GS12 un poco "trepidante"

markgs

Curveando
Registrado
11 Abr 2007
Mensajes
2.753
Puntos
48
Hola buenas !

Esta mañana al arrancar la moto me ha dado la impresion de que vibraba más que de costumbre al ralentí. Y me mosquea ya que hace unas tres semanas la llevé al conce porque de vez en cuando parece que tenga un "fallo", y al entrar en una rotonda, por ejemplo, casi se cala ( baja el ralentí más de lo normal.)

Otra es que de manera ocasional, al dar una esquina, por ejemplo, el primer movimiento del puño del gas, produce un "fallito", como si no entrara gasolina, pero durante un muuuuy breve instante, pasando a funcionar de manera normal al instante...

Como la maquina de diagnóstico de los coj...... no les dió fallo alguno, me sincronizaron los cilindros y ya está, pero la moto sigue haciendo lo mismo, y hoy además, esto......

Alguna idea ? Según ellos nada de bomba de gasolina ( se pararía del todo, sin más...) y las bobinas dicen que si estuvieran mal se vería en el ordenador de diagnóstico.

Saludos
 
En la mía cuando el fallo ese ha sido muy insistente siempre ha pasado lo mismo, bujías con muchos kilómetros (15000 o 20000 desde el último cambio)..... Así que cuatro nuevas y zumbando ;)

Un saludo.
 
titomomin dijo:
En la mía cuando el fallo ese ha sido muy insistente siempre ha pasado lo mismo,[highlight] bujías con muchos kilómetros (15000 o 20000 [/highlight]desde el último cambio)..... Así que cuatro nuevas y zumbando ;)

Un saludo.

:-? :-? :-? Mi Vayamadero aun lleva las originales con 37000kms ....y las del coche las cambie a los...77000kms
 
La mía siempre ha hecho eso..., las primeras bujías a los 40mil kms y estaban impecables, quizás con las de iridio se mejore?? :-?

en fín..., son raras, son como las mujeres ::) ::)


un saludo :)
 
una pregunta tonta: ¿tiene el deposito mucha gasolina cuando te hace eso? te lo hace sólo ahora que hace calor? llevas filtro tipo k&n?
es que a mí me pasa lo mismo de vez en cuando...
la anterior vez fue una bobina pero ahora lo descarto... o no??
las bujías no tienen ni 10.000 kms
llevo filtro aire k&n
a mi me pasa que cuando empieza el calor la moto no va igual, el ralentí se vuelve algo inestable y más bajo, suenan mas las válvulas en caliente...
 
gon dijo:
una pregunta tonta: ¿tiene el deposito mucha gasolina cuando te hace eso? te lo hace sólo ahora que hace calor? llevas filtro tipo k&n?
es que a mí me pasa lo mismo de vez en cuando...
la anterior vez fue una bobina pero ahora lo descarto... o no??
las bujías no tienen ni 10.000 kms
llevo filtro aire k&n
a mi me pasa que cuando empieza el calor la moto no va igual, el ralentí se vuelve algo inestable y más bajo, suenan mas las válvulas en caliente...
......y pican más las bielas. El calor no le sienta bien a nuestras Boxer....
 
HUCHEKA dijo:
[quote author=titomomin link=1243234607/0#1 date=1243245438]En la mía cuando el fallo ese ha sido muy insistente siempre ha pasado lo mismo,[highlight] bujías con muchos kilómetros (15000 o 20000 [/highlight]desde el último cambio)..... Así que cuatro nuevas y zumbando ;)

Un saludo.

:-? :-? :-? Mi Vayamadero aun lleva las originales con 37000kms ....y las del coche las cambie a los...77000kms[/quote]


Yo a mi anterior varadero tampoco se las llegué a cambiar, y mi coche tdi tiene 150000 km Y TAMPOCO LE HE CAMBIADO LAS BUJÍAS!! :o Pero chico, la adventure a los 20000 empieza a fallar (no quiere decir que no ande, si no que falla), se las cambian y te dicen que estan nuevas.... pero el fallo desaparece. Casualidad? Dos veces seguidas? :-?

Un saludo a todos!!
 
