Gasolina 95 ó 98

extremadurarural

Arrancando
Registrado
27 Mar 2007
Mensajes
4
Puntos
0
Hola, buenas a todos. Acabo de comprar una flamante R1150 GS que va como la seda , el dueño anterior me indicó que es preferible echarle super 98 en vez de la 95. Consultado libro de mantenimiento simplemente espedifica que "al menos" debe gastar 95 octanos. con cual debo llenar mi deposito? En caso que se al 98 , que ventajas "reales" tiene respecto a la 95.

Gracias y saludos

Emilio Carrasco
CACERES
 
extremadurarural dijo:
Hola, buenas a todos. Acabo de comprar una flamante R1150 GS que va como la seda , el dueño anterior me indicó que es preferible echarle super 98 en vez de la 95. Consultado libro de mantenimiento simplemente espedifica que "al menos" debe gastar 95 octanos. con cual debo llenar mi deposito? En caso que se al 98 , que ventajas "reales" tiene respecto a la 95.

Gracias y saludos

Emilio Carrasco
CACERES

Hola
No vas a obtener ninguna ventaja echando gasolina de 98 porque no aprovechas sus cualidades de mayor poder antidetonante. Unicamente los motores de alta compresión como los de las nuevas K deberían aprovechar la mayor calidad antidetonante de la gasolina de 98 y pueden usar perfectamente la de 95.
Hay muchos POST abiertos en este sentido, puedes hacer laguna búsqueda y leer comentarios.

Ráfagassssss
 
Si te dicen que 95 o que 98 , siempre te va a quedar la duda.Mejor compruebalo tu mismo , echale de 98 y mira a ver si notas algo mejor el motor
Lo único que bajara mas deprisa es tu cartera ;)
Por tu nick ¿eres d extremadura? si es que si , date una vuelta por salidas y encuentros locales-->kdd extremeños sur 15 de abril, tenemos una kdd en olivenza con una ruta muy interesante

V´ssssssssssssss
 
Como bien ha dicho el compañero,el índice de octano indica cuánto se puede comprimir el hidrocarburo,o vulgar gasolina sin que llegue a detonar o autoinflamarse.
Nada tiene que ver con la calidad o poder calorífico de la gasolina que es el mismo.
Sólo se diferencian (la 95 y la 98) en el aditivo antidetonante que lleva ( antigüamente era plomo,que tiene poder lubricante -para las válvulas-y por eso los motores antigüos no pueden usarse con gasolinas modernas si no se le añade un aditivo lubricante o se cambian válvulas por otras templadas,etc).
Si te dicen que un motor admite 95,con esta gasolina no se van a producir detonaciones incontroladas (esto,el control, lo hace la bujía al saltar la chispa) luego meter 98 que aguantaría más compresión es tontería, pues no aporta ningún beneficio añadido en cuanto a funcionamiento.
Un saludo y que no os cuenten historias los gasolineros (con todos los respetos),como a mí me han hecho en ocasiones.
V´sssssssss
 
Cuanto mayor es el octanaje, más potencia se proporciona al motor y menos cantidad de combustible se consume

La gasolina de 95 está un poco menos refinada, es más ligera y volátil que la de 98. Es el carburante de la norma europea que todo motor provisto de catalizador acepta. Más ligera, facilita las arrancadas en frío y proporciona una muy ligera ganancia en aceleración, salvo en algunos motores concebidos para un funcionamiento óptimo con la de 98.

En cuanto a la de 98, con su grado de octanos más elevado muestra una calidad superior y es más pesada que la de 95. Se adecua mejor a los motores más apretados y a una conducción más rápida o deportiva. Su mayor densidad se traduce también en una mayor capacidad energética

V,s
 
Los catalizadores (substancias que aceleran reacciones químicas pero que no intervienen en ellas) entre otros componentes llevan metales como el platino cuya actividad quedaría anulada por el plomo,por eso a un motor que lleva instalado un catalizador no se le debe echar gasolina con plomo (ya que se "envenena"o anula el catalizador),pero sí se le puede poner sin plomo de 95, 98 e incluso hay gasolinas para motores de alta compresión de más de 98 octanos.
Saludos!
P.D.Aunque tengo un poco oxidados los estudios que en su día realicé sobre el tema y sin querer crear polémicas adjunto una dirección interesante: http://es.wikipedia.org/wiki/Octanaje
 
CHARLYE39 dijo:
Cuanto mayor es el octanaje, más potencia se proporciona al motor y menos cantidad de combustible se consume

La gasolina de 95 está un poco menos refinada, es más ligera y volátil que la de 98. Es el carburante de la norma europea que todo motor provisto de catalizador acepta. Más ligera, facilita las arrancadas en frío y proporciona una muy ligera ganancia en aceleración, salvo en algunos motores concebidos para un funcionamiento óptimo con la de 98.

