Gasofa: ¿Coincidencia o estafa?

  • Autor Autor Herbie
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
H

Herbie

Invitado
Aunque la mayoría de los amotos no andan con Diesel y posiblemente el tema no venga mucho a cuento, pienso que puede ser interesante por el tema de si unas gasolinas son mejores que otras.

Tengo un coche Diesel, cuyo consumo medio anda sobre los 10 litros. Pongo el Diesel normal, el de toda la vida.

Desde hace unas semanas noto que el coche no me andaba, iba muy "pesado", y el consumo se me disparó hasta los casi 14 litros. Pensaba que posiblemente sería cosa del verano y del aire acondicionado, que va todo el tiempo a tope, con el calor que está haciendo.

Ayer tuve que desplazarme a Valencia y andaba con el depósito casi a cero. Pongo Diesel y, por error, cogí la manguera de la "nueva Diesel", esa que cuesta 97 centimos litro. Llené el depósito.
Pues mira tú, que casualidad, que el coche anda como antes, el consumo vuelve a estar por los 10 litros, y todo perfecto, como antes.

¿Casualidad o estafa? ¿Marketing puro y duro? ¿90 céntimos litro de Diesel "normal" frente a los 97 céntimos de la "nueva"?

No pongo gasofa siempre en la misma gasolinera, aunque sí la pongo, por lo general, en las estaciones "vinculadas" entre ellas, léase, Repsol/Petronor/Campsa, que son todas del mismo grupo.

Vaya atajo de estafadores >:( >:( >:( >:(
 
Hola , Herbert!

Yo también tengo una lata diesel y la verdad es que me he quedado muy, muy sorprendido del ahumento de consumo que comentas. 4 litros me parece una barbaridad y me inclino más por un problema mecánico (comprueba los filtros, que es muy fácil).

La verdad es que por ciudad la diferencia entre un gas-oil y otro no se nota, pero por carretera abierta o autopista, se nota que el coche tiene más "poder", por lo que me inclino a pensar que este "gasoil más caro" tiene más octanaje, pero la diferencia es mínima.

Yo casi siempre hecho el barato ;D

V´s ;D
 
No es problema del coche, ni de mantenimiento ni nada por el estilo. El vehículo es nuevo, de ultima generación. Es, sin duda alguna, cosa del carburante.

Controlo muy mucho el tema de los consumos y el coche ha seguido una trayectoria media lineal, por lo que resulta curioso que de repente el consumo se incremente a lo bestia y baje el rendimiento. Y que utilizando el nuevo Diesel la cosa vuelva al estado anterior, utilizándolo en las mismas condiciones.

Volveré a poner el Diesel "normal" y haré la comprobación, aunque me juego los co.....nes a que la causa es el carburante.
Se conoce que nos quieren "vender" el nuevo Diesel, claro que pagando 7 céntimos litro más.
 
Bembe dijo:
Y no creo que sea el caso. Realmente hay mucho marketing detrás de la 98 vs. 95, pero claro... es lo de siempre.

En eso te doy toda la razón, Bembe. De todas formas, el cohe en el ordenador marca un consumo medio un pelín (pero un pelín de los míos, que soy calvo como una rana), un pelín menor con el gasoil caro...pero es prácticamente imperceptible...entorno de un 0.3-0.5 litros menos /100 km...ojo...y con el mismo recorrido, aire puesto y velocidad constante.

De todas formas, ya te digo que según he comprobado la diferencia es tan poca, que compro el gasoil "barato" (que no peor).

V´s
 
A mi me gustaría examinar en laboratorio las gasolinas de 95 y 98, para conocer realmente su octanaje. Supongo que debe ser el que marca, pero, y si solamente fuera cercano y no real ?

Ah ! Y el tanto por ciento de agua que contienen, también me gustaría conocerlo.

Saludos,

JJ.
 
Herbert dijo:
No es problema del coche, ni de mantenimiento ni nada por el estilo. El vehículo es nuevo, de ultima generación. Es, sin duda alguna, cosa del carburante.


Ostras, pues entonces sí que me intriga el tema. Estaré atento. Mira, hoy lo miro que he venido enlatado y voy a hacer unos cuantos quilómetros y lo llevo con gasoil "barato".

El lunes te cuento.
 
bazulu dijo:
En eso te doy toda la razón, Bembe. De todas formas, el cohe en el ordenador marca un consumo medio un pelín (pero un pelín de los míos, que soy calvo como una rana), un pelín menor con el gasoil caro...pero es prácticamente imperceptible...entorno de un 0.3-0.5 litros menos /100 km...ojo...y con el mismo recorrido, aire puesto y velocidad constante.

De todas formas, ya te digo que según he comprobado la diferencia es tan poca, que compro el gasoil "barato" (que no peor).

V´s

Pues en mi coche nunca quiero ver el consumo medio/ponderado/instantáneo etc... del ordenador. Tengo un Volvo S-80 ¡automático de gasolina! y, como si de un mecanismo de autodefensa se tratara, mi vista nunca se fija en el computador de a bordo.

Así soy más feliz. En mi vida me he atrevido a calcular su consumo. ¿Para qué?, si es obvio...

Saludos y V´sssss para todos.
 
Atrás
Arriba