girar a derecha en montaña

tpmtpm

Arrancando
Registrado
18 Jun 2009
Mensajes
50
Puntos
0
Hola amigos moteros,
poco a poco he ido mejorando la conducción de mi r1200r y gracias a muchos de vuestros comentarios he conseguido que  situaciones anteriormente incómodas hayan dado paso a una conducción mucho más segura y satisfactoria. Pero hay un tema con el que no hay manera de evolucionar y os pido consejo. Se trata de las paellas que te encuentras en carreteras de montaña. Concretamente cuando giras a derechas y especialmente en subidas. No hay manera!! reduzco a 2ª y voy tan lento que casi no puedo tumbar y siempre acabo invadiendo el carril contrario o casi parando antes de hacerlo (he llegado a poner 1ª!!).  En las bajadas lo hago mejor, no me bloqueo tanto pero tampoco resuelvo bien el giro, supongo porque algunas veces la visiòn és mejor y porque el punto de gas es diferente. Lo dicho, en estas curvas me siento como si fuera mi primer dia en moto. és una situación especial porque en las curvas de izquierda no sufro y aunque no corro mucho mantengo el ritmo en otras situaciones. Bien, no se si me he explicado suficiente pero de verdad que os agradeceria vuestros consejos
gracias
 
en las paellas hacia la izquierda suele ser más fácil abrirse más para coger menos grados de inclinación en la subida y así redondear más la curva.
En la de derecha es más complejo puesto que si no te abres lo suficiente te comes toda la diferencia de altura entre "pisos": aquí te sugiero pronunciar más el redondeo de la curva, no cortarla demasiado y tener gas para contrarrestar el exceso de postura.
En ocasiones también corto la curva afrontando la subida del "piso entero" pero sabiendo que luego tienes que forzar el giro con gas y tumbando la moto a la derecha
 
Si es una curva muy cerrada y en subida, y la has de pasar muy despacio porque no hay otra solución y además no te puedes abrir en la salida, pues si has de poner primera, la pones. Pero con una precaución: La transición en primera de no dar nada de gas a dar algo de gas, es una sacudida que si te coge en medio de una curva muy cerrada, el tirón te desestabiliza y puedes perder el equilibrio. Para solucionar el paso de una curva así en subida y por el carril más cerrado, te puedo sugerir:
- Al llegar a la curva, te abres hacia el centro del carril, si puedes,  y bajas mucho la velocidad, poniendo la marcha que creas, primera o segunda, pero pensando en plan pesimista. Si dudas si la segunda será larga, pon diractamente ya la primera, aunque luego veas que no hacía falta reducir tanto. Más vale prevenir.
- Si decides entrarla en primera, la marcha ya la tienes que haber puesto antes de empezar el giro, no una vez entrada la curva. Y una vez calculada la trazada, entra dando gas progresivamente, justo desde antes del momento de iniciar el giro y con decisión, sujetando la moto por el depósito con las rodillas y ayudándola a inclinarse echando ligeramente los hombros hacia el lado interior de la curva. A media curva ya das más gas y levantas la inclinación de la moto.
- Si decides entrarla en segunda, lo mismo, pero no pares demasiado la moto en la entrada de la curva, dale un poco de gas justo antes de iniciar el giro. Si mueves la moto justo a tiempo, no notarás el peso.
- Si una vez entrada la curva, ves que hay alguna complicación (baja un camión, te encuentras de repente con unos ciclistas que te hacen casi parar en la subida...) y con el gas no tienes suficiente control para dominar bien la moto en la subida yendo tan lento, puedes tener el último recurso que es apretar un poco el embrague y pasar unos metros patinando embrague y dando un poco de gas, así se suaviza el empuje del motor y sus posibles tirones, y además evitas una calada (y a lo peor, una caída) en un mal momento.

Cuando te encuentres con una curva de este tipo y que te sea difícil, pásala 10 veces probando lo que te he explicado, para cogerle tacto a la moto en esas circunstancias.

Ánimo y sin miedo!!!  ;) :) :)
 
Como te dice Inmoto.
Cuando te encuentres con una curva de este tipo y que te sea difícil, pásala 10 veces probando lo que te he explicado, para cogerle tacto a la moto en esas circunstancias.



          Cuando eres autodidacta, para bien o para mal, esa tecnica es la que funciona. Repetir hasta que te sientas cómodo y seguro. [smiley=wink.gif] [smiley=wink.gif].

          Evidentemente, unos cursos son mucho mejor, pero te privan de la superación personal, que algunas veces, te llevan al éxito [smiley=wink.gif] [smiley=wink.gif] .
 
