GPS.-Exactitud-cálculo de rutas

guss

Allá vamos
Registrado
9 Oct 2004
Mensajes
555
Puntos
18
Hola chicos-as:

Tengo unas pequeñas dudas que quisiera exponer antes de decidirme a comprar un Navegador.

1.- Quisiera saber que grado de exactitud tienen estos aparatejos cuando se llega a un cruce, rotonda, nº de portal etc, ya que no sería lo mismo que un avisador te indique que has llegado al portal 23 que al 72, o que gires a la dcha en la bocacalle "perico" que resulta ya te la has pasado, o todavía no estas a su altura. Quizás esta pregunta, para usuarios habituales de estas tecnologías, os pueda parecer extraña, pero para mí que los he usado en sus inicios en navegación marítima me han generado ciertas dudas, me explico:
Hace años, cuando salieron al mercado los GPS fijos y portátiles, no daban la situación exacta, tenían pequeños errores que estaban en consonanacia con número de satélites que revoloteaban la bóveda celeste, condiciones atmosféricas, antena receptora y el error añadido de sus dueños,"militares americanos", por razones de seguridad, bueno, eso decían.. Hace unos días he probado un GPS portátil de nueva generación(sin cartografía), pero que te indica situación geográfica, rumbos, demoras, distancias, waypoints...etc y oh sorpresa!! también indicaba que existe un error variable de unos cuantos metros, que podría llegar a la centena..en fín , igual que antes. ??? ??? ???

2.-Supongamos que la exactitud es 100% ??? ??? ???, Me imagino que cuando se programa una ruta el propio sitema nos indicará el camino que antes nos lleva al destino, en este caso pregunto: ¿Cual es la base de cálculo utilizada? quizás ¿carreteras de 1º,2º orden por recorrer menos distancia aunque penalicemos en velocidad?, ¿autopistas por ir más rápido?, ¿combinaciones varias?.

¿Alguno que sea usuario habitual ha podido chequear todo esto.?

¿Habéis encontrado algún fallo en este sentido?

¿Quizás Navegador-Cartografía-Gps integrado elimina errores.?
Gracias anticipadas ..Guss
 
El sistema GPS, es americano y en concreto esta controlado por el ejército estadounidense. El margen de error que dan es de 15 metros.
Hay un sistema europeo que se llama Galileo, que parace que puede empezar a ser operativo en 2 ó 3 años, y hablan de un margen de error de 1 metro.

Saludos.
 
prueba el garmin 2610...vas a ver lo que es exactitud y lo que es precisión.

yo tuve un street pilot III duante dos años y lo he cambiado hace poco por el 2610, si eres de madrid te lo puedo enseñar  ;)
 
Hola,

Respondo a las preguntas formuladas:

1- Grado de exactitud- Depende de diversos factores..

A-De la precisión del aparato: Los GPS que veis en tiendas son para ocio y probablemente su precisión sea métrica o centimétrica. Los hay milimétricos para usos topograficos que no tienen nada que ver con los paseos. Y claro cuestan un pastón y sin mucho más grandes. Es cierto que hace unos años los americanos (a los cuales pertenece la constelacion de salatites GPS) introducian en la señal una distorsión para evitar que cualquiera tuviera precision con un GPS comercial. A eso se llamaba "selective availability" algo así como disponibilidad selectiva y se activava según, unos dias si y otros no. Ahora, desde hace unos años no existe. Sencillamente un dia nos despertamos sin ella. Ademas de la precisión intrinseca del aparato hay diversos factores a tener en cuenta como son la recepción, el numero de satelites a los que se esta conectado, etc.

B- De la exactitud de la cartografia: De hecho el GPS puede funcionar sin cartografia de base indicando su posición en lat-long sobre la superficie terrestre. Pero luego esa posición debe trasladarse a un mapa. Antes, se hacia en diferido, al llegar a casa, volcando datos de posiciones sobre la cartografia, pero ahora esa cartografia viene en el GPS. Pero como el territorio es cambiante y la cartografia no se actualiza tan rapido como el territorio es mucho más que probable que en los ficheros de datos cartograficos que usais no este todo representado (aunque nunca lo esta, cosas de la generalización cartografica). Es habitual en este mundo. Así es la cartografia.

