GASOLINA 95 ó 98 R1200RT

FriendRT1200

Acelerando
Registrado
2 May 2006
Mensajes
241
Puntos
18
Hola amigos.. un dilema que siempre esta por ahi en el aire....¡¡ que gasolina usais en vuestras RT's, el concesionario dice que puede ir con 95 (sin plomo, claro).. y el fabricante en el propio tapón del depósito que 98, hasta ahora le estoy echando 98 ¿que me aconsejais en base a vuestra experiencia ??... ya se que con 98 o eso creo, el rendimiento será más óptimo, pero era aclarar la duda de ¿que pasa con 95 ??... si, menos potencia, pero ¿afecta al motor ?¿?¿?..
La diferencia de precio es bastante ¡¡

Gracias amigos
Saludos
 
yo a mi gs 1200 le echo 95,una vez probe la 98 y no note nada mas que en el bolsillo, me parece que la historia esta mas en el coco pero cada uno tiene una version
 
ADLER, LA VERDAD ES que he oido de todo, yo a mi anterior Bugman 650 le echaba 95 y la verdad no notaba nada diferente con la de 98, eso sí, parecía que el consumo cambiaba algo, al ir más desahogada (supongo..).. parecia que gastaba menos.. pero nada comparado con lo que cuesta en el bolsillo.. :-/ :-/
Saludos
 
yo tambien he escuchado que con 98 gasta un pelin menos debido a que lleva mejores aditivos
 
ESTO AUNQUE ES DE LA R1200RS, QUE LLEVA EL MISMO MOTOR.. A LO MEJOR NOS PUEDE SERVIR DE ALGO (LEEDLO).. pero me gustaría saber de vuestras experiencias reales.
Saludos y gracias

NUEVA R1200RS
El motor: modificaciones para aumentar la potencia.
El nuevo motor “boxer” bicilíndrico de 1.170 cc y árbol de compensación, fue presentado por primera vez en la R 1200 GS y ahora se monta también en la R 1200 RT. Para su utilización en la moto turismo deportiva, la potencia del motor fue aumentada hasta 81 kW/110 CV (en Francia la moto se vende con una potencia de 74 kW/100 CV). Los motores de la R 1200 RT y de la R 1200 ST son idénticos.

El sistema de gestión electrónica del motor BMS-K, presentado por primera vez en la R 1200 GS, incluye la detección de la autodetonación y regulación de la mezcla individual por cilindro con dos sondas lambda, de forma que la turismo deportiva R 1200 ST dispone de la tecnología más avanzada de la nueva generación de los motores con dos cilindros contrapuestos. La electrónica del motor de última generación incluye, al igual que en el caso de la GS, una regulación automática del ralentí y del arranque en frío. La detección de autodetonación permite utilizar sin problema algunas gasolinas de menor calidad y de bajo octanaje como por ejemplo la ROZ 95 (el motor ha sido concebido para la utilización de gasolina de ROZ 98; con ROZ 95, la potencia es algo menor
 
Yo le pongo de 95 y sin problema alguno. Muy de vez en cuando si salgo de viaje por autovía le hecho un depósito de 98 pero nada más.
 
Yo le puse 95 en un par de ocasiones, y al acelerar de 5 a 6-7.000 revoluciones y pasar de 5ª a 6ª a una velocidad de 130 - 140, el motor me hacía un ruido como si le tirasen arena a los bajos. Pregunté por aquí y me comentaron que debido al calor (me pasó en verano) la gasolina explota antes lo que hace que se produzca picado de biela. El caso es que con la de 98 no me lo hace.
 
Hola !
Yo noté diferencia, amén de que siempre cargo Shell en la misma estación, cuando puse la 95, en bajos parecía un DKW o mi viejo Citroen 3 CV.
También dependerá de marca y estación de servicio.....
Saludos.
 
Amigos, todos os estais refiriendo a la 1200 RT ??.. pues nada.. siendo asi continuaremos con 98, porque si además el consumo sube no merece la pena ¡¡¡

Salu2
Gracias¡¡¡ ;) ;)
 
Así es, R1200RT de enero del 2006, 1750 km. hasta ahora.
Saludos.
 
Yo hasta la fecha la lleno con 98, aunque en 3 ocasiones le he puesto 95. La primera de ellas por error (todavía no había tomado café esa mañana). Me dió la sensación que la moto perdía algo a altas vueltas, pero creo que fué tan solo la sensación. En las 2 ocasiones siguientes fué tan solo que rodabamos en grupo y no quise que volvieran a parar todos para satisfacer mi "capricho" de gasolina 98. En esas ocasiones no noté absolutamente nada. Ni gastaba mas ni andaba menos.