¿Has probado a mirar girando la cabeza por completo hacia la salida? a mi me sirve de mucho.
 
Si, la gestión de la mirada va mejorando pero creo que justo en estas curvas pierdo la concentración porque voy preocupado en colocar la moto . Me parece que el tema que tengo que probar és el de mantener un puntito de gas justo antes de comenzaar a girar, vamos que no vaya a menos una vez he comenzado el giro sino ir de menos a mas muy progresivamente. Voy a probar todo eso en los próximos dias a ver si mejoro esta faceta de la conducción .
De verdad que os agradezco los consejos, ya os diré como van las pruebas
gracias y saludos
 
Permitidme aportar algo de mi corta experiencia. Muchas veces en carretera nos olvidamos de cosas que en ciudad si sabemos. Para estas curvas tan lentas y en motos pesadas suele ser cómodo usar la tumbada a la inglesa. Permitidme también recopilar toda junta la información que se ha dado:
  • Trazar la curva redonda, sin buscar el ápice, como dice Troito.
  • Seleccionar la marcha adecuada y una menos si tenemos duda, como dice Inmoto.
  • "Hacer los deberes" con la suficiente antelación y en la curva concentrarse en la gestión de la mirada, como dice Quilla.
  • Repetir hasta que nos salga bien, como sugiere tpmtpm.
  • Tumbada inglesa.

Me parece que no nos dejamos nada no?
 
Bien resumido y ordenado. Me voy a apuntar la lista encima del depósito.
Saludos
 
635C684241574A2E0 dijo:
Permitidme aportar algo de mi corta experiencia. Muchas veces en carretera nos olvidamos de cosas que en ciudad si sabemos. Para estas curvas tan lentas y en motos pesadas suele ser cómodo usar la tumbada a la inglesa. Permitidme también recopilar toda junta la información que se ha dado:
  • Trazar la curva redonda, sin buscar el ápice, como dice Troito.
  • Seleccionar la marcha adecuada y una menos si tenemos duda, como dice Inmoto.
  • "Hacer los deberes" con la suficiente antelación y en la curva concentrarse en la gestión de la mirada, como dice Quilla.
  • Repetir hasta que nos salga bien, como sugiere tpmtpm.
  • Tumbada inglesa.

Me parece que no nos dejamos nada no?

si me permites añado que con la postura inglesa que bien apuntas, y teniendo en cuenta que la velocidad es escasa, hay que tener un buen control del gas para mantener el equilibrio.
 
4A4C51574A513E0 dijo:
si me permites añado que con la postura inglesa que bien apuntas, y teniendo en cuenta que la velocidad es escasa, hay que tener un buen control del gas para mantener el equilibrio.
PUES ME PARECE MUY MAL que no lo añadas a la lista de bullets.  :D :D :D :D :D
  • Trazar la curva redonda, sin buscar el ápice, como dice Troito.
  • Seleccionar la marcha adecuada y una menos si tenemos duda, como dice Inmoto.
  • Gestión adecuada del gas para mantener el equilibrio en la tumbada inglesa, como apunta Troito.
  • "Hacer los deberes" con la suficiente antelación y en la curva concentrarse en la gestión de la mirada, como dice Quilla.
  • Repetir hasta que nos salga bien, como sugiere tpmtpm.
  • Tumbada inglesa.
 
girar a la derecha en un puerto de montaña para mi es lo que mas trabajo nos cuesta a la mayoría al principio,una vez que quitas los miedos y lo dominas,es mucho mas fácil hacer el resto de conducción. ;)
 
Gracias por los ánimos. mañana salimos a hacer una ruta de 3 dias por el sur de Francia con algunos puertos donde pondré en práctica todo lo que me habeis aconsejado. Como iremos despacito, mi mujer es harlera y va muy tranqui, podré experimentar a ritmo lento y ir progresando sobre las primeras sensaciones.
ya os explicaré
Gracias
 
Búscate una buena carretera de montaña poco transitada y practica.

[media]http://www.youtube.com/watch?v=Ah2bQrtYLHE[/media]
 
Supongo que te refieres a esas curvas de casi 180º.

Mi experiencia en moto es escasa, pero el problema ya lo tuve en coche. Son tan cerradas que a la salida tienes que invadir el carril contrario.

Solución: Normalmente, antes de pillar la curva, puedes ver el siguiente tramo, que estará casi paralelo a tí. Por lo que sabes si viene alguien.
LLegando a la curva te plantas en el centro de la calzada, y si es muy estrecha en el carril contrario (si viene alguien te podrás cerrar la derecha, además te dará tiempo a verlo). si no lo haces así, te meterás en el carril contrario a la salida de la curva, sin ver al que viene de frente hasta que lo tienes encima y sin posibilidad de cerrarte.

