gasolina 98 o 95

gus_bmw

Arrancando
Registrado
18 Dic 2008
Mensajes
21
Puntos
1
hola sabeis que es mejor para los boxer la 95 o 98,yo he probado por que me daba tirones y parece que ha mejorado con la 95 no se fastidiara la moto ten go una rt 1150 con 85000km :D :D
 
pues no creo que por poner una ù otra afecte de esa forma...... pero si como dices crees que ha mejorado pues ya està ;)
 
:) :)La una no es mejor que la otra, 95 o 98, es la resistencia que tienen a la detonación, El famoso plomo, que ahora está prohibido, era un antidetonante.
Para entenderlo, lo mejor es saber que es una detonación en la camara de combustión.
Uffffff, si me he pasaoooo, me lo decisss.
Saludos. ;) ;)
 
gus_bmw dijo:
hola sabeis que es mejor para los boxer la 95 o 98,yo he probado por que me daba tirones y parece que ha mejorado con la 95 no se fastidiara la moto  ten go una rt 1150 con 85000km :D :D
Créeme: haz lo que diga el manual de instrucciones, redactado por el equipo de ingenieros que diseñaron la moto. Todos los demás, somos un grupo de pardillos que rellenamos lo que no esta escrito. Un saludo y felices fiestas.
 
Me pone en las instrucciones de la moto que como minimo 95 octanos y es lo que la pongo y va igual de vien que con 98, solo el precio es la diferencia, para mi. :)
 
Me dijeron que 95 va perfectamente, que no hacia falta pusiese 98, yo he probado con las dos y como dice Villita la única diferencia que he encontrado es la del precio.
 
Buenos dias a todos. :)
El tema de las gasolinas es uno de los mas faciles de resolver,el estado psicologico de cada uno influye a la hora de poner una u otra ya que si te acostumbras a la de 95 octanos y no aprecias ningun problema seguiras poniendo esa,por otra parte si un dia encuentras que tu moto da tirones y que al ponerle de 98 octanos crees que responde mejor no te importara gastarte algo mas y seguir llenando el deposito con esta ultima,y llegado aqui soy partidario de comprobar bujias,yo personalmente he rodado con los dos octanajes y no he apreciado diferencia alguna,solo la que apunta algun compañero,el precio. ::)
Como minimo ponle la que el fabricante recomienda,un dia un compañero me comento que su K100RS en segun que revoluciones rodaba tironeaba por momentos,probo con gasolina de 98 octanos y seguia haciendo lo mismo asi que tras mirar varias opciones nos decantamos por desmontar bujias,abrimos un poco los electrodos y problema resuelto,la moto rodaba fina,fina. ;)
Esto es como aditivos si,aditivos no,pues muy facil de averiguar,le pones aditivo, va bien y ademas no engrasa bujias pues adelante,si de lo contrario aprecias que al revisar bujias las sacas engrasadas y negras dejas de usarlo y se acabo el problema.
Es solo mi opinion. ;)

Saludos. [smiley=thumbup.gif]
 
Ovidio dijo:
[quote author=gus_bmw link=1230243520/0#0 date=1230243520]hola sabeis que es mejor para los boxer la 95 o 98,yo he probado por que me daba tirones y parece que ha mejorado con la 95 no se fastidiara la moto ten go una rt 1150 con 85000km :D :D
Créeme: haz lo que diga el manual de instrucciones, redactado por el equipo de ingenieros que diseñaron la moto. Todos los demás, somos un grupo de [highlight]pardillos[/highlight] que rellenamos lo que no esta escrito. Un saludo y felices fiestas.[/quote]

Hombre,si alguna vez TU le has puesto GASOIL a tu moto encuentro logico tu "adjetivo"pero llamar pardillos a quien le apetece poner una u otra gasolina pues como que no queda bien,¿no crees?. ::)

Saludos. [smiley=thumbup.gif]
 
