menos curiosa..., Ibiza Tdi 110, en la recuperación de 60 a 120 kms/h en la marcha mas larga, creo recordar que solo perdía 2 segundos contra un 911 Carrera 2 de 3cientos y pico de cv´s..., tiempo que perdía al final, porque en el momento del "pisotón" el Porsche se quedaba "clavado"...

yo si hablo de coche diesel-coche gasolina, lo digo a la hora de subirse a él y meterte 2mil kms. de una atacada recorriendo España por todas las carreteras del mundo y en todas las situaciones, en ese caso... ::)

ahora, si os meteis en ciudad y haceis 100 ó 200 kms./día, no sabría que vehículo sería mejor (por consumos sí...)...

en fín, que no nos pondremos nunca jamas de acuerdo... ;D ;D ;D


menudo "tocho"... :-?


......

Cuando aparecieron los turbo diesel, las revistas de coches modificaron los test de recuperación ( marcha, y km/h) de tal forma que en los diesel se hiciera la medición con el turbo funcionando. Se puede buscar por Internet.

De esta forma se penalizaba a los gasolina, pero tocaba promocionar los Diesel, que las marcas habían invertido mucho en su desarrollo.

Todos sabemos que un gasolina se conduce de forma diferente a un diesel, cuando en este ultimo cambias de marcha a una superior en el gasolina sigues subiendo de vueltas sin cambiar. Si cambias lo matas.

De ahí que el Porche perdiera en la prueba. Pero si al piloto le dejaran conducir como se debe llevar un gasolina seguro que el Porche dejaba muy muy atrás al Ibiza TDI.


Respecto al ejemplo de pegar fuego al Diesel o la gasolina, creo que el ejemplo es muy bueno. La gasolina tiene más poder calorifico que el Diesel, y a poco que se aplicara la misma tecnologia, cosas que seguro que vamos a ver poco a poco, el gasolina mejorará en consumos y prestaciones.


Por otro lado, los Diesel también han estado subvencionados con las normas anticontaminación. La combustión de los gasolina con el monoxido ha sido muy vigilada y restringida con las normas Euro. En cambio la emisión de particulas de carbon de los Diesel no ha sido tan restringida con el problema que ahora se encuentran algunas ciudades.

Conforme esto se regule, iremos viendo como los diesel incrementa todavía más sus precios.


Creo que en esto del Diesel ha habido mucho negocio. Al final los consumos no son tan bajos, las reparaciones son caras y más numerosas, el mantenimiento más exigente (hasta con cambio de culatas a los 120.000 km) y son más caros de comprar.



Al final cada uno tiene que elegir lo que le gusta. ;)
 
Por cambio de combustible.
Vendo Ford Fucus Ranchera TDCi 136 Cv. Todas las revisiones en la ford.
60.000 Km hechos en autopìsta

Todos los Extras. puños maletas. ABS Control. Ruearepuesto....


;D ;D ;D ;D
 
DeuBCN3 dijo:
Cuando aparecieron los turbo diesel, las revistas de coches modificaron los test de recuperación ( marcha, y km/h) de tal forma que en los diesel se hiciera la medición con el turbo funcionando. Se puede buscar por Internet.

De esta forma se penalizaba a los gasolina, pero tocaba promocionar los Diesel, que las marcas habían invertido mucho en su desarrollo.

Todos sabemos que un gasolina se conduce de forma diferente a un diesel, cuando en este ultimo cambias de marcha a una superior en el gasolina sigues subiendo de vueltas sin cambiar. Si cambias lo matas.

De ahí que el Porche perdiera en la prueba. Pero si al piloto le dejaran conducir como se debe llevar un gasolina seguro que el Porche dejaba muy muy atrás al Ibiza TDI.


Respecto al ejemplo de pegar fuego al Diesel o la gasolina, creo que el ejemplo es muy bueno. La gasolina tiene más poder calorifico que el Diesel, y a poco que se aplicara la misma tecnologia, cosas que seguro que vamos a ver poco a poco, el gasolina mejorará en consumos y prestaciones.


