Grosor hilo Nicrom

Registrado
6 Jun 2004
Mensajes
319
Puntos
0
Buenas;
¿Alguien sabe con exactitud el grosor del hilo de Nicrom que llevan los puños calefactables de las BMW y si se suelda bien con estaño?.

Necesito reparar uno, pero no quiero cortar el puño de goma hasta que sepa el grosor del hilo para pedirlo en la tienda de electrónica (puede que no tengan y me quedaría sin puños hasta que les llegue).
 
Hola! Yo lo hice con hilo de 0'40 mm. Un saludo.
 
0E00061107020D630 dijo:
[quote author=252C3532600 link=1326988173/1#1 date=1326996587]Hola! Yo lo hice con hilo de 0'40 mm. Un saludo.


Gracias ELUR, es que había leído en algún sitio que de 0,8, pero me parece exagerado, vamos que creo que me arderían los puños de goma.[/quote]


Tienes los conceptos cambiados, cuando mas fino mas resistencia y mas calienta. El de 0,4 tiene, mas o menos, 4 veces mas resistencia que el de 0,8 con lo que se va a calentar mucho mas.

saludos,
 
56534F594C5D50513C0 dijo:
[quote author=0E00061107020D630 link=1326988173/2#2 date=1326998248][quote author=252C3532600 link=1326988173/1#1 date=1326996587]Hola! Yo lo hice con hilo de 0'40 mm. Un saludo.

Gracias ELUR, es que había leído en algún sitio que de 0,8, pero me parece exagerado, vamos que creo que me arderían los puños de goma.[/quote]


Tienes los conceptos cambiados, cuando mas fino mas resistencia y mas calienta.  El de 0,4 tiene, mas o menos, 4 veces mas resistencia que el de 0,8 con lo que se va a calentar mucho mas.

saludos,[/quote]

Ostras es verdad, cuanto más estrecho menos paso de corriente y por lo tanto se se calientan más.

Muchas gracias. :)
 
042E3D23203C100D02184F0 dijo:
Soldar, te costará soldarlo.

Te recomiendo hacer unos lazos, rasparlos con algo afilado, incluso darles flux, y suerte con la soldadura.

Aunque al final con esos trucos, no resulta tan difíciles de soldar.  ;)


Muchas gracias, en breve lo probaré. Ya os cuento que tal.  ;)
 
Esta misma mañana acabo de soldar con estaño el hilo de mis puños originales sin mayor problema, poner un poco de estaño en las puntas a soldar y hacer igual que si fuera un cable normal.He levantado el papel parafinado original y lo he vuelto a poner sujetándolo con cinta estrecha de carrocero. No creo que haya mayor problema a causa de la soldadura. ;)
 
¿Mediste el grosor del hilo original y su longitd?, si lo hiciste, podrias ponerlo.
Gracias.
 
6B726E743436070 dijo:
¿Mediste el grosor del hilo original y su longitd?, si lo hiciste, podrias ponerlo.
Gracias.

Todavía no he movido ficha. No encuentro el hilo de Nicrom por Tarragona. En cuanto lo localice para comprarlo, desmonto y ejecuto.
 
Más que el grosor, deberías mirar la resistencia por metro del mismo.
Si no me equivoco, cuando se los coloqué a mi r850r, use un cable de nicrom de 5 ohmios, y van perfectos.
En mio caso, en vez de soldarlos, usé unas puntas de esas de electricista que se ponen en la punta del cable para que hagan buen contacto en el sitio donde lo conectas.Creo que se llaman punteras.Las hay de diferentes diámetros.
Con un par de puntas de esas, las metes en el cable de nicrom y el de cobre y con unos alicates, las aplastas y listo.
En el extremo del cable de nicrom, puedes hacerle un pequeño gancho para evitar que se salga de la puntera en el caso de que stires demasiado del cable.
 
