Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Créeme: haz lo que diga el manual de instrucciones, redactado por el equipo de ingenieros que diseñaron la moto. Todos los demás, somos un grupo de pardillos que rellenamos lo que no esta escrito. Un saludo y felices fiestas.gus_bmw dijo:hola sabeis que es mejor para los boxer la 95 o 98,yo he probado por que me daba tirones y parece que ha mejorado con la 95 no se fastidiara la moto ten go una rt 1150 con 85000km![]()
![]()
Créeme: haz lo que diga el manual de instrucciones, redactado por el equipo de ingenieros que diseñaron la moto. Todos los demás, somos un grupo de [highlight]pardillos[/highlight] que rellenamos lo que no esta escrito. Un saludo y felices fiestas.[/quote]Ovidio dijo:[quote author=gus_bmw link=1230243520/0#0 date=1230243520]hola sabeis que es mejor para los boxer la 95 o 98,yo he probado por que me daba tirones y parece que ha mejorado con la 95 no se fastidiara la moto ten go una rt 1150 con 85000km![]()
![]()
Créeme: haz lo que diga el manual de instrucciones, redactado por el equipo de ingenieros que diseñaron la moto. Todos los demás, somos un grupo de [highlight]pardillos[/highlight] que rellenamos lo que no esta escrito. Un saludo y felices fiestas.[/quote]Rafa100RS dijo:[quote author=Ovidio link=1230243520/0#4 date=1230348349][quote author=gus_bmw link=1230243520/0#0 date=1230243520]hola sabeis que es mejor para los boxer la 95 o 98,yo he probado por que me daba tirones y parece que ha mejorado con la 95 no se fastidiara la moto ten go una rt 1150 con 85000km![]()
![]()
YUNKE dijo:en el conce me recomendaron 98
loren dijo:antes de hacer pruebas de gasolina intenta cambiar de marca de gasolina o de gasolineras,seran casi iguales pero te aseguro que existen mucha diferencia,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[
Rh+ dijo:Me parece que nos estamos liando,
R1150RT gasolina de 95.
[highlight]R1200RT,año 2005-2006 y algunas del 2007 gasolina 98.Las mas nuevas 95.[/highlight]
En la 1200 se disipa toda duda pues lo tienes puesto en el deposito.
Si piensas que tu 1150 va mejor con 98...pues tu mismo pero no le hace falta.
Donpis dijo:Recuerdo haber leído en el foro que existe el problema de "picar viela" si no usamos el octanage recomendado. Probablemente que no se note nada hasta que un día pufff!!!!!
Parece ser que el octanage es la resistencia a la explosión debida a la compresión (o algo muy parecido), y en motores de 98 al meterle la de 95, cuando están en temperatura de uso, pues es normal que al subir el pistón y antes de llegar a lo mas alto de su recorrido (punto en el que la bujía debería de producir la chispa para que explosione la mezcla y el motor "ruede", como digo ANTES de alcanzar ese punto, debido a la temperatura y a la compresión de gases que hay en el propio cilindro se produce la explosión, y con ello se origina el famoso picado de viela.
No entiendo de mecánica, os escribo esto un poco por lo leído anteriormente, pero me parece que no merece la pena en absoluto andar con experimentos.
Saludos
Estoy con loren en que hay mas diferencias entre los distintos proveedores (gasolineras), que entre los propios tipos en si mismos (95 y 98).loren dijo:antes de hacer pruebas de gasolina intenta cambiar de marca de gasolina o de gasolineras,seran casi iguales pero te aseguro que existen mucha diferencia,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[
Donpis dijo:Recuerdo haber leído en el foro que existe el problema de "picar viela" si no usamos el octanage recomendado. Probablemente que no se note nada hasta que un día pufff!!!!!
