Gomáticos Cuadrados

TiToPaNZeR

En rodaje
Registrado
19 Sep 2009
Mensajes
135
Puntos
0
Pues eso chicos, os cuento, suelo hacer unos 150km diarios en moto para ir a trabajar, casi todo el trayecto, solo 21 km lo hago por una carretera con curvas, lo hago en autovía, y además es todo el tiempo recto.

Los fines de semana me meto en sierra., pero aún así, se me está poniendo cuadrado. LLevo los metzeler m3 montados.

Algún consejo??
 
Para gastar menos gomas precarga y suspensión trasera blandita,a corde con la horquilla que tenemos.
 
Los Metzler M3 están catalogados como unas gomas supersport-calle, yo también hago mucha autopista, 200 kms ida y vuelta al trabajo y los fines de semana a curvear (ambos usos siempre y cuando el tiempo lo permite :-[) y llevo montados los michelin pilot road 2 catalogados como ruteras, estoy encantado con ellos ya que con 13.000 kms he de cambiar el trasero ya mismo pero no se me han cuadrado como los antiguos pilot road 1 que montaba de fabrica. Esta goma va muy bien ya que es dura por el centro y blanda por los costados con lo cual permite un desgaste homogeneo de la rueda al igual que una conducción segura en autopista y en curvas, al menos en mi caso.

Un saludo! ;)

Pd: Ahora que me toca cambier el neumático trasero repetire seguro.
 
Me viene muy bien el tema este, yo también tengo unos M3 (Joder, blandísimos, con 7600 Km la banda central no tiene apenas dibujo) y estoy pensando en ponerle unos PR2.

Me pone un poco nervioso el tema de dónde cambiárselos, y si quien lo haga tendrá el cuidado o experiencia necesaria con el tema de la correa. Vivo en Madrid, si alguien pudiera recomendarme algo, encantado de la vida.

Vs!
 
Normal, esos M3 no son idoneos para autovía, son super-sport . Mete unos PR2 o Z6 interact, Angel, etc.
 
he pensado meter z8, pero no se como va, algún consejo???, los m3 me gustan porque agarran muy bien, y aunque el compañero bestione, aunque niev (que en sanlúcar de barrameda es difícil que nieve) llueva, truene, granize, etc, siempre cojo la moto.

Bestione, como agarran las pilot road 2?? no se como son las carreteras por donde tu te manejas, pero por aquí no son para tirar cohetes, y deslizan que dan gusto, me da miedo cambiar a unas gomas que se vayan de parranda ya que soy algo agresivo en las curvas...a la hora de tumbar etc, y por eso todo el mundo me aconsejan las blandas..... no se que hacer....
 
Si no lo tienes claro, y no te fías de un neumático turismo, prueba con los M5.
La goma es igual de blanda que los M3, pero al incluir el sistema Interact se cuadran menos, el desgaste es más regular.
Los M3 me duraron 12000 km (apurando un poco) y a los 6000 ya les notaba escalón.
Los M5 tienen ahora 8000 y están bien redonditos.
No hago tantos kilómetros al día, pero la proporción puede ser similar.

Si te han gustado los M3 y te dan confianza, el M5 es aún mejor y te durará algo más.

La otra opción son los Z8 interact, que tienen el mismo dibujo y tecnología que el M5, pero (supongo) una goma más dura para mayor durabilidad. Pero no los he probado.
 
3D003B26540 dijo:
Me viene muy bien el tema este, yo también tengo unos M3 (Joder, blandísimos, con 7600 Km la banda central no tiene apenas dibujo) y estoy pensando en ponerle unos PR2.

Me pone un poco nervioso el tema de dónde cambiárselos, y si quien lo haga tendrá el cuidado o experiencia necesaria con el tema de la correa. Vivo en Madrid, si alguien pudiera recomendarme algo, encantado de la vida.

Vs!

Hola Itor,

Por el tema de la correa no te preocupes, no han de tocarla para nada, simplemente pones la moto sobre el caballete central  (o en el taller usan un caballete adecuado para motos si tu no llevas montado caballete) y hacen lo siguiente:

Para la rueda delantera:

1.-Soltar los dos tornillos torx que agarran los frenos y soltar ambos.
2.- Aflojar los pernos, que son los 2 tornillitos torx que llevan las horquillas a cada lado en la parte inferior que actuan de tope para el pasador del eje central.
3.- Aflojar con una llave pentagonal el eje de la rueda y sacarlo.
4.- Sacar la rueda, sustituir neumático, equilibrar y volver a montar de la misma forma que fue desmontada.
5.- Cebar con la maneta de freno delantera los frenos para que tengan presión.