Rafa100RS dijo:
[quote author=Ovidio link=1230243520/0#4 date=1230348349][quote author=gus_bmw link=1230243520/0#0 date=1230243520]hola sabeis que es mejor para los boxer la 95 o 98,yo he probado por que me daba tirones y parece que ha mejorado con la 95 no se fastidiara la moto  ten go una rt 1150 con 85000km :D :D
Créeme: haz lo que diga el manual de instrucciones, redactado por el equipo de ingenieros que diseñaron la moto. Todos los demás, somos un grupo de [highlight]pardillos[/highlight] que rellenamos lo que no esta escrito. Un saludo y felices fiestas.[/quote]

Hombre,si alguna vez TU le has puesto GASOIL a tu moto encuentro logico tu "adjetivo"pero llamar pardillos a quien le apetece poner una u otra gasolina pues como que no queda bien,¿no crees?. ::)

Saludos. [smiley=thumbup.gif]

[/quote]
¡Hombre no te enfades que estamos en Navidad! :)
Yo solo he dicho lo que he dicho: Que somos unos pardillos en relación con los ingenieros que diseñan las motos.
Pienso que si el fabricante opinara que la moto va mejor con 98, recomendaría 98, y si fuera mejor con 95, recomendaría 95, y si lo que dice es que como mínimo 95, es que va igual con 95 que con 98.
Tal vez he exagerado y hay foreros (algunos), que saben de las motos lo mismo que los que las diseñaron :-?.
Los felicito, pero yo sigo prefiriendo leerme el manual de instrucciones, y acudir al foro para lo que no pone allí, y es lo que recomiendo ::)
Un saludo y felices fiestas a todos los pardillos ;D ;D ;D (de otro pardillo).
 
YUNKE dijo:
en el conce me recomendaron 98

Para la 1200RT recomiendan 98, diferente es para la 1150RT, que como pone el libro usar mínimo 95. En alguno paises existe 91, por eso la recomendación de usar mínimo 95.
 
:) :), Si el fabricante recomienda gasolina de 98 octanos, en algun determinado motor, es porque con la de 95 octanos existe el riesgo de la detonación, con el consiguiente riesgo para el motor.
¿Sabemos ya lo que es una detonación?
 
Me parece que nos estamos liando,
R1150RT gasolina de 95.

R1200RT,año 2005-2006 y algunas del 2007 gasolina 98.Las mas nuevas 95.
En la 1200 se disipa toda duda pues lo tienes puesto en el deposito.

Si piensas que tu 1150 va mejor con 98...pues tu mismo pero no le hace falta.
 
Creo que está claro, lo que marca el fabricante es lo que hay que hacer, en mi caso R-1200-GS me indica que mínimo 95 OCT y es la que pongo normalmente excepto en verano con temperaturas altas extremas, de esta forma voy tranquilo y me funciona muy bien.


Un GSaludo.
 
antes de hacer pruebas de gasolina intenta cambiar de marca de gasolina o de gasolineras,seran casi iguales pero te aseguro que existen mucha diferencia,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[
 
loren dijo:
antes de hacer pruebas de gasolina intenta cambiar de marca de gasolina o de gasolineras,seran casi iguales pero te aseguro que existen mucha diferencia,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[

!coño! comparte esas diferencias, anda.
Vssssssssssssssss desde las montañas de Alicante
 
Recuerdo haber leído en el foro que existe el problema de "picar viela" si no usamos el octanage recomendado. Probablemente que no se note nada hasta que un día pufff!!!!!

Parece ser que el octanage es la resistencia a la explosión debida a la compresión (o algo muy parecido), y en motores de 98 al meterle la de 95, cuando están en temperatura de uso, pues es normal que al subir el pistón y antes de llegar a lo mas alto de su recorrido (punto en el que la bujía debería de producir la chispa para que explosione la mezcla y el motor "ruede"), como digo ANTES de alcanzar ese punto, debido a la temperatura y a la compresión de gases que hay en el propio cilindro se produce la explosión, y con ello se origina el famoso picado de viela.