No se de que puede ser el fallo... quizas los primeros sintomas de un problema con el modulador de la bomba de combustible... lo que esta claro y el manual lo indica claramente es que el cambio de bujias se realiza cada 40000 kilometros... yo ya las he cambiado dos veces y estas ultimas son de iridio y no he notado nada especial con ellas, lo unico es que han de durar mas al menos eso dice la teorica :-/
 
No se, la verdad. Como hace poco estuvo en taller, como ya he comentado, el hombre sabio de la bata blanca "casi me arrea" al sugerirle que comprobara la bomba de gasolina.

El filtro es el de serie, el depósito lleva unos 220kms, gasofa de 98, como siempre. Calor ya hizo el verano pasado y no iba así, eso seguro.

Son las bujías originales, con 27000kms, ni más ni menos....

Las bobinas también me las han descartado ya que la máquina dichosa no encuentra fallo alguno.

Paco, a pesar de que les indique que me lo miraran, él hombre de la bata blanca insiste en que la bomba, o va o no va....que no va fallando poco a poco....

Yo este finde piro, para hacer unos 800kms. Espero que no le de por dejarme tirado, pero me parece que el jueves al menos probaré con un cambio de bujías, por ir decartando, ya que he oido/leido más de una opinión en este sentido.

Os mantendré informados.

Gracias a todos.
 
[highlight]Gasofa de 98 como siempre????????????????????????[/highlight] ya sabes de que falla y de que forma se carga las bujias... prueba a leerte lo que pone la pegatina de la tapa del deposito... "gasolina recomendada RON 95 como maximo"... la GS no admite de buena forma la gasolina de 98 octanos :-[ :-[ :-[

PD: Si llevas metiendole 98 durante 27000 kilometros a saber de que puede ser... quizas tengas petada alguna sonda lambda o el catalizador... :-/ :-/ :-X y mira que no cuesta nada llevarse a cagar el libro de la moto macho... ahi tambien te pone lo del octanaje :'( :'( :'( :'( :'(
 
pacoGS dijo:
[highlight]Gasofa de 98 como siempre????????????????????????[/highlight] ya sabes de que falla y de que forma se carga las bujias... prueba a leerte lo que pone la pegatina de la tapa del deposito... "gasolina recomendada RON 95 como maximo"... la GS no admite de buena forma la gasolina de 98 octanos :-[ :-[ :-[

PD: Si llevas metiendole 98 durante 27000 kilometros a saber de que puede ser... quizas tengas petada alguna sonda lambda o el catalizador... :-/ :-/ :-X y mira que no cuesta nada llevarse a cagar el libro de la moto macho... ahi tambien te pone lo del octanaje :'( :'( :'( :'( :'(

Anda que no se han escrito post sobre el tema. ;D Tampoco le va a hacer nada malo al motor la gasolina de 98 octanos, aunque bueno tampoco, no se nota niguna mejora, y como es más cara... ::) Si acaso la de 98 ayuda a evitar algo (muy poco) de picado de bielas cuando hace mucho calor.

;)
 
Bueno Carlos, no sé que se habrá comentado en post acerca del uso de 98 en las GS... lo que si es cierto es que tanto en la pegatina de la tapa del deposito como en el manual en las paginas 83 y 155 indica el uso de gasolinas de 95 y 91 octanos pero no hace mencion sobre el uso de 98... que en principio provocará explosiones mas bruscas y quizas haga sufrir mas al motor y otros componentes del sistema de alimentacion (quizas esto provoque el fallo)... yo he metido 98 octanos en dos ocasiones ya que me comentaron que podria ser beneficioso para limpiar inyectores, asientos de valvula etc... pero solo de forma ocasional o muy ocasional... lo dicho dos veces en 82000 kilometros... el tema es saber que ocurre si el uso es habitual como parece ser el caso... quizas podria ser perjudicial... la gente no se toma muy en serio los manuales de usuario pero recordemos que no se hacen al tun, tun si no que estan producidos por los propios ingenieros que han creado el motor y en general la moto... yo al menos procuro tomarmelo en serio... :-X :-X... ojo es solo un consejo ;)
 
