Gotitas sospechosas GS/Urban

Daniel Allstars5

Arrancando
Registrado
25 Sep 2023
Mensajes
65
Puntos
18
Ubicación
Málaga
Buenos días compañeros, esta mañana mientras me ponía la chaqueta antes de salir de casa, he arrancado la moto y conectado los puños calefactables mientas me ponía casco y demás.
El caso es que han caído las gotas que veis en las fotos al suelo. Las he tocado pero no eran de gasolina ni aceite, o al menos no aceite como tal. Me ha dado la sensación de agua con algo de aceite muy diluido pero tampoco podría asegurarlo. Eran incoloras e inodoras.
Por la zona de donde han caído ¿ alguna idea? ¿Condensación?
No he lavado la moto este fin de semana y duerme en garaje propio.

Un saludo y gracias.IMG_8247.jpeg
 
Yo viendo las fotos y que está por donde una junta del escape diría que es agua del mismo escape mira a ver si está algo suelta la abrazadera

Enviado desde mi 2211133G mediante Tapatalk
 
Yo viendo las fotos y que está por donde una junta del escape diría que es agua del mismo escape mira a ver si está algo suelta la abrazadera

Enviado desde mi 2211133G mediante Tapatalk
He mirado y las abrazaderas están completamente apretadas. Gracias.
Como dice el compañero ,parece vapor de agua del escape.
Me inclino por eso.
Yo también creo que es condensación.
Te pierde algo en caliente?
No, no pierde en caliente. Así que después de comprobar las abrazaderas, ver que están completamente apretadas y demás, me inclino por condensación por diferencia de temperatura.


Gracias a todos, seguiré observándola de todas maneras.
Saludos.
 
Yo te diría que es de la condensación del escape. Antes de liarte a apretar todo, revisa que no tengas un agujero de drenaje justo en la parte inferior. Alguna motos he he tenido que lo traen de fábrica para evitar que se acumule el agua en ciertas partes, son inapreciables, pero están y viendo esa "V" que hace justo en la valvula de escape....

Por otra parte, revisa la abrazadera, y si ver que quieres tenerlo estanco, desmóntalo y aplica pasta de tubos de escape. Si eres limpio aplicándola, ni se nota, quitas todas las fugas y evita la corrosión y que se suelden las partes con lo que facilitas el montaje.

Esta pasta es muy facil de usar, ya que es con base al agua. Limpias las zonas de unión y contacto entre tubos, aplicas una ligera capa, quitas el exceso rápidamente con un paño húmedo, aprietas las abrazaderas y vuelves a revisar que no tengas sobrante de pasta (al apretar siempre sale algo), e inmeditamente andas con la moto para que cure. Y ya está...facil, y barato.
 
Nada. Tranqui. Se hace pipi de la emoción por salir a rodar contigo... Cuantos kilómetros tiene?

La mía de nueva en invierno me hacía lo mismo. Por la condensación gases escapes. Actualmente ya no se hace pipi. Supongo ollin etc sello juntas.
 
Lo que si es bueno hacer cada 20.000km? Es retirar escape para 2 cosas: 1°.Evitar oxiden/gripen los tornillos sujetan abrazaderas. Hay casos quedan bloqueados y toca tirar de radial. Lubricar con grasa de cobre nueva las roscas de estos tornillos y los propios bordes de colector/escape para acoplarlos con facilidad es ideal.

Y 2° para limpiar y engrasar el eje-válvula/mariposa del escape (que es lo que verás al retirar escape). Si acumula ollin etc al final se atasca y da guerra.

Al dar contacto y hacer chequeo es el ruidito se oye. Es el Abre-Cierra de la válvula. Cuándo queda atascada por ollin/oxido la válvula, el motorcillo que tira de los cables Bowden encargados del movimiento de apertura/cierra se queda "enganchado" (Chiki-chiki-chiki...) al no poder terminar de hacer el chequeo.

