Graves problemas de caja de cambios en mi k100 del 87

santik100lt

Arrancando
Registrado
28 Ene 2010
Mensajes
23
Puntos
0
Lo primero, hola a todos, necesitaría ayuda para subir las fotos, no se hacerlo.


Os comento, circulaba yo tan tranquilo cuando me paro en un semáforo, pongo primera y al salir, CLAN, un golpe seco y falta de empuje y otra vez empuja, corto gas, todo bien abro despacito todo bien semáforo, 1ª salgo despacio y CLAN CLAN, hostias, semaforo, pruebo salir en 2ª, suelto embrague despacio muy bajo de vueltas y todo bien, abro a saco todo bien, 3ª a saco todo bien, corto-abro-corto todo bien. Semáforo, 1ª CLAN CLAN joder, 2ª abro todo bien. Sin vibraciones ni ruidos, todo ok circulando en otras marchas, bueno decido abrir cambio, pues ya hace muchos kms, que el tapón de la caja me dice que hay algo soltando ferricha.

Desmonto carenado, deposito, etc, como esta moto la compre hace 4 años, y estaba bastante abandonada decido retirar el motor, al no tener caballetes tuve que improvisar un poco. Bueno decir que una de las partes mas entretenidas fue marcar todas y cada una de las conexiones, clavijas, terminales y hasta los cables de las bujías.

nKxUpBuxYmECkfunxIIwgyZ6ck7ewzaYjkOipo9tdAo=w276-h207-p-no




Una vez con el motor fuera, tuve que sacar algunos de los tornillos con escarpa y martillo ya que 25 años son muchos para que algunos se aflojen así por las buenas. y los del alternador todos. He de decir que aunque luego he visto en el foro que no hace falta para sacar la caja de cambios, de momento creo que ha sido una decisión acertada, ya que había varias cosas por repasar.

La moto (lo que queda de ella, que vista así da miedo) por un lado
20130921_161941.jpg


Todo el conjunto motriz montado en un pequeño carro y ha trabajar con comodidad.
20130921_161931.jpg

20130914_100228.jpg


Con la caja ya en el banco de trabajo, desmoto y me encuentro esto. (como se suben imágenes aquí)
13+-+1


Cambio los rodamientos planos y retenes y monto. No hay nada roto, solo una de las horquillas muestra síntomas de un pequeño desgaste en una de sus patas, (es probable que venga de ahí, pero el precio de este recambio es caro y prefiero probar ya que los cojinetes planos de uno de los ejes estaban fatal.

Una vez montado todo el conjunto paso a revisar el embrague, (esta casi al final de su vida creo) 5,6 mm de espesor, pero dado que no ha dado problemas en marcha ni cargada hasta los topes, y que no hay pasta, lo monto hasta saber si el problema de la caja esta solucionado.

Y llegamos al famoso centrador dl embrague, como no he conseguido donde puedo conseguirlo, y tras consultar con un buen amigo, procedo al montaje a ojo.... explico como:

dejo los 6 tornillos presentados pero flojos, de manera que el disco pueda moverse digamos libremente, y presento la caja a la bancada de motor pero sin la varilla ni la BOLA que lleva en su interior.
Saco la caja lo mas recta posible, coloco la varilla y es esta la que centro con el disco con ayuda de un pie de rey, aprieto muy poco los tornillos, y vuelvo a presentar la caja al carter del motor. Entra bien y la saco lo mas recta posible. Compruebo el centrado de la varilla con pie de rey y aprieto un poco mas, ahora vuelvo a repetir, y ya en la tercera vez aprieto a su par, coloco la varilla, compruebo que este centrada y voilà.... entro a la primera.

Evidentemente a esto ha ayudado mucho tener el motor en una posición perfecta para esto, como veréis en las fotos.

Os voy contando poco a poco según vaya avanzando. Un saludo a todos.
 
Última edición:
Por cierto se me olvido comentar que los 3 cojinetes que cambié y los dos retenes de la caja de cambios, me costaron unos 40 euros, siendo primeras marcas, casi lo mismo que uno solo si lo hubiese comprado en BMW. (si necesitáis saber donde en Barcelona m elo decís vale)
 
Menudo trabajo, porque las cajas hay que tratarlas con guantes de seda. El tema de subir fotos hay un post en el foro que lo explica bastante bien, mira en el buscador. Has tenido valor para centrar el embrague a ojo ya que puede ocasionar problemas; por si la tienes abierta todavía, aquí tienes un centrador para el embrague y el útil para bloquear la campana o si no en el Haynes tienes un croquis para tornear uno:

HERRAMIENTAS DE AUTOMOCIÓN - herramientasdeautomocion.com - herramientasdeautomocion

Saludos
 
Bueno, una vez todo montado, meto el motor en su sitio, conecto todo, monto basculante, monto rueda, bateria, y pruebo la moto, parece que todo va bien, la caja ya no salta, solo un pequeño clic proveniente de la palanca que empuja la varilla mas que del mecanismo de embrague, cuando repasando me encuentro con algo que nadie quiere encontrar.... esto.......