525146505D5D5D340 dijo:
Más que el grosor, deberías mirar la resistencia por metro del mismo.
Si no me equivoco, cuando se los coloqué a mi r850r, use un cable de nicrom de 5 ohmios, y van perfectos.
En mio caso, en vez de soldarlos, usé unas puntas de esas de electricista que se ponen en la punta del cable para que hagan buen contacto en el sitio donde lo conectas.Creo que se llaman punteras.Las hay de diferentes diámetros.
Con un par de puntas de esas, las metes en el cable de nicrom y el de cobre y con unos alicates, las aplastas y listo.
En el extremo del cable de nicrom, puedes hacerle un pequeño gancho para evitar que se salga de la puntera en el caso de que stires demasiado del cable.

Ok, lo tendré en cuenta.
Muchas gracias.
 
Pregunta en sumtronic de reus o electronica virgili.
 
14151415140913600 dijo:
Pregunta en sumtronic de reus o electronica virgili.

Gracias Tututis, miraré en sumtronic, en el Virgili se me hace muy lentooooo comprar, el hombre es un crack, pero demasiado lento para mi paciencia ;) ;) ;) ;)
 
No veas como os explicáis
al final que hilo de nicrom has puesto?
Que resistencia tiene por metro?
como has quitado el fallo en la centralita o se ha ido solo
todo lo que pongas facilita la comprensión y reparacion a los demás
en 10 meses digo que da tiempo no?
No lo toméis a mal

Salu2
 
Última edición:
No encuentro el hilo de Nicrom por Tarragona.

Te sirve el de un secapelo viejo que tengas por casa
 
En ebay creo que lo puedes encontrar en un taller que hay en Navarra.Lo ví hace algún tiempo, pero no recuerdo el nombre.
 
Pero será fundamental saber el grosor y la resistencia por metro además de la longitud usada en cada puño
ya que la centralita si no detecta unos ohmios determinados dará avería y no los pondrá en funcionamiento

Vamos o eso creo yo

Salu2
 
Buenas tardes, el hilo de nicom lo venden en Ebay en distintos grosores. Dependiendo del largo y del grosor, pues dará mayor o menor temperatura.
Yo hize unas plantillas calefactadas para las botas (todavía no las he rematado) con el hilo de un secador de los chinos. No me acuerdo ahora el largo ni el grosor del hilo, pero está calculado para que suministre 24º si mal no recuerdo.
Para calcular el consumo (vatios) hay que aplicar la formula P=V.I (potencia en vatios, es igual a voltaje en voltios por intensidad en Amperios).
Para calcular la resistencia (ohmnios), hay que aplicar la formula R=V/I (resistencia en ohmnios, es igual a voltaje en voltios dividido entre intensidad en amperios).
La resistividad del nicrom es de 1.2 ohmnios por milimetro cuadrado por metro.
Que alguien me corrija si estoy equivocado.
Un saludo.
 
Que alguien me corrija si estoy equivocado.

Yo no voy a corregir, sino a hacer una puntualización.

Con esas fórmulas puedes calcular qué potencia o qué intensidad consume la resistencia que construyas, pero no puedes calcular con ellas la cantidad de calor que quieres que disipe esa resistencia.

Para ello tendrás que utilizar estas otras: Q=0,24·R·I²·t donde Q es el calor disipado y t el tiempo; R=RO . L/S, donde RO es la resistividad del hilo, L la longitud y S la sección.

Saludos
 
Yo no voy a corregir, sino a hacer una puntualización.

Con esas fórmulas puedes calcular qué potencia o qué intensidad consume la resistencia que construyas, pero no puedes calcular con ellas la cantidad de calor que quieres que disipe esa resistencia.

Para ello tendrás que utilizar estas otras: Q=0,24·R·I²·t donde Q es el calor disipado y t el tiempo; R=RO . L/S, donde RO es la resistividad del hilo, L la longitud y S la sección.

Saludos

Muchisimas gracias, la verdad es que lo que has puesto me servirá de gran ayuda. Yo para calcular la temperatura de mis plantillas, tuve que medir con un termometro laser porque no sabía como calcularlo, y a base de prueba y error, pues conseguí acercarme a la temperatura de 24º.
Ahora puedo calcular de manera precisa lo realmente que calentarán mis plantillas.
Un saludo.
 