pacoGS dijo:
Bueno Carlos, no sé que se habrá comentado en post acerca del uso de 98 en las GS... lo que si es cierto es que tanto en la pegatina de la tapa del deposito como en el manual en las paginas 83 y 155 indica el uso de gasolinas de 95 y 91 octanos pero no hace mencion sobre el uso de 98... que en principio provocará explosiones mas bruscas y quizas haga sufrir mas al motor y otros componentes del sistema de alimentacion (quizas esto provoque el fallo)... yo he metido 98 octanos en dos ocasiones ya que me comentaron que podria ser beneficioso para limpiar inyectores, asientos de valvula etc... pero solo de forma ocasional o muy ocasional... lo dicho dos veces en 82000 kilometros... el tema es saber que ocurre si el uso es habitual como parece ser el caso... quizas podria ser perjudicial... la gente no se toma muy en serio los manuales de usuario pero recordemos que no se hacen al tun, tun si no que estan producidos por los propios ingenieros que han creado el motor y en general la moto... yo al menos procuro tomarmelo en serio... :-X :-X... ojo es solo un consejo ;)

Paco, estoy contigo y no entiendo por que para algunas cosas hacemos caso al manual y para otras no.
Una vez me dejaron una hp2 y en el tapon ponia gasolina de 98 ¿siendo el mismo motor? pues si, no hay mas que probar el motor para ver que es un motor totalmente distinto.
 
pacoGS dijo:
Bueno Carlos, no sé que se habrá comentado en post acerca del uso de 98 en las GS... lo que si es cierto es que tanto en la pegatina de la tapa del deposito como en el manual en las paginas 83 y 155 indica el uso de gasolinas de 95 y 91 octanos pero no hace mencion sobre el uso de 98... que en principio provocará explosiones mas bruscas y quizas haga sufrir mas al motor y otros componentes del sistema de alimentacion (quizas esto provoque el fallo)... yo he metido 98 octanos en dos ocasiones ya que me comentaron que podria ser beneficioso para limpiar inyectores, asientos de valvula etc... pero solo de forma ocasional o muy ocasional... lo dicho dos veces en 82000 kilometros... el tema es saber que ocurre si el uso es habitual como parece ser el caso... quizas podria ser perjudicial... la gente no se toma muy en serio los manuales de usuario pero recordemos que no se hacen al tun, tun si no que estan producidos por los propios ingenieros que han creado el motor y en general la moto... yo al menos procuro tomarmelo en serio... :-X :-X... ojo es solo un consejo ;)

Paco, estoy contigo en que hay que hacer caso del manual, pero... ¿Explosiones más bruscas con la 98?  :-?  El poder calorífico de las gasolinas de 95 y 98 es el mismo, solo que la de 98 aguanta más compresión antes de detonar por si sola sin necesidad de la chispa de la bujía, que es lo que ocurre cuando oimos el picado de biela. Que se produzca eso, que la explosión de la mezcla ocurra antes de que el pistón llegue a su PMS (punto muerto superior) es lo verdaderamente malo para un motor.

En el manual no recomiendan la de 98 porque consideran que el motor no es de alta compresión y que no es necesario, si bién tampoco prohiben explícitamente usar de 98, cosa que deberían hacer si fuera tan malo. Es más, algunos concesionarios recomiendan el uso de la gasolina de 98.  ::)  Aunque yo también prefiero hacer caso del manual y usar gasolina de 95 octanos. La de 98 la he usado muy esporádicamente, sobre todo si hace mucho calor, porque usarla siempre me parece que es tirar el dinero, no porque sea malo para el motor.

He intervenido en este post para que no me acojones el personal que usa siempre gasolina de 98. :-? Claro que podría estar equivocado, aunque no creo, pero me gustaría leer más opiniones sobre el tema.  ::)

;)
 
mbereng3 dijo:
No se, la verdad. Como hace poco estuvo en taller, como ya he comentado, el hombre sabio de la bata blanca "casi me arrea" al sugerirle que comprobara la bomba de gasolina.

El filtro es el de serie, el depósito lleva unos 220kms, [highlight]gasofa de 98, como siempre[/highlight]. Calor ya hizo el verano pasado y no iba así, eso seguro.