De todas formas hasta la fecha la sigo llenando con 98. 9 meses y 23.000 kms. ;)

Por cierto, FBLANCO, no se recomienda repostar siempre en el mismo surtidor. Puede acabar dañando el motor. ;)
 
Madonna !!!! Fran Scarver, aclarame el concepto que no lo tenía !!!!, a veces con el auto recorro de más pero siempre voy al mismo lado, ya que se que es nafta buena, sin "perros" (agua, nafta común, etc., etc...)
Gracias por todo concepto que me puedas acercar.
Saludos.
Fernando.
 
Hola Fernando,

te comento el caso de un amigo al que conozco personalmente. Siempre repostaba en la gasolinera del polígono industrial una de sus furgonetas y esta se averió sin causa aparente. El mecánico le indicó que el motivo de la avería fué el repostar siempre en la misma gasolinera y que era conveniente cambiar de vez en cuando de gasolinera.

Yo por si las moscas prefiero variar incluso de "marca", campsa, repsol, bp, cepsa, ...

Aunque yo de mecánica cero, solo lo que me cuentan.

Un saludo
 
Por daros un ejemplo a los sabios del tema: (Bromas a parte)  ;)

El golpeteo, cascabeleo o detonación es generalmente producido por una inadecuada combustión en el motor, llamada autoignición. Un motor de combustión interna funciona adecuadamente cuando la onda de expansión iniciada por la chispa de la bujía, se mueve rápida y suavemente por la cámara de combustión. Si la mezcla aire/gasolina se autoinflama en algún lugar del cilindro (no en la bujía) justo después de la ignición producida por la bujía, la onda de combustión producida por la autoignición puede interactuar con la onda de combustión iniciada por la bujía, causando la vibración que se escucha como golpeteo o cascabeleo. El cascabeleo es puntual, un ruido metálico del motor como resultado de una combustión descontrolada. Un severo cascabeleo extendido en el tiempo, puede dañar los pistones y otras partes del motor. Usando una gasolina de alto número de octano se asegura la combustión libre totalmente de detonación. Eso para que el que quiera ahorrarse tres pesetas por decir algo en el litro de gasolina.

Por otro lado, un motor de combustión interna funciona adecuadamente cuando la onda de expansión iniciada por la chispa de la bujía, se mueve rápida y suavemente por la cámara de combustión. El Número de octano es la capacidad antidetonante de una gasolina; es la propiedad que asegura la estabilidad al encendido de la gasolina, hasta el momento en que salta la chispa. Una gasolina con un número de octano inferior al requerido por el motor, no soporta las condiciones de presión y temperatura de la cámara, autoinflamándose antes de la aparición de la chispa de la bujía, lo que origina el fenómeno de cascabeleo.

Cada motor está diseñado para trabajar con una determinada relación de compresión y de acuerdo a esa relación se requiere el uso de una gasolina de valor octánico definido. Si se usara un producto de menor Número de Octano al recomendado, ocurrirían problemas de cascabeleo o golpeteo, con la consecuente falta de respuesta ante exigencias y el incremento de los depósitos en la cámara de combustión.

Alguna duda mas. Es basicamente el manual de combustible para cualquier motor, en resumido claro está.

Saludos desde el sur del sur
 
Sin ninguna duda 98 y a la larga ganareis mucho dinero y digo mucho, :o :o :o :o :o :o :o :o
 
En la 1150Rt pone que gasolina de 95, y le 95 le ponía.

En la 1200RT pone que 98, y de 98 le pondré.

Yo siempre hago caso al fabricante.
 
Hola a todos.
Chemita como siempre gracias por tu clara y enciclopédica explicación.
Yo, no lo he dicho, pero soy ingeniero mecánico, trabajo en la industria como tal desde hace 18 años, y siempre ávido de aprender me llamó mucho la atención el post del colega Fran Scarver, respecto a cambiar de gasolinera. Vos tenés concepto formado sobre este punto ????
Gracias !
Fernando.
 
