graduar el amortiguador

jose_gs

Acelerando
Registrado
30 Nov 2006
Mensajes
200
Puntos
18
muy buenas,pues me gustaria saber en que posicion soleis llevar el pomo para regular el amortiguador trasero,mi moto es una gs1100 normalmente voy solo y con poca carga,un saludo y gracias Vssssss.
 
Este método personal, llevo años poniéndole en practica tras resumir algunas horas de trabajo y lectura didáctica. Funciona muy bien en todo tipo de motos. Lo que si os pido, por favor, es que al menos en privado me envieis vuestras experiencias con el y vuestra dudas, para seguir garantizando su buen funcionamiento.

Vamos a partir de 0 y con ruedas nuevas y presiones correctas eh....

Coge un metro, papel y lápiz

Sube la moto al caballete, y con la suspensión completamente estirada, pero con la rueda trasera tocando el suelo, mide desde pr ej, desde la estribera trasera (punto fijo determinado para todas las medidas) al suelo: ANOTALA

Ahora móntate en la moto con el peso que suelas ir (acompañante si hace falta y equipaje).....y ANOTALA.

La diferencia entre una medida y otra debe estar entre 35 (reglaje duro)y 45 mm (reglaje blando mas confortable), para campo hasta 55mm, cuanta mas diferencia mas blando es el tarado. Si ves que te cuelas, dale precarga de muelle (el pomo) hasta que se quede en estos intervalos. Si aparentándolo a tope, la diferencia es mayor, es que el muelle que llevas es blando para tu uso; si aflojándolo a tope, la diferencia es menor, es muelle es demasiado duro

Ya tienes ajustado el muelle, ahora vamos al hidráulico. Afloja el tornillo un par de vueltas, súbete en la moto y verás como parece chicle.....ESTUPENDO. Sal a la carretera, en plan MUY TRANQUILO, por ese tramo bacheado (bañeras y cortes....) Muy tranquilo para que te des cuenta de lo que pasa en la rueda, y no tengas que ir pensando en las curvas....Cuando pilles una bañera, veras que la moto hace vaivén...ve apretando el tronillo, a cuartos de vueltas (o menos) hasta que notes que pillas esa bañera, y la moto no sube y baja (desaparece el vaivén). TEN CUIDAO DE NO COLARTE, por que si no parecerá que va muy dura de suspensiones por que no es capaz de recuperar el recorrido perdido en el bache, y se te quedas corto, notarás que sube y baja.

Todo esto, en la practica, cuando le pilles el truco, verás que fácil es, y te valdrá para cualquier moto o situación, pero luego tendrás que darle el toque final, y para ello lo mejor es "trastear" mucho, siempre apuntando lo ultimo que has hecho y sus resultados. NUNCA TOQUES DOS COSAS AL MISMO TIEMPO. y si te pierdes, vuelves a empezar o a ese ultimo reglaje que parecía bueno.

Si tienes mas dudas mándame un privado e intentaré solucionártelo.

Suerte y saludos.
 
Que tal Jose.

Tengo una 1150 Adv y la verdad es que, como siempre voy cargado hasta la baca, suelo llevar los amrotiguadores en el punto más blando y sin precarga. A mi me va perfe, pero claro, todo el rato en autovia. La velocidad es indiferente: desde los 120 de siempre hasta los 180 cuando tenia que llegar pronto. No oscila ni hace extraños, incluso a esas velocidades en curvas.

Ahora estoy notando un balanceo, pero es que las gomas están escalonadas y no dan más. Ahí si pueden originarse problemas de torsión peligrosos, pero con gomas no escalonadas no.

Y en campo, pues mejor aun por lo suave que absorve los baches. Creo que todo es probar. No veo reglajes fijos en una moto.
Rfgssss
 
Atrás
Arriba