No entiendo de mecánica, os escribo esto un poco por lo leído anteriormente, pero me parece que no merece la pena en absoluto andar con experimentos.

Saludos
 
Rh+ dijo:
Me parece que nos estamos liando,
R1150RT gasolina de 95.

[highlight]R1200RT,año 2005-2006 y algunas del 2007 gasolina 98.Las mas nuevas 95.[/highlight]
En la 1200 se disipa toda duda pues lo tienes puesto en el deposito.

Si piensas que tu 1150 va mejor con 98...pues tu mismo pero no le hace falta.

Perdona que te corrija, las R1200RT del 2007 y 2008 -> 98 octanos.
Con 95 hay detonación, lo he comprobado en mis carnes con gasofa franchute y no veas llevar la moto a 3/4 de temperatura...
 
A mi lo que me alucina es que a una moto de 1200 cc con solamente algo más 100cv, con dos bujías (dos frentes de llama) y con el rango de revoluciones que desarrolla el boxer de 1200.... Me alucina que necesite gasolina de 98

Ózu
 
Donpis dijo:
Recuerdo haber leído en el foro que existe el problema de "picar viela" si no usamos el octanage recomendado. Probablemente que no se note nada hasta que un día pufff!!!!!

Parece ser que el octanage es la resistencia a la explosión debida a la compresión (o algo muy parecido), y en motores de 98 al meterle la de 95, cuando están en temperatura de uso, pues es normal que al subir el pistón y antes de llegar a lo mas alto de su recorrido (punto en el que la bujía debería de producir la chispa para que explosione la mezcla y el motor "ruede"), como digo ANTES de alcanzar ese punto, debido a la temperatura y a la compresión de gases que hay en el propio cilindro se produce la explosión, y con ello se origina el famoso picado de viela.

No entiendo de mecánica, os escribo esto un poco por lo leído anteriormente, pero me parece que no merece la pena en absoluto andar con experimentos.

Saludos


: :), Bravooooo, al finnnnnn, uno que si............, Justo en el clavo, eso mismo es una detonación.
 
loren dijo:
antes de hacer pruebas de gasolina intenta cambiar de marca de gasolina o de gasolineras,seran casi iguales pero te aseguro que existen mucha diferencia,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[
Estoy con loren en que hay mas diferencias entre los distintos proveedores (gasolineras), que entre los propios tipos en si mismos (95 y 98).
Un saludo y feliz año nuevo.
 
Los motores de las motos los calibran en origen con un tipo de gasolina, hoy en día casi todas van con la de 95 octanos Spb. El índice de octanos es la capacidad antidetonante de la gasolina, cuanto mayor quiere decir que puede comprimirse más sin que llegue a explotar por sí misma, antes de tiempo. Según la compresión del cilindro y el tipo de gasolina, se regula el avance, que es el momento en que la bujía suelta la chispa, hoy en día regulado mediante la centralita electrónica y antiguamente mediante el distribuidor (comúnmente el Delco).

Una cosa es que se le pueda poner 98 y otra que le haga falta. A un motor que esté calibrado con 95, si le ponemos 98 no pasa nada, pero no la aprovecha porque explotará con el tiempo apropiado para la 95, o sea que no es rentable porque no se aprovecha su capacidad de poder trabajar a mayor compresión. Si ponemos 95 en un motor calibrado para 98, el avance no será el adecuado y puede explotar fuera de tiempo, descompensando el giro del motor y haciendo trabajar mal las válvulas.

Conclusión: Hay que poner la gasolina que indica el manual de la moto, y si pone las dos, entonces mejor la de 95.

Más cosas: Preguntando esto en varios concesionarios, en todas partes dan versiones diferentes, e incluso dentro del mismo concesionario hay opiniones distintas, y además, todo el mundo domina el tema. Nos ha pasado con un amigo que tiene una GS, y al final sigue mi recomendación, le pone 95 y le va bien. Para tener una información segura, hay que consultarlo al departamento técnico de BMW en la fábrica, y la pregunta no es "qué gasolina se puede poner" sino "con qué gasolina han calibrado el motor en fábrica".