En cuanto a la de 98, con su grado de octanos más elevado muestra una calidad superior y es más pesada que la de 95. Se adecua mejor a los motores más apretados y a una conducción más rápida o deportiva. Su mayor densidad se traduce también en una mayor capacidad energética

V,s
Hola. Charlye, perdona pero gran parte de lo que dices sobre las diferencias entre 95 y 98 no es correcto. El octanaje tiene, en principio, poco que ver con la potencia del motor, salvo en aquellos motores que pueden modificar la ley de encendido (encendido autoadaptativo) para adaptarla a las características del combustible. Por lo demás, la gasolina de 95 ni está menos refinada, ni es más ligera, ni más volátil, ni tiene que ver con que el motor lleve o no catalizador, ni mejora el arranque en frío, ni proporciona ninguna ganacia en aceleración. Tampoco es cierto que la 98 tenga una mayor densidad, ni que eso le proporcione una mayor capacidad energética. ¿De dónde te has sacado todas esas cosas? El octanaje, como otros han dicho, es una medida de la mayor o menor tendencia de un combustible a producir picado en el motor. A mayor octanaje menos tendencia al picado, lo que permite emplear relaciones de compresión más altas, con lo que eso conlleva en cuanto a la potencia y el rendimiento. En motores de elevada relación de compresión, que funcionan sin picar si se usa 98, se puede emplear 95 siempre que se retrase el encendido para evitar el picado, lo que conlleva una pequeña pérdida de potencia y un ligero aumento del consumo. Ese aumento de consumo atenua la diferencia de coste entre ambos combustibles, aunque no tengo claro cuanto.
Saludos.
 
LEO 850 dijo:
Los catalizadores (substancias que aceleran reacciones químicas pero que no intervienen en ellas) entre otros componentes llevan metales como el platino cuya actividad quedaría anulada por el plomo,por eso a un motor que lleva instalado un catalizador no se le debe echar gasolina con plomo (ya que se "envenena"o anula el catalizador),pero sí se le puede poner sin plomo de 95, 98 e incluso hay gasolinas para motores de alta compresión de más de 98 octanos.
Saludos!
P.D.Aunque tengo un poco oxidados los estudios que en su día realicé sobre el tema y sin querer crear polémicas adjunto una dirección interesante: http://es.wikipedia.org/wiki/Octanaje

Tienes una r850r? en la mia simepre he usado 95 y la verdad es que si alguna vez he puesto 98 ni lo he notado, solo en el precio claro. Me gustaria contrastar información sobre la moto si eres poseedor de una r850r, pues tengo algunas dudas y quizás me podrias ayudar a resolverlas. Gracias y un saludo!!V'sss!
 
Yo toda la vida con la de 95 y sin problema.
 
en los motores boxer yo siempre he oido que 98 sobre todo en verano, yo siempre echo 98, alguna vez que he tenido que echar 95 sin mas remedio , noto que hago menos kilometros, a si que la diferencia de precio la compensas con la duraccion , prueba la bp premiun, vsss
 
El fabricante de un motor, nos informa en el manual del usuario el [highlight]OCTANAJE MINIMO[/highlight] al que debemos someter a nuestro motor. Yo tengo una RT 1200 y BMW me dice Octanaje min. 98. Hay historias circulando para todos los gustos, (que si 95, que si 98 que si al 50%, que si cada tres llenados de 98 uno de 95, etc...).

El octanaje lo unico que nos va a hacer es impedir la detonacion anticipada del combustible por compresion. Quiere esto decir que si debemos utilizar 98 y utilizamos 95, lo normal que nos va a ocurrir es que se produzca una detonacion anticipada, con un ligero ruido de cascabeleo y perdida de potencia. Por contra si el fabricante nos dice 95 oct. y hechamos 98, no va ocurrir nada. Ni ganamos ni perdemos potencia. Solo resulta mas caro. Por lo tanto, y lo mejor que se le puede hechar al tanque de combustible es la gasolina minima que nos diga el fabricante.

Quiere esto decir que si aumento la compresion de mi motor, para aumentar potencia en  competicion, debo aumentar la capacidad antidetonante de mi combustible. En aviacion por ejemplo se utilizan gasolinas entre 100 y 130 octanos. Estas gasolinas de alto octanaje, en un coche con 95 octanos no ejercen ninguna mejora.

En resumen:

[highlight]No existe mayor potencia a mayor octanaje

No existe mayor rendimiento a mayor octanaje[/highlight]

Podeis ver articulos en Internet sobre este aspecto, como por ejemplo:

http://www.automotriz.net/cgi-bin/a...automotriz.net/tecnica/octanaje-gasolina.html


"""Hoy en día este tema ya se encuentra totalmente resuelto a nivel mundial y nadie discute que lo más razonable es aconsejar lo siguiente: A los consumidores les conviene comprar la gasolina de más bajo octanaje que sus automóviles puedan utilizar sin que sus motores detonen o "cascabeleen". Si un automóvil funciona bien, sin detonación o cascabeleo, no necesita y no se desempeñará mejor con gasolina de más alto octanaje. Lo recomendable es consultar el manual del fabricante del automóvil para averiguar cual es el nivel de octanaje recomendado."""

Saludos.
 
Yo personalmente te dire,que estube un tiempo repostando 98 en mi Rt,sobre todo en salidas largas,y solo no te la diferencia en el bolsillo ;D,te digo lo mismo que los compañeros.Saludosssssssssssss :).
 
Yo siempre he oído que no se nota la diferencia en cuanto a rendimiento o potencia, que sólo tiene que ver con el grado de detonación...
 
Atrás
Arriba