Son las bujías originales, con 27000kms, ni más ni menos....

Las bobinas también me las han descartado ya que la máquina dichosa no encuentra fallo alguno.

Paco, a pesar de que les indique que me lo miraran, él hombre de la bata blanca insiste en que la bomba, o va o no va....que no va fallando poco a poco....

Yo este finde piro, para hacer unos 800kms. Espero que no le de por dejarme tirado, pero me parece que [highlight]el jueves al menos probaré con un cambio de bujías, por ir decartando, ya que he oido/leido más de una opinión en este sentido.

Os mantendré informados[/highlight].


Gracias a todos.

Hola a todos.

Llevo con una GS 1200 dos meses. Tiene 17000 km.

La cambié por una R850R, y doy fé de que todo lo que decía la gente de que el motor 1200 era más suave, vibraba menos, y todos esos cuentos,... ES MENTIRA. MUCHA GENTE HABLA SIN CONOCIMIENTO Y SIN CONTRASTAR SUS OPINIONES. La 850 al lado de esta es un prodigio de suavidad, y mucho más agradable de conducir en bajas revoluciones. No hay color.

Si bien es verdad que mi 850 sólo tenía 11.000, no creo que tan poca diferencia de km sea determinante.

Cuando probé la GS, la primera impresión que me dió es lo mucho que vibraba, pero confié en que un reglaje de válvulas y un ajuste con el Twin-Max lo solucionaría.

Ya le he hecho dos sincronizados con el Twin-max, y ya no admite más ajuste. Pero la moto sigue igual.

No le he hecho el reglaje de válvulas todavía, pero no creo que sea de eso, porque lo que le ocurre al motor es que, además de vibrar como un condenado, es como si de un cilindro fallara ocasionalmente, en algunos ciclos. Se baja y se sube de ralentí,....

Conduciendo la moto es muy desagradable, sobre todo en ciudad. En las rotondas es muy "áspera", te hace llevar mal el equilibrio, y por pistas, eso ya si que es la leche.

Cuando la intento poner en vacío a 2000 rpm, hay un momento en que el motor ratonea y quiere calarse.

Me da la impresión de que ahora vibra más que cuando la compré, puede que el calor influya, pero no estoy seguro.

Yo creo que es de los putos steppers, tengo pensado, a ver si encuentro un poco de tiempo, reglar las válvulas, cambiar las bujías, y si sigue andando mal, llevarla al concesionario (último recurso), a que le metan la máquina de diagnóstico para ver si es de las bobinas.

Por favor, Mbereng3, cuando le cambies las bujía, dinos algo, a ver si entre todos sacamos algo de luz.

Un saludo ;).

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por cierto, lo de la gasolina de 98, opino que a la moto no le hace ningún efecto pernicioso. Yo le echo de 95 porque es más barata, y hace exactamente la misma función.

La diferencia entre ambas gasolinas es el nivel de octanaje, que sólo influye en la autodetonación de la mezcla antes del PMS. LO ha explicado muy bien Carlos203. Sólo habría explosiones más potentes si aumentáramos la cilindrada, o la compresión, ... pero no echarle 98 o 95. la explosión será igual.
 
pacoGS dijo:
[highlight]Gasofa de 98 como siempre????????????????????????[/highlight] ya sabes de que falla y de que forma se carga las bujias... prueba a leerte lo que pone la pegatina de la tapa del deposito... "gasolina recomendada RON 95 como maximo"... la GS no admite de buena forma la gasolina de 98 octanos :-[ :-[ :-[