Por otro lado, los Diesel también han estado subvencionados con las normas anticontaminación. La combustión de los gasolina con el monoxido ha sido muy vigilada y restringida con las normas Euro. En cambio la emisión de particulas de carbon de los Diesel no ha sido tan restringida con el problema que ahora se encuentran algunas ciudades.

Conforme esto se regule, iremos viendo como los diesel incrementa todavía más sus precios.


Creo que en esto del Diesel ha habido mucho negocio. Al final los consumos no son tan bajos, las reparaciones son caras y más numerosas, el mantenimiento más exigente (hasta con cambio de culatas a los 120.000 km)  y son más caros de comprar.



Al final cada uno tiene que elegir lo que le gusta.  ;)


Vamos a ver..., se conduzca como se conduzca, de 60Km/h a 120Km/h en la marcha mas larga, es eso mismo, en un Ibiza o en un Ferrari F430... ;)

se pone el coche en su 5ª o 6ª marcha a 60 por hora y se pisa a fondo cronometrando el tiempo que tarda en llegar en este caso a los 120..., habrá podio salir en internet o donde quieras, pero te puedo enseñar revistas de hace 20 años en donde ya se hacía así... 8-)

dices que la tecnología que se aplica en los diesel si se aplicase en los de gasolina..., perdona, hace tiempo que lo hacen, la inyección directa, secuencial, las turbos de geometría variable y demás, tambien se utilizan en muchos modelos de calle a gasolina..., y los resultados no son ni por asomo los que consigue un diesel moderno..., mírate los Mitsibishi, los Tsi del grupo VW, los Mercedes...

y no te olvides que cuando los turbodiesel empezaron a despuntar, los coches a gasolina ya disfrutaban de modernos sistemas de inyección electrónica cuando estos diesel "modernos" todavía andaban con bombas mecánicas a vueltas...


jamás, jamás nos pondremos de acuerdo..., ni mi primo, ni mi mejor amigo, ni mi suegra me lo han dicho..., en mi casa se ha vivido de la carretera toda la vida... :-X

después, sobre gustos no hay nada escrito, ahí está el quid...


el día que pruebe un Aston Martin de 400 y pico, o un 911 Turbo (con 2 turbos variables y tecnología que sí quisieran los diesel...) a lo mejor cambio de opinión y me quito el sombrero..., pero en potencias "domesticables" que visto lo visto en el A4, podemos subir el liston a al menos los 270 cv´s..., no me creo nada... ::)

hablamos de conducir..., no de batir records de velocidad ;)


un cordial saludo ;)
 
Escalera, yo no pongo en duda la prueba, sino lo que se pretende probar.

Esa prueba se hace para mirar la capacidad de recuperación. Cuando los turismos eran basicamente gasolina esa prueba se hacia a 80 km/ hora y no a 60 km/ h como actualmente.

Pero es que cuando se quiere recuperar en un gasolina, por ejemplo en un adelantamiento, se reduce de marcha porque el par máximo (punto optimo del motor) se produce a más vueltas que un Diesel, como bien sabes.

A 3000 vueltas un Diesel tiene el mismo par que un gasolina a 5000, y si llevas los dos vehiculos a 3000 vueltas pues el diesel se comerá al gasolina de todas todas. De ahi lo de 60 km/ y lo de 80 km/h.

Por tanto esa prueba no es correcta para comparar el nivel de recuperación un gasolina y un diesel, porque además cuando el gasolina podría recuperar al Diesel a partir de los 120 km/ resulta que cortas la prueba.


Creo que lo único que deja claro la prueba es que un gasolina y un diesel no se conducen igual.

Para adelantar en un Diesel procuraré escoger la marcha de tal forma que no me pase de vueltas por el límite superior, en cambio en un gasolina intentaré escoger la marcha para ir alto de vueltas.

Y el estilo de conducción de cada uno hace que prefieras Diesel o Gasolina. Es una cuestión muy personal.


