Hola. Si no me equivoco, el Rider no puede desactivar la navegacion, cosa que el Garmin Quest (I y II) si (desconozco el resto de gama de garmin, aunque es posible que no lo permita) y eso es MUY UTIL para navegacion off-road, de hecho, creo que es uno de los talones de aquiles del TOMTOM.
Esto se utiliza mucho en off-road para marcar un punto de destino, y te va indicando con un señalizador la dirección en linea recta, siempre te indica hacia donde tienes que ir (ojo, no es una brujula, simplemente te indica la linea recta al destino, la distancia si te separas, te acercas, etc). Personalmente lo he usado y funciona excelentemente, marcas destino, y con moto de campo o ATV te propones llegar allí, simplemente te dedicas a meterte por donde puedas y sabes donde tienes el destino porque con un indicador enorme, el GPS te lo va indicando.
Además de eso, puedes cargar tracks o hacerte tus rutas con un mapa del ejercito. El garmin QUEST es uno de los más polivalentes (aunque eso tiene sus inconvenientes como diré más adelante, como el tamaño de pantalla), ya que basicamente es un GPS de montaña con sus funciones, unido a un navegador, pudiendo usar la que quieras.
Ventajas del Garmin sobre otros? sin duda, su portabilidad, con diferencia (mucha), la mejor (no te molesta nada sacarlo de la moto y guardarlo en el bolsillo). La batería es increible lo que dura (te permite usarlo en moto o ATV sin conectarlo a la alimentacion durante casi 2 jornadas), a parte del uso a pie.
Inconvenientes? tambien los tiene, comparado con otros, la pantalla es pequeña, y el Garmin Quest II tiene un funcionamiento bastante malo comparado con el Quest I (he probado ambos), y es que para mi forma de entenderlo, los de Garmin, al Quest II le han añadido 2 gigas de memoria sobre el mismo hardware y simplemente no es capaz de manejarlo (cpu escasa).
Con el quest 2 muchas veces la pantalla se queda en blanco con DIBUJANDO... y hablo que por ej, en una autopista.... se te queda, si más.. 10 segundos con la mitad de la pantalla parada... o van apareciendo los iconos, nombres, etc... muy lentamente....
Incluso el uso del zoom es apreciablemente más lento. Desde luego, un paso atrás en el funcionamiento respecto al I (que la desventaja que tiene es su menor memoria, 240mb, y no poder cargar POis).
Este problema del QUEST 2, en coche no es tan evidente, ya que curiosamente, aunque la pantalla se quede en blanco (y lo hace absurdamente muy a menudo), las voces siguen funcionando, de modo que te puedes encontrar en ciudad (aquí es lo más grave, ya que la lentitud general hace que te saltes alguna salida, y entre el tiempo que se toma en calcular la siguiente, te has saltado 3 mas.. el I sin ser un prodigio de rapidez, clarisimamente es superior) con la pantalla en blanco pero la voz indicandote que cojas X salida, o tuerzas a la derecha. Pero claro, en moto sin altavoz, quedarte con la pantalla DIBUJANDO durante 10 o 20 segundos en marcha es un trastorno importante, porque cuando reacciona puede ser tarde.
Un saludo