Y más: Se han dado casos de gasolineras que venden una 98 que en realidad es 95, eso es un fraude, pero difícil de demostrar.

Espero haber ayudado.
 
Donpis dijo:
Recuerdo haber leído en el foro que existe el problema de "picar viela" si no usamos el octanage recomendado. Probablemente que no se note nada hasta que un día pufff!!!!!

Parece ser que el octanage es la resistencia a la explosión debida a la compresión (o algo muy parecido), y en motores de 98 al meterle la de 95, cuando están en temperatura de uso, pues es normal que al subir el pistón y antes de llegar a lo mas alto de su recorrido (punto en el que la bujía debería de producir la chispa para que explosione la mezcla y el motor "ruede"), como digo ANTES de alcanzar ese punto, debido a la temperatura y a la compresión de gases que hay en el propio cilindro se produce la explosión, y con ello se origina el famoso picado de viela.

No entiendo de mecánica, os escribo esto un poco por lo leído anteriormente, pero me parece que no merece la pena en absoluto andar con experimentos.

Saludos




...DIANA... ;)
 
Como respuesta a la pregunta de gus_bmw, sobre la gasolina de 98 ó 95 octanos;

1. En Europa se clasifica el combustible para motores Otto (encendido provocado), según la norma ISO5164, con el indice de octano: RON (Research Octane Number), en función del poder antidetonante del combustible. Así en España, tenemos gasolinas de 95 octanos (RON) y de 98 octanos (RON). SI alguien se da un paseo por una gasolinera alemana, podría ver gasolinas de 100 RON.

2. En una combustión normal, en el momento del encendido, se provoca una deflagración, que es una combustión que se inicia entorno a la bujia, y cuyo frente de llama avanza de forma continua, con el consiguiente aumento de presión; diseñando el sistema de encendido para que la presión máxima sea siempre posterior al punto muerto superior PMS. EN función de la carga y del régimen de giro, el encendido se debe provocar con suficiente antelación al PMS (se denomina avance de encendido AE).

3. En una combustión anormal, se pueden tener puntos de autoencendido, con combustión discontinua, teniendo la máxima presión antes del PMS, con el pistón avanzando hacia su PMS (ruido de picado).

4. La detonación depende de tres términos:  Avance de encendido (AE), relación de compresión (RC) e indicie de octano (RON). Con AE altos y RC altos, se debe utilizar RON altos para evitar la detonación.

5. EL rendimiento térmodinámico aumenta con la relación de compresión.

6. En motores de ciclo Otto, para aumentar el rendimiento se utilizan  relaciones de compresión altas(la RT1200RT es de 12:1), siendo necesario utilizar gasolinas de alto RON, en nuestro caso 98 RON.

7. En lo motores Otto de alta cmpresión, si se utilizan gasolinas de 95 RON, el detector de picado del motor (un acelerometro que mide vibraciones en culata), da señales a la CPU de la centralita y modifica el avance de encendido, lo necesario para que la no detonación, pero con la consiguiente disminución del rendimiento.

8. RESUMEN:  los motores de ciclo Otto de alta compresión estan diseñados para utilizar gasolina de 98 RON con un buen rendimiento (bajo consumo), aunque pueden utilizar gasolina de inferior RON, con disminución de rendimiento y aumento de consumo. Lo que no tiene sentido, es utilizar mayor RON que el marcado por el fabricante, pues para poder aumentar el rendimiento tendriamos que tocar mecánicamente la RC o electrónicamente el AE).

Quedo a la disposición de los miembros del foro, para aclaraciones mutuas.
 
JMC1200RT dijo:
Como respuesta a la pregunta de gus_bmw, sobre la gasolina de 98 ó 95 octanos;

1. En Europa se clasifica el combustible para motores Otto (encendido provocado), según la norma ISO5164, con el indice de octano: RON (Research Octane Number), en función del poder antidetonante del combustible. Así en España, tenemos gasolinas de 95 octanos (RON) y de 98 octanos (RON). SI alguien se da un paseo por una gasolinera alemana, podría ver gasolinas de 100 RON.