Respecto a la tecnología en los gasolina, creo que recuerde que siempre se ha aplicado en único sentido: incrementar la potencia. Ahora empiezan a salir los primeros VW que intentan incrementar el rendimiento, es decir potencia/consumo. Veremos que resultados ofrecen, que al principio los Diesel eran motores de tractor y miralos ahora.


Tampoco pretendo ponernos de acuerdo, al fin y al cabo de casi todos los modelos hay las 2 versiones, no ? ;) ;D

V'sss
 
Escalera R-GS dijo:
tranquilidad, que no cunda el pánico...


  aunque a tropecientos mil dólares el barril, dicen que todavía hay reservas para 30 ó 40 años mas..., y al parecer Repsol ha encontrado un supermegabestia yacimiento por cerca del Golfo de Méjico que tien la hooooooooostia de millones de barriles...


   y dicen que hay la leche de yacimientos en la Antártida y en el Artico, tambien con la leeeche de millones de barrilotes de estos...


    así que Diayu, paso de la bici y a Cabo Norte iré en mi Gs..., dentro de unos años :D


    o eso o acoplarle un aerogenerador con un motor eléstrico camuflado entre los perolos... :-[

    saludos

No te fíes, se conoce el emplazamiento de muchos yacimientos, pero en la mayoría es demasiado cara la extracción y se sabe que muchos (como el de Brasil) solo es rentable si el petroleo se mantiene a estos precios.
 
A igual de buen trato (vehículos comparables) un diesel o un gasolina van a durar muchísimos km. De hecho van a durar tanto que tendrás un coche viejo (amortiguadores, ajuste de puertas, asientos, etc...) y un motor en plena forma.

A igual de mal trato, "kaska" antes un diesel que un gasolina.

Saludos,
 
pues na,yo tengo un a4 2tdi,y gasta muy poquito,y corre mucho .con 70000 kilometros ni un solo problema (bueno...el gps se jodio por meterle la actualizacion pirata ;D)
lo que no entiendo es porque el gasoil nunca baja,siempre sube ,sube ,sube y sin vuelta atras.
en la gasolinera eroski 1,099 en lugar de 1,185,que pasa que alli no llega el imperio americano ????
 
joé ayer llené my car (c-4 gasolina)...........me costó 50 lebros (no estaba vacio del tó)..........pero cuando vi la diferencia de precio en el cartel de la gasolinera,me acordé de todos aquellos que se me rieron cuando compré un xantia de gasolina.................por cierto habeis observado la cantidad de coches tipo tdi que van soltando humo a raudales porque se pensaban que tenian un ferrari y no cuidaron su mecanica?? :o ;)
 
harrisein dijo:
hola hacia tiempo no me metia (trabajo) :D....esto no es un tema de motos,pero he observado que en estas semanas el gas-oil aventaja en precio a la gasolina :o :o..........como puede ser??? no se supone que la gasolina es gas-oil mas refinado  :o entonces el proceso de obtener gas-oil es mas barato que el de la gasolina :o porqué vale mas el gas-oil???? :o no sé.... sabe alguien experto el motivo??............y los transportistas,taxistas,agricultores,etc.... no se quejan??? :o..........no sé............me lo expliquen oiga!! :(

La explicacion a dia de hoy es que ha crecido mucho la demanda en algunos paises, grandes exportadores de gasoil hasta ahora ( lease los EEUU de America, pais netamente exportador hasta le fecha de gasolil, por la simple razon de que alli no se usaba como en europa el gasoil para automocion, prefierian sus v6 o v8 de gasolina, `pero eso esta cambiando)

De un barril de peroleo se refinan, querosenos, gasolinas, gasoil y fueloils principalmente.  Incrementos  en el consumo pueden generar esta situacion ( no entramos en tema impositivo que no es el caso de España, si lo seria por ejemplo el de suiza que el gasoil estaba penalizado fiscalmente por ser mas contaminante).
 
Atrás
Arriba