Supongo que lo de repostar siempre en la misma gasolinera no tiene porque romper un motor ni afectarle.... ahora eso sí.. si se le dió el caso de que en esa en cuestión la gasolina tenía residuos u otras imperfecciones de ahi que se rompiera el motor. .por lo demás no creo que tenga nada que ver ¡¡¡ ..
;) ;) ;) ;)

Salu2 amigos
 
En resumidas cuentas y no es hacer publicidad de la empresa, sino de quien me paga, siempre que puedo excepto en ocasiones excepcionales por circustancias, voy a CEPSA. Por la sencilla razon de que los productos terminados salen con calidad exigida. Igual que Repsol (Competencia).

Nadie regala 5 euros a 4 euros, por tanto, que el coste de algunas gasolineras en su reduccion de dinero por litro de combustible, viene por algo. No todos los productos en fase de terminacion llevan los mismo aditivos que protegen en mayor o menor medida la vida del motor. Por tanto y sin criticar a ninguna empresa, la diferencia de precio puede algun dia repercutir economicamente en el bolsillo de uno si algun dia le pasa algo al motor.

La verdad, 5/10 centimos menos no sacrifico el principio de la duda a la hora de elegir. Claro que, si por motivos de necesidad, tengo que poner 95 octanos y en una gasolinera llamada PEPITUS por inventar un nombre, le pondre parte de este combustible para seguir y cuando pueda, le lleno de 98 en una oficial que me da garantia.

Y si, si te mueves mucho, puedes cambiar de gasolineras siempre y cuando te den tranquilidad sabiendo que una empresa solida esta por detras, en temas de calidad, claro está.

Saludos desde el sur del sur
 
Gracias Chemita !
Yo siempre acá en Argentina trato de cargar Shell, pero me había quedado la duda.
Saludos !
 
Chemita dijo:
En resumidas cuentas y no es hacer publicidad de la empresa, sino de quien me paga, siempre que puedo excepto en ocasiones excepcionales por circustancias, voy a CEPSA. Por la sencilla razon de que los productos terminados salen con calidad exigida. Igual que Repsol (Competencia).

Nadie regala 5 euros a 4 euros, por tanto, que el coste de algunas gasolineras en su reduccion de dinero por litro de combustible, viene por algo. No todos los productos en fase de terminacion llevan los mismo aditivos que protegen en mayor o menor medida la vida del motor. Por tanto y sin criticar a ninguna empresa, la diferencia de precio puede algun dia repercutir economicamente en el bolsillo de uno si algun dia le pasa algo al motor.

La verdad, 5/10 centimos menos no sacrifico el principio de la duda a la hora de elegir. Claro que, si por motivos de necesidad, tengo que poner 95 octanos y en una gasolinera llamada PEPITUS por inventar un nombre, le pondre parte de este combustible para seguir y cuando pueda, le lleno de 98 en una oficial que me da garantia.

Y si, si te mueves mucho, puedes cambiar de gasolineras siempre y cuando te den tranquilidad sabiendo que una empresa solida esta por detras, en temas de calidad, claro está.

Saludos desde el sur del sur

Es curioso, para los que somos profanos en ese mundo todas las gasolinas nos parecen iguales, por mucha publicidad que hagan hablando de las "ventajas" que como usuarios normales no vemos. Me surto indistintamente donde pillo y jamás he tenido un problema que pueda ser culpa de la gasolina, aunque también es cierto que como la mayoría de gasolineras son de marcas reconocidas´, estadísticamente mi depósito se llena muchísimas mas veces de dichas marcas.

De todas formas, si ya me cuesta diferenciar entre pepsi y cocacola, os juro que entre Cepsa y Repsol..... :P :P :P, lo mismo que no notaría diferencia entre la electricidad de endesa y la iberdrola. :-?

Muchas gracias Chemita, a partir de ahora pondré un poco mas de cuidado al elegir marca. Y si tienes algo mas de información que profanos como yo podamos comprender, se agradece.

vssss
 
Tengo entendido que en USA y Canadá las gasolinas son de 87 , 89 y 91 octanos. Cómo se soluciona esta diferencia de octanos ?
 
loren dijo:
Sin ninguna duda 98 y a la larga ganareis mucho dinero y digo mucho, :o :o :o :o :o :o :o :o
Ganar no se si ganaremos más, pero ahorrarnos.... ::) ::) ::) ::) ::) ::). Yo lo he notado en el coche, sobretodo, gente con el mismo coche (A4 2.0 FSI) ha tenido problemas con la bomba de gasolina mucho antes que yo (ahora mismo lo tengo en el taller por problemas en la combustion de un cilindro y me dijo el jefe de taller que podría ser de la dichosa bomba o del filtro, aunque también de la bomba inyectora de ese cilindro (el coche es tan así que cada inyector lleva una bomba)) Al comprarlo el vendedor ya me advirtió que sobretodo usara gasolina de 98 octanos aunque el fabricante diga que puede ponerse de 95, porque debido a las impurezas de esta última (sobretodo en las gasolinas de este país) a medio plazo daba problemas con los inyectores y con las bombas.
 