2. En una combustión normal, en el momento del encendido, se provoca una deflagración, que es una combustión que se inicia entorno a la bujia, y cuyo frente de llama avanza de forma continua, con el consiguiente aumento de presión; diseñando el sistema de encendido para que la presión máxima sea siempre posterior al punto muerto superior PMS. EN función de la carga y del régimen de giro, el encendido se debe provocar con suficiente antelación al PMS (se denomina avance de encendido AE).

3. En una combustión anormal, se pueden tener puntos de autoencendido, con combustión discontinua, teniendo la máxima presión antes del PMS, con el pistón avanzando hacia su PMS (ruido de picado).

4. La detonación depende de tres términos:  Avance de encendido (AE), relación de compresión (RC) e indicie de octano (RON). Con AE altos y RC altos, se debe utilizar RON altos para evitar la detonación.

5. EL rendimiento térmodinámico aumenta con la relación de compresión.

6. En motores de ciclo Otto, para aumentar el rendimiento se utilizan  relaciones de compresión altas(la RT1200RT es de 12:1), siendo necesario utilizar gasolinas de alto RON, en nuestro caso 98 RON.

7. En lo motores Otto de alta cmpresión, si se utilizan gasolinas de 95 RON, el detector de picado del motor (un acelerometro que mide vibraciones en culata), da señales a la CPU de la centralita y modifica el avance de encendido, lo necesario para que la no detonación, pero con la consiguiente disminución del rendimiento.

8. RESUMEN:  los motores de ciclo Otto de alta compresión estan diseñados para utilizar gasolina de 98 RON con un buen rendimiento (bajo consumo), aunque pueden utilizar gasolina de inferior RON, con disminución de rendimiento y aumento de consumo. Lo que no tiene sentido, es utilizar mayor RON que el marcado por el fabricante, pues para poder aumentar el rendimiento tendriamos que tocar mecánicamente la RC o electrónicamente el AE).

Quedo a la disposición de los miembros del foro, para aclaraciones mutuas.



Muchas gracias por la aclaracion Yo lo había leído en algun sitio pero no me lo guarde eso si me quedo claro...pero no para aportar tan buena explicacion...de todas maneras habrá que aran caso omiso y seguiran preguntando 98 ó 95 ;) SALUDOS y muchas gracias.
 
JMC1200RT dijo:
Como respuesta a la pregunta de gus_bmw, sobre la gasolina de 98 ó 95 octanos;

1. En Europa se clasifica el combustible para motores Otto (encendido provocado), según la norma ISO5164, con el indice de octano: RON (Research Octane Number), en función del poder antidetonante del combustible. Así en España, tenemos gasolinas de 95 octanos (RON) y de 98 octanos (RON). SI alguien se da un paseo por una gasolinera alemana, podría ver gasolinas de 100 RON.

2. En una combustión normal, en el momento del encendido, se provoca una deflagración, que es una combustión que se inicia entorno a la bujia, y cuyo frente de llama avanza de forma continua, con el consiguiente aumento de presión; diseñando el sistema de encendido para que la presión máxima sea siempre posterior al punto muerto superior PMS. EN función de la carga y del régimen de giro, el encendido se debe provocar con suficiente antelación al PMS (se denomina avance de encendido AE).

3. En una combustión anormal, se pueden tener puntos de autoencendido, con combustión discontinua, teniendo la máxima presión antes del PMS, con el pistón avanzando hacia su PMS (ruido de picado).

4. La detonación depende de tres términos:  Avance de encendido (AE), relación de compresión (RC) e indicie de octano (RON). Con AE altos y RC altos, se debe utilizar RON altos para evitar la detonación.

