Grupo cónico r1200rt 2009

MAXR1200RT

En rodaje
Registrado
9 Mar 2013
Mensajes
178
Puntos
0
Ubicación
Las palmas
Hola , bueno como ya comente antes hace ya 2 meses que tengo la rt , es el modelo 2009 , hoy e desmontado el sensor de velocidad del grupo cónico para ver si tenía virutas y en su caso limpiarlo , y cuando lo quite estaba perfectamente limpio , nada de virutas y el aceite se veía muy limpio también , este modelo lleva el tapón para quitar el aceite por abajo , no hace falta descolgar el grupo cónico para vaciarlo , mi pregunta es , será que el imán que atrapa las posibles virutas o restos esté en ese tapón y no en el sensor ? A ver si alguno de los entendidos en el tema me lo puede aclarar , y otro comentario respecto al tema que tanto de habla del aceite del motor , yo la compre de segunda mano en conce oficial de Tenerife , y la moto tiene todas las revisiones pasadas ahí , les e preguntado por el aceite que se le puso en la última revisión , para poder ir rellenando con el mismo y me comentan que ellos ponen Castrol 10w40 , a ver que os parece ya que según el manual y según lo que e leído el recomendado y el más usado es el Castrol 20w50 mineral
 
Hola,

El sensor del ABS de la rueda trasera lleva imán. Si no hay virutas es una señal de que tu conjunto del diferencial no sufre desgaste anormales y está en buen estado.
En cuanto al aceite, yo tengo un modelo 2010, es decir de doble arbol de levas y le han puesto siempre Castrol 15W50. Ahora con 30000 km, no me gasta casi nada entre cambios.

Saludos
 
estate tranquilo las de 2009 lleva el iman en el tapón de vaciado y para tu clima mejor 20w50
 
Me imagine que llevaría el imán en el tapón de vaciado , de todas formas vi el aceite muy limpio aunque pienso cambiarlo ahora cuando le cambie el aceite , y voy a probar con el Castrol 20w50 a ver que tal va , que para este clima esta perfecto y es el
que recomienda BMW , lo que no entiendo porque en el conce le ponen el 10w40 , pero bueno desde que lo cambie comentare a ver si noto alguna diferencia
 
Yo despues de haber roto el grupo conico tengo por costumbre cambiar la valvulina junto con el aceite del motor, pero si se ha de romper se rompera igual, el gran problema esta en los rodamientos. Por cierto el roto me lo an reparado y aun que no lo he probado creo que esta como nuevo pues al girarlo ya no cruje como antes. Salu2
 
Hola:

Pues la mia es del 2009, se cambio la valvulina del cardan con 40.000km (revision) aceite limpio y sin problemas ... 1.000km despues empezo a sonar y rodamientos rotos, esto a la espera de que los cambien.

Saludos.
 
Valla putada que no diera problemas y que justo después de cambiar el aceite se rompiera , yo voy a cambiar el aceite , voy a quitar el 10w40 y voy a poner 20w50 y creo que empezare cada 5 mil km a cambiar aceite y filtro del motor y aceite del cardan , para estar tranquilo y a ver si así tengo suerte
 
Hola , bueno como ya comente antes hace ya 2 meses que tengo la rt , es el modelo 2009 , hoy e desmontado el sensor de velocidad del grupo cónico para ver si tenía virutas y en su caso limpiarlo , y cuando lo quite estaba perfectamente limpio , nada de virutas y el aceite se veía muy limpio también , este modelo lleva el tapón para quitar el aceite por abajo , no hace falta descolgar el grupo cónico para vaciarlo , mi pregunta es , será que el imán que atrapa las posibles virutas o restos esté en ese tapón y no en el sensor ? A ver si alguno de los entendidos en el tema me lo puede aclarar , y otro comentario respecto al tema que tanto de habla del aceite del motor , yo la compre de segunda mano en conce oficial de Tenerife , y la moto tiene todas las revisiones pasadas ahí , les e preguntado por el aceite que se le puso en la última revisión , para poder ir rellenando con el mismo y me comentan que ellos ponen Castrol 10w40 , a ver que os parece ya que según el manual y según lo que e leído el recomendado y el más usado es el Castrol 20w50 mineral


es el sensor...actua como un captador magnético y ya de paso puesvale para recoger las virutillas ejejejeje. A mi se me acabaron las virutas con el metal lube
 
Llanero , ¿ cuanto metal lube le echaste en el grupo trasero ? lo pregunto porque tiene muy poca capacidad de aceite , eran 180 cc no ?
 
llanero pásame porfa tu que se ve que sabes del tema cual es el metal lube que le pusiste para pillar el mismo y si puedes podrías decirme el par de apriete del tornillo de drenar el aceite del motor , el de drenar el aceite del grupo cónico y de la rueda trasera ??? Tengo pensado hacerlo el próximo finde ,por cierto como dice works son 180 ml no?? Gracias de antemano
 
Yo no sé tú, pero yo después de leer a los "técnicos" aún no tengo claro si en tu moto el imán está en el sensor o en el tapón ........
 
No yo , de momento el sensor estaba limpio y el aceite también ya veré este próximo finde cuando quite el tapón a ver que sale
 
Yo no sé tú, pero yo después de leer a los "técnicos" aún no tengo claro si en tu moto el imán está en el sensor o en el tapón ........

eso es porque hay técnicos.......y tecnicos con el modelo de 2009;) :D tu a cual harias caso? :rolleyes2:
 
Veo que los rodamientos son de buena calidad, yo también los tuve que cambiar con 21000 klm, la duda que siempre me quedara es, si es verdad que estaban rotos, o el mecanico tenia ganas de trabajar y trabajarme la cartera. Eso si, el reten me fugaba bastante. Pero bueno es lo que hay, desde eso llevo 14000 klm y no me ha vuelto a dar problemas. Si bien creo que este grupo debería tener valvula de presión como la que montan los nuevos modelos, nos evitaríamos muchas cosas y no solo de fuga de retenes.
 
Yo despues de haber roto el grupo conico tengo por costumbre cambiar la valvulina junto con el aceite del motor, pero si se ha de romper se rompera igual, el gran problema esta en los rodamientos. Por cierto el roto me lo an reparado y aun que no lo he probado creo que esta como nuevo pues al girarlo ya no cruje como antes. Salu2

Una pregunta te han arreglado el rodamiento roto. O te lo han cambiado. Como se arregla un rodamiento.
 
Veo que los rodamientos son de buena calidad, yo también los tuve que cambiar con 21000 klm, la duda que siempre me quedara es, si es verdad que estaban rotos, o el mecanico tenia ganas de trabajar y trabajarme la cartera. Eso si, el reten me fugaba bastante. Pero bueno es lo que hay, desde eso llevo 14000 klm y no me ha vuelto a dar problemas. Si bien creo que este grupo debería tener valvula de presión como la que montan los nuevos modelos, nos evitaríamos muchas cosas y no solo de fuga de retenes.
Sr-Lobo,¿te fugaba aceite por el retén que conecta con el brazo cardánico?Y si no es indiscrección, ¿cuánto te soplaron ?¿fuiste al servicio oficial?
Te lo pregunto porque mi r850r me pierde un poco de aceite por el retén que te he comentado y tal vez, cuando me toque cambiar el retén, también tendré que cambiar su rodamiento, no el grande sino el que está detrás del retén, ya que parece que cogen juego y de ahí las fugas por el retén.
 
Atrás
Arriba