GORETEX ¿HASTA LA MUERTE?

guham

En rodaje
Registrado
8 Nov 2003
Mensajes
114
Puntos
0
Hola a tod@s:
Tengo la intención de coprarme un chaquetón para todo clima e inclemencias del tiempo, sobre todo agua y frío.
Por lo poco que he visto hasta ahora, parace que hay una tendencia a idolatrar al goretex increible, habiendo otros sistemas que supongo que iran bién: Ventury, H2O,...
Os quiero preguntar si vale la pena cegarse en un goretex o si por el contrario los ostros sistemas cumplen perfectamente el cometido del aislamiento del agua exterior.
Por favor comentarme vuestras experiencias y comentarme marca, modelo y membrana que lleváis, para poder decidirme.

Gracias y saludos
 
Por mi parte el gore es el gore y el resto son copias
No se si me explico ??? ???
 
Errrrrrrrrrr Gotele, jejeje, es el mejorrrrrrrrrrrrrr (GORE TEX) por ahora y para mi gusto, es lo mejor.

Saludos desde el sur del sur
 
estimado compañero guham, yo tengo una chaqueta y un pantalón spidi max tour s2. la gama alta, por aquel entonces, hace ya siete-ocho años. no es goretex, es h2out. me ha caído "tela" de agua, y no me he mojado nunca, ni me ha calado. no he pasado frío con él tampoco.  y lo lavo y está como el primer día. viene con protecciones duras en codos y hombros. también viene con una espaldera.

mi opinión: muy satisfactoria y muy contento con ellos. me costaron los dos equipos (el mío y el de la parienta), aproximadamente unas 136.000 ptas. (su precio de calle eran 250.000 pesetas.)

con respecto al gore tex, no te puedo decir nada, puesto que solo tengo unos pantalones "seattle" que compré el año pasado en la campaña "equipate ya", pero no me ha dado lugar a probarlos bajo la lluvia. no obstante, sin hablar de las membranas, me parecen bastante "endeblitos". mejor, me quedo con mi spidi. podría comentarte lo que me han dicho en, al menos dos sitios (los dos son totalmente de fiar, para mí): que gore tex fue el primero, y que en la prueba del agua, si las otras marcas aguantan 3 horas, gore tex aguanta 4 horas. y también me dijeron si ¿yo iba a estar tres o cuatro horas bajo el agua?  ;D

es cuestión también de disponibilidades monetarias y de ganas de gastarlas.  ;D

no obstante, pregunta en varios sitios. puede haber diferencias "interesantes".  ;D

suerte.  ;)

[move]Saludos desde Sevilla. Bmw r 1150 gs adventure: LA MOTO ... LA LEYENDA[/move]

p.d.: Aunque la cosa está “mu” mala, aquí estamos “pá” lo que haga “farta”. Y de “tó” se sale. Que no “farte” de “ná”. ;D

Afiliado al "Clús Macarra Burgués.pom" y a la "división mecánica" de bmwmotos.com. ;D
 
Hola guham
descubri el Gore Tex hace unos 15 años en Francia, y te puedo decir que como montañero y eskiador lo he probado muchas horas bajo el agua y es perfecto. Es muy importante que un tejido impermiable deje transpirar y este tambien ahi es el mejor, quita el viento de maravilla, y es ligero (que no endeble). Como veras BMW ha hecho un tejido a base de Gore+Cordura+Kevlar (Armacor) que tiene que ser un arma total.
Yo Gore Tex y Windstopper por todo.
Salud ::)
 
Pues yo uso una Levior Caponor con Simpatex y estoy encantado con ella, no te mojas y es quizás más ligera que con Gore. Mis pantalones Yoko con Gore también van bien pero el precio se resiste y cuando te llueve de verdad la sensación de ir calado no te la quita nadie. >:(
 
Mi experiencia con dos trajes BMW, uno con Venturi y el otro con Gore, pues si te digo la verdad el de Venturi que es 100 veces más barato, cumple a la perfección y no le envidia nada al Gore.-