Un abrazo.
 
Llegas a la curva en segunda,lo mas abierto posible y hasta el final del recorrido.
Llegas frenando,y el motor casi muerto. Mirando la salida, tumbas (la tiras) la moto, a la vez que metes la primera y aceleras. ( si no tubieses gas la moto se caeria )

Es mi metodo en paellas.

Perdonar,pero el Mac no me deja poner acentos.

Saludos.
 
013E0A202335284C0 dijo:
... Muchas veces en carretera nos olvidamos de cosas que en ciudad si sabemos...

jeje, cierto, cuando llego a una de estas cambio de 'modo carretera' a 'modo salida de garage', le llamo así desde el día que pensé "joé, si del garage de casa salgo sin problemas, esto no es más difícil, de hecho se le parece bastante..."

Eso sí:
- si creo q puede ser de 1ª, la meto antes de 'tumbar' para hacer todo el giro con gas (y a veces la 1ª no entra y encontrate ahí en p.m. no mola)
- nunca llego por el carril contrario (así nunca me tengo que apartar) e intento dejar sitio por si el que baja sí se mete en el carril contrario
 
[media]http://www.youtube.com/watch?v=YjXFk7QdC6U&feature=player_embedded[/media]

[media]http://www.youtube.com/watch?v=gIgppo5fQXA&feature=player_embedded[/media]
 
Para mi es una de las maniobras más complejas con motos pesadas como la RT.

A mi me pasó que al principio de tener la moto, cargado y con artillera, intenté reducir de segunda a primera en plena paella a derechas, se me quedó en punto muerto, golpe de gas en vacío y caída inevitable.

Decidí entonces que no reduciría jamás en plena curva, entraría en segunda y si fuera necesario tiraría de embrague.

Al poco tiempo en los Pirineos, de nuevo cargado, con artillera, paella tremenda, lluvia y tráfico de cara, al final bajé tanto la velocidad porque no podía inclinar, que tuve que tirar de embrague y apoyar la pata para no caerme, pero anduvo cerca, de hecho creo que desde entonces mi mujer ya no se fía de mi  ;) ;)

A partir de ahí decidí que en esos garrotes tremendos a  derechas y en condiciones no óptimas, reduciría a primera antes de atacar la curva si o si, y así me funciona bien.

También es muy efectivo hacerte unos Alpes rematando con una subida al Stelvio, te aseguro que a llegar arriba eres maestro  ;D ;D

Saludos.
 
08051E03181E4A0 dijo:
A partir de ahí decidí que en esos garrotes tremendos a  derechas y en condiciones no óptimas, reduciría a primera antes de atacar la curva si o si, y así me funciona bien.

BOTIRT, haces bien, ante la duda, una marcha menos. Veo a veces cierta reticencia de la mayoría de la gente a poner la primera en carretera. Cuando se pone la cosa difícil, hay que asegurar, y si has de poner primera y pasar a 20, lo haces y ya está. Mejor justo antes de iniciar el giro y con una aceleración suave y progresiva, en primera si quitas el gas retiene demasiado.
 
Hola a todos.

Pues yo hago como ha sugerido otro forero, como si saliera del garaje. Me abro al centro de la calzada, freno y meto segunda y cuando casi estoy a velocidad de peatón dejo caer la moto a tope y controlo con el gas. Si la paella es para pocas personas (es muy cerrada) solo podré acompañar con el gas pero no me salgo de mi carril, si la paella es para más gente puedo abrir gas a medida que voy viendo que me sobra espacio y salgo más rápido.

La verdad es que si no miro a la salida de la curva no soy capaz de hacerlo.

Mucha práctica y sin complejos, que nadie nace sabiendo.

V'sss aunque en curvita estamos exentos (que uno tiene otras cosas en la cabeza).
 
Bien, solo comentar , que en caso de tocar el freno, aconsejable, sea el trasero y la mano derecha concentrada solo en el acelerador.
El freno trasero te aliviara la direccion y ayudara al viraje y el acelerador evitara que la moto se pare, pues con el desnivel existente entre la entrada y salida de curva, si te paras , imposible hacer pie y por tanto caida segura.
Importantisimo estirar el cuello y la mirada hacia la salida de la curva, incluso antes de entrar en la curva, para ver si viene autobus o caravana , en tal caso mejor pararse antes de entrar en la curvao ,si viene otra moto no te preocupes, pues en caso de complicacion ya pasara por dentro o por fuera :-[
 
Atrás
Arriba