En fin, cada vez mas son los que tienen algun que otro palo. Cuidadin con las gasolinas. Y efe gs, con el tema de octanos en la gasolina, hay paises que tienen especificaciones mayores como en Francia, para ello la casa oficial gestiona las centralita para poder subsanar esta diferencias. La alteracion de estos dispositivos electricos permiten un uso mas abierto de posibilidades en la gestion de la combustion, inyeccion y aire, etc

Hay remedios para todo menos para una cosa.

Saludos desde el sur del sur
 
Gracias Chemita.

Sableamos nuestra cuenta para la compra de la moto con "nosecuantos Euros" y luego andamos racaneando unos céntimos en la gasofa... Qué quieres que te diga Chemita, que me has abierto los ojos. Yo ya no tengo dudas en el tema: Gasofa de 98.

Saludos
 
Buena decision Pisole. Y no con ello estoy intentando engañar, solo y exclusivamente os aclaro porque si o porque no, que cada uno se aplique si le interesa mas ahorrar 1,5 euros o 2 por decir una cifra.

Las consecuencias ya sea de 95 o 98 octanos de una gasolinera marca AGME pueden ser malas, el motor lo sufre con el tiempo. Siempre que reposteis gasolina, ya sea hasta en la mejor gasolinera del mundo, pagueis con tarjena o en metalico quedaros con el ticket, si por cualquier motivo os pasara algo al motor, por arrastres, adulterada la gasolina, gasoil en caso de algunos coches, este es justificante ademas de la muestra del combustible a analizar y asi poder reclamar. Ya se que esto llevara su tiempo, al que le toque por desgracia, pero el la unica prueba.

Saludos desde el sur del sur
 
Al final kada uno hace lo ke le pasa por los guevos!!!!

VIVA ESPAÑA!!!!! ;D ;D TODOS SOMOS INGENIEROS, ENTRENADORES DE FUTBOL, Y JEFES DE OBRA ;D ;D ;D ;D
 
No creo que lo mejor para el foro y para todos sea SALIRSE DE MADRE. A mi me gusta entrar en el foro y enterarme de todo, inclusive de la profesión de cada uno, si quiere hacer mención de ella.-
Pero en el caso que nos ocupa, yo a mi 1200 RT, desde que salió del Concesionario le resposto con 95 octanos y va como la seda,detonaciones perfectas; eso sí y gasolineras de prestigio.
1º porque según el manual se le pueden poner gasolinas inferiores a 95 oc., unque recomienden 98 oc.
2º Consulté con los mecanicos y me dijeron que con 95 funciona perfectamente, ya que la moto viene con un chit que adpta el avance al octanaje del tipo de gasolina que lleve. Eso sí, siempre reposto, como ya he dicho, en Gasolineras de Garantía.
Respeto que los demas le ponga 98 oct.
Que haya buen rollo.
Saludos
 
Pero como os podeis comer tanto la cabeza con este tema. Hay que poner la gasolina que dice el fabricante. Si pones de mas octanos haces el paripe. Si pones de menos el motor dara menos potencia. No hay mas misterio.

Si BMW para este modelo dice que 95, pues 95. Si le pones 98 es que no sabes lo que estas haciendo o que te gusta pagar por una cosa que no utilzas.

En cuanto a las gasolinas de diferente marca...en fin, siempre estamos con lo mismo. Hasta que no vea una medida real del poder calorifico de gasolinas de distintas marcas, no me creo nada.
 
Pues en la 1100rt una pegata en el deposito pone 95 supongo que querra decir como minimo de 95 octanaje. ::)
 
Es verdad.¡¡¡ en la 1200RT pone una pegatina en el deposito de 98...y además (ONLY).. la verdad es que a ninguno nos gusta tirar el dinero... jeje ;D ;D ;D

salu2
amigos
vssssssssssssssssssssssssssssssssssss

A Montmelóooooooooooooooooooo y que gane España ¡¡ jajajaja
 
Atrás
Arriba