Hay posts y vídeos youtube de Goyo (R1200Gs de aire=Ninet) que hablan de todo esto.
 
Nada. Tranqui. Se hace pipi de la emoción por salir a rodar contigo... Cuantos kilómetros tiene?

La mía de nueva en invierno me hacía lo mismo. Por la condensación gases escapes. Actualmente ya no se hace pipi. Supongo ollin etc sello juntas.
A ver si es que ya no la hace ilusión salir contigo??
✌️
 
Yo te diría que es de la condensación del escape. Antes de liarte a apretar todo, revisa que no tengas un agujero de drenaje justo en la parte inferior. Alguna motos he he tenido que lo traen de fábrica para evitar que se acumule el agua en ciertas partes, son inapreciables, pero están y viendo esa "V" que hace justo en la valvula de escape....

Por otra parte, revisa la abrazadera, y si ver que quieres tenerlo estanco, desmóntalo y aplica pasta de tubos de escape. Si eres limpio aplicándola, ni se nota, quitas todas las fugas y evita la corrosión y que se suelden las partes con lo que facilitas el montaje.

Esta pasta es muy facil de usar, ya que es con base al agua. Limpias las zonas de unión y contacto entre tubos, aplicas una ligera capa, quitas el exceso rápidamente con un paño húmedo, aprietas las abrazaderas y vuelves a revisar que no tengas sobrante de pasta (al apretar siempre sale algo), e inmeditamente andas con la moto para que cure. Y ya está...facil, y barato.
Muchas gracias por tus consejos. Tomo nota.
Lo que si es bueno hacer cada 20.000km? Es retirar escape para 2 cosas: 1°.Evitar oxiden/gripen los tornillos sujetan abrazaderas. Hay casos quedan bloqueados y toca tirar de radial. Lubricar con grasa de cobre nueva las roscas de estos tornillos y los propios bordes de colector/escape para acoplarlos con facilidad es ideal.

Y 2° para limpiar y engrasar el eje-válvula/mariposa del escape (que es lo que verás al retirar escape). Si acumula ollin etc al final se atasca y da guerra.

Al dar contacto y hacer chequeo es el ruidito se oye. Es el Abre-Cierra de la válvula. Cuándo queda atascada por ollin/oxido la válvula, el motorcillo que tira de los cables Bowden encargados del movimiento de apertura/cierra se queda "enganchado" (Chiki-chiki-chiki...) al no poder terminar de hacer el chequeo.

Hay posts y vídeos youtube de Goyo (R1200Gs de aire=Ninet) que hablan de todo esto.
Muchas gracias compañero, le echo un vistazo y lo tengo en cuenta.
 
Opino como los compañeros: condensación.

De hecho en mi ex-RT de aire se veía por esa zona del escape un agujero que me imagino estaría hecho para expulsar el agua de la condensación.

V,sss
 
yo tengo una gsa 2011 que es el mismo motor, y te confirmo que son gotas de condensación. la mía lo hace también desde hace 12 años...
 
Buenos días,
puedes estar tranquilo, es condensación, todas las motos tienen respiraderos de condensación en el escape para evacuar el agua de condensación si no la tienes arrancada mucho tiempo, de lo contrario, se te picaría el escape con mucha frecuencia.
Saludos.
 
A ver si es que ya no la hace ilusión salir contigo??
✌️
La verdad es que tendría que fijarme mejor. Quizás ya no me percató porque es cierto ya arrancó motor estando montado encima. Antes lo hacía con moto sobre pata cabra.

Abandone el hábito de dejarla arrancada sobre su pata cabra mientras me terminaba equipar. No debería pasar nada malo con lubricación cilindro derecho queda elevado... Pero como soy un moñas tiquismiquis deje de hacerlo por si acaso... Mejor montado encima con motor nivelado. Así que lo mismo sigue haciendose pipi pero ya no lo veo.
 
Atrás
Arriba