PD: Si llevas metiendole 98 durante 27000 kilometros a saber de que puede ser... quizas tengas petada alguna sonda lambda o el catalizador... :-/ :-/ :-X y mira que no cuesta nada llevarse a cagar el libro de la moto macho... ahi tambien te pone lo del octanaje :'( :'( :'( :'( :'(

pacoGs, cuando compré la ADV 08 el vendedor me dijo que siempre que pudiese (o sea, siempre) usase gasolina de 98 octanos. Sí, de 98. Le dije que mi colega que tiene una R1200R le echa 95, pero me dijo que no, que a la ADV hay que echarle 98. No entiendo porqué, pero así es y así lo estoy haciendo. Lo que no entiendo es que la pegatina que hay en el depósito de la R1200R ponga RON 95 y en la de la RT ponga 98.... :o :o :o :o :o Yo no elijo la gasolina, echo la que me "recomendó" el vendedor. Pero sigo sin entender que siendo "el mismo motor" utilice distinto octanaje según el modelo. Y lo malo es que no en todas las gasolineras tienen gasolina de 98... >:( >:( >:( >:( >:( >:(
 
Felix, no se que le pasará a tu GS, pero yo he tenido una R-850-R y ahora la GSA 1200 y te aseguro que va más fina la GS. No mucho más, porque la verdad es que el motor boxer 850 de BMW es muy equilibrado, pero algo más fino va el 1200. Si acaso a punta de gas, al límite del ralentí, es cuando el motor 850 va algo mejor que el 1200.

;)
 
Felix revisa tu GS por que eso que nos cuentas no es normal , la mía con 11000 va finísima , y según tengo entendido estos motores se afinan aun más con los Kms .

Vsssssssss
 
Mira Paco, muchas gracias por tus consejos, de los cuales siempre intento sacar provecho, ya que como mínimo llevas en este motor bastantes más kms que yo.

Pero no creas que las cosas siempre nos pasan "por no llevarnos el manual a cagar", como tu me dices

El "prueba a leerte la pegatina" em mi opinión, también sobra del todo....

Soy de los pocos que el manual lo llevo ENCIMA en muchas ocasiones, soy de los que va a cambiar ruedas con los pares de apriete en un post it para el machaca que aprieta con la dinamométrica no se pase ni un pelo, llevo las presiones en un dymo adhesivo en la maleta y las cambio según corresponde y se lo que es ese pomo que llevamos en el amortiguador y lo uso.

Soy de los pocos que se ha leido el manual de su Mazda5, que pasa de las 200 páginas....(A cuento de lo de los combustibles, al cambiar de taller oficial me han sugerido que de manera inmediata cambie al gasoil barato, o sea lo contario de lo que me habían dicho hasta ahora...)

Y lo de la 98 octanos , no es un capricho que yo me haya inventado. No soy imbecil/tonto/inútil/atontado (escoge el que quieras), como creo que presupones de algunos. Me lo dijo el que me la vendió, el que me la entregó, el que le sustituyó, el sr bata blanca que me atiende ahora y el mecánico que normalmente me toquetea la moto. No sé si te parece suficiente. No pago más"por la 98" por nada. Lo hago porque me lo han sugerido los señores que me vendieron la moto y que me la reparan.

Creo que no debes "presuponer" tantas cosas como presupones con tus emoticones. A algunos nos gusta preguntar, para aprender, pero no que nos insinuen que somos poco menos que tontos, porque supuestamente no nos hemos leido el libro.

Un saludo
 
Hola a todos:


Félix deberías hacerte mirar tu moto. La mía tiene casi 15.000 kms..... y es del 08´ va bastante bien.



La verdad no puedo decir si la 850 R es mas fina que la 1200 GS, puesto que no la he tenido. Pero viniendo de un motor K, puedo decirte que no la veo tan tosca como pensaba. Había probado algunas R
R 90 R 65 R100 R 1100 RS R 1150 RS, y me he llevado una grata impresión de la GS 1200.


Tienes otra solución , volver a la 850 R...... ;)



Vsssssssssssssss
 
pues la mía también tiene esos "sintomas", lo primero que voy a hacer es quitarle el filtro k&n por si las moscas...
tiene 50.000 kms y es del 2005
yo siempre uso gasolina de 95, sin animo de ofender a nadie, creo que los ingenieros saben mas que los mecanicos, ¿quizás en el manual sugiere en algún lado?: "En paises cálidos use gasolina de 98"
Soy de Málaga...
La verdad que esta moto en carretera va de PM pero callejeando SIEMPRE me ha parecido que el motor no va muy allá Y NO ES NADA NUEVO...
cuando estaba recien sacada de las revisiones mejoraba algo...
si pones escapes, etc. empeora la puesta a punto.
 