20130923_195727.jpg




El tornillo, el muelle y una bola de 6 mm..... repasando encuentro que pertenece a la parte delantera de la caja de cambio.......

13+-+1




Con lo que toca desandar lo andado, pero esta vez sin retirar el motor.

Imposible centrar el embrague como os comente mas arriba, con el motor en la moto, no hay sitio, no se puede así que cuando toque hacer embrague a comprarlo si o si.

Ya esta montada, y probada, de momento bien. He de cambiar la valvulina que aunque es nueva limpió la caja de ferrichas así que como mucho este finde toca vaciar y poner nueva.

Coste de la reparación 70 euros con tornillos nuevos, rodamientos y retenes. Se que lo mejor hubiese sido cambiar todos los rodamientos pero tal y como está la economía preferí ir paso a paso, si he de desmontar otra vez lo haré.

Solo quiero hacer una consulta, como veréis en la foto ha aparecido una volita de 4,5 mm, el problema es que apareció por el parking por ahí, he repasado una y otra vez los manuales y despieces de la moto, y no se de donde viene, yo no la he desmontado y no se de donde puede haberse caído (quizás estaba por el parking
tirada no lo se, no es mio) pero el de la varilla empujadora no es porque lo repase cuando desmonte, el del anclaje de punto muerto tampoco, ahora ya esta puesto, ... Alguien sabe de donde puede ser....

Muchas gracias a todos los foreros, sin vuestra ayuda no me hubiese atrevido. Espero haber sido breve en mi esplicacion.
 
Veo que tienes la revista moto técnica de la moto...Así que imagino que lo que te voy a decir, no te sorprenderá mucho: No sustituir la horquilla dañada....errooooooooooorrrrr!!!!!!!. Debías haber buscado/preguntado, pues despieces internos, hay. Has sustituido rodamientos y no dices que hayas situado la placa de reglaje para galgar de nuevo la caja, como dice el manual después de sustituir cualquier rodamiento, eje ó piñón interno...errooooooooooorrrrr!!!!!. Y te lo digo porque no es la primera ni la segunda que caja que veo cascar al poco tiempo después de una reparación de esas...por el mismo motivo ó porque esa reparación digamos incompleta, degenere en otra rotura anexa. ¿No te has preguntado nunca, porqué en el Real OEM, vienen multitud de arandelas de décima en décima de milímetro para los ejes...? De todos modos suerte; yo tampoco quiero ser pájaro de mal agüero. ¡Ah! dices que los rodamientos estaban mal...igual la bola es de alguno de ellos...
 
Una vez vi en un post relacionado con el alternador que alguien preguntaba para que servía el terminal suelto del alternador, pues aquí está la respuesta ¿un condensador?

c60eb6205520d84c7592f71c5209ec34o.jpg


Saludos
 
Si en verdad es un condensador debe de servir para reducir el rizado de la tensión procedente del alternador, aunque al ser tifásico el rizado es menor comparado con el monofásico y supongo que la electrónica de la moto (tanto el cuadro como la centralita) deben de llevar sus propios condensadores para filtrar la señal y dejarla lo más contínua posible. Porque en este caso no creo que sea como el que llevan los coches para que no se cuelen interferencias en la radio. El que esté más puesto en esto que se manifieste :D.

Saludos
 
Me has asustado de verdad, he leído lo de.la placa para el galgado de la caja, pero... donde se puede conseguir..... porque eso es un utensilios de Bmw no????

Lo de.la.horquilla lo se, pero ahora no quedo gastar más pasta, no hay. así que tendrá que aguantar. Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
 
..//.. Porque en este caso no creo que sea como el que llevan los coches para que no se cuelen interferencias en la radio. El que esté más puesto en esto que se manifieste :D. Saludos

Hola. Yo puesto no mucho pero voy tirando :D.

Pues no recuerdo donde escuché que era un anti-parasitario o algo así para las unidades con equipo de sonido, ahora bien mis dos pesadillas no traían radio y uno de los alternadores sí trae esa cosita cuadrada :shocked:.

Saludos
 
Atrás
Arriba