Gasofa 98 o 95

triceps

Allá vamos
Registrado
14 Abr 2013
Mensajes
564
Puntos
18
Creo que ya se habrá hablado bastante sobre este tema poseo una fantástica R 1200 R del 2008, vosotros que le ponéis 98 o 95 he leído por ahí que lo que te ahorras poniéndole 95 con 98 haces más km, lo que si puedo asegurar que la respuesta de la moto con 98 es muuucho mejor, entonces que le soléis poner?
 
Como bien dices, es un tema que ya se ha tratado mucho por aquí. Yo he probado las dos y el consumo me sale exactamente igual (5 l/100 km). Como puedes suponer, con ese consumo medio mi ritmo es tranquilo. muy poco por encima de las velocidades legales en cada tipo de carretera. Por lo demás, no he notado ninguna diferencia en la respuesta del motor.
Por otra parte, no entiendo la razón de recomendar gasolina de 98 en un motor cuya relación de compresión (12:1 en los motores con refrigeración de aire / aceite) es muy habitual; por ejemplo, es exactamente igual que la de los motores F 800 y en estos últimos el combustible óptimo es el de 95. En la RT LC la relación de compresión es algo mayor (12,5:1) y BMW indica que el combustible óptimo es el de 95.
 
Gasolina 95. Lo demás es tirar el dinero. Los consumos son casi idénticos.

Hice la prueba con un amigo cuando ambos teníamos la R 1200 GS 08´. El ponía 98 porque así se lo habían recomendado en el conce. Yo, en cambio, la de 95. Los consumos en litros casi inapreciables. Sin embargo su gasolina era mas cara.

Así han sido las cosas y así se las hemos contado.:cheesy:
 
Como bien dices, es un tema que ya se ha tratado mucho por aquí. Yo he probado las dos y el consumo me sale exactamente igual (5 l/100 km). Como puedes suponer, con ese consumo medio mi ritmo es tranquilo. muy poco por encima de las velocidades legales en cada tipo de carretera. Por lo demás, no he notado ninguna diferencia en la respuesta del motor.
Por otra parte, no entiendo la razón de recomendar gasolina de 98 en un motor cuya relación de compresión (12:1 en los motores con refrigeración de aire / aceite) es muy habitual; por ejemplo, es exactamente igual que la de los motores F 800 y en estos últimos el combustible óptimo es el de 95. En la RT LC la relación de compresión es algo mayor (12,5:1) y BMW indica que el combustible óptimo es el de 95.

Perfectamente claro y de acuerdo con Fran
 
BMW recomienda 98 aunque claro está que con 95 va igual.

Yo personalmente le hecho 98, y si que noto algo de diferencia en el funcionamiento, va como mas fina.... y me hago el siguiente planteamiento:

-Diferencia entre precio/litro gasolina 95 y 98: +- 0,10 céntimos x 5,5 litros de consumo medio cada 100 km hacen un total de 0,55 céntimos por cada 100 km. Yo hago unos 5.000 km al año por lo que me supone poner gasolina 98 a la moto un total de 27 euros más al año que si hechara 95. A mi me merece la pena...

Saludos.
 
Gracias por las respuestas ahora lo tengo más claro, 95 sin duda yo utilizo la moto a diario y todo lo que sea un ahorro bienvenido sea sld2
 
Gracias por las respuestas ahora lo tengo más claro, 95 sin duda yo utilizo la moto a diario y todo lo que sea un ahorro bienvenido sea sld2

Hola

No te quedes con la duda y haz tu propia prueba con al menos un par de depósitos de cada una. Si notas la diferencia haz las cuentas, si no notas la diferencia ya las tienes hechas.

Manuel
 
Lo probare Manuel de todas formas dejo esta pequeña aclaración
Los octanos miden la resistencia a la detonación de la gasolina, es decir, hasta qué punto puede retrasarse este suceso para lograr una reacción química más eficiente y soportar una mayor compresión. De toda la vida, la gasolina de 95 octanos ha sido más barata que la de 98, pero ¿por qué esa diferencia de precio?

El refino de la gasolina de 98 octanos es más completo, además suele estar mejor tratada a nivel químico, dependiendo de la petrolera, con menor contenido de azufre o más aditivos que respetan a largo plazo el motor, sistema de inyección, escape, etc.

Ofrece una ligera diferencia en prestaciones y consumo, y se nota más cuanto mayor es la cilindrada y potencia del motor.
 
Creo que ya se habrá hablado bastante sobre este tema poseo una fantástica R 1200 R del 2008, vosotros que le ponéis 98 o 95 he leído por ahí que lo que te ahorras poniéndole 95 con 98 haces más km, lo que si puedo asegurar que la respuesta de la moto con 98 es muuucho mejor, entonces que le soléis poner?

98
 
yo 98

El octanaje determina la resistencia a la autodetonación y la posibilidad de autodetonación depende de la relación de compresión y de las temperaturas de trabajo del motor.