Yo en estos momentos si tuviese que adquirir un equipo sin dudarlo, me pillaria el H2 Out de SPIDI, aparte de ser muy bonito se por gente que los tiene que va de maravilla contra la lluvia y el frio y creo que aparte de eso es más economico que uno BMW de las mismas caracteristicas.-

Saludos desde Santiago
 
Vamos por partes. Evidentemente el GORE TEX, no es otra cosa que una membrana transpirable a la vez que impermebal (no al 100%) de los laboratorios GORE (apellido del fundador). Fue ideado en principio con fines espaciales (traje astronauta). Desde su creación le han salido varios competidores, con mas o menos exito, pero eso es como la Coca cola, el chocolate nestle, Los "danones", la casera, chupa-chups, el nescafé,.....y otra serie de marcas que han coseguido un prestigio por un producto unico en el mundo.

Supongo que habra otras mebranas, pero desdd uego no son GORE TEX (muy mejorado desde su creación...p/ej GT Amarcor-antidesgarre).

Desde luego este material hace muy agradable sy utilizables las prendas de moto, ski, montaña, bici, campo, o hasta vestir,`pero en moto al final te acaba calando tras unas cuantas horas-dias en funicón de la claidad. Yo llevo usando Gortex en varias marcas, y siempre me acompaña el traje de agua para las vaciones y viajes largos por zonas humedas....Para etapas de fines de semana o paseos, un buen GT sobra para no mojarte, creo que es lo ideal.
 
Gore-tex, colabora y supervisa el diseño de la prenda, para asegurarse de que el producto va a permitir las prestaciones óptimas del Gore. Las otras marcas, no sé si hacen eso. ???

Tengo Gore-tex desde hace 8 años (Dainese Anchorage) y aunque me parece un invento cojonudo, si de verdad de verdad vas a coger agua, el mono de PVC o similar me sigue pareciendo insuperable. En en gore, aunque no te mojes, la prenda se acaba empapando, dando sensación de humedad.

Creo que el Armacor que usa BMW en algunas prendas, evita en gran parte este problema, al estar la lámina de Gore pegada a la cordura externa.
 
Tengo una Dainese de Gore-Tex, una con membrana venturi, un pantalón de ???-TEx....
Ropa de esquí idem: cazaddora trango de goretex y pantalón de ?-tex.

Ninguna de las fibras ?-tex se portó mal con la lluvia. Supongo que gore será la pionera, que si la nasa, marketing...
Yo me fío de los demás ?-tex, que no me han dado nigún problema hasta ahora.
 
No puedo hablar mal de las otras membranas porque no las conozco, lo que si puedo decir es que tengo una Dainese de Gore tex, cordura etc. y la voy a cambiar ahora después de 10 años de uso (aunque no muchos km, unos 90.000), creo que vale la pena la inversión.
 
Yo creo,sin duda alguna,que Gore tex es la mejpr membrana impermeable y transpirable,lo que tienes que ver es si te compensa el gasto extra que supone respecto a otras mas baratas,ya sean Venturi,h20ut,sympatex,etc...Ten en cuenta que la diferencia entre una membrana y otra la vas a empezar a notar cuando lleves mucho tiempo bajo la lluvia,es decir que si yo me hago 200Km me da igual una que otra ya que no se nota NINGUNA diferencia,el problema puede llegar cuando en vez de 200 Km me tenga que hacer 800 Km...ahi es cuando se nota de verdad la diferencia.Respecto al precio de una y otras es casi el doble,asi que si te compras Gore tienes que tener claro que la vas a sacar partido...Si lo que quieres es evitar tambien la sensacion de humedad lo que tienes es que buscar una prenda que lleve la membrana "laminada"es decir pegada a la cordura exterior y al forro interior,en BMW tienes la Streetguard,la Tourguard y la light`n easy con este tipo de estructura,las dos primeras son con Gore y la ultima con Venturi,en el resto de marcas es cuestion de preguntar al proveedor por este tipo de prenda.Salu2.
 