Vaya tecnologia.......... Yo simplemente la cage al cortar los puños y le quite una vuelta, los uni con unos alicates (sin soldar) y van perfectos.......cosas de los paragueros.
Salu2
 
Buenas tardes, el hilo de nicom lo venden en Ebay en distintos grosores. Dependiendo del largo y del grosor, pues dará mayor o menor temperatura.
Yo hize unas plantillas calefactadas para las botas (todavía no las he rematado) con el hilo de un secador de los chinos. No me acuerdo ahora el largo ni el grosor del hilo, pero está calculado para que suministre 24º si mal no recuerdo.
Para calcular el consumo (vatios) hay que aplicar la formula P=V.I (potencia en vatios, es igual a voltaje en voltios por intensidad en Amperios).
Para calcular la resistencia (ohmnios), hay que aplicar la formula R=V/I (resistencia en ohmnios, es igual a voltaje en voltios dividido entre intensidad en amperios).
La resistividad del nicrom es de 1.2 ohmnios por milimetro cuadrado por metro.
Que alguien me corrija si estoy equivocado.
Un saludo.

de elctricidad entiendo algo y la ley de Ohm ya la conozco
la resistividad del nicrom 20-80 es de 1.5 por lo menos lo que he visto yo en internet
lo que quiero decir es que por que nadie pone el grosor la longitud y la resistencia por metro de verdad la de el puño original para que el que se le joda lo pueda comprar o pedir antes de desmontar i liarse a cambiarlo
poner cualquier hilo no tiene gracia o calentara en exceso o muy poco y no le veo la garcia a andar haciendo pruebas haber con cual queda mejor

no se si me explico

salu2
 
Buenas tardes, opino como llanero. Lo mejor es comprar unos nuevos y tema resuelto.
Un saludo.
 
No veas como os explicáis
al final que hilo de nicrom has puesto?
Que resistencia tiene por metro?
como has quitado el fallo en la centralita o se ha ido solo
todo lo que pongas facilita la comprensión y reparacion a los demás
en 10 meses digo que da tiempo no?
No lo toméis a mal

Salu2

Puffff!!! perdón a todos, pero no volví a recibir notificación de nuevos mensajes de este hilo y hoy lo he visto de rebote al conectarme, y la verdad, me conecto poco ultimamente.
Al final un amigo Belga se enteró de que tenía uno estropeado y me regaló unas manoplas artesanales que van de maravilla y lo dejé pasar.
De todas maneras estaré pendiente.

Saludos.
 
Pregunta en sumtronic de reus o electronica virgili.

Bueno pues después de ir a Electrónica Virgili, Comercial Electrónica, Sumtronic, Tainco y Alvarez Beltran, el resultado es que no lo venden en ningún sitio de Tarragona.
Segunda opción: he desmontado el puño y el hilo tiene toda la pinta de ser de un grosor de 0,4 mm +/-, con lo cual a eBay y por 10 € me envían 2 m a casa (casi lo que me he gastado visitando las tiendas en gasolina, jejejejeje). El viejo no llega a 1,2 m de largo.
Cuando me llegue pruebo y os digo algo.

P.D.: Siento el retraso, pero hasta ahora no he podido ponerme con este tema.
 
Bueno pues después de ir a Electrónica Virgili, Comercial Electrónica, Sumtronic, Tainco y Alvarez Beltran, el resultado es que no lo venden en ningún sitio de Tarragona.
Segunda opción: he desmontado el puño y el hilo tiene toda la pinta de ser de un grosor de 0,4 mm +/-, con lo cual a eBay y por 10 € me envían 2 m a casa (casi lo que me he gastado visitando las tiendas en gasolina, jejejejeje). El viejo no llega a 1,2 m de largo.
Cuando me llegue pruebo y os digo algo.