Para la rueda trasera(mucho más fácil):

1.- Aflojar la abrazadera del escape (ojo! porque el tornillo ha de ir colocado de igual forma para que no pegue castañazo el caballete central contra el tubo de escape al volver a montarlo).
2.- Soltar el tornillo que sujeta el escape a la estribera trasera izquierda. Apoyas el tubo de escape en el suelo con cuidado (recuerda que la abrazadera que une el escape al colector solo se ha de aflojar no hace falta quitarla).
3.-Soltar los cinco tornillos torx como si fuera la rueda de un coche sin más.
4- Sacar la rueda, sustituir neumático, equilibrar y volver a montar de la misma forma que fue desmontada.

No te preocupes porque en la rueda trasera no tocan ni correa, ni freno y a mi nisiquiera me hace falta desmontar el guardabarros que llevo colocado.

Un saludo! ;)
 
477A477C43725D497641130 dijo:
he pensado meter z8, pero no se como va, algún consejo???, los m3 me gustan porque agarran muy bien, y aunque el compañero bestione, aunque niev (que en sanlúcar de barrameda es difícil que nieve) llueva, truene, granize, etc, siempre cojo la moto.

Bestione, como agarran las pilot road 2?? no se como son las carreteras por donde tu te manejas, pero por aquí no son para tirar cohetes, y deslizan que dan gusto, me da miedo cambiar a unas gomas que se vayan de parranda ya que soy algo agresivo en las curvas...a la hora de tumbar etc, y por eso todo el mundo me aconsejan las blandas..... no se que hacer....

Hola Titopanzer,

Yo desde luego estoy encantado con ellas por los siguientes motivos:

1.- Los Road 2 fueron la primera goma que monte para remplazar los Road 1 de serie y porque iba a entrar proximamente en circuito por primera vez y quería algo más blando que los Road 1 (que cambie con 16.300kms aunque podía haberle hecho unos cuantos miles más) y que no me dieran sustos en circuito (a ritmo tranquilo y haciendo un curso).
Estas gomas me permitieron tocar con las deslizaderas al suelo sin darme ningún susto. MUY SEGUROS para la realización del curso y unas tandas libres a ritmo tranquilo.

2.- Como he dicho, hago mucha autopista cuando el tiempo lo permite aquí en el norte :-[, para ir a trabajar (200 kms ida y vuelta) y estas gomas tienen un desgaste homogeneo y no se me han cuadrado ni de lejos, tanto como se me cuadraron las Road 1 cuando las cambie. Llevo hecho 13.000 kms con ellas y la rueda delantera aún le queda vida pero la trasera he de cambiarla ya mismo.

3.- Para salidas de fin de semana me van genial y hablo de ir a ritmillo fuerte en curvas :D. Hago todo tipo de carreteras pero tu mismo has de saber cuando has de ir más tranquilo, quiero decir que si la carretera es de montaña y llena de moñigas de vaca o si esta húmeda, ritmo tranquilo y si ves que la carretera esta bien pues le puedes dar más caña.

Únicamente he de decir que ahora que llevo la goma trasera (PR2) en las últimas, al pisar una linea blanca en carretera me hacía extraños, como que flanea de atrás y también al caer la tarde-noche y hacer unas curvas reviradas la moto me patinaba de atrás ya que iba fuertecillo. Lo achaco a que la carretera estaba más fria y como no, a que me toca cambio de goma :-X.

Ahora que me he picao a entrar en circuito lo que hago es tener un juego de Michelín Power Pure exclusivamente para circuito y las road 2 para uso diario. Dependiendo del uso le pongo unas u otras.

Un saludo! ;)
 
Los Michelin Pilot Road 2 agarran de sobra curveando y duran muchos kilómetros sin cuadrarse, por ponerles pegas yo encuentro 2, el trasero patina sobre las líneas blancas algo escandaloso y el delantero en mi opinión hace muy lenta la dirección en los cambios de sentido, yo le quité y puse un Power y mejor, además imagino que así durarán las dos ruedas por igual.

salu2
 
484F595E4345444F2A0 dijo:
Los Metzler M3 están catalogados como unas gomas supersport-calle, yo también hago mucha autopista, 200 kms ida y vuelta al trabajo y los fines de semana a curvear (ambos usos siempre y cuando el tiempo lo permite :-[) y llevo montados los michelin pilot road 2 catalogados como ruteras, estoy encantado con ellos ya que con 13.000 kms he de cambiar el trasero ya mismo pero no se me han cuadrado como los antiguos pilot road 1 que montaba de fabrica. Esta goma va muy bien ya que es dura por el centro y blanda por los costados con lo cual permite un desgaste homogeneo de la rueda al igual que una conducción segura en autopista y en curvas, al menos en mi caso.

Un saludo! ;)

Pd: Ahora que me toca cambier el neumático trasero repetire  seguro.
+1
 
Atrás
Arriba