Gesita : No entran las marchas a más de 6000 rpm

tagomago

Arrancando
Registrado
29 Ago 2006
Mensajes
48
Puntos
0
Me gustaría haceros una consulta. Para ver si solo me pasa a mi o es algo propio de la gesita.
¿ Os ha pasado que cuando forzais una marcha, (3ª, 4ª o 5ª) normalmente a más de 6000 vueltas  y hacéis el cambio a una marcha superior, os ha fallado ?
Yo ya he dejado de hacerlo, porque casi siempre que lo he intentado, normalmente cuando voy a adelantar y necesito toda la potencia, incluso con doble embrague, la marcha siguiente no me ha entrado,  con lo que me he visto en situaciones desagradables por este motivo, amén del subidón de vibraciones y ruido. He tenido que esperar que bajasen las revoluciones y para engranar la siguiente velocidad y poder completar el adelantamiento.
Esto lo ha hecho el 80 % de las veces que lo he intentado. He probado meter la marcha con firmeza y con suavidad. Con la técnica del doble embrague y sin ella. Pero sin obtener el resultado apetecido.
Os ha pasado a alguno esto mismo o solo es mi gesita?

Saludos.
 
Re: Gesita : No entran las marchas a más de 6000 r

Buenas, la verdad es que lo he hecho pocas veces, pero siempre me ha dejado, cuesta un poco mas, pero eso, poco mas; de todas maneras el rango idoneo de vueltas para nuestra moto es de 5000 a 6000 vueltas o eso por lo menos me ha aconsejado todo el mundo ::) .
Un saludo y ya nos contaras
 
Re: Gesita : No entran las marchas a más de 6000 r

El doble embrague (llamado así pero en realidad falso...) para que lo haces al subir marchas? Sirve para subir de revoluciones el motor cuando reduces marchas, para que el cambio no sea tan brusco al caer de revoluciones y que no te bloquee la rueda trasera, de esa forma aprovechas toda la retención del motor con una transicion suave entre marchas... pero subiendo marchas no tiene sentido porqué después de engranar una marcha más sigues acelerando.

La verdad es que nunca cambio tan arriba, no suelo pasarla de 5.500 a no ser que sea por velocidad de crucero o acelerones puntuales.

Creo que no debería tener problemas para cambiar a ese régimen :-?

Saludos
 
Re: Gesita : No entran las marchas a más de 6000 r

A ver, los problemas de "imprecisión" o fallos en el cambio suelen estar relacionados en el 98% de las ocasiones con dos factores:
- Estado de la cadena, ¿está estirada, con eslabones agarrotados?¿está correctamente tensada, limpia y engrasada?¿cuantos km tiene?
- Tensión del embrague. Nuestros embrague bañados en aceite son"casi" eternos, pero necesitan un poquito de tensión de vez en cuando. Además el cable del embrague es muy muy importante que esté en perfecto estado, sin pelos partidos ni torsiones ni dobleces, y por supuesto bien lubricado, que no engrasado... no, efectivamente la grasa de la cadena no sirve para el cable del embrague... además JOE! QUE CUESTA 12€!!! cambiarlo cada 20-30000km tampoco es para tanto!! y te quedas con el quie qutas de repuesto, porsi acaso.

Revisa estos puntos, no debería de dar ningún problema, lo que comentas no es normal, será ruidoso, pero no suele dar otros problemas más que los que te comento.

....ya nos contarás-
 
Re: Gesita : No entran las marchas a más de 6000 r

Akanovo,
Normalmente llevo un régimen bajo de vueltas, sobre 4000 a 5000 para los cambios, pues me gusta que la moto vaya suave. Pero a veces he necesitado obtener la máxima aceleración, para adelantar o para evitar una situación comprometida. Para ello he apurado más las marchas y ha sido en esos momentos puntuales cuando la marcha siguiente no me ha entrado, con lo que se te queda la moto "muerta" durante uno o dos segundos echando por tierra la aceleración que pretendías obtener. Imagínate perder ese segundo en un adelantamiento antes de llegar a una curva. La distancia de seguridad para llevar la moto a su sitio se esfuma.
O en un adelantamiento que en principio tienes espacio suficiente y cuando estás a la altura del vehículo que estás adelantando te falla y no te entra la siguiente velocidad. Comprometido.

Rameses,
Aparte de usar el doble embrague en algunas reducciones, también lo encuentro útil para subir marchas cuando necesito acelerar más rápidamente, tanto en vehículos de cuatro como de dos ruedas. El motivo, pues que de esa forma no me caen las revoluciones del motor y cuando la nueva marcha está engranada, recibe un empuje adicional (una pequeña patadita) al soltar el embrague, provocado por que el motor se encuentra más revolucionado en ese momento. Lo encuentro útil para mejorar la aceleración cuando no tienes un motor muy potente y quieres obtener ese pequeño empuje adicional.

Kay,
Esto me ocurre desde que la compré, y tanto el kit de transmisión como el cableado del embrague creo que están en buen estado. No obstante, tal que como sugieres, puede que necesite un pequeño ajuste en la tensión. Pero cuando cambio a revoluciones normales, no suele fallarme.
El caso es que las veces que me ocurre es cuando al realizar el cambio el régimen de revoluciones está cercano a las 6500 rpm.

En otras motos y coches este fallo no me ha ocurrido. Así que pensé que a la Gesita no le gustaba y procuro no hacerlo. Pero a veces hay ocasiones en que quieres acelerar apurando marchas y me deja tirado y es muy desagradable.
 
Re: Gesita : No entran las marchas a más de 6000 r

WEnas genteee,

te comento lo q me ha ocurrido ami un par de veces, al intentar cambiar de 4 a 5 con las revoluciones altas y no tirar del todo la palanca de marchas hacia arriba se me ha quedado en punto muerto (entre 4 y 5 :o), eso es lo unico raro q me ha ocurrido no obstante pienso q sera de falta de tension del embrague, ami me hacia demasiado ruido al poner primera y segunda... se lo comente en la revision al mecanico y sin problemas :)

Saludos
 
Re: Gesita : No entran las marchas a más de 6000 r

Danielslh dijo:
WEnas genteee,

te comento lo q me ha ocurrido ami un par de veces, al intentar cambiar de 4 a 5 con las revoluciones altas y no tirar del todo la palanca de marchas hacia arriba [highlight]se me ha quedado en punto muerto (entre 4 y 5 [/highlight]:o), eso es lo unico raro q me ha ocurrido no obstante pienso q sera de falta de tension del embrague, ami me hacia demasiado ruido al poner primera y segunda... se lo comente en la revision al mecanico y sin problemas :)

Saludos

A eso es exactamente a lo que me refiero.

Lo del ruido de primera y segunda parece "normal" en nuestro modelo, por lo que no me he preocupado más. ¿Pero y si no es tan "normal" y tiene solución?.

También me interesa saber si después de comentárselo al mecánico, te lo solucionaron todo. Me refiero al ruido de primera y segunda y a la falta de precisión del cambio en alto régimen de vueltas en marchas más altas. Gracias.
 
Atrás
Arriba