GOTITAS DE ACEITE EN FUELLE DEL CARDAN

MAGNOLIO

Allá vamos
Registrado
19 Nov 2008
Mensajes
523
Puntos
18
Ubicación
TOLEDO
Hola a todos.

Esta mañana he cogido mi R 80 ST con intención de hacer unos kilómetros y me he encontrado en el suelo del garaje unas gotitas de aceite a la altura del fuelle del cardán.

Buscando la pérdida, he creido localizarla en la parte de atrás de dicho fuelle ( la que está mas cerca de la rueda trasera). La puñetera gotita cae por el tornillito de la abrazadera que cierra el fuelle de goma por su parte trasera y de ahí al suelo.

De todas formas he dado el paseo ( unos 60 km.) y la pérdida no parecía alarmante. Tambien tengo intención acercarme el sábado por la mañana a la Bricoquedada de Coopers (calculo que unos 180 km. aproximadamente), y es que la moto sigue yendo estupendamente.

Supongo que será algún retén... pero.... ¿cual?

Como siempre muchas gracias.
 
Es mas que posible que el fuelle tenga en una de sus dobleces una fisura.Suele pasar mucho con el paso del tiempo. ;)
 
283F3824374D0 dijo:
Es mas que posible que el fuelle tenga en una de sus dobleces una fisura.Suele pasar mucho con el paso del tiempo. ;)
O sea, que por ahí circula ( o al menos hay) aceite. Yo estaba convencido de que era únicamente un guardapolvos.

Una vez mas gracias a todos
 
Pido perdón por mi  ignorancia, pero ¿entonces, si quitara el fuelle de goma,  todo el aceite del árbol de transmisión (los 200 cc mas o menos), caería al suelo?.

De nuevo muchas gracias por vuestra paciencia casi ilimitada
.
 
5D51575E5F5C595F100 dijo:
Pido perdón por mi  ignorancia, pero ¿entonces, si quitara el fuelle de goma,  todo el aceite del árbol de transmisión (los 200 cc mas o menos), caería al suelo?.

De nuevo muchas gracias por vuestra paciencia casi ilimitada
.

Para retirarle el aceite tiene un tornillo de desagüe, una vez lo hayas vaciado poco aceite te encontrarás en el fuelle, prueba tambien a aflojar la abrazadera y girala cambiando la zona del tornillo de cierre a una parte más elevada.
Un saludo
 
51657679747E64452122170 dijo:
[quote author=5D51575E5F5C595F100 link=1285758543/7#7 date=1285783400]Pido perdón por mi  ignorancia, pero ¿entonces, si quitara el fuelle de goma,  todo el aceite del árbol de transmisión (los 200 cc mas o menos), caería al suelo?.

De nuevo muchas gracias por vuestra paciencia casi ilimitada
.

Para retirarle el aceite tiene un tornillo de desagüe, una vez lo hayas vaciado poco aceite te encontrarás en el fuelle, prueba tambien a aflojar la abrazadera y girala cambiando la zona del tornillo de cierre a una parte más elevada.
Un saludo
[/quote]

Media vuelta al fuelle.Asi puedes ver también si esta roto por debajo ;)
 
Hola, yo en mi st lo cambiamos porque estaba agietado y perdia la clasica gotilla de aceite, antes de cambiarlo lo aguante un tiempo dandole la vuelta (la parte agrietada arriba) y con un trocito de goma (de una membrana vieja) se la pege con superglu y aguanto hasta que lo cambiamos.
salut
 
He echado un vistacillo con mas calma esta mañana ( domingo) y me he encontrado con una de las dos abrazaderas rota. He puesto unas bridas para poder salir a dar el paseito de rigor( mas o menos 100 km) y sigue perdiendo la gotita. Mañana lunes compraré las dos abrazaderas ( a ver si las encuentro en ferretería) y en cuanto tenga un huequecillo giro el guelle y pongo las nuevas a ver que tal va el asunto.

Como siempre, muchas gracias.
 
Hola a todos otra vez.

He comprado unas abrazaderas para sustituir la que está rota y la que no lo está del fuelle del cardán. Son del tipo "cremallera", es decir, la rosca del tornillo que las cierra, desplaza el aro de la abrazadera. Además es un "pelín" mas ancha ( me refiero al ancho de la pletina que forma la abrazadera y no a su diámetro).

Solamente querría saber si hay alguna "contraindicación" por el tipo de abrazadera que voy a montar antes de instalarla.

Como siempre, muchas gracias.
 
Te valen igual, no las aprietes mucho, mejor darle un apretoncillo y si ves alguna gota, a pasarte y estropear el fuelle.
Un saludo
 
Hola Magnolio,

Intenta conseguir abrazaderas del mismo ancho, además de que las más anchas quedan muy feas posiblemente no cierren bien del todo. La salida de la caja de cambios tiene un canal donde se encaja el fuelle y este tiene un canal para la abrazadera, si la pones más ancha chafaras los canales de la goma y no asentara bien en el cuello de la caja...y por lo que cuestan las mas estrechas...y además las puedes encontrar de inox.