gon dijo:
pues la mía también tiene esos "sintomas", lo primero que voy a hacer es quitarle el filtro k&n por si las moscas...
tiene 50.000 kms y es del 2005
[highlight]  yo siempre uso gasolina de 95, sin animo de ofender a nadie, creo que los ingenieros saben mas que los mecanicos, [/highlight]¿quizás en el manual sugiere en algún lado?: "En paises cálidos use gasolina de 98"
Soy de Málaga...
La verdad que esta moto en carretera va de PM pero callejeando SIEMPRE me ha parecido que el motor no va muy allá Y NO ES NADA NUEVO...
cuando estaba recien sacada de las revisiones mejoraba algo...
si pones escapes, etc. empeora la puesta a punto.

AMEN!... si supieran mas que un ingeniero no estarian en un taller o en una exposicion de vehiculos... al menos eso creo yo  ;)

A mi lo de "es que el mecanico me dijo"... "es que el vendedor dijome" y "es que el jefe de taller a resultas que"... no lo necesito para eso tengo el manual de usuario y en el peor de los casos el manual de taller que por ahi anda colgado... ;)

PD: De todas formas no pretendia llamar tonto a nadie ni mucho menos  :-/ :-/ :-/
 
Como ya he dicho AGRADEZCO TODOS LOS CONSEJOS DE TODO EL MUNDO, pero hay maneras y maneras de darlos. No sé. Quizás yo sea muy sensible, o interprete mal algunos comentarios,  o quizás el problema sea otro...especialmente con gente a la que conozco sólo tras un teclado. Seguro que con unas birras sería distinto, pero creo que sin conocernos personalmente, hay que andar con cuidado como se dicen las cosas en un foro/chat etc etc etc. Las cosa no siempre son tan obvias como puedan parecer.

Toda manera, para despejar dudas, volveré apreguntar lo de la gasolina, a pesar de que me dijeron que en verano era (por el picado de biela....) cuando mejor iba llevar 98 en nuestros grandes boxer

Pos eso.... [smiley=beer.gif]

Acabo. los ingenieros saben (seguramente ) más que los mecánicos, pero por desgracia yo HABLO con los de taller, no con los ingenieros que parieron mi moto, ni con nadie de la BMW que no sea una secretaria. Ya se ve que no "estoy a la altura...." suerte teneis algunos coño.... ;)

Y os recomiendo que hableis con el ingeniero y mecánicos que decidieron ( e imprimieron en manual...) que aceite usar en los Golf ( creo que el IV ) diesel de las primeras series NADIE atinó que el aceite "larga vida" (para intervalos largos de mantenimineto...) que recomendaban (en manual y taller) para el coche  era tan líquido, que provocaba problemas de lubricación, ya que con las temperaturas del sur español, se convertia en agua. A mi me enseñó que nadie(ni nada) es perfecto, y menos un manual que han hecho en alemán, traducido al inglés, y luego al español.....y que encima lo ha traducido un señor que trabaja de freelance sin ser tradutor en cualquier pais de la CEE.(esto es una generalización, ya lo se......)

[smiley=thumbsup.gif]
 
Carlos203 dijo:
Felix, no se que le pasará a tu GS, pero yo he tenido una R-850-R y ahora la GSA 1200 y te aseguro que va más fina la GS. No mucho más, porque la verdad es que el motor boxer 850 de BMW es muy equilibrado, pero algo más fino va el 1200. [highlight]Si acaso a punta de gas, al límite del ralentí, es cuando el motor 850 va algo mejor que el 1200[/highlight].

;)

Ahí es donde yo te digo.

Hombre, la moto no es que esté "para tirarla". Es que he expresado lo que le pasa de una forma muy cruda.

Otras GS 1200 que he visto, tienen los mismos síntomas, quizás más atenuados. Pero la verdad, es que estoy un poco decepcionado con el funcionamiento de este motor en bajos. No me lo esperaba así, sobre todo viniendo de una 850R, que según algunos, era una moto con un motor "absolutamente desfasado". El motor de la 1200 sólo mejora al anterior por la diferencia de potencia, pero nada más.