Parece ser que el octanage es la resistencia a la explosión debida a la compresión (o algo muy parecido), y en motores de 98 al meterle la de 95, cuando están en temperatura de uso, pues es normal que al subir el pistón y antes de llegar a lo mas alto de su recorrido (punto en el que la bujía debería de producir la chispa para que explosione la mezcla y el motor "ruede", como digo ANTES de alcanzar ese punto, debido a la temperatura y a la compresión de gases que hay en el propio cilindro se produce la explosión, y con ello se origina el famoso picado de viela.
No entiendo de mecánica, os escribo esto un poco por lo leído anteriormente, pero me parece que no merece la pena en absoluto andar con experimentos.
Saludos
JMC1200RT dijo:Como respuesta a la pregunta de gus_bmw, sobre la gasolina de 98 ó 95 octanos;
1. En Europa se clasifica el combustible para motores Otto (encendido provocado), según la norma ISO5164, con el indice de octano: RON (Research Octane Number), en función del poder antidetonante del combustible. Así en España, tenemos gasolinas de 95 octanos (RON) y de 98 octanos (RON). SI alguien se da un paseo por una gasolinera alemana, podría ver gasolinas de 100 RON.
2. En una combustión normal, en el momento del encendido, se provoca una deflagración, que es una combustión que se inicia entorno a la bujia, y cuyo frente de llama avanza de forma continua, con el consiguiente aumento de presión; diseñando el sistema de encendido para que la presión máxima sea siempre posterior al punto muerto superior PMS. EN función de la carga y del régimen de giro, el encendido se debe provocar con suficiente antelación al PMS (se denomina avance de encendido AE).
3. En una combustión anormal, se pueden tener puntos de autoencendido, con combustión discontinua, teniendo la máxima presión antes del PMS, con el pistón avanzando hacia su PMS (ruido de picado).
4. La detonación depende de tres términos: Avance de encendido (AE), relación de compresión (RC) e indicie de octano (RON). Con AE altos y RC altos, se debe utilizar RON altos para evitar la detonación.
5. EL rendimiento térmodinámico aumenta con la relación de compresión.
6. En motores de ciclo Otto, para aumentar el rendimiento se utilizan relaciones de compresión altas(la RT1200RT es de 12:1), siendo necesario utilizar gasolinas de alto RON, en nuestro caso 98 RON.
7. En lo motores Otto de alta cmpresión, si se utilizan gasolinas de 95 RON, el detector de picado del motor (un acelerometro que mide vibraciones en culata), da señales a la CPU de la centralita y modifica el avance de encendido, lo necesario para que la no detonación, pero con la consiguiente disminución del rendimiento.
8. RESUMEN: los motores de ciclo Otto de alta compresión estan diseñados para utilizar gasolina de 98 RON con un buen rendimiento (bajo consumo), aunque pueden utilizar gasolina de inferior RON, con disminución de rendimiento y aumento de consumo. Lo que no tiene sentido, es utilizar mayor RON que el marcado por el fabricante, pues para poder aumentar el rendimiento tendriamos que tocar mecánicamente la RC o electrónicamente el AE).
Quedo a la disposición de los miembros del foro, para aclaraciones mutuas.
JMC1200RT dijo:Como respuesta a la pregunta de gus_bmw, sobre la gasolina de 98 ó 95 octanos;
1. En Europa se clasifica el combustible para motores Otto (encendido provocado), según la norma ISO5164, con el indice de octano: RON (Research Octane Number), en función del poder antidetonante del combustible. Así en España, tenemos gasolinas de 95 octanos (RON) y de 98 octanos (RON). SI alguien se da un paseo por una gasolinera alemana, podría ver gasolinas de 100 RON.
2. En una combustión normal, en el momento del encendido, se provoca una deflagración, que es una combustión que se inicia entorno a la bujia, y cuyo frente de llama avanza de forma continua, con el consiguiente aumento de presión; diseñando el sistema de encendido para que la presión máxima sea siempre posterior al punto muerto superior PMS. EN función de la carga y del régimen de giro, el encendido se debe provocar con suficiente antelación al PMS (se denomina avance de encendido AE).
