santik100lt
Arrancando
- Registrado
- 28 Ene 2010
- Mensajes
- 23
- Puntos
- 0
Lo primero, hola a todos, necesitaría ayuda para subir las fotos, no se hacerlo.
Os comento, circulaba yo tan tranquilo cuando me paro en un semáforo, pongo primera y al salir, CLAN, un golpe seco y falta de empuje y otra vez empuja, corto gas, todo bien abro despacito todo bien semáforo, 1ª salgo despacio y CLAN CLAN, hostias, semaforo, pruebo salir en 2ª, suelto embrague despacio muy bajo de vueltas y todo bien, abro a saco todo bien, 3ª a saco todo bien, corto-abro-corto todo bien. Semáforo, 1ª CLAN CLAN joder, 2ª abro todo bien. Sin vibraciones ni ruidos, todo ok circulando en otras marchas, bueno decido abrir cambio, pues ya hace muchos kms, que el tapón de la caja me dice que hay algo soltando ferricha.
Desmonto carenado, deposito, etc, como esta moto la compre hace 4 años, y estaba bastante abandonada decido retirar el motor, al no tener caballetes tuve que improvisar un poco. Bueno decir que una de las partes mas entretenidas fue marcar todas y cada una de las conexiones, clavijas, terminales y hasta los cables de las bujías.
Una vez con el motor fuera, tuve que sacar algunos de los tornillos con escarpa y martillo ya que 25 años son muchos para que algunos se aflojen así por las buenas. y los del alternador todos. He de decir que aunque luego he visto en el foro que no hace falta para sacar la caja de cambios, de momento creo que ha sido una decisión acertada, ya que había varias cosas por repasar.
La moto (lo que queda de ella, que vista así da miedo) por un lado
Todo el conjunto motriz montado en un pequeño carro y ha trabajar con comodidad.
Con la caja ya en el banco de trabajo, desmoto y me encuentro esto. (como se suben imágenes aquí)
Cambio los rodamientos planos y retenes y monto. No hay nada roto, solo una de las horquillas muestra síntomas de un pequeño desgaste en una de sus patas, (es probable que venga de ahí, pero el precio de este recambio es caro y prefiero probar ya que los cojinetes planos de uno de los ejes estaban fatal.
Una vez montado todo el conjunto paso a revisar el embrague, (esta casi al final de su vida creo) 5,6 mm de espesor, pero dado que no ha dado problemas en marcha ni cargada hasta los topes, y que no hay pasta, lo monto hasta saber si el problema de la caja esta solucionado.
Y llegamos al famoso centrador dl embrague, como no he conseguido donde puedo conseguirlo, y tras consultar con un buen amigo, procedo al montaje a ojo.... explico como:
dejo los 6 tornillos presentados pero flojos, de manera que el disco pueda moverse digamos libremente, y presento la caja a la bancada de motor pero sin la varilla ni la BOLA que lleva en su interior.
Saco la caja lo mas recta posible, coloco la varilla y es esta la que centro con el disco con ayuda de un pie de rey, aprieto muy poco los tornillos, y vuelvo a presentar la caja al carter del motor. Entra bien y la saco lo mas recta posible. Compruebo el centrado de la varilla con pie de rey y aprieto un poco mas, ahora vuelvo a repetir, y ya en la tercera vez aprieto a su par, coloco la varilla, compruebo que este centrada y voilà.... entro a la primera.
Evidentemente a esto ha ayudado mucho tener el motor en una posición perfecta para esto, como veréis en las fotos.
Os voy contando poco a poco según vaya avanzando. Un saludo a todos.
Os comento, circulaba yo tan tranquilo cuando me paro en un semáforo, pongo primera y al salir, CLAN, un golpe seco y falta de empuje y otra vez empuja, corto gas, todo bien abro despacito todo bien semáforo, 1ª salgo despacio y CLAN CLAN, hostias, semaforo, pruebo salir en 2ª, suelto embrague despacio muy bajo de vueltas y todo bien, abro a saco todo bien, 3ª a saco todo bien, corto-abro-corto todo bien. Semáforo, 1ª CLAN CLAN joder, 2ª abro todo bien. Sin vibraciones ni ruidos, todo ok circulando en otras marchas, bueno decido abrir cambio, pues ya hace muchos kms, que el tapón de la caja me dice que hay algo soltando ferricha.
Desmonto carenado, deposito, etc, como esta moto la compre hace 4 años, y estaba bastante abandonada decido retirar el motor, al no tener caballetes tuve que improvisar un poco. Bueno decir que una de las partes mas entretenidas fue marcar todas y cada una de las conexiones, clavijas, terminales y hasta los cables de las bujías.
Una vez con el motor fuera, tuve que sacar algunos de los tornillos con escarpa y martillo ya que 25 años son muchos para que algunos se aflojen así por las buenas. y los del alternador todos. He de decir que aunque luego he visto en el foro que no hace falta para sacar la caja de cambios, de momento creo que ha sido una decisión acertada, ya que había varias cosas por repasar.
La moto (lo que queda de ella, que vista así da miedo) por un lado

Todo el conjunto motriz montado en un pequeño carro y ha trabajar con comodidad.


Con la caja ya en el banco de trabajo, desmoto y me encuentro esto. (como se suben imágenes aquí)
Cambio los rodamientos planos y retenes y monto. No hay nada roto, solo una de las horquillas muestra síntomas de un pequeño desgaste en una de sus patas, (es probable que venga de ahí, pero el precio de este recambio es caro y prefiero probar ya que los cojinetes planos de uno de los ejes estaban fatal.
Una vez montado todo el conjunto paso a revisar el embrague, (esta casi al final de su vida creo) 5,6 mm de espesor, pero dado que no ha dado problemas en marcha ni cargada hasta los topes, y que no hay pasta, lo monto hasta saber si el problema de la caja esta solucionado.
Y llegamos al famoso centrador dl embrague, como no he conseguido donde puedo conseguirlo, y tras consultar con un buen amigo, procedo al montaje a ojo.... explico como:
dejo los 6 tornillos presentados pero flojos, de manera que el disco pueda moverse digamos libremente, y presento la caja a la bancada de motor pero sin la varilla ni la BOLA que lleva en su interior.
Saco la caja lo mas recta posible, coloco la varilla y es esta la que centro con el disco con ayuda de un pie de rey, aprieto muy poco los tornillos, y vuelvo a presentar la caja al carter del motor. Entra bien y la saco lo mas recta posible. Compruebo el centrado de la varilla con pie de rey y aprieto un poco mas, ahora vuelvo a repetir, y ya en la tercera vez aprieto a su par, coloco la varilla, compruebo que este centrada y voilà.... entro a la primera.
Evidentemente a esto ha ayudado mucho tener el motor en una posición perfecta para esto, como veréis en las fotos.
Os voy contando poco a poco según vaya avanzando. Un saludo a todos.
Última edición: