GS 1200 (2004) a GS 1200 (2007) ¿evolución?

cocoloforo

En rodaje
Registrado
18 Oct 2005
Mensajes
130
Puntos
0
Auque ya he comentado este tema como parte de otro post ha quedado algo diluido; me gustaría saber cuáles han sido los cambios que ha sufrido la GS 1200 desde su aparición hasta ahora. Esto es especialmente importante porque objetivamente es un modelo que ha tenido algunos fallos no aislados y por otra parte porque nos diría mucho acerca de la política de la marca sobre la constante mejora de sus productos, lo que es igual a confianza.

Además algunos futuros compradores estamos ante la duda de acudir al nutridísimo mercado de 2ª mano o comprar la moto nueva; y una razón de peso es saber que en el 2007 estamos comprando algo mejor que lo haríamos en el 2004.

Un saludo.
 
En la revista digital BMW Moto Magazine de este mes sale un reportaje comentando el tema.

Vienen a decir lo siguiente:
- En la versión de GS actual el caballete y la pata de cabra son diferentes. Ahora van más suaves y son más fáciles de accionar.
- El display digital del panel de control da la información con un "look" diferente, pero es casi igual.
- El sensor de freno trasero en la versión actual va por detrás del tubo del chasis. Más protegido ante posibles golpes.
- El soporte de la cúpula ahora es de metal. Antes era de plástico y se rompía con facilidad.
- Las primeras versiones traian de serie un estuche de herramientas decente. Ahora (como en todos los modelos BMW) trae lo justito.  :P
- La tapa del tubo de escape ahora es cromada y antes negra.
- Las versiones actuales ya no llevan servo-freno.
También comentan que ahora parece que el motor hace un ruido más eléctrico y que el cardan es menos brusco. Sin el "clank" al soltar de golpe el acelerador.

Solo os cuento lo que dice la revista, que yo de momento no he tenido la oportunidad de probar las dos versiones para opinar. A ver cuando tengo 20000 eurillos sueltos para comprarme una Adventure bién equipada.  ;D

;)
 
Esto está sacado del nª 3 de la revista BMWMOTOS  digital.

url]  


url]  


En cuanto a si han solucionado problemas que ha habido con retenes, etc no tengo ni idea, la mia es de agosto 2004 y no me ha dado ningún problema, excepto que el dia 20 de diciembre le cambiaron el subchasis trasero, en garantía, aunque ya tenía + de 2 años, porque se había rajado uno de los soportes de la caja de cambios.

Salu2
 
Añadir:

- Tulipas de intermitentes transparentes y bombillas naranjas; frente a las tradicionales naranja "de toda la vida"
- Ausencia del botón de 'warning'; ahora se activa con ambos pulsadores de intermitencia

... y creo que me dejo algo más en el tintero ;-)

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
Y que ahora ya no hace falta apagar la moto para desconectar el abs. Basta con parar y mantener pulsado el boton unos segundos.


Lo que si me llamó la atención fué el silbido que me hace la moto. No se si es porque tiene 1200 km y es porque es nueva, o es que han cambiado algo, pero suena como las k, jeje.

Saludossssssssss
 
Yo he tenido la 1200GS de 2004 y ahora tengo una 1200ADV de Dic de 2006... y diferencia hay...siento que va mas suave la ADV... sera porque esta nueva... pero cambios significativos los que ya habeis descrito... en lo que al Servo se refiere yo lo hecho de menos y mucho sobre todo en mojado... en comparacion esta moto nueva no frena un carajo y ahora las distancias de frenada son mas largas... ya he tenido algun susto por querer llevar la ADV a los limites de la GS... en apuradas de frenada... no pienso volver a intentarlo... pero lo mas alarmante es en mojado, cuando llevas un rato sin tocar el freno y vas a accionarlo a la moto le cuesta parar y mucho en comparacion con la GS de 2004 :-/... en todo lo demas creo que he pasado a mejor ;)
 
paco quizas tengas que acostumbrarte al cambio de una montura a otra, mas peso, mas inercia,etc...
date tiempo y veras como si consigues llevar la moto a SU limite, sin compararlo con el limite de otra moto que es parecida, pero no igual.
Por cierto yo quiero un deposito de 33l para mi Caponord, que envidia!!!! (sana eh).
P.D.: en mojado con cuidado.

Saludos en V´ssss
 
Mike - The Bike dijo:
Os dejaís la más importante modificación....NO LLEVAN SERVO A PARTIS DE AGOSTO/SEPTIEMBRE 2006.
Ya apuntado, eh; revisa los primeros mensajes... ;)

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"

PD: por cierto, las fotos han dejado de verse... ¿?
 
angel_2ruedas dijo:
[quote author=Mike - The Bike link=1168203223/0#5 date=1168285604]Os dejaís la más importante modificación....NO LLEVAN SERVO A PARTIS DE AGOSTO/SEPTIEMBRE 2006.
Ya apuntado, eh; revisa los primeros mensajes...    ;)

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"

PD: por cierto, las fotos han dejado de verse... ¿?[/quote]

Ayer cuando me conecte no se veían las imágenes, con lo cual no podía leer las indicaciones.  :-?
 
Lo de que no lleve servo es una buena noticia, por lo menos no tengo que bajar la rampa de mi garaje con la moto encendida........

PacoGS, No es que frene menos lo que pasa es que estas acostumbrado a hacer menos fuerza en la maneta que con el servo. 8-).

Saludossssssssssss
 
Mike - The Bike dijo:
Ayer cuando me conecte no se veían las imágenes, con lo cual no podía leer las indicaciones.  :-?
En un mensaje anterior al de las fotos, el 2º, viene dicho (o sea, escrito).

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"

PD: y, ahora, se ven de nuevo las fotos... ;-)
 
Chin dijo:
Lo de que no lleve servo es una buena noticia, por lo menos no tengo que bajar la rampa de mi garaje con la moto encendida........

PacoGS, No es que frene menos lo que pasa es que estas acostumbrado a hacer menos fuerza en la maneta que con el servo. 8-).

Saludossssssssssss

No Chin... la moto frena menos... no es cuestion de apretar mas o menos... tiene menos mordiente aunque apriete la maneta al tope dosificando y evitando que entre el ABS la moto no se para como la otra :-/ . El control con la GS era absoluto con el dedo indice la paraba sin concesiones y cuando entrabas pasado en la curva este freno te perdonaba y mucho... ahora la sensacion es de que como me pase en la curva las concesiones no van a ser las mismas... en definitiva me ha hecho perder confianza esta nueva ADV... supongo que me acabare acostumbrando pero... creo que BMW en vez de tirar por la calle de enmedio y retirar el Servo deberia haberlo perfeccionado y solventar los posibles problemas que pudiese ocasionar el sistema... a mi el Servo en 40000 kilometros solo me ha dado satisfacciones... ahora freno cuando lo hacen los demas y antes yo era el ultimo en frenar siempre :'(
 
pacoGS dijo:
[quote author=Chin link=1168203223/0#10 date=1168331166]Lo de que no lleve servo es una buena noticia, por lo menos no tengo que bajar la rampa de mi garaje con la moto encendida........

PacoGS, No es que frene menos lo que pasa es que estas acostumbrado a hacer menos fuerza en la maneta que con el servo. 8-).

Saludossssssssssss

No Chin... la moto frena menos... no es cuestion de apretar mas o menos... tiene menos mordiente aunque apriete la maneta al tope dosificando y evitando que entre el ABS la moto no se para como la otra :-/ . El control con la GS era absoluto con el dedo indice la paraba sin concesiones y cuando entrabas pasado en la curva este freno te perdonaba y mucho... ahora la sensacion es de que como me pase en la curva las concesiones no van a ser las mismas... en definitiva me ha hecho perder confianza esta nueva ADV... supongo que me acabare acostumbrando pero... creo que BMW en vez de tirar por la calle de enmedio y retirar el Servo deberia haberlo perfeccionado y solventar los posibles problemas que pudiese ocasionar el sistema... a mi el Servo en 40000 kilometros solo me ha dado satisfacciones... ahora freno cuando lo hacen los demas y antes yo era el ultimo en frenar siempre :'(
[/quote]


Hola!!!!
Peeeero a ver si no van a ser las pastillas cristalizadas...... no será la primera vez.
Cambialas y nos cuentas ¿no? (comentalo en el conce si está en garantía)
Es que, sin dejar de creer en lo que dices, que lo creo, me suena raro, la verdad, y quizá el fallo provenga de incluso un circuito mal purgado.
Saludos cordiales
 
Bueno si con 3500 kilometros que tiene la moto en un mes de uso se le han cristalizado las pastillas entonces si que la cojo y le planto fuego :P
 
pacogs, a mí también me parece que esa diferencia debería estar ocasionada por el peso y el centro de gravedad más alto, pero tú sabrás que eres el que ha usado las dos


V´ssssssssss
 
No creo que estén cristalizadas, pero todo puede ser.
De todas formas, cuando prové la gs1200 en la Riders 2005 ( todavía tenían servo ) me pareció que frenaba muchísimo, sobre todo después cuando me monté en la mi ex-R1100S sin servo, pensé que tenía aceite en los discos porque no frenaba un carajo bajando el puerto de vaqueira. 8-).

También prové una R850 de un colega con servo y frenaba mucho mas que mi S.

Yo de todas formas la prefiero así, sin servo, porque seguro que me habría caido unas cuantas veces por no llevarla con el contacto puesto.

Saludossssssssss
 
Pues la mía es de 2005 y lleva los soportes metálicos y el escape cromado en lugar de negro. Los carotas de BMW en Tenerife no me dieron ni una herramienta. Por cierto me dieron una sola llave y na cosa de plástico que no sirve para nada. Un saludo.
 
Hola a todos, soy nuevo por aquí.

Entre la mía, de las primeras del 2004, y las del 2006-7 he detectado una diferencia más que creo que no habeis comentado hasta ahora:

Las dos piezas de plastico (llamemosle colín) que hay bajo el portaequipajes vienen ahora mejor ajustadas entre sí, con dos tornillos que antes no existian. Me refiero al ultimo "trozo de moto", donde va anclado el piloto trasero. Mirando la moto desde atras, antes se veía una ranura entre esos dos plasticos que ahora ha desaparecido.

Por cierto, la mía, despues de 2 años y medio, y 25000 km no me ha dado ni un solo problema, aunque despues de leeros a algunos de vosotros, me acojono.

Saludos..
 
A ver Camaradas, lo normal es que salvo algunos aspectos (llamese dotación de herramientas...) esta gente mejore o por lo menos lo intente su producto.

El temita del servofreno es otra historia, aquí hay gente que tiene una cruzada contra su utilización (sus razones tendrá) y otros como yo que me parece acojonante, ¿por que frenar con dos dedos cuando lo puedo hacer a muerte con uno solo...?

Desde hace más de 20 años todos los vehiculo excepto las motos llevan servofreno....

Otra historia es la que todos conocemos de que su accionamiento es electrico y esta moto de capacidad de bateria no anda sobrada que digamos....

Por lo demás cada uno que opine lo que crea conveniente, yo no puedo decir que el servo da problemas por que a no se quién le falló un dia, o por que otro baja la rampa del garaje con la moto apagada....(hazlo con un coche y veras donde terminas estampado...)

Lo que verdaderamente me parece sorprendente es que a dia de hoy no nos ofrezcan el sistema ESA de regulación electronica de la suspensión en esta moto que es con diferencia a la que más falta le hace, por su posibilidad de circular por diferentes tipos de terreno.

Supongo que precisamente por eso, por tener más recorrido es por lo que no se atreven a ofrecerlo todavia.....

Lo del caballete todo un acierto si es cierto que se pone con más facilidad. y digo yo ya puestos que les costaría poner un GUARDABARROS TRASERO.... :'(
 
pacoGS dijo:
[quote author=Chin link=1168203223/0#10 date=1168331166]Lo de que no lleve servo es una buena noticia, por lo menos no tengo que bajar la rampa de mi garaje con la moto encendida........

PacoGS, No es que frene menos lo que pasa es que estas acostumbrado a hacer menos fuerza en la maneta que con el servo. 8-).

Saludossssssssssss

No Chin... la moto frena menos... no es cuestion de apretar mas o menos... tiene menos mordiente aunque apriete la maneta al tope dosificando y evitando que entre el ABS la moto no se para como la otra :-/ . El control con la GS era absoluto con el dedo indice la paraba sin concesiones y cuando entrabas pasado en la curva este freno te perdonaba y mucho... ahora la sensacion es de que como me pase en la curva las concesiones no van a ser las mismas... en definitiva me ha hecho perder confianza esta nueva ADV... supongo que me acabare acostumbrando pero... creo que BMW en vez de tirar por la calle de enmedio y retirar el Servo deberia haberlo perfeccionado y solventar los posibles problemas que pudiese ocasionar el sistema... a mi el Servo en 40000 kilometros solo me ha dado satisfacciones... ahora freno cuando lo hacen los demas y antes yo era el ultimo en frenar siempre :'(
[/quote]

Totalmente de acuerdo,  probado con un amigo con una 1200GS de noviembre 2006 sin servo delantero y 3.000 km´s, paré la mia con servo casi en 6 metros menos frenando los dos a tope juntos de 120 a o km/h.....................yo con Dunlop con ya 8.000 km y el con los Metzeler. Si teneis ocasión probarlo, solo me queda la duda de la eficacia entre los dos tipos de neumáticos.

Salu2  ;)
 
tambien de acuerdo, si cuando salio los primeros ABS se hubiera tirado a la basura...

El concepto e idea son buenas, PUES A DESARROLLARLO y el tiempo y las ventas te daran la razon!!!
 
El otro dia fui al concesionario y me comentaron que con la nueva 1200 gs que existe un problema que consiste el que tenga pedido como opcion llantas de radios y el chivato de presion de neumaticos les esta dando muchos prolemas y sin embargo con las llantas de palas no existe este lo que no entiendo si ambos van en el sensor del ABS que tiene que ver que las llantas sean de radios o palas lo mejor para curarse en salud es no pedir como opcion el chivato presion de neumaticos pero que ya lo estan arreglando en fabrica y bes porque hay algunas gs 1200 pedidas y con el cliente la quiere con esta opcion le han retrasadounas semanas la entrega de la moto solo es un comentario informativo.SALUDO..............................
 
kizas porke las llantas de aleacion son mas rigidas y se deforman menos asi ke el sensor del abs/presion funcione mejor ke en la de radios ke flexa mas, por eso todas las motos offroad llevan radios, eso o por tocar los webs... ;D
 
Por lo que me han contado los sensores de presión funcionan por radiofrecuencia con la centralita y están en las propias válvulas, que son algo más voluminosas, por lo que debe ser una incompatibilidad entre llanta- válvula.

Otra posible causa es que el sensor no detecte correctamente las presiones bajas, que son utilizadas habitualmente por clientes que eligen la opción de llantas de radios para circular por campo...

Digo yo....
 
RJ dijo:
El temita del servofreno es otra historia, aquí hay gente que tiene una cruzada contra su utilización (sus razones tendrá) y otros como yo que me parece acojonante, ¿por que frenar con dos dedos cuando lo puedo hacer a muerte con uno solo...?

A mi no me gusta... bueno no me gustaba, para ser más concreto, el tema del servofreno en una moto. Estuve varios meses acostumbrandome al tacto que tiene, pero he de reconocer que parar la moto aquí y ahora tiene sus ventajas que nadie creo que tenga argumentos para rebatir.

Yo no se si falla el sistema. No creo que sea un mal común el fallo del sistema. Sería incluso denunciable. De lo que estoy convencido es de que el consumo de este sistema hace que las baterías mueran con más frecuencia de la deseada. Imagino que montando una de esas baterías que prometen una potencia fuera de lo normal por no se cuantos años (a cambio de unos 180 €), el problema puede quedar en parte solucionado (cuando toque cambiar la mía, lo haré, montaré una de esas powernosequé).

Después del periodo obligatorio de adaptación al servo, cuando he tenido la oportunidad de conducir alguna otra moto sin este sistema, la primera impresión era la de que "esto no frena un carajo!!".

A pesar de todo, creo que BMW siempre se quiere desmarcar con soluciones técnicas respecto otras marcas. En este caso, en lugar de usar el servo para diferenciarse, creo que deberían haber intentado diferenciarse en otra cosa. Estoy casi seguro que con bombas de elevadísima calidad radiales, discos un pelín más dimensionados y pinzas pata negra, hubieran conseguido potencia de frenada casi, casi igual a la del servo, sin tanta controversia... y sin tanto consumo desmesurado de batería.

En cualquier caso, seguiré disfrutando de mi GS12 con su servo. El presunto día que me de problemas, entonces hablaré pestes de él. De momento, bien, correcto.

Saludos
 
Está claro que si quitaron el servo, es por algo............
Yo tambien pienso que la mayoría de las Gs que se quedan muertas de batería, es por culpa del servo.

Saludossssssssss
 
Atrás
Arriba