La conclusión que saco es que hay gente que opina muy alegremente sobre cosas que no conoce.


Creo que si la regulación de las mariposas de admisión fuese mecánica, como la serie anterior, y no con los steppers (motores paso a paso) que le han puesto, yo mismo sería capaz de afinarlo. Con el sistema que le han puesto, estoy convencido de que la visita al concesionario para que me lo solucionen no servirá para nada.

Pero claro, BMW es que evoluciona hacia el fondo...

HACIA EL FONDO DE NUESTRO MONEDERO, QUIERO DECIR.

Cada día tengo más claro que mi próxima moto será una KTM ::)
 
felix quero dijo:
[quote author=Carlos203 link=1243234607/15#16 date=1243352416]Felix, no se que le pasará a tu GS, pero yo he tenido una R-850-R y ahora la GSA 1200 y te aseguro que va más fina la GS. No mucho más, porque la verdad es que el motor boxer 850 de BMW es muy equilibrado, pero algo más fino va el 1200. [highlight]Si acaso a punta de gas, al límite del ralentí, es cuando el motor 850 va algo mejor que el 1200[/highlight].

;)

Ahí es donde yo te digo.

Hombre, la moto no es que esté "para tirarla".  Es que he expresado lo que le pasa de una forma muy cruda.

Otras GS 1200 que he visto, tienen los mismos síntomas, quizás más atenuados. Pero la verdad, es que estoy un poco decepcionado con el funcionamiento de este motor en bajos. No me lo esperaba así, sobre todo viniendo de una 850R, que según algunos, era una moto con un motor "absolutamente desfasado". El motor de la 1200 sólo mejora al anterior por la diferencia de potencia, pero nada más.

La conclusión que saco es que hay gente que opina muy alegremente sobre cosas que no conoce.


Creo que si la regulación de las mariposas de admisión fuese mecánica, como la serie anterior, y no con los steppers (motores paso a paso) que le han puesto, yo mismo sería capaz de afinarlo. Con el sistema que le han puesto, estoy convencido de que la visita al concesionario para que me lo solucionen no servirá para nada.

Pero claro, BMW es que evoluciona hacia el fondo...

HACIA EL FONDO DE NUESTRO MONEDERO, QUIERO DECIR.

Cada día tengo más claro que mi próxima moto será una KTM  ::)
[/quote]

Felix, lo que pasa es que la R-850-R es una buena moto, incluso a día de hoy, y no está nada desfasada como muchos piensan, si no que tiene una arquitectura de motor clásica porque lleva un boxer, con sus pros y sus contras. Cuando pasamos de una buena moto como esta a otra supuestamente mejor y más moderna no podemos pretender que esta última sea absolutamente mejor en todo. La GS 1200 va más fina (menos con el motor a punta de gas), el cambio va más suave, corre más, es más agil, proteje mejor del viento, es más cómoda, filtra muchísimo mejor los baches... La R-850-R en cambio es más fiable, más robusta, va más fina a punta de gas, y es más bonita.

;)
 
si quieres un motor fino pues prueba un 4 cilindros en V como ej la honda vfr800 es una delicia oir, rodar ese motor desde el ralentí...
La verdad mi opinión de lo que nos pasa es que cuando somos jovenes... (yo ya tengo 41 y una gs12 05) nos guiamos por las marcas... a toda costa, para la ropa para la leche, etc...
Y ahora lo que uno quiere es una moto/coche/artículo que no den guerra y que sean cómodas con lo que antes de comprar deberíamos hacer un estudio profundo de mercado, descartar las que tengan mucha electrónica para evitar estar todo el dia en el taller por posibles fallos y las que tengan muchas innovaciones ya que las sacan corriendo y luego vienen los problemas...
Moraleja: hay que evolucionar y cambiar de marca sin "traumas", yo también pienso que la próxima no será una bmw pero el problema final es que en todos lados cuecen habas y todas las motos dan problemas por algún lado, creo que el servicio bmw es caro  pero no "tan malo" al menos en Málaga.
 
Atrás
Arriba