guantes contaminados

FRAN-BMW

Curveando
Registrado
28 Feb 2012
Mensajes
5.225
Puntos
113
Ubicación
Algeciras
ya se que lo mas facil es tirarlos y comprar unos nuevos, pero tengo curiosidad si le ha pasado esto antes a un colega y si ha encontrado la solucion, El verano pasado meti los guantes en una bolsa de plastico cerrada en el trastero y cuando los saque en Octubre para la temperada invernal olian a muerto, los lave en baño con jabon suave y perdieron el tinte negro de la piel pero no me importo. El caso es que como cojo la moto los finde, los lunes y martes tenia las puntas de los dedos doloridas por grietas debajo de las uñas etc doloroso, el resto de los dias hasta el Sabado bajaba el tema pero se iniciaba despues de cada finde asi que localice la causa en los guantes de la moto, son BMW de piel y estan buenos de uso. Habra criado algun hongo y he pensado en hervirlos o llevarlos a la tintoreria, o meterlos en alcohol, no se a alguien le ha pasado esto antes?? y si es asi lo solucionó o no?
 
Guantes de cuero

Para los guantes de cuero, póntelos y lávate las manos, con los guantes puestos, con un jabón neutro (tipo Sanex o algo así). Luego te quitas los guantes y utiliza un cubo para llevar los guantes desde el lavabo al tendedero o tu mujer/madre de cortará los huebos. :-D
Luego pones los guantes a secar sin que le de la luz del sol directamente.

Cuando estén secos, estarán un poco tiesos, úntalos con nivea o cualquier otra crema hidratante como la indicamos

Limpiar el cuero es muy sencillo y se tarda muy poco rato, simplemente hay que pasarle un trapito húmedo cuando vuelves de tu viaje en moto, solo te llevará unos minutos y te aseguro que es muy efectivo, evitas que la suciedad se agarre y se acumule. Pero si lo que ya tienes son verdaderos "lamparones", pegotes de roña que ni con un escoplo de carpintero salen, entonces hay que recurrir a la artillería pesada. Te compras una pastilla de jabón para prendas delicadas o jabón muy suave para las manos, que no sea abrasivo, en líquido o sólido, con dos cucharadas de jabón neutro en 1 litro de agua es suficiente, tambien sirve un champú suave. Con el mismo trapito húmedo de antes frotas con suavidad sobre las partes más sucias, luego "aclaras" con el mismo trapo húmedo pero pasándolo muchas veces por el grifo para retirar los restos del jabón. Una vez has retirado lo más "gordo", secas bien el mono con un trapo seco.

Después de este ejercicio tan saludable para esa prenda que llevaba años sin oler una gota de agua a no ser cuando llovía, hay que darle un poco de "mimo", con la cremita hidratante que te pones en las manos o en la cara antes de dormir (Si eres mujer sabes de que te hablo, y si eres hombre y aspirante a "Metrosexual" tambien) vamos a darle un repaso a nuestra prenda. Sirve cualquier crema hidratante, hasta las más baratas, je, je. La crema es ideal para el cuero, no solo acabará de limpiarlo, tambien ayudará a su mantenimiento y por supuesto la prenda se volverá mucho más suave, perderá esa rigidez tan incómoda, sobretodo en los monos de cuero y en ciertas partes "nobles". Tres o cuatro sesiones de hidratación al año son suficientes, la prenda de cuero te durará toda la vida, estará siempre en buen estado y mantendrá los colores como el primer dia.
 
Como ya han comentado en algún otro post, échale Fungusol, es un antifúngico en polvos que va muy bien para estos temas...
 
Y no useis bolsas de plastico cerradas por dios..... la humedad hace estragos!!!

Mejos guardadlos en un cajon tal cual, o en una bolsa de tela al menos... pero que transpire.
 
Como ya han comentado en algún otro post, échale Fungusol, es un antifúngico en polvos que va muy bien para estos temas...

Amén. Además les das la vuelta y los secas al sol, los hongos no son muy amigos de las radiaciones solares. Por último sigue el "tratamiento de belleza" de Pureta.
 
Gracias a todos, pero quizas no me he explicado bien., la infeccion del presunto hongo es interior al final de los dedos, por fuera no hay problema, para esto es el Fungosol??? lo de la bolsa cerrada fue un fallo mio que logicamente no repetire..
 
si la causa es el guante .... comprate otros ... y mejórate con lo de los hongos.
 
El Fungusol es un polvo "mata hongos" que debes echar en el interior del guante, procurando que llegue a todos lados.
 
Alergia??? ............. y no descarteis el tema bacteriano ....
 
Última edición:
Gracias a todos, pero quizas no me he explicado bien., la infeccion del presunto hongo es interior al final de los dedos, por fuera no hay problema, para esto es el Fungosol??? lo de la bolsa cerrada fue un fallo mio que logicamente no repetire..

Si modificas el PH del guante, con escayola, p.e., casi seguro que desaparecen los hongos.
Te han dado más soluciones, intentalo.
Suerte.

Saludos.
 
Mi consejo es que cambies el medio en el que han proliferado los germenes patógenos, ya sean bacterias u hongos, lava bien los guantes, dales la vuelta para que el interior quede expuesto y colócalos al sol unos dias para acabar con ellos, y luego hidrata la piel (del guante claro).
Saludos.
 
1/ Si tienes lesiones en los dedos, deberás tratarlas para no crear un círculo vicioso si tratas sólo el guante. Si esas lesiones son producidas por hongos (como supones) no se irán en dos días, deberás ser tenaz y aplicar tto, hasta, por lo menos, 15 días de estar "aparentemente curadas". Usa, por ej. ketoconazol en crema 2 veces/día.
2/ Yo, por si acaso, cambiaría de guantes.

Unn saludo
 
Por lo que describes de tus manos... vamos que pinta a que has pillado hongos, seguro.
Yo no me la jugaba, guantes nuevos... los guantes ni en bolsas ni dentro del casco (por mucho tiempo, claro).

Un saludo y suerte.
 
Atrás
Arriba