Javier.
 
Mejor te acercas a un concesionario y compras la abrazadera, un fuelle nuevo y los cuatro tornillos que tendrás que quitar para cambiar el fuelle. Por cierto, el fuelle tiene una posición única: donde pone getriebe va hacia la caja de cambios y donde pone oben es la parte de arriba.

Saludos

El hombre invisible
 
Tomo cumplida nota y una vez más, muchas gracias a todos por la ayuda.

Por cierto Javier (Minchán), ¿eres tú el tipo sonriente que sale en la foto de la página 88 del número 34 de Moto Clásica?

Es el artículo que mencionas en el que se habla de las BMW boxer 2 válvulas de campo.
 
171B1D14151613155A0 dijo:
Tomo cumplida nota y una vez más, muchas gracias a todos por la ayuda.

Por cierto Javier (Minchán), ¿eres tú el tipo sonriente que sale en la foto de la página 88 del número 34 de Moto Clásica?

Es el artículo que mencionas en el que se habla de las BMW boxer 2 válvulas de campo.

Hola Magnolio,

Sí, soy el tipo sonriente y además el autor :D :D de todo el artículo.

Gracias por leerlo!!

Javier.
 
No me he dado cuenta de quien lo firmaba, si no lo hubiera leído dos veces mas.
;D ;D ;D
 
Pues bueno, esta mañana me he puesto a las 9 en punto con el fuelle del cardán y las susodichas abrazaderas. Ha sido casi como la Pasión según San Mateo, con flagelación y subida al Calvario, etc-, etc. ...

Primero quité las dos bridas de emergencia con las que sustituí la abrazadera delantera del fuelle. Seguidamente me lié con la abrazadera trasera que tenía el tornillo para aflojarla un poquito escondido y en consecuencia puñetero. Como hombre fácil que soy, me rendí enseguida y me dije, "venga, solamente limpiaremos por dentro del fuelle lo que podamos , ponemos la abrazadera delantera nueva y me voy a dar una vueltecilla" El caso es que al limpiar por dentro del fuelle, éste lógicamente se salió  de su sitio y cuando intenté llevarlo de nuevo a donde debía estar empezó el sufrimiento. No había puñetera forma. AL final me di cuenta que para hacer esa operación, tenía que quitar la batería y su soporte. Y entonces recordé que para quitar la batería de la R 80 ST hay que ser una mezcla de contorsionista y astronauta. Cuando por fin y tras un esfuerzo ímprobo la pude sacar, ( todavía no sé como) me metí con los tornillos de la base del soporte  (los de los largueros verticales ya los había retirado al igual que el  filtro de aire, etc) y pude por fin acceder al fuelle de manera razonable, llevarlo a su sitio y colocar y apretar la puñetera abrazadera.

La colocación de nuevo de la batería en su soporte estuvo a punto de llevarme a un convento de lo  comido por la desesperación que estaba mi espíritu, pero al final tiré por la calle de enmedio y doblé (ayyyyy) una de las orejetas del chasis que sujeta la batería y por fin la puñetera volvió a su sitio. Luego volví la orejeta a su lugar (ayyyyy) y  pude  montar las cosas de nuevo. En el camino me cargué un cablecillo que reparé con unos faston y cinta aislante porque me había quedado sin funda termoretráctil.

AL final me dieron las 13:30 y ya no hubo opción de paseíto.

La conclusión es la misma que había sacado otras veces. Lo mío es cantar boleros, y en el aspecto mecánico como mucho cambiar aceites. Menos mal que mi R80ST pide poco que si no....

Yo "opero" en la calle como un delincuente, y afortunadamente algunas plazuelas del Casco Histórico de Toledo en donde vivo, se prestan a ello. Normalmente mi vecinillo Dani (que tendrá aproximadamente 4 años) suele rondar a mi alrededor preguntando " y eto que é" y "pa qué vale" para en cuanto me despisto, trincar alguna llave de la  caja de herramientas y salir corriendo.  Hoy no lo he visto por allí y he pensado que todavía podía haberme ido peor.
Al final tengo la caja de herramientas completa y la moto algo mejor que cuando empecé con ella esta mañana
 
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
FELICIDADES ;D

Me he estado viendo a mi mismo jeje
 
Hay algo que no entiendo, es una paralever o la anterior?.
Si es la paralever, en el brazo del cardan (que yo sepa) no hay aceite. A mi me paso lo mismo y era el reten de la caja de cambios que perdia, me encharcaba el fuelle y luego encontraba su salida por cualquier lado. Cambiar ese reten fue toda una experiencia, sobretodo sacar la pieza donde roca el brazo del cardan, necesite fabricarme una herramienta especial y aun asi para sacalo lo hicimos entre dos y con mucho esfuerzo.
 
Atrás
Arriba