Giro de 180º a derecha desde parado

Loormelotte

Curveando
Registrado
6 Oct 2010
Mensajes
3.602
Puntos
113
Ubicación
Zwischen Merkeland und Españistán.
Hola,

Tengo la siguiente consulta. Cuando estoy parado y debo hacer un giro de 180º desde siempre me ha costado bastante, hasta el punto de abrirme tanto que necesito un par de maniobras para llevar a cabo el giro por completo, eso se acentúa más cuando la moto va cargada hasta los topes y el giro a realizar es en condiciones jodidas: una calzada en mal estado, curva peraltada y muy inclinada etc . . .

El giro a izquierda lo tengo controlado, pues la pierna derecha la uso como "pivote" y la derecha controla el freno trasero. He tenido malas experiencias en esos giros tan cerrados con el freno delantero, ya que me hace palanca en el caso que deba frenar la moto en seco y me voy al suelo. Sin embargo con el freno trasero esto no sucede.

El problema viene con el giro a la derecha, pues en ese caso, carezco de la pierna para hacer de "pivote", ya que necesito el pie para controlar el freno trasero, ya que si lo dejo todo a la suerte del delantero tengo muchas papeletas para que la moto me la juegue.

Por si sirve de info, tengo una GSA del 2010.

Espero vuestras ayudas y consejos, gracias.
 
Hola La verdad es que lo que expones es bastante frecuente y a la hora de hacer dicha maniobra hay que tener maña o pericia mas que otra cosa lo que con la moto cargada se complica un poco mas yo lo que suelo hacer en los giros a la derecha es poner los pies en el suelo para que me sirvan para bascular la moto y acelerar suavemente y a la vez con el dedo indice en la palanca de freno frenar lo justo si es necesario para poder hacer el giro es cuestion de practica parece dificil pero habituarte a ello te resultara natural de hacer sin tener temor a que te caigas Saludos
 
El problema es que usas el pie como pivote y renuncias al freno trasero, o mantienes el freno trasero y sin pivote. La verdad creo que usar el pie como pivote es más psicológico que otra cosa. En realidad no te apoyas en él. Ante la duda creo preferible apoyar el peso en los estribos, contar con el peso trasero, y si llegado el caso necesito apoyar el pie, pues ya lo quitaré del estribo y jugaré con el freno delantero.
 
Bueno, pues todo queda relegado a la práctica . . . así que seguiré como hasta ahora, con cuidado y lentito . . . en fin. A ver si alguno de los gurús que por aquí hay me descubre una forma de hacerlo que sea innovadora y maravillosa.

Gracias por vuestras aportaciones.
 
Vaya, a mi también me pasa, aunque no tan exagerado me cuesta más el giro lento a derechas, pero creo que es porque es la pierna izquierda la que utilizamos como ancla y apoyo y por tanto por el lado derecho se nos genera mayor desconfianza, por no tener la costumbre de apoyar con el derecho, no?

Cual es el pie qué apoyáis primero?

Yo creo que se soluciona practicando...
 
Yo también pienso que es cuestión de práctica pero, por no se que causa, giramos mejor a izquierdas que a derechas. Prueba en una explanada a hacer círculos en los dos sentidos y verás que el de derecha es mayor, prueba a hacerlo girando alrededor de un pivote y fíjate que si giras mirando al centro lo haces mejor y mas cerrado que mirando al frente, curioso.

Para las maniobras en condiciones díficiles yo mejor con los dos pies en tierra y a mano, cambiar de sentido en cuesta te arriesgas a quedarte colgado a mitad de la maniobra y que no te llegue el pie al suelo. Habitualmente, al circular por la derecha, los cambios de sentido siempre son hacia la izquierda, como las rotondas.
 
Hoy mi padre me ha dicho que uno de los motivos seguramente será por el hemisferio en el que vivimos y la rotación de la tierra . . . no se si me lo estaba diciendo en serio o para tomarme el pelo . . . pero así en principio, al menos tiene un cierto deje de teoría científica que podría hasta ser cierto.
 
Para giros cerrados es importante la dosificación del gas tanto o más que los frenos; es decir, no dejar la moto muerta.
Yo, en giros de este tipo, dosifico el gas, inclino la moto manteniendo el cuerpo derecho para ayudar a dar la curva y el freno sólo actua para controlar el subviraje o la tendencia a salirse hacia fuera si das gas con contundencia.
La mejor forma de hacerlo es coger el truco (cada uno tiene el suyo) y esto se práctica con giros cerrados hilvanados en ambas direcciones, en alguna explanada sin tráfico, que conozcas.
Un saludo.
 
Quita todo el juego que tenga el puño de gas, si no lo sabes hacer, díselo a un mecánico que te lo haga, así mejora el tacto. En los giros, primero aprende a hacerlos muy lentos (casi parado), con los dos pies rozando el suelo y patinando embrague. Si has de frenar haciendo eso, usa el delantero, además creo que tu moto tiene frenada combinada en la maneta. Cuando ya hayas cogido práctica en esos giros super lentos, en los que no se alcanza aún la velocidad de equilibrio, luego ya te pasas a los que se hacen en equilibrio y con los pies en los estribos, practicando en una explanada sin nada de tráfico y empezando por giros abiertos a velocidad lenta, y al cabo de muchas repeticiones, los vas cerrando. Y en una tercera fase, enlaza los giros en equilibrio con los giros que he comentado primero, bajando la velocidad hasta ir casi parado, es importante saber también hacer bien la transición de rodar en equilibrio pasando a una velocidad muy lenta que no permita el equilibrio y se deba hacer con ligero apoyo de los pies preventivamente por si la moto inicia una inclinación, la cual hay que compensar justo en el inicio para que no nos desequilibre. Y cuando ya tengas todo eso practicado, te saldrá sin pensar y se acabó el problema. Suerte con las prácticas!!!
 
Uuuuffff cuantas explicaciones para darle la vuelta a la moto... :D:D

Yo vengo del enduro y le doy la vuelta exáctamente igual que hacía con mi última Ktm. Tiro la moto completamente hacia el lado que quiero girar (izquierda por ejemplo) , cerrándo al mismo tiempo al máximo la dirección y sacando el pie izquierdo e inclinando el cuerpo hacia el lado contrario, das gas progresivamente y listo. La única diferencia es que en campo y en esa posición, con un golpe de gas, cruzas la rueda y ya estas en sentido contario.

.
 
Atrás
Arriba