Grasa litio, molibdeno, cobre...?.

bikerboyman

En rodaje
Registrado
23 Ago 2014
Mensajes
165
Puntos
18
Ubicación
Hyperespacio
Que usais para los ejes de las ruedas cuando las cambias?.

eje_rueda.png

N70-14F-1-web-thumb.jpg

Yo suelo bañarlo en grasa de litio

Sinopec-Multi-Purpose-Lithium-.jpg

Lei que la grasa de molibdeno, supongo algunas, no estaba diseñada para ejes con mucha velocidad :lipsrsealed:

grasa-base-aceite-mineral-21122-3610859.jpg


Para la tornilleria uso grasa de cobre, va increible para evitar oxidos y gripajes de estos.

UR0905_Abierto.jpg

Fantastica la grasa de cobre para los pistones y pastillas de freno. Evita ruidos, etc.

12092012887.jpg

Ya para los estriados del cardan es mas complejo. Supongo se ha de usar la recomendada por el fabricante.

RD-18-splines-exposed.jpg
 
Yo les pongo un poco de grasa de litio aunque hay que tener en cuenta que el eje no gira ni roza con nada ya que entre la rueda y éste hay unos rodamientos...
 
El molibdeno es sobretodo para elevadas cargas y temperaturas. Mas peso pero mas despacio.
 
Yo a los ejes de las ruedas también les doy un poco de grasa de litio. Muy poca, una pizca muy extendida, simplemente para dejarles con una leve película. No por lubricar para disminuir rozamientos, que como bien dice Carolus esa función la asumen los rodamientos, sino por protegerlos de la humedad y de la oxidación. No sé, quizá si no se la diese no pasaría absolutamente nada, pero como tengo un bote de un kilo (con el que llevo ya no sé cuántos años) y no me cuesta nada aplicarla, pues eso...

La grasa de cobre la uso también en el reverso de las pastillas de freno, en aquellas que no traen la placa antirruidos. También en roscas sometidas a altas temperaturas (por ejemplo los pernos de salida de la culata a los colectores de escape)... y el contacto entre las llantas del coche y los respectivos bujes, para evitar que se queden pegados. En más de un coche he visto tener que dar unas leches de pánico a la rueda para que se despegasen llanta y buje. Dando un poco de grasa (muy poca; no conviene que haya un sobrante que pringue todo, y menos los frenos) sin problema.

Para ejes de las manetas y pedales, y para lubricar los cables que van por las sirgas (acelerador, embrague, starter) uso aceite de motor. En las sirgas lo meto con una jeringuilla. Lo que evito para estos usos son los sprays tipo "3 en 1" y similares, ya que acaban perdiendo la fracción volátil y dejando un residuo seco que a la larga no me mola que se quede, sobre todo, dentro de las sirgas de los cables.

Y por último, de lo que he leído pero aún no he probado, es usar WD40 líquido -también lo venden así, no sólo en spray- para "renovar" la apariencia de los plásticos, sobre todo se aquellos atacados por el sol. Hay quien dice -y creo haberlo leído en este foro- que el resultado es realmente bueno.

Vsss
 
Última edición:
Atrás
Arriba