P.D.: Siento el retraso, pero hasta ahora no he podido ponerme con este tema.
Prueba a medir con un metro la longitud del cable (por ejemplo, 100 cms) y luego, con un tester, mide sus ohmios.Si el un metro de hilo tienes 5 ohmios, ya lo tienes averiguado.Si tu pedazo de hilo original de nicrom mide 50 cms,tendrás la mitad de resistencia, es decir, 2,5 ohmios.Para saber la resistencia que tienes que pedir, con una regla de tres lo averiguarias.
Si dices que tienes un edazo de 120 cms y con el tester te da 6 ohmios, la resistencia de tu cable es de 5 ohmios.
 
Prueba a medir con un metro la longitud del cable (por ejemplo, 100 cms) y luego, con un tester, mide sus ohmios.Si el un metro de hilo tienes 5 ohmios, ya lo tienes averiguado.Si tu pedazo de hilo original de nicrom mide 50 cms,tendrás la mitad de resistencia, es decir, 2,5 ohmios.Para saber la resistencia que tienes que pedir, con una regla de tres lo averiguarias.
Si dices que tienes un edazo de 120 cms y con el tester te da 6 ohmios, la resistencia de tu cable es de 5 ohmios.

Ferdiii, muchas gracias.
El que he medido es un hilo de tela enroscando por dónde pasa el original y luego midiendo lo usado.
El original está literalmente esfumado, solo tengo un trozo de unos 4 cm :lipsrsealed:
 
Bueno pues reparado y todo perfecto:

Primero: conseguir el hilo de Nicrom.
En mi caso lo compré por ebay ante la imposibilidad de encontrarlo en mi provincia.
1,2 metros de hilo Nicrom de 0,4 mm de diámetro es suficiente para un puño.
(A la izquierda el original).
65829_407012692713899_524565372_n.jpg



Segundo: Desmontar el puño original y quitar la goma, para lo cual usamos un cutter y con cuidado lo vamos cortando. Total, no nos servirá, ni ganas, que mira que son malos los de origen.

14922_407012722713896_1866220447_n.jpg



Tercero: Enrollamos el Nicrom al puño por los "surcos" que tiene la caña del puño. Evidentemente habremos quitado los restos del viejo.

487318_407012732713895_500311244_n.jpg



Cuarto: Damos un poco de pegamento para que no se mueva del surco, poco, muy poco, simplemente para que aguante un poco.
Como el hilo de Nicrom no suelda demasiado bien con estaño, enrollamos la pinta al cable y luego una gota de estaño.

406014_407012756047226_2104253228_n.jpg



Quinto: Preferiblemente pondremos una cinta de carrocero o algo similar, de tal manera que al introducir el puño de goma, no "arrastremos" el hilo de su sitio.

181113_407012812713887_979406507_n.jpg



Sexto: Este puño vale unos 6/8 €. Pertenece a un scooter Piaggio, que es la única marca que los vende sueltos. Necesitaremos pedir a la tienda los del lado derecho para que el diametro sea suficiente para entrar en la caña de los calefactables. Realmente son de la marca Domino de 24 mm de ø, pero sueltos los vende Piaggio.

734956_407012836047218_1931028872_n.jpg



Septimo: Calentamos la goma al baño maría para que dilate un poco. Ponemos un poco, pero ojo, muy poco de 3en1 para que resbale y nos ayude a introducirlo.
Volvemos a montarlo y hop!!! manos calentitas de nuevo.

154160_407012859380549_663361202_n.jpg


Espero que os sirva.
Siento el retraso, pero como ya dije, otras prioridades me habían tenido oucpado.
 
Buenas noches... solo espero que la cinta de carrocero no se te prenda fuego con el calor del hilo...
Un saludo.
 
Vaya tecnologia.......... Yo simplemente la cage al cortar los puños y le quite una vuelta, los uni con unos alicates (sin soldar) y van perfectos.......cosas de los paragueros.
Salu2

En mi anterior R 850 R también yo corté el hilo al cambiar los puños. Lo solucioné exactamente igual que tú, y sin ningún problema.
 
Atrás
Arriba