3. En una combustión anormal, se pueden tener puntos de autoencendido, con combustión discontinua, teniendo la máxima presión antes del PMS, con el pistón avanzando hacia su PMS (ruido de picado).
4. La detonación depende de tres términos: Avance de encendido (AE), relación de compresión (RC) e indicie de octano (RON). Con AE altos y RC altos, se debe utilizar RON altos para evitar la detonación.
5. EL rendimiento térmodinámico aumenta con la relación de compresión.
6. En motores de ciclo Otto, para aumentar el rendimiento se utilizan relaciones de compresión altas(la RT1200RT es de 12:1), siendo necesario utilizar gasolinas de alto RON, en nuestro caso 98 RON.
7. En lo motores Otto de alta cmpresión, si se utilizan gasolinas de 95 RON, el detector de picado del motor (un acelerometro que mide vibraciones en culata), da señales a la CPU de la centralita y modifica el avance de encendido, lo necesario para que la no detonación, pero con la consiguiente disminución del rendimiento.
8. RESUMEN: los motores de ciclo Otto de alta compresión estan diseñados para utilizar gasolina de 98 RON con un buen rendimiento (bajo consumo), aunque pueden utilizar gasolina de inferior RON, con disminución de rendimiento y aumento de consumo. Lo que no tiene sentido, es utilizar mayor RON que el marcado por el fabricante, pues para poder aumentar el rendimiento tendriamos que tocar mecánicamente la RC o electrónicamente el AE).
Quedo a la disposición de los miembros del foro, para aclaraciones mutuas.
JMC1200RT dijo:Como respuesta a la pregunta de gus_bmw, sobre la gasolina de 98 ó 95 octanos;
1. En Europa se clasifica el combustible para motores Otto (encendido provocado), según la norma ISO5164, con el indice de octano: RON (Research Octane Number), en función del poder antidetonante del combustible. Así en España, tenemos gasolinas de 95 octanos (RON) y de 98 octanos (RON). SI alguien se da un paseo por una gasolinera alemana, podría ver gasolinas de 100 RON.
2. En una combustión normal, en el momento del encendido, se provoca una deflagración, que es una combustión que se inicia entorno a la bujia, y cuyo frente de llama avanza de forma continua, con el consiguiente aumento de presión; diseñando el sistema de encendido para que la presión máxima sea siempre posterior al punto muerto superior PMS. EN función de la carga y del régimen de giro, el encendido se debe provocar con suficiente antelación al PMS (se denomina avance de encendido AE).
3. En una combustión anormal, se pueden tener puntos de autoencendido, con combustión discontinua, teniendo la máxima presión antes del PMS, con el pistón avanzando hacia su PMS (ruido de picado).
4. La detonación depende de tres términos: Avance de encendido (AE), relación de compresión (RC) e indicie de octano (RON). Con AE altos y RC altos, se debe utilizar RON altos para evitar la detonación.
5. EL rendimiento térmodinámico aumenta con la relación de compresión.
6. En motores de ciclo Otto, para aumentar el rendimiento se utilizan relaciones de compresión altas(la RT1200RT es de 12:1), siendo necesario utilizar gasolinas de alto RON, en nuestro caso 98 RON.
7. En lo motores Otto de alta cmpresión, si se utilizan gasolinas de 95 RON, el detector de picado del motor (un acelerometro que mide vibraciones en culata), da señales a la CPU de la centralita y modifica el avance de encendido, lo necesario para que la no detonación, pero con la consiguiente disminución del rendimiento.
8. RESUMEN: los motores de ciclo Otto de alta compresión estan diseñados para utilizar gasolina de 98 RON con un buen rendimiento (bajo consumo), aunque pueden utilizar gasolina de inferior RON, con disminución de rendimiento y aumento de consumo. Lo que no tiene sentido, es utilizar mayor RON que el marcado por el fabricante, pues para poder aumentar el rendimiento tendriamos que tocar mecánicamente la RC o electrónicamente el AE).
Quedo a la disposición de los miembros del foro, para aclaraciones mutuas.