Si hay refrigeración por agua se podrá garantizar un rango de funcionamiento más estable en temperatura y eso permitirá usar en la LC o en la F800 gasolina de 95. Esto es una suposición mía.

V'sssssssss
 
En la 1200GS LC el manual pone como combustible recomendado:

Súper sin plomo, (máx. 10 % etanol, E10)
95 ROZ/RON
89 AKI

Yo en la GS uso siempre 95
 
Yo siempre he usado 98. No por consumo sino por que debe ensuciar menos el motor. Hasta qué un día hablando con un gasolinero me dijo que la 98 como apenas la echan se queda vieja en el depósito que mejor 95 la renuevan más a menudo. Así que ahora 95 y la verdad en RT 2010 no noto diferencia
 
Desde luego, si yo encontrara una máquina en cuyo manual pusiera que se debe usar 98, eso sería un argumento en contra de su compra prácticamente definitivo. Será por motos.

Pregunté al anterior propietario de mi actual montura qué gasolina usaba. Me contestó que 98, pero que lo hacía por gusto. Consulté preocupado el manual de la moto, y claramente recomienda 95 o superior. Ese motor nunca más ha consumido 98, ni lo hará.

Como nadie conoce los efectos de usar una u otra gasolina en un motor (si los hay), esto se convierte normalmente en una cuestión de fe. Yo, como soy ateo en el tema gasolinas, me limito a leer el manual de la moto y a escoger siempre la más barata si el manual no recomienda lo contrario. No he notado nunca diferencias de potencia ni consumos con diferentes gasolinas (alto coste, bajo coste, 95, 98), creo que soy un conductor demasiado basto para eso. Por eso me limito a gastarme lo menos posible en gasolina.
 
Última edición:
El tema recurrente de siempre, junto con neumáticos y aceites...
Lo que diga el fabricante. Ni más ni menos. Si dice 98 , ajo y agua. Quizás podría ir con 95, pero con ligera merma de prestaciones. Si pone 95, ponerle 98, es tirar el dinero. No existe ganancia de prestaciones ni mejoras en el cuidado del motor. Nada.
Ahora...esto es un país libre. Dicen...;)
 
Creo que ya se habrá hablado bastante sobre este tema poseo una fantástica R 1200 R del 2008, vosotros que le ponéis 98 o 95 he leído por ahí que lo que te ahorras poniéndole 95 con 98 haces más km, lo que si puedo asegurar que la respuesta de la moto con 98 es muuucho mejor, entonces que le soléis poner?
Este tema no se ha tratado nunca hombre. Yo le pongo 95
 
Este tema no se ha tratado nunca hombre. Yo le pongo 95

Este tema es un gran clásico como poner una canción de KIng Africa o George Dann esta mas visto que el TBO pero da igual las veces que lo pongas, siempre hay gente que se arranca, jejejeje

El que ha bajado popularidad es el de "Aceite mineral/sintetico" ya con las Lc y las doble árbol deja de estar de actualidad.
 
Buenas.

En mi rt en el depósito hay una pegatina muy grande en la que se lee gasolina 98.
 
Principalmente 98 pero si tengo que poner 95 no me corto. Ah cuando queráis nos ponemos con los aceites. :rolleyes2:
 
Como bien explicaba un compañero antes y abundando en lo que todos habremos leído y escrito, cuanto mas alto es el número de octanos de una gasolina, mas grande su resistencia a las explosiones prematuras o autoencendido o detonación que llaman; de ahí que como norma general, se requieran mas octanos cuanto mas alta sea la relación de compresión por haber una elevación mas grande de la temperatura previa al encendido blablablá... blablablá... (si, he descubierto el agua tibia, ¿qué pasa? :D ). ¿Consecuencias de echar una gasolina de menos octanos?: principalmente autoencendido o detonación, es decir, la mezcla puede encenderse mucho antes de lo deseado o de lo óptimo con lo cual aparecen varios fenómenos a mediano plazo a cual de ellos mas oneroso: el clásico picado de las bielas que a su vez acarrea consecuencias tales como gripado de casquillos de biela y cigüeñal, rotura de retenes, torcedura de las antedichas bielas, perforación del pistón... amén del exceso de temperatura, degradación del aceite etc. La gran mayoría de motores modernos (lo cual incluye nuestras queridas bóxers de unos cuantos años para acá) montan lo que se conoce como un "Sensor de picado" que evita el picado por supuesto jugando con el avance del encendido y permite utilizar gasolina 95 o 98 en el caso particular de España con toda confianza (maldita electrónica...sarcasmo). Mi experiencia me dice que es cierto, el motor de mi moto va un poco mas suave pero no noto tanto la diferencia como para echarle siempre 98 así que lo que hago es que unas veces le echo 98 y cuando me coge el toro en medio de una carretera y reposto en una gasolinera de marca blanca, echo 95 y a seguir rodando.
 