5. EL rendimiento térmodinámico aumenta con la relación de compresión.

6. En motores de ciclo Otto, para aumentar el rendimiento se utilizan  relaciones de compresión altas(la RT1200RT es de 12:1), siendo necesario utilizar gasolinas de alto RON, en nuestro caso 98 RON.

7. En lo motores Otto de alta cmpresión, si se utilizan gasolinas de 95 RON, el detector de picado del motor (un acelerometro que mide vibraciones en culata), da señales a la CPU de la centralita y modifica el avance de encendido, lo necesario para que la no detonación, pero con la consiguiente disminución del rendimiento.

8. RESUMEN:  los motores de ciclo Otto de alta compresión estan diseñados para utilizar gasolina de 98 RON con un buen rendimiento (bajo consumo), aunque pueden utilizar gasolina de inferior RON, con disminución de rendimiento y aumento de consumo. Lo que no tiene sentido, es utilizar mayor RON que el marcado por el fabricante, pues para poder aumentar el rendimiento tendriamos que tocar mecánicamente la RC o electrónicamente el AE).

Quedo a la disposición de los miembros del foro, para aclaraciones mutuas.

Gracias por tu explicación.
Un par de dudas:
A partir de cuanto debemos considerar que una relación de compresión es alta, como para requerir RON 98.
Si en el manual nos dice "usar como mínimo de 95" debemos interpretar que lo ideal es 98, o por el contrario iremos perféctamente con 95, sin disminuir el rendimiento. (Ahora no estoy hablando de BMW)
 
JMC1200RT dijo:
Como respuesta a la pregunta de gus_bmw, sobre la gasolina de 98 ó 95 octanos;

1. En Europa se clasifica el combustible para motores Otto (encendido provocado), según la norma ISO5164, con el indice de octano: RON (Research Octane Number), en función del poder antidetonante del combustible. Así en España, tenemos gasolinas de 95 octanos (RON) y de 98 octanos (RON). SI alguien se da un paseo por una gasolinera alemana, podría ver gasolinas de 100 RON.

2. En una combustión normal, en el momento del encendido, se provoca una deflagración, que es una combustión que se inicia entorno a la bujia, y cuyo frente de llama avanza de forma continua, con el consiguiente aumento de presión; diseñando el sistema de encendido para que la presión máxima sea siempre posterior al punto muerto superior PMS. EN función de la carga y del régimen de giro, el encendido se debe provocar con suficiente antelación al PMS (se denomina avance de encendido AE).

3. En una combustión anormal, se pueden tener puntos de autoencendido, con combustión discontinua, teniendo la máxima presión antes del PMS, con el pistón avanzando hacia su PMS (ruido de picado).

4. La detonación depende de tres términos:  Avance de encendido (AE), relación de compresión (RC) e indicie de octano (RON). Con AE altos y RC altos, se debe utilizar RON altos para evitar la detonación.

5. EL rendimiento térmodinámico aumenta con la relación de compresión.

6. En motores de ciclo Otto, para aumentar el rendimiento se utilizan  relaciones de compresión altas(la RT1200RT es de 12:1), siendo necesario utilizar gasolinas de alto RON, en nuestro caso 98 RON.

7. En lo motores Otto de alta cmpresión, si se utilizan gasolinas de 95 RON, el detector de picado del motor (un acelerometro que mide vibraciones en culata), da señales a la CPU de la centralita y modifica el avance de encendido, lo necesario para que la no detonación, pero con la consiguiente disminución del rendimiento.

8. RESUMEN:  los motores de ciclo Otto de alta compresión estan diseñados para utilizar gasolina de 98 RON con un buen rendimiento (bajo consumo), aunque pueden utilizar gasolina de inferior RON, con disminución de rendimiento y aumento de consumo. Lo que no tiene sentido, es utilizar mayor RON que el marcado por el fabricante, pues para poder aumentar el rendimiento tendriamos que tocar mecánicamente la RC o electrónicamente el AE).

Quedo a la disposición de los miembros del foro, para aclaraciones mutuas.


una explicación perfecta, gracias [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif]
 
Atrás
Arriba