;) ;) ;)
Hola guham,

Ante todo debo decirte que tengo bastante experiencia en uso de prendas impermeables, pues soy guia de montaña, y he participado en numerosas ascensiones invernales, con mal tiempo.
La membrana Goretex, es una membrana inducida en un tejido soporte, que resulta de la extrusión del Teflon. Hace pocos años, terminó la patente de la marca Goretex, para fabricar y comercializar dicha membrana, con lo que salieron al mercado otras marcas que lograron fabricar membranas inducidas y laminadas con un rendimiento muy parecido al Goretex, esto és impermeabilidad superior a 10.000 mm de columna de agua, y transpirabilidad superior a 10.000 (no recuerdo cual es el valor para medir la evaporación).
Por tanto hoy en dia, casi todas las membranas impermeables resultan igual de satisfactorias, salvo que tengan algún defecto de fabricación, y en eso si que te puedo decir que Goretex, hasta ahora, cumple unos estándares muy altos de fabricación.
Perdona por el "ladrillo", pero espero te haya aclarado algo.

Ráfagassssssssssssss

;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Yo aún diría más, carlesb. La diferencia entre Gore-Tex (y otras fibras igual de caras) y fibras más sencillas es la relación entre los parámetros anteriores.

Es decir: por suspuesto existen fibras igual o más impermeables que el Gore.Tex, pero pocas con las propiedades de transpiración del Gore-Tex.

La verdad es que en moto no es tan importante como cuando se realiza ejercicio físico, pero aun así la diferencia es sensible. El H2O y el Simpatex, por poner dos ejemplos, son muy válidos para ropa de moto, pero son mucho menos útiles para la montaña, por ejemplo.
 
La gran ventaja del Goretex es la transpirabilidad, es decir, la capacidad de dejar salir el sudor que generas, si permitir la entrada del agua exterior.

En casos de deportes de montaña es esencial. Si estas esquiando, necesitas que tu ropa sea perfectamente transpirable, sin que eso signifique que te mojes si llueve o nieva.

Pero para conducir moto,..... ¿neceitas relamente esa gran capacidad de transpirabilidad? Entendiendo que haces un uso turistico de la moto. Creo que la mayoria de veces no. Con una prenda más simple (=barata) con una capacidad "limitada" de transpirabilidad has de tener sufiente.

Yo para esquiar, y para hacer montaña uso siempre goretex ..... pero en moto, con una prenda de Venturi tengo bastante.
 
Hola,

Una cosa importante que debes mirar (hay importantes diferencias de precio) es si la prenda es de dos capas o de tres capas (mucho mejor estas ultimas) y tambien si tiene algun tratamiento antirasgaduras (hay un tipo de gore con esta propiedad) y por último ten en cuentas que el Gore y el sympatex funcionan de manera diferente, el primero lleva unos microporos que permiten el paso de las moleculas de vapor de agua hacia el exterior e impiden el paso del agua hacia el interior el segundo funciona como si fuera un tejido esponjoso trasladando la humedad interior hacia fuera mediante un proceso quimico QUE DEJA PRACTICAMENTE DE FUNCIONAR SI LA HUMEDAD EXTERIOR SE APROXIMA A LA INTERIOR.


Un saludo
 
dentro de gore tex existen tres variantes, de una capa de dos y de tres,los efectos que comentais que despues de varias horas debajo del agua te notas com con humedad se elimina con el tricapa ( el mas caro )por otra parte el tejido amarcord ( exclusivo de bmw ) es un tejido especial antidesgarramiento casi tan resistente como el cuero y muy superior ala cordura 900
 
Hacer una pregunta en este foro, te genera tal cantidad de respuestas que estarás hecho un lio, incluso más que al principio :o :o :o, pero como decimos en Galicia, cada un(uno) fala (habla) da feira (de la feria) según lle vai nela(según le va en ella), a lo mejor no hacia ni falta traducirlo, ahí va mi experiencia:
Yo tengo un Dainesse mod Paris, Gore Tex, aguanta mucha agua, pero eso si cuando se empapa debido a la cordura la sensación de humedad sobre todo si llevas poca ropa debajo es inevitable, acabo de comprar un pantalón Cover de BMW, membrana venturi, ya lo he probado con una tormenta en una vuelta ciclista y va perfecto, te diré que estoy buscando una prenda corta y como tú no se que comprar, pero me voy a plantear ver otras marcas que no sean BMW.
 
Atrás
Arriba