Yo he usado 95 y desde hace ya unos meses que he optado por ponerle a mi RT del 2006 gasolina 98, tambien tengo la pegatina enorme en el deposito que recomienda el uso de 98 oct, lo pone bien claro,
la diferencia es que con 95 el motor en bajos no iba fino, y con 98 se nota la diferencia, y por la diferencia de precio y las posibles averias que me puedan salir prefiero haberlo hecho bien y que no sea por mi culpa si pasa algo, que luego las reparaciones de la marca son "baratas" ... normalmente es un 1 o 2 acompañado de tres cifras mas, y eso jode bastante. (1000, 1500, 2000... el que pone los precios tiene el boligrafo fino )
Saludos.
 
Gasolina otra vez noooo!!!. :D:D

RT 1200 del 2009 en el manual 98.
Pongo 98,si no hay 95 sin problema ni miedo.
En determinada circunstancias si he notado la diferencia.
Por los kms que hago al año me ahorraría unos 130-150 e,año
No me sobra el dinero pero por esa cantidad no me arruino.
El precio de esta moto ronda los 18.000 e
 
Tengo una duda al respecto, no quiero crear mas polemica pero alguien que entienda de mecanica si es posible que lo corrobore,
si un motor esta recomendado a 98 y poniendole 95 se nota un "picado" en el motor, puede este efecto probocar el desajuste prematuro de valvulas en los boxer??
Saludos.
 
Tengo una duda al respecto, no quiero crear mas polemica pero alguien que entienda de mecanica si es posible que lo corrobore,
si un motor esta recomendado a 98 y poniendole 95 se nota un "picado" en el motor, puede este efecto probocar el desajuste prematuro de valvulas en los boxer??
Saludos.

Si tu moto lleva sensor de picado (que estoy casi seguro de que lo lleva) no tendría por que haber problemas de picado por culpa de la gasolina; yo diría que si tienes problemas de picado es porque tienes un fallo en el encendido o vas con la moto demasiado caída de vueltas. Los bóxer tienen muy buenos bajos pero no hay que abusar de ellos. Que yo sepa, el picado podría acarrear desajuste en la holgura de las válvulas pero no es su consecuencia principal ni la más grave puesto que no hace falta desmontar el motor para corregirlo; sin embargo unos casquillos gripados, unas bielas torcidas o unos pistones perforados si que te supondrían un disgusto amén de un grave dispendio económico. Si no quieres tener dudas y prefieres estar más tranquilo, usa 98, son 1,5 € por depósito y te quitas inquietudes; en mi moto según la contra portada del manual se recomienda 98 y dice literalmente: calidad del combustible alternativa: súper sin plomo 95 (restricciones insignificantes por potencia y consumo) . Mi motor es el de 2011 DOHC enfriado por aceite.
 
Yo siempre cuento lo mismo en estos post, moto de 20 mil euros, casco de 500, traje de mil, navegador de 400, escape Akra de mil, viajes a Cabo Norte o a los Alpes, cambio de asiento o pantalla a 300 y un largo etc, pero nos ahorramos 1.5 a la semana contraviniendo lo que dice el fabricante.
Si fuera por dinero me bebia una caña menos o me fumaba 8 cigarros menos.
 
5yawax.jpg
[/IMG]

Esto es lo que dice el manual de la mía; si a recomendaciones de BMW vamos, entonces tampoco debería echarle gasolina Cepsa o Repsol. Yo sigo pensando que por echarle 95 no va a pasar nada.
 
Es curioso también porque no existe un solo post en el mundo foreril que alguien plantee echarle un aceite al motor inferior al que indique el fabricante, sino todo lo contrario, "yo le echo el megasinteticodelahostia y además se lo cambio cada 5 mil kms" a pesar de que el fabricante me recomienda un simple mineral cada 10 mil, Y no solo eso, sino que me gasto otros 120 euros en aditivos MetalLube en carter, caja de cambios y cardan, pero a la hora de la gasolina me da igual, mientras ande....

Si le echas aceite de girasol del Lidl a la moto también anda.
 
Hombre, yo creo que son dos debates diferentes que tienen poco que ver.

Una cosa es un elemento indispensable para la protección del motor que se cambia cada 10.000 Km, y otra muy distinta si consumimos gasolina 95 o 98.

De todas formas, en el caso de la gasolina yo soy partidario de seguir la recomendación del fabricante, por eso sería muy reacio a comprarme una moto con 98 recomendada por la fábrica. En el mercado hay opciones de sobras para librarse de ese inconveniente (hay muchas gasolineras que no sirven 98), y de ese sobreprecio (comparar precio de la 98, que tiene que ser de marca, con la 95 low cost. La diferencia puede oscilar entre 15 y 20 cts por litro, lo que me parece una barbaridad).
 
Por si alguien no se ha dado cuenta estos hilos me los tomo a coña. Creo que habre participado en mas de 30 de lo mismo y JAMAS se llega a nada concreto. Es como hablar de política, nadie cambiara de tendencia. Lo mismo ocurre con el octanaje.
 
Atrás
Arriba