Hola chicos-as:
Tengo unas pequeñas dudas que quisiera exponer antes de decidirme a comprar un Navegador.
1.- Quisiera saber que grado de exactitud tienen estos aparatejos cuando se llega a un cruce, rotonda, nº de portal etc, ya que no sería lo mismo que un avisador te indique que has llegado al portal 23 que al 72, o que gires a la dcha en la bocacalle "perico" que resulta ya te la has pasado, o todavía no estas a su altura. Quizás esta pregunta, para usuarios habituales de estas tecnologías, os pueda parecer extraña, pero para mí que los he usado en sus inicios en navegación marítima me han generado ciertas dudas, me explico:
Hace años, cuando salieron al mercado los GPS fijos y portátiles, no daban la situación exacta, tenían pequeños errores que estaban en consonanacia con número de satélites que revoloteaban la bóveda celeste, condiciones atmosféricas, antena receptora y el error añadido de sus dueños,"militares americanos", por razones de seguridad, bueno, eso decían.. Hace unos días he probado un GPS portátil de nueva generación(sin cartografía), pero que te indica situación geográfica, rumbos, demoras, distancias, waypoints...etc y oh sorpresa!! también indicaba que existe un error variable de unos cuantos metros, que podría llegar a la centena..en fín , igual que antes. ??? ??? ???
2.-Supongamos que la exactitud es 100% ??? ??? ???, Me imagino que cuando se programa una ruta el propio sitema nos indicará el camino que antes nos lleva al destino, en este caso pregunto: ¿Cual es la base de cálculo utilizada? quizás ¿carreteras de 1º,2º orden por recorrer menos distancia aunque penalicemos en velocidad?, ¿autopistas por ir más rápido?, ¿combinaciones varias?.
¿Alguno que sea usuario habitual ha podido chequear todo esto.?
¿Habéis encontrado algún fallo en este sentido?
¿Quizás Navegador-Cartografía-Gps integrado elimina errores.?
Gracias anticipadas ..Guss
Tengo unas pequeñas dudas que quisiera exponer antes de decidirme a comprar un Navegador.
1.- Quisiera saber que grado de exactitud tienen estos aparatejos cuando se llega a un cruce, rotonda, nº de portal etc, ya que no sería lo mismo que un avisador te indique que has llegado al portal 23 que al 72, o que gires a la dcha en la bocacalle "perico" que resulta ya te la has pasado, o todavía no estas a su altura. Quizás esta pregunta, para usuarios habituales de estas tecnologías, os pueda parecer extraña, pero para mí que los he usado en sus inicios en navegación marítima me han generado ciertas dudas, me explico:
Hace años, cuando salieron al mercado los GPS fijos y portátiles, no daban la situación exacta, tenían pequeños errores que estaban en consonanacia con número de satélites que revoloteaban la bóveda celeste, condiciones atmosféricas, antena receptora y el error añadido de sus dueños,"militares americanos", por razones de seguridad, bueno, eso decían.. Hace unos días he probado un GPS portátil de nueva generación(sin cartografía), pero que te indica situación geográfica, rumbos, demoras, distancias, waypoints...etc y oh sorpresa!! también indicaba que existe un error variable de unos cuantos metros, que podría llegar a la centena..en fín , igual que antes. ??? ??? ???
2.-Supongamos que la exactitud es 100% ??? ??? ???, Me imagino que cuando se programa una ruta el propio sitema nos indicará el camino que antes nos lleva al destino, en este caso pregunto: ¿Cual es la base de cálculo utilizada? quizás ¿carreteras de 1º,2º orden por recorrer menos distancia aunque penalicemos en velocidad?, ¿autopistas por ir más rápido?, ¿combinaciones varias?.
¿Alguno que sea usuario habitual ha podido chequear todo esto.?
¿Habéis encontrado algún fallo en este sentido?
¿Quizás Navegador-Cartografía-Gps integrado elimina errores.?
Gracias anticipadas ..Guss