Si ahora os preguntais ¿pero es posible una fiabilidad del 100%? la respuesta más plausible seria no, pero cada vez nos acercamos a ese limite. Si vierais lo que se podia hacer hace 15 años en cartografia digital y lo que se puede hacer ahora...hay un abismo.

2-Como se indican los caminos optimos?- Hay diversas maneras, desde indicar el recorrido minimo sin tener en cuenta nada de las vias (sentidos prohibidos, etc) hasta contemplar todo eso, que técnicamente se denominan impedancias. A cada via se le cargan sus impedancias (digamos que son penalizaciones de paso por ellas: giros prohibidos, tipos de asfalto, etc) y el sistema calcula el camino optimo usando todos los datos. Ignoro que haran los sistemas de los GPS que usais pero hay que hacen eso.

3-Nuevos sistemas de navegación- Es cierto que la UE aprobó, si no recuerdo mal el pasado año, el sistema Galileo que en un futuro constituirá el nuevo sistema de navegación para europa y quien se apunte. Sera un sistema distinto al GPS y no se si los receptores actuales funcionaran. Efectivamente sera más preciso.

Finalmente..sobre si comprar un GPS. Si yo lo tuviera que hacer miraria que me ofrece, que posibilidades de actualización cartografica da, que precisión tiene, si se adaptará al Galileo, etc. Como eso no lo sabran en la tienda de motos de tu ciudad (o quizas haya un geodesta detras del mostrador y si lo sepa ;)) te aconsejaria que visitases una tienda de equipos topograficos.
 
La exactitud es total, yo llevo siempre puesto en mis salidas el Street Pilot III desde hace un año y medio para, precisamente, ir comprobando todo eso que tu dices.

El error normal con máxima cobertura de satélites es de 2 a 5 metros, la limitación está en la antena, pero aun suponiendo que tengas menos cobertura (a veces, en ciudad, entre edificios altos se puede llegar a perder), no vas a encontrar una gasolinera que está a 50 metros a la redonda?

Joer, que no es para tanto el rollo de la precisión, es que a veces confundimos el tener una ayuda de callejero y autoruta con el quedarnos tontos y ciegos... o sea, si por error de cobertura el gps te lleva al nº 50 en vez de al 70, no te darás cuenta?

Respecto al error introducido en la señal por la agencia de seguridad americana ya no existe dicho sistema, ahora la precisión solo depende de la cobertura.

Respecto a otros fallos de precisión, existen más en la cartografia propiamente que por situación real, hay "lagunas" en las zonas menos pobladas del país, los pueblos mas pequeños no tienen callejero como tal, son una mancha con la carretera principal, pero en general está detalladisima y muy precisa incluso en las direcciones de las calles.

El calculo de la ruta es como comentas, la cartografía tene las carreteras clasificadas por velocidad media, de esta forma resulta distinto calcular, segun los métodos del GPS, la ruta más rápida o la mas corta, pero no siempre acierta plenamente, faltarian variables que tener en cuenta como los desniveles, cosa que no existe en los datos de la cartografía. Es decir, me explico bien, el gps sabe en todo momento la altura y la posición en la que te encuentras, pero la cartografía es plana, sin alturas, con lo cual te puede calcular una ruta como mas rápida por un sitio donde realmente pierdes mucho tiempo (por ej. puertos de montaña) por la pendiente, con lo cual el gps, a mi entender, es indisociable del mapa se papel y del "saber" a donde vas.

Con mi experiencia con el Street Pilot III te puedo asegurar que el 2610 tiene que ser una maravilla, vale la pena ;)

slds
 
Atrás
Arriba